RETOS DE NUESTRA PLATAFORMA LOGÍSTICA PORTUARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SYMPOSIUM ON ASSESSMENT OF TRADE IN SERVICES
Advertisements

Juan Carlos Paz Cárdenas Director General de Transporte Acuático
ITBA, Buenos Aires, octubre 2002
LAS FUNCIONES DEL AGENTE ADUANAL
NORMA BASC.
Pasión por la Excelencia... Asegurando el éxito de sus Compras Internacionales.
Centro de Distribución de Mercancías, Facilitación del Comercio y Proveeduría Industrial y de Servicios Presentación Institucional.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA EN LOS PUERTOS
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
Gestión Operativa de Comercio Exterior
CELTA TRADE PARK.
01/04/2017 Servicio Especializado para el levantamiento de información logística en el puerto de Paita JUAN CARLOS GANOZA.
Global Shipping S.A. empresa miembro del grupo Global Quality Management System ISO 9001/2000 Certificación BASC Como herramienta de facilitacion y agilidad.
0 Cámara de Comercio de Lima Octubre de 2004 PERU Sobrecostos Portuarios.
Buscando la competitividad de la empresa exportadora Módulo de Acceso a Mercados Internacionales Prof. Ivonne Cascante V.
Gerencia de Estudios Económicos
Líneas Navieras, Rutas Itinerarios
Ship Chandler – Duty Free Panamá 2008
CONFERENCIA TENDENCIA DE LA LOGISTICA INTERNACIONAL Y LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EXPOSITORA : MAGISTRA ALICIA JIMENEZ 26 DE MAYO DE 2010.
PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD PORTUARIA CARLOS POSADA UGAZ Viceministro de Comercio Exterior Julio, 2013.
“Proyecto de Expansión Comercial del Puerto de Puerto bolívar”
Experiencias de coordinación Público -Privadas ASAPRA Jornadas Académicas ASAPRA Cr. Enrique Canon Director Nacional de Aduanas - Uruguay Punta del Este.
Luis Valencia Donoso 17 De Enero 2013 Plataforma Logística Para la Macroregión.
Harald Jaeger Gerente General
AGENDA PERÚ Y EL MUNDO COMPETITIVIDAD Y REFORMA ADUANERA
Modernización del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso
Instituto Mexicano del Transporte EVOLUCIÓN DEL CABOTAJE EN MÉXICO: INERCIAS Y AREAS DE OPORTUNIDAD.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
TLCAN Oportunidades y retos en el transporte
Ciudades Satélites Industriales Zonas Económicas Especiales CONSORCIO TRANSOCEÁNICO.
Reforma a la Ley de Puertos Dirección General de Puertos
COMPETITIVIDAD EN EL SISTEMA PORTUARIO MEXICANO
1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LIC.ADMÓN DE EMPRESAS MARÍTIMAS.
Puerto Buenos Aires Exolgan Montevideo TIMON CLUB MAYO 30 de 2012 VISION PUBLICA DEL MERCADO DE CONTENEDORES DE LA CUENCA DEL PLATA DE LA CUENCA DEL PLATA.
¿QUÉ ES UN OPERADOR PORTUARIO?
SIMPLIFICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
Iniciativas para la Mejora del Transporte Marítimo de Cabotaje en México Septiembre 2011.
RETOS DE NUESTRA PLATAFORMA LOGÍSTICA PORTUARIA
TERRENO CON PROYECTO DE PLATAFORMA LOGÍSTICA EN PISCO - ICA - PERÚ
CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA 17 de Marzo de 2009.
PROYECTO ZALAC Zona de actividades logísticas y ANTEPUERTO del puerto del callao Mayo 2015.
Reunión Comité Internacional 13 de Marzo de 2013.
Transporte Multimodal ALIANZA 2M BENAVIDES, Adaff FERNANDEZ, Luis GONZALEZ, Carlos HERNANDEZ, José G. PEREZ, Joaquín 1.
El marco SAFE y su incidencia en la facilitación aduanera
Puertos interiores en México
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
EL PUERTO DEL CALLAO Es un terminal multipropósito diseñado para el manejo de carga con contenedores y carga en general como metales, granos, fertilizantes.
EFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN LOS SINDICATOS MARITIMOS DE NUESTROS PAISES. MEXICO HONDURAS COSTA RICA PANAMA COLOMBIA PERU. MEXICO HONDURAS COSTA RICA.
“ ” “ PERSPECTIVAS DEL SISTEMA PORTUARIO ANTE LA CRISIS MUNDIAL ” Lic. Francisco Pastrana Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General.
COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS CIP/OEA “PROYECTO LEY MODELO PUERTOS” DRA ANA MARIA BRUNET Buenos Aires, marzo 2009.
Propuesta Comercial AVISO IMPORTANTE: La información contenida en esta presentación refiere a datos públicos validos al 31/12/09. DP World Callao S.R.L.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
LOS SERVICIOS AEROPORTUARIOS DE CARGA AÉREA INTERNACIONAL
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP. Agosto 2012 Proyecto.
Sistema de Empresas SEP
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
ANDINO INVESTMENT HOLDING
La Presentación PRIMERA PARTE Datos Generales del Comercio Exterior para los años – 2014 Estadísticas del movimiento portuario para los años.
HIDROVÍA: Visión desde el punto de vista comercial Sr. Alejandro González Presidente del Centro de Navegación 11 de agosto de de agosto de 2015.
RETOS EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación y Presupuesto HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación.
QUIENES SOMOS? Una compañía de logística basada en el transporte marítimo fundada en 1979 Proveemos soluciones logísticas a nuestros clientes en toda.
STI S.A. San Antonio Terminal Internacional S.A.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
NAVEGABILIDAD EN EL RIO PARAGUAY CONTEXTO ECONOMICO, DESAFIOS Y OPORTUNIDADES Este documento presenta los puntos de vista de su autor Asunción, 22 de.
Diagnóstico actual del Puerto de Ilo Superficie de 81,445 m2 Muelle con 4 sitios de atraque de 8,154 m2 1A: 200 m. largo/11 m. calado/35,000 DWT (atraque.
Servicios de Transporte Marítimo (Import/Export) vía Acajutla
Transcripción de la presentación:

RETOS DE NUESTRA PLATAFORMA LOGÍSTICA PORTUARIA Fórum: Puertos Competitivos COMEX Exposición Jorge Acevedo

El Perú será la nueva plataforma de zonas de apoyo logístico Ubicación estratégica / Mercado de transbordo Actualmente en la costa oeste del Pacífico sólo existe un centro de transbordo en Balboa (Panamá), lo que constituye una oportunidad para posicionar al Callao como un gran centro de transbordo regional para los contenedores que van a la región. A Asia Balboa De Asia A Asia Hacia la Región y Desde la Región Callao De Asia

Perú Líder en Comercio Exterior Gracias a una Política de Estado pro exportadora, al aporte de los Almacenes Aduaneros, los terminales portuarios (Callao Sur y Norte, Paita y Matarani) y al papel de la APN, el Perú ha ganado: Creación de nueva infraestructura y cadenas de frío. Llegada de más líneas navieras y todas ellas de talla mundial. Áreas de respaldo logístico de más de 1’500,000 m2 Coordinación eficaz entre el sector empresarial y un Ente Facilitador con Autonomía y Competencia como la Autoridad Portuaria Nacional

Número de líneas navieras de 1970 a 2015 1980 1990 2000 2015 1 Compañía Sudamericana de Vapores Pacific Steamship Navegation Co. Seaboard Marine Ltd Hamburg Sud 2 Norddeutscher Lloyd Bremen Jugolinija Rijeka Johnson Line Nippon Yusen Kaisha 3 Hamburg Amerika Linie Hapag Lloyd A.G. Italia di Navegazioni Spa Genova Seaboard Marine Ltd. 4 Hamburg Sud Columbus Lines Perú Mitsui O.S.K Lines, Ltd. Tokyo 5 Flotta Lauro Italauro – Genova “Italauro” Genova de Navegación S.p.A. Mitsui O.S.K. Compañía Sudamericana de Vapores S.A. 6 Prundential – Grace Lines, Inc. Stolt Nielsen Parcel Tankers Inc. P&O Nedlloyd Lines Ltd. Maersk Line 7 Gulf & South American SS.CO Lykes Bros Steamship Co. Inc. Great Lakes Transcaribbean Line C.m.b.H.Co. Maruba S.C.A. Cia. Chilena de Navegación Interoceanica 8 Mediterranean Shipping Company S.A. Geneva 9 Compagne Generale Transantlantique Nedlloyd Lines Lineas Navieras Bolivianas S.A.M. Maersk Sealand Evergreen Marine Corporation (Taiwan) 10 Consorcio Naviero Peruano S.A. Kawasaki Kisen Kaisha 11 Flota Mercante Grancolombiana S.A. Cia. Chilena de Navegación Interoceánica Compañía Libra de Navegacao “K” Line 12 Compañía Real Holandesa de Vapores Compagne Generale Maritime Mexican Line Ltd CMA CGM 13 Empresa Marítima del Estado Empresa Líneas Marítimas Argentinas Kien Hung Line Wan Hai 14 The Bank Line Ltd. Lloyd Libra Navegacao   Hanjin 15 Compañía Chilena de Navegación Interoceáinca Navimex S.A. Transportes Navieros Ecuatorianos Hyundai 16 Royal Interocean Lines Cosco Container Lines 17 Compagne Maritime Belge Pacific International Lines (PTL), Ltd. X-Press Feeder American President Line Yang Ming Marine Transport Corporation China Shipping Container Lines TOTAL 21 El libre mercado, la competencia, la apertura de los mercados internacionales y la modernización de los puertos peruanos son los factores que se ha incrementado la oferta de navieras en el Peru y que nos han puesto a la altura del resto del mundo, no podemos perder nuestra competitividad especialmente ante Chile.

Competitividad en el Sector Naviero De las navieras que actúan en el Perú, ninguna tiene una posición dominante: Alta competencia en el sector: 21 navieras, 23 agencias marítimas,18 depósitos.

Plataforma logística portuaria actual Actualmente contamos con una amplia y versátil plataforma logística portuaria: Almacenes Aduaneros, almacenes de vacíos, etc. Los Depósitos Temporales (ex Terminales de Almacenamiento) fueron una respuesta que complementa a los puertos.

Depósito Temporal Portuario Depósito Temporal Extraportuario Área destinada para Almacenaje 615,000 1´500,000 Actualmente DPW tiene 215,000 m2 destinados para apilamiento de contenedores, en su segunda etapa esta área de incrementará en 300,000 m2. APMT, con el término de la fase I y II tendrá alrededor de 800,000 m2, actualmente tiene cerca de 400,000 m2. Entonces lo actual es 215+400 m2 m2 2.5 veces

1´600,000 3´200,000 m2 Área necesaria para el Puerto del Callao Depósito Temporal Portuario Depósito Temporal Extraportuario Cantidad de TEUs movilizados de Importación y Exportación en el Puerto Callao – 2014 1´600,000 Área necesaria para el Puerto del Callao 3´200,000 m2

Depósito Temporal Portuario Depósito Temporal Extraportuario Precio por almacenaje (20 – 30 días) Sugiero utilizar el cuadro en rojo. Costo aproximado de un contenedor de importación incluyendo de 20 a 30 días libres de almacenaje. Contenedor 40´ Contenedor 40´ US$ 535 – 1,055 US$ 230 – 270

Competitividad en los diversos eslabones de la cadena logística Terminal Portuario Naviera MSC CSAV HSÜD Maersk Hapag-Lloyd CMA-CGM Evergreen MOL NYK Agente Marítimo Tramarsa Cosmos Taylor Oceano Unimar TPP Tecnapo Transmeridian Depósito LICSA APMT Imupesa Neptunia Fargoline Contrans Importador / Exportador APM DPW SADA 37%

APM DPW PUERTO CALLAO SADA 37% DEPÓSITOS PORTUARIOS DEPÓSITOS TEMPORALES DUEÑOS DE CARGA SADA 37% Despachos y Recepción Directos XXXXX Despachos y Recepción APM DPW LICSA NEPTUNIA TRAMARSA Despachos y Recepción RANSA IMUPESA Despachos y Recepción Directos FARGOLINE XXXXX

El Comercio Exterior Nacional se apoya en 16 Depósitos Temporales que este año moverán más de 2’000,000 de TEUs. Almusa ALSA APM Terminals Contrans Licsa Maersk Perú Neptunia Ransa Sakj Depot TPP Tramarsa Unimar DP World Fargoline Imupesa Limasa

Congestión Portuaria

Congestión Portuaria

Soluciones inmediatas / congestión portuaria Habilitar una vía mas para los transportes y solo una vía para los vehículos. Usar el Antepuerto de APM Terminals. La presencia policial continúe para que el ordenamiento se mantenga en el tiempo.

La Infraestructura Extraportuaria: ordena, modula y regula el Comercio Exterior Peruano Permite: Una operación fluida e ininterrumpida. Desconcentra y diversifica los puntos de atención.

Retos y desafíos para el sector portuario Reducir la brecha de infraestructura logística (mejorar los accesos a las áreas portuarias). Fomentar el cabotaje local. Retomar el camino de la facilitación aduanera. Adecuar la regulación aduanera a la moderna realidad portuaria. Creación de mayores áreas de apoyo logístico. Destrabar la inversión, otorgando seguridad y predictibilidad jurídica (marco legal ágil, facilitador, adecuado y simple al entorno empresarial). Positivismo de las inversiones, mejores fletes, mayor capacidad de bodega, más alternativas para los importadores y exportadores, más competencia .