ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesores: Jorge Liébana Cañas Isidro Lapuente Álvarez Tacna 2012
Advertisements

DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA.
¿Por qué ocuparnos de la Convivencia Escolar?
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Educación Sexual en la Educación Infantil
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y VIDA PLENA
PROYECTO:”¿QUIENES DEBEN Y PUEDEN HACER EDUCACIÓN SEXUAL?”
“TU CUERPO TE PERTENECE SOLO A TI”
PECPARDY.
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Derechos Humanos y Educación Sexual
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Tema 1: relevancia de la profesión docente.
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
La Pedagogía de Fe y Alegría
“CRECIENDO JUNTOS… CONSTRUIMOS UN CAMBIO” PROYECTO: DESTINATARIOS: PROBLEMATICA: Alumnos con un elevado grado de desinformación en los cambios biopsicosociales.
Escuelas Santísimo Sacramento PROYECTO EDUCATIVO.
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
Escuelas de Verano 2° Encuentro con talleristas Dirección de Asistencia Técnico-Pedagógica.
Concepto de Integración Educativa
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA GRANADA
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
Marco de Buen Desempeño Docente
INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
Universidad Nacional de Córdoba. Servicio a la Acción Popular. 2009
“Proyecto de Armonización de Políticas Públicas
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
CONVIVENCIA ESCOLAR 2007 Lorena de Crespín.
DERECHOS DE LOS NIÑOS ES DEBER DE LOS PADRES PRESERVAR LOS DERECHOS DE LOS MENORES A LA SATISFACCION DE SUS NECESIDADES DE SALUD FISICA Y MENTAL.
LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL
PLAN PARA LA TRANSFORMACION DE LA EDUCACION DE OAXACA
CIB EL COLEGIO INTEGRAL ES UN COLEGIO QUE BUSCA LA EDUCACION INTEGRAL DE SUS INTEGRANTES ADQUIERE SABIDURIA ADQUIERE INTELIGENCIA.
PADRES Y MADRES DE FAMILIA
Derechos Humanos y Educación Sexual
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Proyecto: HABLEMOS DE SEXUALIDAD
DE LAS DECLARACIONES DE DERECHOS AL COMPROMISO ACTIVISTA
¿Y los adultos què pensamos?
La escuela es el lugar más apropiado para ser visibles las diferencias entre las personas de manera que se permita aprender a reconocerlas, valorarlas,
DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN.
2 Se origina por aportaciones de organismos internaciones UNESCO Liga de las naciones 1 er Seminario de DH (Holanda 1952) Encuentros internacionales.
Jornadas de Formación Institucional “Educación Sexual Integral, es parte de la vida, es parte de la Escuela” La enseñanza de la ESI en los Diseños Curriculares.
Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3 Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3.
¿Por qué derechos humanos?
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
 ESCUELA Y EDUCACIÓN SEXUAL AFECTIVA INTEGRAL Escuela Nº
Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa
Marco General para la Educación Secundaria
Proyecto: “Acompañamiento en procesos de Orientación Vocacional y Ocupacional de adolescentes y Jóvenes de la ciudad de Chamical”- Universidad Nacional.
Constitución política de Colombia
Marco Normativo y Principios generales
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
ESCUELA NORMAL “PROFESOR DARIO RODRIGUEZ CRUZ” CURSO: DESARROLLO FISICO Y SALUD TRABAJO: EDUCACION SEXUAL INFANTIL Y HOLONES DE LA SEXUALIDAD MAESTRO:
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Los pilares de la Educación Inicial
LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y.
Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC Marco Político y Pedagógico Integrantes del grupo Cecilia Moreno Malvina Posadas Viviana Hemmes.
Eje Temático “Integraciones Transversales” El Marco legal habilita…
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Transcripción de la presentación:

ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

MARCO LEGAL NACIONAL E INTERNACIONAL Constitución Nacional Art. 14 “... de enseñar y aprender.” Declaración Universal de Derechos Humanos. Ley 23.849 Ratificación de la Convención de los Derechos del Niño. Ley 23.179 Ratificación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer. Ley 25.673 Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación responsable. Ley 26.061 Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Jóvenes. Ley 26.206 Educación Nacional Ley 26.150 Creación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral.

Acciones que comprenden a: LA POLÍTICA DE MENDOZA Acciones que comprenden a: LA FAMILIA Primera educadora LA ESCUELA Y LA SOCIEDAD Subsidiarias

OBJETIVOS Abordaje multidisciplinario que incluya la formación de valores, sentimientos y actitudes, para lograr el cuidado de uno mismo, el respeto por el otro y el compromiso con la vida. Desarrollar estrategias que permitan comunicación, participación y toma de decisión para favorecer la construcción de una sexualidad responsable. Propiciar prácticas pedagógicas que contemplen los saberes de la educación sexual integral, y respeten el escenario socio-cultural de la comunidad educativa, creencias, actitudes y valores.

PROYECTO INSTITUCIONAL “HACIA UNA CONSTRUCCIÓN DE LA SEXUALIDAD INTEGRAL BASADA EN LOS VALORES”

TALLERES PARA ALUMNOS: ORGANIZACIÓN TALLERES PARA PADRES: I .“NUESTROS HIJOS, HOY” TALLERES PARA ALUMNOS: I.GÉNERO, IDENTIDAD Y AUTOESTIMA” Autoestima Proyecto de vida Valores para dar y para recibir II.“DESARROLLO PSICOFÍSICO” Educación sexual. Un diálogo necesario. III.“SEXUALIDAD, CULTURA Y DIVERSIDAD” ¿Quién soy yo realmente?

REFLEXIÓN “Para construir sus biografías personales, distinguiendo entre el bien y el mal, la realidad y la fantasía, los niños necesitan modelos maduros y no débiles como ellos. Por eso, cuando padres y maestros se colocan en el mismo nivel que el niño o el joven y lo tratan como compañero o igual, éste queda perplejo, desamparado, sin seguridad. Huérfanos de figuras con las que puedan identificarse tanto en la casa como en la escuela, los jóvenes muestran signos de confusión y malestar y buscan llamar la atención con conductas agresivas o criminales.” G. J. ETCHEVERRY En su libro “LA TRAGEDIA EDUCATIVA”