Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail:
Canales de Distribución Definición Etapas Clasificación según duración Ejemplos
Canal de distribución es el circuito a través del cual los fabricantes (productores) ponen a disposición de los consumidores (usuarios finales) los productos para que los adquieran. La separación geográfica entre compradores y vendedores y la imposibilidad de situar la fábrica frente al consumidor hacen necesaria la distribución (transporte y comercialización) de bienes y servicios desde su lugar de producción hasta su lugar de utilización o consumo.
Canales Directos: Fabricantes Consumidor, sin intermediarios Productos de consumo
Canales Indirectos: Cortos: Fabricantes Minorista Consumidor Automóviles, ropa de diseño, hipermercados
Canales Indirectos: Largos: Fabricantes Mayorista Minorista Consumidor Supermercados, Multitiendas
Objetivo: Llegar al consumidor final Cumplimiento de plazos Eficiencia en entrega y procesos Reducir tiempos Negociar Rentabilidad para todos los actores de la cadena Requisitos legales y medioambientales
Estrategia Push: Se orienta a estimular la comunicación con los canales de distribución, a través de incentivos como merchandising, márgenes elevados, entre otros. Sentido descendente. Estrategia Pull: Orientada al comprador final, el cual exigirá que el canal de distribución anterior tenga existencias de producto en el punto de venta, y así hacia atrás. Sentido ascendente.
Bienes de consumo Industrias Servicios (Internet) Se pueden revisar los productos desde el hogar Reduce costos de inventario (a pedido) Personalizado Marketing directo