Herramienta para el trabajo colaborativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Moodle.
WEB 2.0: EDUWIKIS ¿Qué es un Wiki? 02 Ventajas de los Wiki 03 Ejemplos de Wikis 04 Es lo mismo una página Web que un Wiki 05 Diferencia con los.
Wikis Aplicación didáctica.
Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menu lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera.
QUÉ ES UN WIKI Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar.
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
RECURSOS DIGITALES PARA EL AULA EN EL ÁMBITO SOCIAL Y LINGÜÍSTICO Ana Basterra Cossío.
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
3. Elaboración de un Portafolio Digital
Usos grupales (profes, alumnos, centro, familiares…) Apuntes, recursos (webquests, cazas del tesoro) Escribir juntos una historia, un diario, un glosario,
Es la base de datos en línea, más simple. Creada por Ward Cunninghan, en Término hawaiano, significa Rápido.
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
WIKI Es un sitio web colaborativo que cualquiera puede actualizarla de manera simple y rapida. HISTORIA La palabra WIKI proviene del hawaiano WIKIWIKI.
Tormenta de Ideas la educación tecnológica propone la introducción de las herramientas que nos brinda la informática como nuevos recursos didácticos para.
¿Qué es una wiki? Son páginas web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido, que puede ser visitada y editada por cualquier persona. Se convierte.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Los wikis están siempre en un estado de flujo, jamás se considera una pagina como definitiva o terminada. Los wikis son como nuestras ideas y conocimientos.
¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios.
Aplicaciones Educativas de la WEB 2.0 Las WIKIS Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda Mtro. Domingo Villavicencio Aguilar Cuerpo Académico de Procesos Educativos.
WEB 2.0 Y DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
¿Qué es una wiki? Son páginas web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido, que puede ser visitada y editada por cualquier persona. Se convierte.
UNA WIKI, ¿PARA QUÉ?. ¿Qué es una wiki?  Una wiki, ¿para qué?  Los alumnos para...  Los profesores para...  Profesores y alumnos para...  Los asesores.
WIKI. 1.¿QUÉ ES? 2. CARACTERÍSTICAS 3. APLICACIONES WIKI.
Alumno -Flor Nelida García UrreaFacultad de Ingeniería de Sistemas – Introducción a la Ingeniería de Sistemas II FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS.
El Espíritu Wiki Mario Pável Castro R. G10
Las TIC’s en la educación
EL INTERNET. HISTORIA DEL INTERNET  La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores.
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
LAS WIKI LA EDUCACION Y Origen Características Wikis Educativos
WIKIS.
WIKISPACES LEIRE DEL BIEN CASADO LAURA DE LA CONCEPCIÓN
espacios colaborativos de construcción del conocimiento Wikis.
DIPLOMADO: Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizajes BERTHA CAMPOS GUTIÉRREZ.
EOI 2.0. Web 1.0 vs Web 2.0 Páginas estáticas Usuarios lectores Interactiva Páginas participativas Usuarios creadores Colaborativa.
Principales modelos didácticos con las pizarras digitales y las pizarras digitales interactivas Fuente: Pere marqués.
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
¿EN QUE CONSISTE EL ESPIRITU WIKI? En compartir y construir información a través de la red de manera colectiva y desinteresada, es decir el único fin que.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
¿Qué es la Pizarra digital? ¿Qué es la Pizarra digital?
Wikis.
WIKI Creado por: Anelisse Juan Franshesska Villegas José Alfredo.
WIKIS Irantzu Alustiza Izaro Astiasuinzarra Maitane Basasoro Alazne Aizpuru.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
INTEGRANTES: Sandra Boada Adriana Narváez Carmita Palacios Varsovia Salazar.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
WIKISPACE PAOLA ANDREA PARRA VALENCIA DIDACTICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES.
LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN.
Profra. Evelia Caballero Nieto
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Un Wiki (del hawaiano wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear,
Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD.
espacios colaborativos de construcción del conocimiento Wikis.
Equipo 7: Wikis. Nuevas Tecnologías en Educación. Pedagogía Veracruz. Universidad Veracruzana.
Usando los Wikis para mejorar la educacion
QUICKLY WIKIS UNA FORMA EFECTIVA DE APRENDER. ¿Para qué aprender? Aprender a utilizar la Tecnología te llevará a contar con habilidades que te favorecerán.
Las Páginas WIKI.
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
Miguel Angel Rodríguez Flores- Amatitàn, Jal. 1 Diplomado IAVA- Miguel Angel Rodríguez Flores.
Wiki Una wiki es una colección de páginas web que pueden ser editadas fácilmente por cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Su.
WIKI. 1.¿QUÉ ES? 2. CARACTERÍSTICAS 3. APLICACIONES WIKI.
La WIKI como herramienta didáctica J.J. Serrano Pérez Curso de docencia para la FPE Noviembre 2013.
Ejemplos de los Usos de las TIC en la Web 2.0. Recorrido de las tecnologías Campo militar - espacial Investigación - Universidad Servicios - Empresa Ocio.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

Herramienta para el trabajo colaborativo

F F F F ilosofía del Aula ilosofía del Aula ilosofía del Aula El Constructivismo afirma que el aprendizaje es especialmente efectivo cuando se realiza compartiéndolo con otros. Esa experiencia puede ser cualquier cosa: una frase pronunciada o un mensaje en Internet, o elementos más complejos como una pintura, una casa o una aplicación informática. El concepto del constructivismo social amplía las ideas comentadas en un grupo social que construye su aprendizaje unos con otros, creando en colaboración una cultura de compartir contenidos y significados. Cuando uno se sumerge dentro de una filosofía como ésta, estamos aprendiendo continuamente cómo ser una parte de esa cultura a muchos niveles.

O bjetivo: cambiar la cultura profesional Del individualismo a la colaboración Desde la clase, a la escuela, a la Red De la enseñanza al aprendizaje Del liderazgo individualista al grupo fortalecido Del trabajo técnico a la indagación Del control externo a la responsabilidad profesional

P ropiciar el aprendizaje activo La perspectiva constructivista ve al alumno implicado activamente en su propio aprendizaje para que le dé significado, y este tipo de enseñanza busca que el alumno pueda analizar, asumir, investigar, colaborar, compartir, construir y generar basándose en lo que ya sabe. La escuela se enfrenta al reto de provocar en el alumnado la continua reconstrucción de la información que asimila de forma acrítica y convertirla en conocimiento explicativo y argumentado de la realidad

Publicar, saberse leíd@, comentad@ y observad@ resulta estimulante. ikis como recurso educativo    W Es tan fácil de usar que hace que el alumno se centre en el contenido y no en la tecnología. Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias… Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. Fomenta el aprendizaje constructivista. Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. Publicar, saberse leíd@, comentad@ y observad@ resulta estimulante. Es divertido.

¿Qué es un Wiki? Es un sitio web en cuya construcción pueden participar, de manera asíncrona, múltiples usuarios. Es una manera ágil y fácil de crear páginas webs de manera colaborativa. Basta acceder con cualquier navegador a la URL del wiki, y hacer clic en el lugar correspondiente para poder editar, modificar o borrar el contenido de la web. También se puede acceder al historial del documento, de tal manera que podemos explorar las distintas etapas de su escritura.

¿Qué es un EduWiki? Es un wiki usado con fines educativos en el aula o en otros entornos de aprendizaje. Sitio web en cuya construcción pueden participar, de manera asíncrona, múltiples usuarios. Un nuevo modelo de trabajo colaborativo entre profesores y alumnos.

Yo quiero un Eduwiki para… (I) ikis como herramienta    Yo quiero un Eduwiki para… (I) Crear un sitio web con apuntes y todo tipo de recursos para los alumnos junto con otros profesores. Escribir juntos una historia, un diario, un glosario, un reportaje u otro contenido cualquiera. Corregirnos en colaboración.

Yo quiero un Eduwiki para… (II) Elaboración de materiales entre profesores y estudiantes: Glosarios, enciclopedias, manuales, enlaces de interés para la asignatura…

Individualmente Un wiki también puede ser un espacio usado para seguimiento individual de los alumnos, donde ellos puedan crear sus proyectos independientemente y el profesor pueda intervenir guiando y corrigiendo. Un ejemplo es http:/narradores.wikispaces.com/

Yo quiero un Eduwiki para… (III) Hacer proyectos conjuntos entre varios miembros de una clase o de toda la clase llevando a cabo la construcción colectiva del conocimiento. Hacer la página del centro en la que tengan participación profesores, padres y alumnos Llevar a cabo actividades intercentros con alumnos de otras comunidades o países. Documentar y organizar una excursión, viaje de estudios u otra actividad.

Quiero un Eduwiki para… (IV) Ser usado de forma personal como cuaderno de clase o portafolio (WikiCuaderno). Dar soporte para la formación continua del profesorado. Desarrollar proyectos de investigación como Webquests o Cazas del Tesoro. Crear una Revista digital.

Yo quiero un Eduwiki para… (V) Crear bases de datos sobre diversos temas de interés: enlaces a museos, videos didácticos, etc. Elaboración de proyectos concretos: preparar un tema que luego se expondrá públicamente en clase con la pizarra digital.

Buenos servicios para abrir tu Wiki gratis www.pbwiki.com www.zoho.wiki.com www.wikia.com www.wetpaint.com www.wik.is www.nirewiki.com www.site.google.com

Los alumnos aprendan a… HEMOS DE LOGRAR QUE: Los alumnos aprendan a… Vincular, no deben olvidar citar siempre las fuentes Respetar y así ser respetados Escribir con legibilidad y corrección Crear, adaptar, reutilizar los contenidos disponibles en la web. Defender el conocimiento libre: Uso de licencias

No podemos cerrar los ojos al cambio que se avecina Centro de Informática Escolar –Valencia-

Centro de Informática Escolar –Valencia-