ESTILOS DE COMUNICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencias Específicas del desarrollo de un niño Programme pour léducation à la non-violence et à la paix. Coordination francaise pour la Décennie, Paris.
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Asertividad.
Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
HABILIDADES RELACIONADAS CON SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia
JORNADAS DE FORMACIÓN DE ALUMNADO AYUDANTE.
AUTOESTIMA DEL DOCENTE Mitos y Realidades
! VIVE! CENTRO DE DESARROLLO HUMANO
Reunión de Delegados Pastorales
Elaborado por: Iván rene Montenegro lobo
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Comunicación Asertiva
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades
AUTOESTIMA.
C O N F L I C T O S Cesar Cárdenas León.
Programa de Asistencia al Empleado
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Adolescencia y proyecto de vida
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Curso de Prevención De VIOLENCIA ASERTIVIDAD
La Comunicación La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.
ERROR HUMANO ¿Por qué cometemos errores? Andrea Astorga Psicóloga 2012 Departamento Prevención de Accidentes.
Luis Marcelo Mora Cabello Agosto 2007
Programa de desarrollo de la ASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD.
HABILIDADES PARA LA VIDA
Qué Es La Asertividad La palabra asertivido, proviene del latín assertus y quiere "afirmación de la certeza de unas cosa", que una persona asertiva es.
La Inteligencia Emocional y el lenguaje
¿CÓMO DEBE SER LA COMUNICACIÓN HUMANA?
MODIFICACIÓN DE PATRONES CONDUCTUALES A PARTIR DEL MANEJO DE LAS EMOCIONES Mabel González Díaz Octubre 2013.
APRENDIENDO A NEGOCIAR
ASERTIVIDAD.
JORNADA ISPO ESPAÑA ENFOQUE HUMANÍSTICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ORTO PROCARE
MEJORANDO LA CONVIVENCIA: “ RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS”
LOS ASNOS. LOS ASNOS Reflexión individual ¿Cómo manejar pacífica y constructivamente los conflictos que tenemos con los demás? ¿Cómo reclamar nuestros.
La asertividad es la capacidad o habilidad para ser uno mismo, es decir expresar derechos, pensamientos, actos y sentimientos propios, sin atacar o anular.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
¿QUIÉNES SON IMPORTANTES PARA MÍ?
APRENDE A SER ASERTIVO.
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
Las Relaciones Interpersonales
HABILIDADES PARA LA VIDA
PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES
Las Claves de una Comunicación Asertiva.
Habilidades Sociales. Asertividad
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA ASERTIVA
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
TEMA 3 ESTILOS DE COMUNICACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA HABILIDADES DEL PROFESOR.
COMUNICACIÓN ASERTIVA: NI PASIVO, NI AGRESIVO, SINO CONGRUENTE
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS
Comunicación positiva en la familia
Manejo de Limites con Adolescentes.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
COMPETENCIAS CIUDADANAS
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
LAS HABILIDADES SOCIALES
Derechos Asertivos Básicos
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
COMUNICACIÓN ASERTIVA
“ASERTIVIDAD” “El mérito de todo éxito es que uno se
Enseñar a aprender: Resolución de conflictos I JORNADA DE FORMACIÓN SONRISAS VERDES EN EL HOSPITAL 09 de Mayo de 2015 Mercedes García Séiquer Psicóloga.
¿QUÉ NECESITO PARA SER CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA DEL VOLUNTARIADO2016 Sara Ortega Tapia. Neuropsicóloga de Fundación CADAH.
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS. "Hablo porque conozco mis necesidades, dudo porque no conozco las tuyas. Mis palabras vienen de mi experiencia de vida.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES I MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES.
Transcripción de la presentación:

ESTILOS DE COMUNICACIÓN “Hablo porque conozco mis necesidades, dudo porque no conozco las tuyas. Mis palabras vienen de mi experiencia de vida. Tu entendimiento viene de la tuya. Por eso, lo que yo digo, y lo que tú oyes, puede no ser lo mismo. Pero si tu escuchas cuidadosamente, no sólo con tus oídos, sino también con tus ojos y tu corazón, puede ser que logremos comunicarnos.” HERBERT. G. LINGREN H

PLANIFICACIÓN

CURSO CONTENIDOS OBJETIVOS ACTIVIDADES 1° ESO Comunicación no verbal: Expresamos emociones con nuestro cuerpo. Desarrollar la habilidad de empatía, intentando comprender los sentimientos de los demas. -Desarrollar una buena percepcion de las propias emociones. -Analizar y expresar las propias emociones asertivamente. 1. “ El molino” 2. Reconociendo emociones.

CURSO CONTENIDOS OBJETIVOS ACTIVIDADES 2° ESO Diferentes estilos comunicativos, camino de la asertividad I. -Saber reconocer las conductas agresivas, pasivas y asertivas. - Demostrar las ventajas de la conducta asertiva y de que modo puede mejorar el estado emocional de cada persona y sus relaciones sociales. 1. No digas blanco cuando quieras decir negro

CURSO CONTENIDOS ACTIVIDADES OBJETIVOS ACTIVIDADES 3° ESO Diferentes estilos comunicativos, camino de la asertividad II. -Tomar conciencia que tanto la respuesta agresiva como la inhibida forma parte de un estado emocional que se puede controlar. -Mostrar a los alumnos cuales son sus actitudes habituales y las ventajas e inconvenientes que ello conlleva. -Conocer los pasos necesarios para desarrollar estrategias que les permitan enfrentarse positivamente ante situaciones frustrantes y/o conflictivas. 1. Ejercicio de confrontacion 2 ¿Puedes controlar la frustracion? 3. La fuerza de la ira

1. Texto teatral “Pensar libremente” CURSO CONTENIDOS OBJETIVOS ACTIVIDADES 4° ESO Comunicación y género. - Construir un sistema de comunicación y pensamiento basado en los derechos asertivos. -Educar la capacidad para el dialogo y el respeto de las opiniones de los demás. -Saber justificar, de modo racional, las posturas, opiniones y decisiones de cada uno. -Resaltar que una discusion sobre un dilema sirve para destacar las habilidades de autoafirmación individual y tambien de grupo. 1. Texto teatral “Pensar libremente”

RECURSOS BIBLIOGRAFÍA: PÁGINAS WEB: *Dinámicas de grupo. Arturo Morales Perez. Ed. San Pablo 1999 Educación emocional. Programa de actividades para educación secundaria obligatoria. Manuel Güel y Josep Muñoz Redon . Ed. Cisspraxis 2001 Comunicación y género. JC Pearson, LH Turner,W.Tood-Mancillas. Ediciones Paidós 1993. Educación emocional y violencia contra la mujer: Estrategias para el aula. Seminario Galego de Educación para la Paz. 2006 Asertividad. Para muchas mujeres y algunos hombres. María Lluïsa Fabra i Sales. Ed. Octaedro 2009 PÁGINAS WEB: http://www.helios3000.net/tests/asertividad.shtml http://www.recursos-humanos.es/comunicacion/asertividad/ http://www.aulafacil.com/Tecneg/Lecc-9.htm http://www.manualpractico.com/Asertividad.html http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ieslasflores/do/tutorias/asert.htm

DINÁMICA

ASERTIVO INHIBIDO AGRESIVO CONOCE Y DEFIENDE SUS DERECHOS RESPETANDO A LOS DEMAS. TIENE SEGURIDAD Y EXPRESA SUS SENTIMIENTOS SIN AGRESIVIDAD. TIENE CAPACIDAD DE DECIR NO Y ACEPTA SUS ERRORES BUENA AUTOESTIMA Y CONTROL EMOCIONAL. INHIBIDO No defiende sus derechos ni intereses Son personas sacrificadas Baja autoestima. Creen que no importa lo que piensen, sientan o deseen. AGRESIVO DEFIENDE UNICAMENTE SUS INTERESES SIN RESPETAR LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS. INSULTA Y AMENZA BAJA AUTOESTIMA FALTA DE CONTROL EMOCIONAL

¿ A QUE TIPO DE CONDUCTA CORRESPONDE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES? ACTIVIDAD 1 ¿ A QUE TIPO DE CONDUCTA CORRESPONDE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES?

Como quieras, en realidad lo necesito, pero bueno ya me apañaré. Estilo asertivo Estilo Agresivo Estilo inhibido

¡Inténtalo de nuevo!

¡Muy bien!

Lo hago asi porque me da la gana ¿entendido? Estilo asertivo Estilo Agresivo Estilo inhibido

¡ESTUPENDO!

Te agradecería que en el futuro me tratases mejor. Estilo asertivo Estilo Agresivo Estilo inhibido

¡Va a ser que no!

ACTIVIDAD 2 EXPLICA LO QUE CREES QUE HARIA UNA PERSONA ASERTIVA, UNA PASIVA Y UNA AGRESIVA EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES:

1. En un grupo de amigos se discute el sitio al que ir de excursión el fin de semana. 2. Un profesor da unas notas equivocadas a un alumno. 3. Un compañero/a de clase ocupa un pupitre que no es el suyo habitualmente. 4. Tu hermano/a ha cogido un CD tuyo sin pedirte permiso.

Gracias por vuestra atención Realizado por: Antonio Jesús Sánchez Pérez. María Jesús Expósito Cano.