EL PUNTO DE VENTA FRANKBUSINESS N.C.E

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de la implantación
Advertisements

Cuentas Clave 1.
GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
No se precipiten a juzgarme por mi aspecto
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
EL MARKETING-MIX (las 4 pes)
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
NATHALIA FLOREZ VALENCIA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
CONCEPTOS MODERNOS DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO PARA PEQUEÑAS EMPRESAS
Lorena Rodríguez Néstor Parrado Lina Molano Laura Ruiz
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
CALIDAD EN LA GESTION DE COMPRAS
Promoción de ventas.
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
Danilo Goic Bordoli Ingeniero Comercial Universidad Andrés Bello
Servicio al cliente.
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO “Compitiendo en la mente del cliente”
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Definición, evolución y conceptos claves
INTRODUCCIÓN AL MERCHANDISING “El merchandising del siglo XXI”
CAMPAÑA PROMOCIONAL PROMOCION DE VENTAS.
Marketing Mercadeo social.
DISTRIBUCION: CUBRIENDO EL MERCADO
5TA. CLASE MEZCLA DE MARKETING.
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
El Precio.
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Lic. Msc. José Marco Quiroz Mihaic
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
Marketing Estratégico
MERCHANDISING. MERCHANDISING DEFINICIONES DE MERCHANDISING Presentación Rotación Beneficio Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor.
Venta estructurada.
EL MARKETING-MIX (las 4 p´s)
El comportamiento del consumidor, comercio electrónico y canales
Christian Camilo Collazos
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Presentado por: Daniela parra… Luisa Tabares… Yeimy quiñones…
MARIA FERNANDA TREJOS LUISA FERNANDA LOAIZA MARILYN HOLGUN ALEJANDRO LADINO.
  Distribución.
COMPETENCIA.
Copas, vasos y ceniceros de vidrio reciclado
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
PUNTO DE VENTA Y LA BATALLA POR EL MINDSPACE Y SHELFSPACE ALEJANDRA MACKLIFF MARIA JOSE PESANTES ANNETTE SANGSTER.
MERCADOTECNIA.
Carolina Mendoza Briseño Cesar Hernández Delgado
Marilyn Holguín Nicoll Lorena
LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINISTROS
Concepto:  Conjunto de decisiones y actividades que una empresa debe desarrollar para lograr la transferencia o el beneficio de los productos o servicios.
La función comercial y la nueva economía
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
COMUNICACION Comunicación: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está.
LOGISTICA: UNA FUNCION CLAVE PARA LAS EMPRESAS DEL MAÑANA.
MARKETING AGROPECUARIO Samuel Antonio Vargas Vargas
El Merchandising Son todas las actividades que estimulan la compra del producto desde el punto de venta. Es el estudio de conjunto y tecnicas comerciales.
DESCRIPCION DEL BIEN O SERVICIO
Gestión logística y comercial, GS
Marketing para el Desarrollo Arts&marketing De las P’s a las C’s Mayo de 2006.
Carrera 9 Nº Piso 9 PBX: Fax: Bogotá, Colombia. TRADE MARKETING Realidades o Tendencias.
PRECIO. Cantidad de dinero y/o otros artículos con la utilidad necesaria para satisfacer una necesidad que se requiere para adquirir un producto. Precio.
Ferias Internacionales Definición: La primera edición del Diccionario de la Real Academia española ( ) definía la palabra “Feria” como: Concurrencia.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Transcripción de la presentación:

EL PUNTO DE VENTA FRANKBUSINESS N.C.E MERCHANDISING EL PUNTO DE VENTA FRANKBUSINESS N.C.E

Mercadeo en punto de ventas Es el conjunto de acciones de mercadeo y promociónales realizadas a través del punto de venta, destinadas a traer la atención del cliente hacia su producto o bien el conjunto de métodos que aseguran la rentabilidad optima de la superficie de venta. Lograr objetivos del fabricantes, rentabilidad del distribuidor y satisfacción del consumador.

Conjunto de métodos y técnicas comerciales para dar al producto un papel activo de venta a través de su presentación, condiciones materiales y psicológicas y de su entorno para optimizar rentabilidad mediante acciones en el punto de venta para satisfacer al comprador eventual e impulsar su decisión de compra.

TENDENCIAS Mayor poder de dedición del consumidor. Mayor exigencia del consumidor Atomización del mercado Medios de comunicación Perdida de lealtad a las marcas Mercadeo segmentado uno a uno en el punto de venta, comunicación directa con el consumidor y calidad en el servicio.

Dinámica colectiva. 1 Tendencias globales 2 Medios masivos de distribución globales nacionales 3 Globalización de actitudes del consumidor 4 Atomización de mercados 5 Aumento en los canales de distribución 6 Mas ofertas que demanda 7 Tendencias universales 8 Medio ambiente 9 Nuevos desafíos tecnológicos en la comercialización 10 Nuevos consumidores o nuevas necesidades

Seis pilares del mercadeo de punto 1 El producto 2 En el lugar 3 En el tiempo 4 En la cantidad 5 Al precio 6 En la forma

EL PRODUCTO Productos con buen potencial de ventas Artículos de significativo beneficio Color, sabor, empaque, marcas, etc. Tamaños y variedades correctas Productos básicos, de deseo o status Productos gancho o anzuelo Productos relacionados Productos para vender y productos para ganar

EN EL LUGAR CORRECTO El producto debe venderse por si mismo sin el apoyo del equipo de ventas Lograr al máximo beneficio por metro cuadrado de piso de venta Ubicación en el anaquel Frenteo Pilas y exposiciones masivas Cubetas al nivel del suelo Mástiles o pilares Señalizadores o presentadores Demostración o degustación

En el momento correcto Comodidad para el cliente Seducción al cliente logrando que pase el mayor tiempo posible en el establecimiento Mientras mas tiempo pase tiene mas posibilidad de compra Prestigio Seguridad Logística/entrega Inventarios Compras Temporada Moda

Cantidades correctas Que no falte Caducidad y conservación Optima presentación Variedad: poner el máximo numero de productos con el mayor numero de clientes y durante el mayor tiempo posible; góndolas, anaqueles, suelo, etc.

Precio correcto Competitivo Entrega de valor agregado Servicio Garantía Con utilidades

En la forma correcta En el espacio adecuado Numero de unidades correctas en el anaquel Posición correcta de los productos, relacionados entre si. Básicos al fondo Centro Caja

Dinámica de aprendizaje y refuerzo En la tienda el cliente no busca solo el producto sino algunos beneficios: ( sensualismo, valores, libertad, seguridad y hedonismo) Ilusiones del comprador Belleza Apariencia Placer Juventud Seducción Feminidad esperanza Status Seguridad y garantía Familia Distinción Placer Moda Necesidad básica Servicio y asistencia

Factores para implantación de un punto de venta Dotar de vida al producto Crear ambiente adecuado desde la fachada hasta el ultimo rincón: carteles uniformes, identidad, postres e iluminación Incrementar rotación Eliminar stocks de productos sin rotación Puntos calientes, zonas frías. Rentables Imagen de calidad y confort en el establecimiento Lograr que el consumidor visite la tienda completa Zonas cercanas a cajas decoradas

Reglas de oro en el mercadeo en el punto de venta Proactivos, anticiparnos a lo que viene Comunicación directa entre el fabricante, distribuidor y consumidor La compra debe ser un momento de fiesta frente a tanta presión en la vida diaria Mercadeo de seducción Potenciar el producto. Notoriedad, identificación, información, motivación, buena ubicación, osea sublimación del producto por el mejor entorno Lograr la lealtad o fidelidad a través de la compra placentera o festiva.

Plan de acción Compromisos y disposiciones Implementar acciones

compromisos Aplicación de los nuevos conceptos Conclusiones Evaluación del curso

Seguimiento y plan a seguir Evaluación posterior Reunión con participantes para discutir avances

Lo único constante es el cambio … Los mercados que sirven cambian constantemente Las estrategias que fueron ayer exitosas, hoy pueden conducir al fracaso Reto visionario: inventar nuevas formas de crear, comunicar, proveer valor por el entorno, principalmente clientes. Si no lo hacemos nosotros, alguien lo hará por nosotros La competencia seguro que lo hará

Nuevas formas de ver las cosas La hipercompetencia es un hecho Los consumidores han cambiado Mas sensibles al precio y al valor Mejor informados Las marcas se parecen cada día mas entre si y la lealtad de marcas es cada vez mas difícil Efectividad como medio de promoción Publicidad masiva- perdiendo efectividad Mercadeo directo y relaciones publicas-generando efectividad.

LAS 4 P`S Y C`S LAS 4 p`s Producto Precio Placing (distribución) promocion Las 4 c`s Valor para el cliente Costo para el cliente CONVENIENCIA COMUNICACION

ESTRATEGIA ESPECIFICA DE ATAQUE DESCUENTO PRODUCTOS MAS BARATOS PRODUCTOS DE PRESTIGIOS PROLIFERACION DE PRODUCTOS INNOVACION DEL PRODUCTO MEJORA DE SERVICIOS INNOVACION EN LA DISTRIBUCION REDUCCION DE COSTOS OPERATIVOS INVERSION PUBLICITARIA

Posicionamiento Es el acto de diseñar una oferta e imagen empresarial destinada a conseguir ocupar un lugar distinto en la mente publico objetivo

CENTRO DE ENTRENAMIENTO PARA VENDEDORES FRANCISCO DE LA PEÑA C. TEL: 6679553 3005591071 FRANKEFATA@HOTMAIL.COM CARTAGENA COLOMBIA