Luz Matilde Laverde Sepúlveda Belén Cecilia Gómez Rojas Deysi Janneth Palacios Asprilla Cecilia Hincapié.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
Advertisements

LA PEDAGOGÍA Y LAS OTRAS CIENCIAS
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
GESTIÓN INSTITUCIONAL:
Educación Sexual en la Educación Infantil
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Formación integral para una mejor sociedad.
¡Bienvenidos Bienvenidas!
CONSULTA SOBRE SEXUALIDAD Y CONVERSACIONES LICEO VICTOR JARA 26 de marzo (Alumnos/as) 2 y 3 de Abril (Apoderados/as) LA PINTANA RESULTADOS.
TALLER N° 1 PROF: TERESA RODRÍGUEZ
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ESP. MARÍA DEL TRÁNSITO GIRALDO USME
Educación sexual y proyecto de vida de los adolescentes de Durango
Colegio Hispano Americano
Valores , Ciencia y Cultura. Sec. Bilingüe No 149.
FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA.
PROYECTO: “LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN EL NIVEL INICIAL”
MARIA DEL ROSARIO ROMERO ROSAMARINA VARGAS ROMERO CORPORACIÓN GILANIA
Sexualidad responsable
Enseñando aprendo ASDRUBAL AYA BARRETO
2003 Organización Panamericana de la Salud SEXUALIDAD HUMANA Y CONSEJERIA TALLER DE CONSEJERIA HONDURAS 2003 TALLER DE CONSEJERIA HONDURAS 2003.
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD APRENDIZAJES ESPERADOS
Nutrición y Salud Hipótesis:
INTEGRACIÓN CURRICULAR
EL RESPETO. EL RESPETO * El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. * Tratar.
CÓMO TRABAJAMOS En el Jardín de Niños Cervantes, nuestro modelo pedagógico de Enseñanza es basado por competencias, el cual pretende dar al Niño aprendizajes.
Prevención saludable en los niñas, niños y adolescentes.
Estimadas madres y tutores de alumnos inscritos en 5º y 6º grado de primaria, el siguiente cuestionario me permitirá mejorar la propuesta en estrategias.
IGUALDAD EN EL ESPACIO DOMÉSTICO
Estigma y discriminación USAID| PROYECTO CAPACITY CENTROAMÉRICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL INSTITUCIO SAUL LONDOÑO LONDOÑO.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
PROYECTO: Educación Sexual Integral, “ cuanto más nos informemos, mejor nos relacionaremos - Autoestima - Género: igualdad de derechos de todas y todos.
Mg. Digna Manrique de Lara Suárez.
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
Tengo un adolescente en casa
USAID | Proyecto Capacity Centroamérica
Psicología Profesor: Yaqueline Castillo Expositores: Valezka Alcayaga
SEXO VS SEXUALIDAD Es exclusivamente biológico y no se limita
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
Universidad Nacional Experimental Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Mairen Rosales C.I: Prof. Alcides Rivero. M-2 Barinas, Julio de 2011.
Sexualidad Genero.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
SEXUALIDAD ASPECTOS PSICOSOCIALES
Estimadas madres y tutores de alumnos inscritos en 5º y 6º grado de primaria, el siguiente cuestionario me permitirá mejorar la propuesta en estrategias.
Unidad: Identidad y sexualidad en tiempos de búsqueda.
IDENTIFICANDO VALORES INTRODUCCIÓN Las demandas que una sociedad le plantea a un adolescente son distintas a las que ha tenido que enfrentar en las etapas.
Plan General de Formación Kairós 1ª Etapa “Sanos”
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Educación Sexual Integral (ESI)
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
Programa de Educación Sexual Integral
Material equitativo en aspectos básicos o fundamentales
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
La familia.
 KAREN LIZETH AVILA MARTINEZ  8-8  JORNADA TARDE.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN VIH
Adolescentes. Abordaje. La adolescencia es una etapa del ciclo vital de desarrollo humano que se caracteriza por el crecimiento y maduración biológica,
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Transcripción de la presentación:

Luz Matilde Laverde Sepúlveda Belén Cecilia Gómez Rojas Deysi Janneth Palacios Asprilla Cecilia Hincapié

ACTIVIDAD RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD

 Yo soy mi cuerpo  Conocer y respetar mi cuerpo

EL GENERO EN LA SEXUALIDAD PROCESO DE FORMACION DE LA IDENTIDAD SEXUAL Identidad de genero Rol del genero M-F Orientación Sexual Sentir, pensar, actuar Función que se asigna Sentimiento intimo, gusto, preferencia Sexo biológico Según sea hombre o mujer Elección de pareja

META Identifico mi cuerpo como parte de mi integridad

AUTODISCIPLINA Mediante la identificación y el comportamiento respetuoso asía nuestro cuerpo

ESTRATEGIA Actividad lúdica donde se alternaron entre niños y niñas fichas alusivas al genero Solución sopa de letras

INTEGRIDAD

Física Emocional Moral Factores psicológicos, culturales y éticos

SALUD Es el manejo de la integralidad para referenciarse como una persona en optimas condiciones

META Reconozco la importancia de proyectarme como una persona moral, física y emocionalmente útil a la sociedad

ESTRATEGIA Planteamiento de una situación hipotética en donde se pone en riesgo la integridad en un todo Cambio de roles de hijos a padres

DERECHOS Y DEBERES SOCIALES, SEXUALES Y DE GENERO

SALUD: Cuidado del cuerpo conocimiento de las ETS AUTODISCIPLINA: En el proceso de aceptación de los demás

META Apropiación del respeto por la equidad de genero

E STRATEGIA Encuesta de temas de sexualidad como diagnostico Análisis de respuestas Elección del a problema : Las enfermedades de transmisión sexual Socialización feria de la ciencia