U NIVERSIDAD N ACIONAL A BIERTA V ICERRECTORADO A CADÉMICO E XTENSIÓN U NIVERSITARIA E DUCACIÓN C ONTINUA C ENTRO L OCAL B ARINAS Manejo de Estrategias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAESTRIA EN EDUCACION SEGUNDO CUATRIMESTRE
Advertisements

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Bases Teóricas y Procedimentales de Gagné
DISEÑO INSTRUCCIONAL.
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
TEORIA DEL APRENDIZAJE
Dra. María Nela Barba Téllez Profesora titular
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
CLASIFICACION DEL SOFTWARE
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
MAPA CONCEPTUAL GENERAL
Computador en la educación
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Aprendizaje Colaborativo (AC). Podemos definir el Aprendizaje Colaborativo (AC), como un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento en estrategias.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN.
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA PEDAGOGICA
Taller de Enfoque por competencias
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Presentan Alicia Figueroa Hernández José Reyes Velazco Nieto
Facilitadores. Profra. Marisol Sarmiento. Profra. Jenny Guillén Octubre, de 2006 WebQuest Unidad III parte I.
INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCACIONAL
Alumno Profesor Aprendizajes
QUE MANERA DE APRENDIZAJE ES MEJOR?
Evaluación Código
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL MATERIAL DIDÁCTICO
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES, NUEVAS MIRADAS POR YENEIRA MONTENEGRO.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE MATERIALES DE APOYO A LA DOCENCIA
MATERIAL DIDÁCTICO es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Cuadro Comparativo Teorías del Aprendizaje Ventajas-Desventajas
Los Medios y Recursos Didácticos
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
Msc. Calixta del C. Ortega A.
Mtro. Raúl Romero Ramírez
Modelos de Aprendizaje Cognitivos
Psicología Educativa.
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Gagné, en su modelo de aprendizaje define que este es: el proceso por el cual se modifican los conocimientos habilidades, hábitos o tendencias ya adquiridos;
Oportunidades de Educación mediante el uso de las TIC.
Barbara Mercedes Parada Urieta Estudiante
La especificidad de los multimedios y las NTE en el cómputo educativo, lo crucial es la educación, no la computadora.
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFWARE EDUCATIVO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
MaterialES DIDÁCTICOS para maestras de educaciÓn inicial y maestros
ESPACIOS EUCLIDEANOS JOSÉ FALCÓN Ingeniero Mecánico Barinas, Abril de U NIVERSIDAD N ACIONAL A BIERTA V ICERRECTORADO A CADÉMICO E XTENSIÓN U NIVERSITARIA.
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
CUADRO COMPARATIVO: DISEÑOS CURRICULARES Y EJEMPLOS DEL USO DE TECNOLOGÍAS Julia Soto Agosto, 2013.
Plan de superación profesional 2014
DIDÁCTICA Y APRENDIZAJE.
Los recursos didácticos son aquellos materiales o fuentes que ayudan a facilitar al docente su función y a la vez la del alumno. Deben utilizarse en un.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Diseño instruccional y las tecnologías de la información y la comunicación La evolución de los diseños instruccionales y se muestra cómo las tecnologías.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
EL IMPACTO TECNOLOGICO SOBRE LA EDUCACION Propuestas formativas poco flexibles.
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
S heltered I nstruction O bservation P rotocol S heltered I nstruction O bservation P rotocol (Protocolo de Observación e Instrucción Asistida) Modelo.
Enseñanza en Competencias
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
C entro U niversitario UAEM Ecatepec L icenciatura en P sicología Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Clave: L00784 Tipo: Obligatoria.
Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Hablar de estilos y competencias docentes en AVA.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Introducción al diseño de software educativo Edwin Yessid Rojas Sierra Jenifer Anita Vargas Rodríguez Licenciatura en lenguas extranjeras.
Transcripción de la presentación:

U NIVERSIDAD N ACIONAL A BIERTA V ICERRECTORADO A CADÉMICO E XTENSIÓN U NIVERSITARIA E DUCACIÓN C ONTINUA C ENTRO L OCAL B ARINAS Manejo de Estrategias y Recursos de la Instrucción

U NIVERSIDAD N ACIONAL A BIERTA V ICERRECTORADO A CADÉMICO E XTENSIÓN U NIVERSITARIA E DUCACIÓN C ONTINUA C ENTRO L OCAL B ARINAS Principios claves en el diseño del proceso de Enseñanza-Aprendizaje Jairo Ortiz Carmen Rojas José Falcón

Principios e Importancia en relación con estrategias y recursos. Conocimientos y teorías, que resultan de investigaciones educativas en otros países: Preparación previa: determinar conocimientos y habilidades. Motivación: se facilita la retención (atención). Situaciones de aprendizaje que estimulen. Diferencias Individuales: aprendizaje de forma distinta en cada persona (debe diseñarse el aprendizaje según la capacidad). Refuerzo Positivo: retroalimentación → motivación aumente

Aplicación: proporciona oportunidades de aplicación a través de ejercicios, prácticas, simulación y otras estrategias semejantes al aprendizaje que se planificó. Preparación estructurada de la información: su organización debe presentarse de forma especifica que refleje y correspondan a las características de los contenidos.

T ECNOLOGÍA E DUCATIVA 1. La tecnología Educativa en el diseño de instrucción. Década de los 40, (finalizando la segunda guerra mundial) Se planteo la necesidad de cambios efectivos y rápidos para optimizar el proceso industrial. Años 50, caracterizado por la instrucción en los medios (movimiento audiovisual). Años 60, aparición del enfoque sistemático y hallazgos de psicología educativa, enfocados en: Objetivos de la ConductaInstrucción Programada Máquinas de EnseñarInstrucción Personalizada

T ECNOLOGÍA E DUCATIVA Años 70, generalizando esfuerzos alrededor del diseño de sistemas insurreccionales y desarrollo instrucción. Años 80, Aspectos de la psicología cognitiva, dando paso a una nueva dimensión de instrucción con el avance de la informática. En esta década se desarrollan nuevos paradigmas cognitivismo y constructivismo y se empieza a hablar del desarrollo de sistemas de desempeño.