UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER PARCIAL SIMPOSIO ALUMNA: Jennifer Tecpa Cruz GRUPO: 311 MATERIA: Educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prácticas de Gestión CURRICULUM, TRANSVERSALIDAD Y DIVERSIDAD
Advertisements

Planificación del Producto
Programa de Enciclomedia
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Propuesta de comunidad Virtual de Aprendizaje Elaborada por: Melissa Fernández Monge.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
LORENA MONTENEGRO NATHALY NOPE ALEJANDRA PATIÑO. COMUNICACIÓN Y EDUCACION.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Mejoras a la Formación Práctica
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
 La Educación Virtual es una alternativa de aprendizaje para las personas que no podemos acceder a una universidad en forma presencial donde el estudioso.
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL MACRO
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como una Herramienta de soporte en la Educación a Distancia: Experiencia de la UAPA.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
Las TIC’s en la educación
Universidad nacional abierta y a distancia Catedra Unadista Proyecto de Aprendizaje Arturo Dangond Orozco grupo: 80017_336 código:
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO. HACIA UNA DOCENCIA DE CALIDAD PARA LA FORMACION DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
ESCUELA SECUNDARIA No. 148 ¨TENOCHTITLAN ¨ ECATEPEC DE MORELOS.
¿Qué es ser un estudiante en línea?
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
Realizado por: Ana Blandin.
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA Por: María Valdés.
Materia: computación Investigación: proyecto aula y diseño de material. María Eugenia Vázquez Hernández 3 de octubre de 2012.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Adalia Urbina Barcelata Grupo 5 Actividad 3 Módulo 3 Aprendizaje a distancia.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación ESTUDIANTE: Viviana Abigail Carvente Hernández.
Equipo Técnico del Aula Virtual Biblioteca Central Junio, 2011
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  Nombre de la alumna:  Maria Eli Saldaña.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Marisol Espinoza Toriz.
EDUCACIÓN A DISTANCIA NOMBRE DEL PONENTE: SERGIO GÓMEZ MORENO PRIMER PARCIAL.
Alumna: Gricel Briones Vázquez
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Materia: Educación a Distancia Alumna: Adriana.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Lic. Ciencias de la Educación Primer Parcial Evaluación.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad en Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Unidad de Aprendizaje: Educación a distancia.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCAIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA PROFESOR: JOSÉ LUIS.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N “ REPORTE DE EVIDENCIAS DEL PRIMER PARCIAL.
SELENE HERNÁNDEZ JUÁREZ
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
UNIDAD 2 EL SURGIMIENTO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA “Educación a Distancia” Julieta Rozenhaus.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Marisol Espinoza Toriz.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Victoria Beatriz De Dios Nava 300-APonencia. Historia de la educación a distancia Educación a distancia: principios y tendencias Hacia una definición.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa ______________________________.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Alumna: Alondra Sánchez López Profesor: José.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER PARCIAL SIMPOSIO ALUMNA: Jennifer Tecpa Cruz GRUPO: 311 MATERIA: Educación a distancia PROFESOR: José Luis Villegas

 El siguiente trabajo presenta los contenidos de aprendizaje desarrollados en el primer parcial de la asignatura de educación a distancia, como lo son definición, antecedentes, componentes etc.  Mis comentarios en relación a las reflexiones de mayor relevancia INTRODUCCIÓN

 Son las formas de estudio que no son controladas o guiadas directamente por la presencia del profesor en el aula, aunque se benefician de la planificación, guía y enseñanza de profesores-tutores, o a través de algún medio de comunicación social que permite la interacción profesor- alumno.  El alumno responsable de su propio aprendizaje (Pio, N. 1986) EDUCACIÓN A DISTANCIA

 Su principal objetivo es educar sin importar los obstáculos y proporcionar una educación efectiva a personas de cualquier edad, nivel social, nacionalidad y género. OBJETIVO

 No disponían de infraestructuras  Lejanía de las instituciones educativas TECNOLOGÍAS UTILIZADAS Se clasifican en cuatro generaciones: -Primera Generación: Durante 1850 a 1960 se utilizó radio, televisión o material impreso -La segunda generación se desarrolló durante 1960 a 1985 y se caracterizó por el uso del videograbador y del televisor ANTECEDENTES Factores que propician el nacimiento de educación a distancia

-La tercera generación - (1985 a 1995) integró el computador, la Internet y el uso de videoconferencia de dos vías -Cuarta y actual generación - La creación de “Colegios y Universidades Virtuales”

 Estudiante: lejos de la institución, autonomía, dirigido principalmente a los adultos.  Docente: Tiene como funciones, la programación, la enseñanza y la evaluación  Comunicación a través de los medios: Comunicación bidireccional  Organización: La institución a crearse o reorganizarse debe agrupar a los expertos en áreas que les permita desarrollar sus funciones Dirección: Dirección: Indispensable para la coordinación general del programa, tanto en lo administrativo como en lo técnico y académico COMPONENTES DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

 Las plataformas son consideradas herramientas para estudiantes  Herramientas de comunicación BlackBoard 6.0 es la más completa. Tiene foros de discusión, intercambio de archivos, correos internos, diarios en línea y un pizarrón.  Herramientas de compromiso estudiantil La más completa es BlackBoard 6.0 (trabajo en grupo, auto evaluación, espacio comunitario estudiantil y portafolios estudiantiles ). PLATAFORMAS PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA

 Para finalizar puedo decir que la educación a distancia tiene un gran impacto en la educación ya que esta presente en todos los países debido a que contribuye al logro de la formación académica y profesional del estudiante, brindando oportunidades de no truncar sus estudios.  Sin embargo es importante mencionar que para lograr una educación a distancia de buena calidad la tecnología ha tenido un papel muy importante pues los medios de comunicación se han ido innovando y se han vuelto mas eficientes CONCLUSIÓN

 Las reflexiones observadas y analizadas nos enseñan que independientemente de las virtudes o defectos que tenemos somos capaces de poder ayudar a las demás personas pues es importante ser humilde y solidario ante las diversas situaciones que se presentan, así como también debemos saber valorar y aprovechar lo que tenemos y siempre ver el lado bueno de las cosas, pues muchas veces pensamos que es muy poco lo que somos o tenemos a comparación de las demás personas, sin embargo no es así y nos dejamos llevar por las cosas materiales y no por lo que tenemos o somos. Por tal razón considero que es importante valorarse y quererse para así poder ver las cosas desde un punto de vista más pertinente. Y así poder ser mejor persona día a día. SIGNIFICATIVO DE LAS REFLEXIONES DE LAS SESIONES