INVESTIGACIÓN –ACCIÓN SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA en la sala de clases Trabajo GRUPAL II° Medios MCVV.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA EN LA INFANCIA
Advertisements

AGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS
Ciclo de Vida de Desarrollo de los Sistemas de Información
MODELOS DE ENSEÑANZA.
ASOCIACION MEXICANA DE ESCUELAS DE SALUD PUBLICA
Investigación Acción.
NORMAS DE AULA: nuestras normas para la convivencia
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
Antecedentes De la Investigación.
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
MI BARRIO SAN TEMLO Y SUS ALREDEDORES
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilos de aprendizaje
MODELOS DE ENSEÑANZA DOCUMENTO IFIIE-COMBAS
Protocolo de Investigación
DIPLOMADO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN Taller de tesis
Maestría en Docencia Universitaria- UNR
Presentación de la materia
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Feria Científica.
Los alumnos de 4º son indisciplinados (pág.77)
Ética de la Investigación Cualitativa
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
Presentado por:Mercedes Olimpia Beltran de Navidad
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros
AGUSTIN RESENDIZ SALAZAR
Deseamos desarrollar un programa de huerto en el que participe toda la comunidad educativa, en el que todos pongamos nuestra pequeña “semillita de sabiduría.
Método de investigación-acción en el aula.
LOGO METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
1 HENRY A DE LA OSSA SIERRA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA Y MULTIMEDIA EN EDUCACION Diseño.
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Causas Indicadores de conflicto Estrategias. CognitivasEmocionales Adaptación del comportamiento Dificultad para: Identificar adecuadamente el comportamiento.
Conducta organizacional. Columbia Centro Universitario HUBE 5101 Programa Graduado en Administración de Empresas Luis O. Cañals Berríos, Ph.D.
Enfoque de los Sistemas Sociales
GESTION EDUCATIVA.
Los elementos didácticos
ESTRATEGIAS DIDACTICA
La Investigación científica
La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
A mediados de la década de los setenta, se comienza a generalizar la incorporación de contenidos relacionados con la tecnología en los niveles de educación.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
LISBETH PEREZ PEREZ BULLYNG ESCOLAR. ¿Qué es el Bullying? Es cualquier tipo de maltrato psicológico, verbal o físico que se presente de manera habitual.
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
Investigación cualitativa y cuantitativa
TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
A DEFINIR MI OBJETIVO.
Paulina Muirragui Ana Carolina Jauregui. Permite rescatar de la persona (cliente/consumidor)  su experiencia  su sentir  su opinión con respecto.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
El problema. Qué es un problema? Cuando no tenemos información suficiente para responder a una pregunta cuando el conocimiento que tenemos se encuentra.
Danielle Grynszpan Educación Científica Instituto Oswaldo Cruz.
ENFOQUE CURRICULAR Es el conjunto de consideraciones que van a delinear el medio de asumir la planificación, ejecución y evaluación curricular dentro del.
AUTORA Lcda. Yadira Chirinos Cabimas, Marzo de 2013 REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” PROGRAMA.
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
Lic. y Prof. En Ciencias de la Educación Psicología Prof.: Alejandra Tutino Trabajo Practico Nº 1 Alumnas : Mansilla Silvia Elizabeth DNI Nº
UNIDAD DE SERVICIOS Investigación -acción EDUCACIÓN TECNOLÓGICA MCVV II° MEDIO.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Nesmín Medina S POSGRADO EN GERENCIA Sesión No 3.
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Alumno lider.
Transcripción de la presentación:

INVESTIGACIÓN –ACCIÓN SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA en la sala de clases Trabajo GRUPAL II° Medios MCVV

Construye y redefine su que hacer como protagonista ALUMNO INVESTIGADOR Reflexivo Observación diálogo Debate Identifica problemas del entorno Evalúa contextos, conocimientos y efectos Crítica Razonada ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Para qué? Comprometido, creativo, planificado Construye y redefine su que hacer como protagonista

INVESTIGACIÓN PARTICIPANTE PROBLEMA Toma de decisiones sobre el problema

Investigación-Acción El término investigación – acción fue propuesto por primera vez en 1946 por el autor Kurt Lewin. Se trata de una forma de investigación para enlazar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondan a los problemas sociales principales. Mediante la investigación–acción se pretende tratar de forma simultánea conocimientos y cambios sociales, de manera que se unan la teoría y la práctica. El concepto tradicional de investigación-acción proviene del modelo Lewin de las tres etapas del cambio social: descongelamiento, movimiento, recongelamiento. El proceso consiste en:

Insatisfacción con el actual estado de cosas. Identificación de un área problemática; Identificación de un problema específico a ser resuelto mediante la acción; Formulación de varias hipótesis; Selección de una hipótesis; Ejecución de la acción para comprobar la hipótesis Evaluación de los efectos de la acción Generalizaciones. Lewin esencialmente sugería que las tres características más importantes de la investigación acción moderna eran: Su carácter participativo, su impulso democrático y su contribución simultánea al conocimiento en las ciencias sociales.

Diseño de proyecto, investigación científica de un PROBLEMA 1 Diseño de proyecto, investigación científica de un PROBLEMA 1. ÁREA DE INTERVENCIÓN: salud, arte, educación, turismo, recreación . 2. NOMBRE DEL PROYECTO: 3. CONTRADICCIÓN: 4. SITUACIÓN PROBLÉMICA: sin embargo 5.- PROBLEMA CIENTÍFICO: 6. OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN. 7. OBJETIVO DEL PROYECTO. 8. PREGUNTAS CIENTÍFICAS ¿Qué ?¿Cómo? ¿Cuáles son los factores?¿Qué orientaciones?¿Qué metodología debe utilizar? ¿Qué principios?¿Cuáles son los factores implicados? 9.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10.- TAREAS DE INVESTIGACIÓN

SELECCIONA EL ÁREA DE Investigación PROBLEMAS EN ÁREA SOCIAL PROBLEMAS ÁREA MATERIAL No te preocupes si el problema sea seleccionado por otros compañeros.(las soluciones a los problemas tendrán siempre enfoques distintos)

PROBLEMAS EN ÁREA SOCIAL DEL SER HUMANO :CONDUCTAS Ansiedad  Falta habitual de puntualidad  Atraer la atención, presumir, alardear, vanagloriarse Ser violento Molestar a los compañeros durante el trabajo Insultar Burlarse de los compañeros Echar la culpa a los demás Impulsividad  Interrumpir cuando se está hablando Irritabilidad Quitar cosas a los compañeros por la fuerza Hacer el payaso en la clase Conducirse de modo violento para sí mismo y para los demás Excesiva lentitud en la tarea  Depresión Amenazas Crueldades  Robar  Insociabilidad  Agresión   Faltas de respeto Falsear, mentir Vagancia  Desobediencia  Inatención  Malos modales Palabrotas, blasfemias Ensimismamiento  Falta de concentración Trabajo desordenado y descuidado Timidez  Suciedad personal y desordenada Abandono ante el fracaso en las tareas

PROBLEMAS ÁREA MATERIAL Rayado de baños Suciedad y basura en la sala Rayado mesas de sala Romper material educativo libros, cuadernos Dañar material de sala de computación (mouse, teclado, pantalla etc) Botar basura en pasillos Otro.

DEBES LLENAR LA TABLA EN EXCEL CON LOS PUNTOS SOLICITADOS en diapo N°6 HASTA EL N ° 10 A MODO DE EJEMPLO ADJUNTE EL PROBLEMA DE ATRASOS DE LOS ALUMNOS en la mañana, Tipificado como MAL HÁBITO EN LA CLASE.