Alumna: Gricel Briones Vázquez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Advertisements

LA EDUCACION EN CASA Luis Miguel López Martínez Raquel Lomas Moreno
EVALUACIÓN.
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Escuelas eficaces GRUPO 5.2 Lucas Pérez, Marina
Educación A Distancia Consideraciones generales de la EAD Clase 1.
INFORME DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIO DE CASO GESTIÓN INSTITUCIONAL Septiembre de 2006.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Las TIC’s en la educación
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Dra. Catalina Cvitanic Abarca “ Video- Clases de Álgebra Lineal” 2012, ULS. Dra. Catalina Cvitanic Abarca Académica Facultad de Ciencias Departamento de.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada.
Reproductores MP3 y MP4 Multimedia Digital
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
¿Qué es ser un estudiante en línea?
M.E Gabriela Camacho Tánori
Proyecto de enseñanza. Autora: María Verónica López R. Estudiante de psicopedagogía. (7mo semestre). Experiencia: - Profesora de preescolar. - Profesora.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
TEMA  IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL SALÓN DE CLASES DEL IDIOMA INGLÉS.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
7. LOS MATERIALES CURRICULARES Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS.
 El Internacional Council of Distance Education en su doceava conferencia internacional celebrada en Vancouver, Canada, adoptó dicho término en substitución.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MÓDULO: FILOSOFÍA DE LA EDUCACION PROFESOR: JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: AZUCENA ALVARADO VALLADARES.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
INNOVACIÓN EN LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., COMUNICACIÓN EDUCATIVA:
Universidad Panamericana del Puerto Vicerrectorado Académico Unidad de Extensión Facultad de Educación y Humanidades PROGRAMA DE CAPACITACION DOCENTE PARA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación ESTUDIANTE: Viviana Abigail Carvente Hernández.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  Nombre de la alumna:  Maria Eli Saldaña.
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
Universidad Aut ó noma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educaci ó n Licenciatura en Ciencias de la Educación PROFESOR: José Luis Villegas Valle ALUMNA:
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación MARÍA FERNANDA JUÁREZ TECUAPACHO EDUCACIÓN.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Marisol Espinoza Toriz.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura Ciencias de la Educación Unidad de Aprendizaje: Educación a Distancia Profesor:
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER PARCIAL SIMPOSIO ALUMNA: Jennifer Tecpa Cruz GRUPO: 311 MATERIA: Educación.
 MAESTRA EN PEDAGOGÍA.  TRABAJO CON EL DOCTOR ANGEL DÍAZ BARRIGA EN LA PUBLICACIÓN DE LA REVISTA TITULADA COMPETENCIAS EN  REALIZÓ PONENCIAS SOBRE.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Materia: Educación a Distancia Alumna: Adriana.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
C olegio U niversitario de P uebla L as T IC´S en la E E ducación ¿Que son las Tics? Las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden definirse.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Lic. Ciencias de la Educación Primer Parcial Evaluación.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad en Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Unidad de Aprendizaje: Educación a distancia.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCAIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA PROFESOR: JOSÉ LUIS.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N “ REPORTE DE EVIDENCIAS DEL PRIMER PARCIAL.
SELENE HERNÁNDEZ JUÁREZ
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Marisol Espinoza Toriz.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad: Ciencias de la educación Ana Laura Juárez Vázquez Profesor: José Luis Villegas Valle Ponencia: Educación a distancia.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa ______________________________.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Alumna: Alondra Sánchez López Profesor: José.
NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE. MARINA RAMÍREZ. CORPORACION DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL NORTE DEL VALLE. AGOSTO
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. ¿Qué es la Educación a Distancia? La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Alumna: Gricel Briones Vázquez UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION Alumna: Gricel Briones Vázquez Materia: Educación a Distancia Profesor: José Luis Villegas valle Trabajo: ponencia

Antecedentes de la educación a distancia. La educación a tenido la necesidad de evolucionar e innovarse constantemente debido a que las aulas de las instituciones no estaban preparadas para atender la demanda escolar y no se disponía de recursos económicos para las instituciones y la capacitación del personal. Esta situación impulso el desarrollo de nuevas formas alternativas de enseñar y aprender algo a alguien que está separado en espacio y tiempo ya que resultaba una vía educativa económica, accesible y eficaz para formar a los profesionales que los nuevos tiempos requerían para una educación permanente considerada como nueva frontera del panorama educativo actual, por ello surge la Educación a Distancia.

La educación a distancia tubo sus inicios en la universidad de Londres conocida como estudio por correspondencia, posteriormente muchas universidades optaron por utilizar esta estrategia , ya que era una amplia y eficaz estrategia en el proceso de educación y accesible sin contratiempos ni lugares específicos

Evolución de la educación a distancia A lo largo de siglo y medio, la educación a distancia a evolucionado en tres etapas: La enseñanza por correspondencia: El texto escrito, inicialmente manuscrito, y los servicios nacionales de correos, bastante eficaces, se convertían en los materiales y vías de comunicación de la iniciática educación a distancia. La enseñanza multimedia: El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales, audio casetes, diapositivas, videocasetes, etc.. El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos. La enseñanza telemática: La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática define a esta etapa. Esta tercera generación se apoya en el uso cada vez más generalizado del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de sistemas multimedia. Un proceso innovador, útil, accesible, eficaz y sobre todo económico.

Definición de Educación a Distancia Miguel Casas Armengol: diversas formas de estudio y estrategias educativas sobrepasando los métodos tradicionales. José Luis García Llamas: estrategia educativa basada en la aplicación de la tecnología. Norman Mackenzie y otros: sistema facilitador de aprendizajes sin limitaciones ni métodos tradicionales.

Componentes de la Educación a Distancia Estudiante, este debe cumplir con ciertas características ubicación geográfica, edad , madurez y autonomía Docente, este debe ser un conocedor de la materia y de todos los materiales de educación con la finalidad de que si el alumno tiene dudas o problemáticas, el tutor sea un guía o tutor. Organización referente a la organización que tiene la institución mediante la implementación de sus programas además del buen funcionamiento de estos y la asistencia necesaria a los alumnos para que no obstaculicen su desarrollo académico.

Modelos de educación a distancia Son un conjunto de sistemas, medios, recursos y disposiciones legales que ponen las instituciones públicas deben ser capaces de renovar y transmitir esos conocimientos y técnicas y de dar respuesta al aumento de la demanda educativa a continuación se presentan los diversos modelos: Modelo de Enseñanza Pública Abierta y a Distancia Modelo de agrupamiento: Modelo Multimedia modelo de agrupamiento Modelo de Instituciones Privadas de Educación a Distancia Modelos introducidos en el análisis del Proyecto VOCTADE

Reflexiones Ocasionalmente o muy seguido nos ponemos obstáculos y no nos creemos capaces de poder hacer las cosas bien creo que no hay límites nosotros mismos no los ponemos al decir ”no puedo” “es difícil” “no voy a poder” o “no quiero hacerlo”. También es necesario contar con el apoyo de alguien que siempre te este motivando que te ayude a mejorar, debemos aprender a valorar las cosas o las personas que nos rodean, a veces nos pasamos quejando de la vida porque no tenemos esto o aquello sin darnos cuenta que a nuestro alrededor hay personas sin comida, sin cariño , sin casa, sin familia, que, quisieran estar en nuestro lugar; es necesario aprender a ser humanos, ya que no basta con una profesión u oficio, dar sin espera nada a cambio, ser generosos, ser mas humanos.

Conclusión Como conclusión podría decir que mis aprendizajes adquiridos durante el primer parcial de Educación a Distancia fueron significativos la mayoría de ellos los comprendí además de que los videos me dejaron una buena reflexión, y los programas es cuestión de práctica para poder realizar mejor los trabajos.