Comité Operativo de Calidad1 octubre 2004 Objetivo: Lograr que todo el personal del IIE conozca y participe en la implantación de los cambios realizados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
9.1.- Repercusiones sobre la estructura organizativa
Advertisements

PLANTEAMIENTO, ENFOQUE Y DIRECTRICES PARA LA IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN EFICAZ DE LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES ACTUALES 1 UNIVERSIDAD NACIONAL.
5 ING. BIOQUIMICA CATEDRATICO: MATERIA: Instituto Tecnológico
Sistema de Gestión de la Calidad
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Dra. Gabriela Di Stefano Lic.Norberto Caniggia Necesidad de la existencia de procedimientos.
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. ¿Qué es la Licenciatura en Administración de Empresas? Es el profesionista que busca ofrecer servicios en.
COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME EJECUTIVO RESULTADOS TERCERA AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Bogotá D.C., 21 de octubre de 2011.
XXIII Congreso Nacional de Contadurías Generales
Tres niveles de la calidad
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
ISO 9001:2000 SISTEMA DOCUMENTAL. SISTEMA DE LA DOCUMENTACIÓN CÁMARA ALICANTE - DELEGACIÓN MARINA ALTA - DÉNIA 2VENTAJAS EL PROCESO DE ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Zona Sur 1. OBSERVACIONES DE LA AUDITORIA.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
PRESENTA DR. E. COSME SUÁREZ ORTIZ
Samuel Ruiz Arana1 textil s.l.. Samuel Ruiz Arana2 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 1- PREVENCIÓN DE ERRORES 2- CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD 3- ÉNFASIS EN EL.
Formato para reporte COC Informe sobre el desempeño del SGI-PIGCN División de: “Tecnologías Habilitadoras” Fecha: 14-Mar-14 FortalezasDebilidades (necesidades.
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SIAC (ISO 9001:1994) AL SIGC (ISO 9001:2000)
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
Objetivos del SGI con los que contribuye:
Proceso de Gestión de Proyectos Septiembre, 2014 Rev. 10 Proceso de Gestión de Proyectos Septiembre, 2014 Rev Punto de control Ejecución y Seguimiento.
Anexo I del MIGC A. Definición, planeación y formalización del proyecto. ENTRADA SUBPROCESO SALIDA EVIDENCIA/ REGISTRO DOCUMENTO NORMA/MIGC RESP. Iniciativa,
1 Abril,2010 Rev 1 1 SECUENCIA E INTERACCIONES DEL PROCESO:
35 años de investigación, innovando con energía 1 Auditoría de recertificación del Sistema de Gestión Integrado (SGI) bajo las normas: ISO 9001:2008, ISO.
Octubre, 2010 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (presentar los documentos actualizados del SGI)
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Responsabilidad de la Dirección
GESTIÓN DE CARTERA DE PROYECTOS Diciembre, 2006 rev.4 INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE DE TRABAJO GESTIÓN DE PROYECTOS PLANEACIÓN DE LA CARTERA DEFINICIÓN DE.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Igualdad Laboral NMX-R-025 SCFI:2012 Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad y Salud en.
SECUENCIA E INTERACCIONES DEL PROCESO:
Gerencia de Calidad y Competitividad Asesoría a Jefes de Proyectos de la División de Sistemas Mecánicos Revisión de expedientes proyectos técnicos INSTITUTO.
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
ENTRADAS /SALIDAS DE LOS PROCESOS DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Diciembre, 2006 rev. 1 Entrada Requisitos del cliente y partes interesadas.
Modelo documental del SIAC en el IIE ISO-9001 Datos Plan estratégico Manual de ejecución del presupuesto Normatividad Ley de adquisiciones LibrosNormas.
R E S U M E N En el año 2001, el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) logró la certificación de 5 de sus áreas: Sistemas de Calidad, Ambiente.
ENTRADAS /SALIDAS DE LOS PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Octubre, 2010 rev Entrada Requisitos del cliente y partes interesadas incluyendo.
* SECUENCIA E INTERACCIONES DEL PROCESO: Cambios en el proceso
INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE DE TRABAJO agosto, 2004 rev.2 ALTA DIRECCIÓN PLANEACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE PROGRAMA ANUAL DE INVERSIÓN INFRAESTRUCTURA.
Comité Operativo de Calidad Febrero, 2006 Análisis de la inversión en calidad en el IIE de 1997 a 2005 Referencia: Información proporcionada por el Departamento.
1 Reunión de Auditores Internos 6 de mayo, 9:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
Reunión del Comité de Calidad (CC) Agenda para seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección Procesos. Procesos. Satisfacción del cliente.
1 1 mayo, 2012 Rev Rediseño del proceso Cambio de imagen del proceso Se señala la entrada al proceso pero no se indica con qué actividad específica.
Cristina Inés Toro Raga Dora Carolina Jaramillo COMITÉ DE CALIDAD 2010.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Repaso del SGI Para el Director Ejecutivo del IIE Septiembre 2013 M.C. M. García M. / L.I. G. Franco.
GESTIÓN DE CARTERA DE PROYECTOS Septiembre, 2014 rev. 8 1 INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE DE TRABAJO GESTIÓN DE PROYECTOS DEFINICIÓN DE PROYECTOS PROPUESTA.
1a. Revisión del Sistema de Gestión Integrado 2011 Comité de Calidad Trabajo en equipo Lugar: Sala DE, ED Fecha: Agosto 2011.
Calidad, Ambiente y Seguridad
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
35 años de investigación, innovando con energía 1 1ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 28 de febrero 2012 Sala “C”, edif. 36, 13:00 a 14:00 hrs.
Mayo, 2007 Análisis de la inversión en calidad en el IIE de 1997 a 2006 Referencia: Información proporcionada por el Departamento de Presupuestos Elaborado.
Difusión del Programa Institucional de Garantía de Calidad Nuclear MIGCN SECOD CNLV Organización Personal Responsabilidades Documentos clave GCN Documentos.
1.Procesos. a)De acuerdo con observaciones y comentarios de los responsables de los procesos, se adecuaron: Proceso de Alta Dirección Proceso de Alta Dirección.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
1 Sistema de Gestión Integrado 1era. Auditoría de vigilancia anual al SGI y Transición a versión 2008 al SGC y al SAST Noviembre, 2009 CONTENIDO Bienvenida.
Reunión del Comité de Calidad (CC) Seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Sala de juntas.
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
35 años de investigación, innovando con energía 1 13 a Reunión del Comité Operativo de Calidad 9 de octubre de 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
Sistemas integrados de gestión
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
GUÍA PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS UGEL
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión07/2015 Orden del día 4 de diciembre, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 1 6a Revisión de Desempeño (Nov – Dic 2007) Coordinación de Informática Educativa 15- Febrero a Revisión.
AUTOR: Capt. De e. carlos orbe
MAPA DE PROCESOS HOSPITAL IDEAL.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Departamento de Tecnología. 2 GRACIAS! Comité de Tecnología.
Transcripción de la presentación:

Comité Operativo de Calidad1 octubre 2004 Objetivo: Lograr que todo el personal del IIE conozca y participe en la implantación de los cambios realizados a la documentación de los procesos del SIGC. Difusión e implantación de los cambios realizados a la documentación de los procesos del SIGC

Comité Operativo de Calidad1 octubre 2004 PROGRAMA GENERAL ACTIVIDADRESPONSABLESFECHA Primera presentación a Directores, Gerentes, Jefes de Departamento, Facilitadores y Auditores Presentación general Presentación general de los cambios R. Arceo 1-OCT-04 P-COC-007 P-COC-007 Procedimiento para la planeación y formalización interna de los proyectos D. Barragán I-DE-004 I-DE-004 Elaboración y autorización del Informe de Proyecto Concluido Ejemplo N. Alvarado Difusión e implantación de los cambios realizados a la documentación de los procesos del SIGC

Comité Operativo de Calidad1 octubre 2004 PROGRAMA GENERAL ACTIVIDADRESPONSABLESFECHA Segunda presentación a Directores, Gerentes, Jefes de Departamento, Facilitadores y Auditores Proceso Gestión de Cartera de Proyectos R. Canales 6-OCT-04 Proceso Gestión de ProyectosJ. M. González Difusión e implantación de los cambios realizados a la documentación de los procesos del SIGC

Comité Operativo de Calidad1 octubre 2004 PROGRAMA GENERAL ACTIVIDADRESPONSABLESFECHA Tercera presentación a Directores, Gerentes, Jefes de Departamento, Facilitadores y Auditores Proceso Infraestructura y Ambiente de Trabajo R. Reyes 13-OCT-04 Proceso Recursos HumanosF. Kohrs Proceso Alta Dirección O. Gangoiti L. Barrero Despliegue de las presentaciones en las áreas Facilitadores y Gerentes 4 al 22-OCT-04 Difusión e implantación de los cambios realizados a la documentación de los procesos del SIGC