Realizado por : Gabriela del Milagro Cáceres Cabana Ingenieria Comercial y Financiera I semestre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El mito de lo subjetivo Donald Davidson.
Advertisements

Pensamiento crítico El pensamiento crítico se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente opiniones o.
Mtro. Juan Gabriel Bernal López.
Componentes del discurso argumentativo: Estructura Interna
El discurso Argumentativo Marcela Ojeda F. Mayo 2007
COMPETENCIA VALORATIVA
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
VERDAD Y CONOCIMIENTO: UNA TEORÍA DE LA COHERENCIA
Pensamiento crítico Técnicas de reflexión.
Construcción de trabajo de grado 1 Semestre 1 de 2011 Enero 31 de 2012
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
COMPRENSION LECTORA Prof. Viviana Cabrera L..
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
Ensayo científico Fuentes:
NOTAS PRELIMINARES A LA ARGUMENTACIÓN
NIVELES DE LECTURA ¿Cómo leer?.
COMPETENCIAS COGNITIVAS
COMPRENSIÓN LECTORA.
EL ARGUMENTO.
LA ARGUMENTACIÓN.
Comprensión de lectura: Tipos de pregunta y metodología de resolución.
Dimensión del Dominio de LECTURA Isabel Carpio Alicia Granados Daniela Hernández Luz María Rodríguez.
Rosa Alejandra Liz Reynoso
Textos Persuasivos Los textos persuasivos.
1. RECONOCIMIENTO Y DISTINCIÓN DE CÓDIGOS
Universidad Austral de Chile Centro de Educación Continua Textos y discursos. Introducción a la lingüística del texto (Álvarez, 1996)
ING. FRANCISCO RICARDO ÁLVAREZ CONSTANTINO
COMPRENSION Y ARGUMENTACION
Discurso Argumentativo.
Aprendizaje y comprensión Alumno: Cesar Antoni Gonzales Yallerco Ingeniería Industrial.
Estrategias de Comprensión
NOMBRE Y APELLIDO:KAREN CYNTHIA CUNO TOLEDO CARRERA: INGENIERIA COMERCIAL SEMESTRE: I TURNO : MAÑANA.
ARGUMENTACIÓN Y COMPRENSIÓN.
TEXTOS PERSUASIVOS Los textos persuasivos tratan de convencer al lector o al que escucha de hacer o comprar algo.
Nombres y Apellidos: Julio Abdon Aguilar Huarca Carrera profesional: ingenieria industrial Turno: mañana Año: 2013.
Teoría de la argumentación y comprensión (cuadro sinóptico)
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Asignatura: METODOS DE ESTUDIO Tema: Argumentación y Comprensión.
TEORIA DE LA ARGUMENTACION Y LA COMPRENSION DOCENTE : YENI GONZALES VALDES ASIGNATURA: METODO DE ESTUDIO ESTUDIANTE: JOSE MANUEL QUEQUE JACHO CARRERA:
PENSAMIENTO CRITICO El pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos, en especial aquellas afirmaciones que.
EL ARGUMENTO.
I.E. LA ESPERANZA Beatriz E. Morales Molina Docente Lengua Castellana 2010.
TURISMO I SEMESTRE TURNO MAÑANA JOSUÉ ORTEGA CRUZ.
HERRAMIENTAS BASICAS PARA TENER EN CUENTA EN LA PRUEBA DE ESTADO
Artículo de Opinión y Reseña.
teoría de la Argumentación
Argumentación y Comprensión
LÓGICA EN EL ENSAYO La lógica es crucial en un ensayo y lograrla es algo más sencillo de lo que parece: depende principalmente de la organización de las.
Universidad autónoma de san francisco
Argumentación Equipo Ánfora.
Modalidades discursivas
Comprensión de lectura Estructura Textual
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
NÚCLEO I. PENSAMIENTO CRITICO OTOÑO 2015
Aprendiendo a reconocer y evaluar argumentos
LA ARGUMENTACION ¿POR QUÉ APRENDER A ARGUMENTAR?.
Argumentación en la educación en ciencias
-EL TEXTO -LA ARGUMENTACIÓN -EL PÁRRAFO
El ensayo académico 0. Instrucciones para el ensayo final:
FECHA: 15/12/15.
El discurso argumentativo responde a la intención comunicativa o finalidad de convencer o persuadir; en otras palabras: *El emisor busca, a través de.
*EL PÁRRAFO*.
Grupo # 3 Loren Cárdenas Tatiana Acosta Diego Jiménes
 EL LEGUAJE JURÍDICO Y SU RELACIÓN CON LA ARGUMENTACIÓN:  Un discurso constituye una argumentación cuando se plantea como objetivo: justificar, motivar,
LA RELATORÍA Es una investigación bibliográfica o de un texto; donde nos acercamos al autor tomando una posición de reflexión a lo escrito.
UNIDAD EDUCATIVA “IBARRA” PROGRAMA DEL DIPLOMA
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS FUNCIONALES
El resumen Claves para su elaboración Profesor Luis Bernardo Peña Luis Bernardo Peña.
Un artículo es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador, frente a un determinado acontecimiento, o.
Transcripción de la presentación:

Realizado por : Gabriela del Milagro Cáceres Cabana Ingenieria Comercial y Financiera I semestre

Es el medio por el cual algunas personas protegen sus creencias o propios intereses en un diálogo racional. COMPONENTES DE LA ARGUMENTACIÓN -Una tesis, o conclusión principal a favor de la cual se quiere argumentar. -Un conjunto de premisas desde las cuales se pretende inferir la tesis. -Un argumento que muestre cómo de las premisas se sigue la tesis. -Identificar y entender la presentación de un argumento, explicito o implícito, y las metas o propósitos de los participantes en los diferentes tipos de diálogo. -Identificar la conclusión y sus premisas, es decir, la conclusión es derivada de éstas. -Establecer el Onus probandi o carga de la prueba, para determinar quien hizo la afirmación inicial, y por consiguiente el responsable de proveer las evidencias por las que su posición merece ser aceptada.Onus probandi

Entre los principales tenemos 3: Demostración Argumentació n Descripció n Llega a una conclusión partiendo de premisas y razonamientos deductivos. Se trata de causas y consecuencias que se evalúan en una situación dada. Es una mezcla entre argumentación y demostración ya que acepta los razonamientos deductivos pero evaluando las causas y consecuencias.

Abarca creencias, ideas costumbres de una comunidad a la cual pertenecen. Determina las convenciones lingüísticas que ambos usan, es decir, el valor semántico de las palabras empleadas

Son las características que tiene que reunir: Condiciones de propiedad Condiciones de legitimidad Parte desde el punto de vista en que el otro llega a convencerse con la tesis. Argumenta partiendo desde el supuesto que el otro entiende los argumentos El argumentador no esta seguro de que el otro confía en su tesis. Supone que el otro puede ser persuadido con buena argumentación. Tiene estrategias persuasivas.

-leer, es el proceso mediante el cual el lector satisface los objetivos que guían su lectura. -leer, es entrar en comunicación con grandes pensadores. -leer, es dialogar con el autor y comprender sus pensamientos. -leer es criticar ideas expresadas. Comprensión lectora Es el proceso de resaltar las ideas mas importantes de un texto y relacionarlas con ideas que ya se tienen. Pasos para lograr una buena comprensión lectora La lectura nos acerca a la cultura. La lectura es un aprendizaje no intencionado.