INDICADORES DE GESTION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antigua, 8 al 10 de diciembre de 2005
Advertisements

MODELO DE AUDITORIA DE IMAGEN
Área 6 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 6: Seguimiento y medición de los resultados obtenidos por la implantación.
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
Sistema de Medición e Indicador República del Ecuador.
EL DIRECTIVO FRENTE A LOS PROBLEMAS
Requisitos para Validación del Sistema de Planificación y Control de Gestión PMG 2003 Dirección de Presupuestos Ministerio de Hacienda Patricia Montes.
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
JORNADAS DE FORMACIÓN E INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS DE
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
Oficina de Calidad y Mejoramiento Continuo
LA GESTIÓN EN LAS EMPRESAS DE ECONOMIA SOLIDARIA
III Congreso Nacional de Calidad
FACULTAD: ECONOMIA ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS TÍTULO: RETORNO DE LA INVERSION EN CAPACITACION AUTOR: EDWIN GARCIA Y GUILLERMO.
3. Indicadores como herramientas para la planeación, seguimiento, evaluación y toma de decisiones en las IES Mayo , 2014.
INDICADORES.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
SUBDIRECCION DE MEJORAMIENTO
Indicadores de Desempeño
Sistema de Control de Evaluación.
Planeamiento Estrategico
Evolución del concepto de evaluación
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
Luis Fernando Hevia Rodríguez
Indicadores de desempeño en el sector público Juan Cristóbal Bonnefoy Marianela Armijo Santiago del Chile, Nov manual45Ind Desempeño.pdf.
CONFERENCIA MEXICANA PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Administración Financiera
Instrumentos Normativos
Marco para la Buena Dirección
Línea de base.. ¿Qué es la línea de base?  Por que relevar datos: -porque permite dimensionar la problemática de la retención. -porque posibilita analizar.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
Retorno de Inversión Calidad del impacto de indicadores
Sartenejas, 18 de octubre de 2006 UNIVERSIDAD SIMON BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR EVALUACIÓN INSTITUCIONAL.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Evaluación y monitoreo de los programas sociales del PROMUDEH Construyendo la vigilancia ciudadana.
Evaluación y el currículum
LA EVALUACION DE LA GESTION PRESUPUESTARIA EN EL SECTOR PUBLICO COSTARRICENSE CONSIDERACIONES Y EJEMPLOS DE FORMULAS PARA LA CONSTRUCCION DE INDICADORES.
Econometría Clase 10 Caso práctico. El Gerente General de la compañía Aceros del Pacífico considera que los ingresos podrían aumentar un 3,5% durante.
INDICADORES Elaborado por: Martha B. Luna Alfaro
Aplicación de la Metodología de Monitoreo y Evaluación de Gobierno en línea en Colombia 2009 Presentación de Resultados – Ciudadanos Comparativo
Indicadores de Gestión
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
ELABORACIÓN DE INDICADORES
E LEMENTOS DE LA EVALUACIÓN Marco teórico-referencial para la evaluación de programas Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana.
Aplicación de la Metodología de Monitoreo y Evaluación de Gobierno en línea en Colombia 2009 Presentación de Resultados – Empresas Comparativo
CONTROL Ing. En Sistemas.
Concepto de gestión ambiental
Midiendo el Impacto de los Centros de Información.
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
Jenniffer Rivera Reyes
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
Profesora: Kinian Ojito Ramos
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
Mauricio Perez Sanchez Jaime Alberto Mantilla Mejía Julián Enrique Ortiz Ospina.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Licda Josefina Arriola
problemas de la calidad del software
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
APOYO DE DIAPOSITIVAS AL APUNTE Y CLASES Prof. Juan Alberto Fuentes F.
1 LA EVALUACION CUESTIONES BASICAS. La formulación y evaluación como momento de una visión comprehensiva de la gestión ( Niremberg, Brawerman y Ruiz,
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
EFICIENCIAS Y EFICACIAS
PLANIFICACIÓN Consiste en la elaboración de un plan organizado para conseguir una serie de resultados. Se define una línea de actuación y unas estrategias.
INDICADORES DE GESTIÓN
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Transcripción de la presentación:

INDICADORES DE GESTION El Concepto de gestión: Está asociado al logro de resultados, por eso NO debe entenderse como un conjunto de actividades, SINO como un conjunto de logros.

INDICADORES DE GESTION El proceso de gestión tiene tres aspectos fundamentales: De los logros de los objetivos. De los productos elaborados para alcanzar los logros. De los recursos utilizados para obtener los productos.

INDICADORES DE GESTION Para alcanzar los resultados propuestos, la organización debe orientarse por medio del plan.

INDICADORES DE GESTION ¿Para qué se evalúa? No sólo para conocer los resultados, se evalúa para mejorar. Ese es el verdadero sentido.

INDICADORES DE GESTION El resultado me dice que obtuve, pero no me dice como lo obtuve, es decir, no me dice como es o fue la gestión.

INDICADORES DE GESTION La gestión me dice como ha sido la evolución de esos resultados y que tendencia tienen frente al objetivo general propuesto.

INDICADORES DE GESTION ¿Qué no es gestión? No es gestión sólo trabajar. No es gestión sólo producir sin saber por qué o para qué. No es gestión gastar recursos y sólo eso. No se puede medir ninguna gestión por el gasto de los recursos.

INDICADORES DE GESTION Gestión es lograr los resultados con óptima utilización de recursos. Así parezca dura esta imagen – ejemplo.

INDICADORES DE GESTION Para medir el desempeño de una empresa, es necesario tener indicadores que le permitan detectar las oportunidades de mejoramiento.

INDICADORES DE GESTION ¿Qué es un indicador? Es una expresión cuantitativa del comportamiento de las variables o de los atributos de un proceso. Su magnitud, al ser comparada con un nivel de referencia podrá precisar una desviación o acierto.

INDICADORES DE GESTION Un indicador permite: Analizar el desarrollo de la gestión y el cumplimiento de las metas respecto a los objetivos trazados. El acto de medir se realiza a través de la comparación y ésta no es posible si no se cuenta con una referencia para contrastar.

INDICADORES DE GESTION Ejempos: La Oficina de GH elaboró boletines institucionales y la producción del período fue de 12.500 unidades. Indicador de rendimiento: la producción programada fue de 15.000 unidades. El rendimiento está dado por la relación 12.500 sobre 15.000 por 100, lo que da como resultado 83%.

INDICADORES DE GESTION QUÉ ES EFICIENCIA: El uso racional de los recursos disponibles en la consecución del producto. Es obtener más productos con menos recursos.

INDICADORES DE GESTION QUÉ ES EFICACIA: El logro de los resultados propuestos. Tiene que ver entonces con alcanzar los resultados propuestos

INDICADORES DE GESTION QUÉ ES EFECTIVIDAD: Es la medida del impacto de nuestra gestión, tanto en el logro de los resultados como en el manejo de los recursos utilizados y disponibles.

INDICADORES DE GESTION Los indicadores permiten: Una evaluación permanente y periódica. Hacer seguimiento

FUENTES DE INDICADORES PARA LA GESTION Los sistemas de información. Las investigaciones. Los procesos. Resultados de encuestas o sondeos. Los logros obtenidos.