¿CÓMO REALIZAR UN PÓSTER? Guía para la ESO. ¿Qué es y para qué sirve? 2  Es un resumen gráfico, una herramienta de comunicación para presentar los aspectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO HACER UN TRABAJO POR ESCRITO (ACADÉMICO)
Advertisements

TEMA 8: PLANIFICACION TECNICA EDUCATIVA: CHARLA PARTICIPATIVA
Cómo Realizar un Trabajo de Investigación nivel preparatoria.
FORO DE LÍDERES JUVENILES Pautas para la presentación de ponencias
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Elaborado por: José Alonso Flores Gómez, Diapostiva: 1
Actividad de Lengua 3° grado Débora Renedo.
PROYECTO INTEGRADO DE CARÁCTER PRÁCTICO
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN
Psicologia de l’Educació. Curs
EL ROTAFOLIO Está constituido por una serie de
1, 2, 3 Power Point Seleccionar algunas de estas opciones. Para comenzar.
CREACIÓN DE MATERIALES PARA E-LEARNING ¿Qué se debe tener en cuenta?
Requerimientos para producir
5.1- Introducción a la tipografía: Historia, familias y tipos
WEB QUEST PARTES LA WEB-QUEST EN POWER POINT. PARTES DE UNA WEB QUEST INTRODUCCIÓN: Información general sobre la tarea de investigación a realizar, debemos.
08/09/06Hipermediación y MeDHiME1 HIPERMEDIACION Américo Sirvente Centro Tecnológico Educativo Universidad Nacional de San Juan.
Presentado por: Richard Escalante William Marín Héctor gallego Mónica Escalante.
Revista Medio informativo de propaganda que se divide en artículos que manejan diferentes temas de interés de acuerdo al público al que va dirigido.
Preparación de textos HTML, PDF y MSWord Julio Takayama Silvia de Medeiros Cabral Oficina de Comunicación y Marketing BIREME - OPAS - OMS Julio Takayama.
Presentado por: Richard Escalante Rubén dario Vargas Julián David Ramírez.
Al importar fotografías de otro programa, asegúrate de que éstas sean suficientemente grandes como para poder imprimirse en el tamaño en el que deseas.
PERIÓDICO MURAL PERIODICO ESCOLAR Yudy Casanova Rosero
Diseño de periódico.
Recursos no verbales de apoyo a la lengua.
Organizadores gráficos y técnicas de SÍNTESIS
 Deben ser fáciles de usar y autoexplicativos, de manera que los usuarios puedan utilizarlos sin dificultad y ver realizados sus propósitos de localizar.
M.Sc. Clara Segarra LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO EN LA MODALIDAD DE CARTEL O PÓSTER M.Sc. Clara Segarra
Desarrollo y Características de Documentos Electrónicos
Alumna: Narda Ivone de la Rosa de la O Tabla. 2.- Imágenes. 3.- Imágenes prediseñadas. 4.- Álbum de fotografías. 5.- Formas. 6.- SmartArt. 7.- Grafico.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÒMICAS Escuela DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Tema: Pagina Web, Sitio Web y Portal.
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
El anuncio publicitario
Definición de requerimientos
Consideraciones de forma y fondo:
PRESENTACIÓN DE ARCHIVOS
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA Programa de competencias básicas para alumnos de primer ingreso.
Fundamentos de Diseño El diseño gráfico no significa hacer un dibujo o, una imagen o crear una fotografía. Significa mucho más que todos esos elementos,
PRESENTACIONES MULTIMEDIA
Concepto, elementos y diseño
Elaboración de presentaciones REALIZADO POR: ALEJANDRO ANTÓN BERNET
Contenido Aspectos Generales de una Presentación
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
Por: Mayela Mascorro Aplicación de las Tecnologías de la Información, Grupo 003. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA.
PRODUCTO 4 Características del material didáctico impreso para la asignatura de TIC Integrantes: Esmeralda Ávila López Isai Fararoni Ramírez Liova Janneth.
Por: Mayela Mascorro Aplicación de las Tecnologías de la Información, Grupo 003. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA.
El anuncio publicitario
Medios tecnológicos educativos
Presentación  Nombre del sitio.  Título de la página.  Qué información puede anticiparse de ellos  Es una web oficial? Autor  Es identificable?
El AFICHE.
SECCIONES Y PARTES DE LAS PUBLICACIONES. INTERIOR DEL LIBRO
Recursos no verbales de apoyo a la lengua.
Participación y medio ambiente
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
Weebly Nueva Interfaz del escritorio. Weebly Weebly es una plataforma para crear páginas web. Estas páginas pueden contener uno o más blogs. Recientemente.
Introducción La presentación que se mostrará a continuación pretende ayudarlos a adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar presentaciones.
Diseño de un Sitio Web Estrategias y pautas a tener en cuenta.
REALIZACIÓN DE UNA UNIDAD DEL LIBRO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL ¿ COMO SE HACE ? EN PRIMER LUGAR UTILIZAREMOS EL LIBRO COMO GUÍA CADA PÁGINA DEL LIBRO.
Elementos de Power Point. Tipografía Se conoce como tipografía a la destreza, el oficio y la industria de la elección y el uso de tipos (las letras diseñadas.
Todo lo que te ayude a hacer una presentación amena, hará que la gente aumente su nivel de atención, y que se recuerde mejor. Quien es un buen orador,
EL ANUNCIO PUBLICITARIO
1 CM0000_M2AA2L2_Mapas Versión: Septiembre 2012 Mapas conceptuales y mentales.
Plantilla institucional Aquí encontrará dos tipos de plantillas las cuales debe usar según sus necesidades y dependiendo de la extensión de la información.
GUÍA 1: PROCESADOR DE TEXTO Curso Básico de Sistemas Para Padres de Familia.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
Mapa Conceptual: Herramienta de organización de la información.
Términos Tecnológicos Miguel Alejandro Rodríguez Juárez 1ºI-6.
Plantilla institucional
Redacción del aviso publicitario para medios gráficos.
Es un diseño gráfico (texto periodístico) en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa sobre variadas.
Transcripción de la presentación:

¿CÓMO REALIZAR UN PÓSTER? Guía para la ESO

¿Qué es y para qué sirve? 2  Es un resumen gráfico, una herramienta de comunicación para presentar los aspectos más importantes de un tema en concreto  Debe ir acompañado de una presentación oral

El Título Es importante, debe resaltar por encima del resto de información en cuanto a tipología. Debe ser claro, llamativo, corto y resumir el contenido del trabajo. Pueden utilizarse recursos originales como por ejemplo un eslogan publicitario.

El Cuerpo del Póster Las dimensiones: tamaño mínimo 60x90cm En cuanto al color: Utilizar diferentes colores de manera armoniosa, con un sentido claro, sin que despiste la atención de la información importante. Contraste de colores visualmente agradable. Usar también con connotaciones emocionales (rojo- furia, azul-tranquilidad...) Realizar un boceto de la distribución, (limpio, claro, con márgenes) ¿A quién va dirigido? El lenguaje adaptado a los destinatarios. Resumir y seleccionar la información más importante.

El Cuerpo del Póster (continuación) La información debe estar distribuida de una manera clara, por bloques que pueden relacionarse entres sí. Reconocer el tema de un solo vistazo, Tipografía: Tamaño mínimo 24p Utilizar distintos tipos de letra para establecer una jerarquía de importancia, pero no exceder de tres diferentes. La materia, el nombre del autor y el curso deben aparecer en el margen derecho al final del póster (con tipografía diferente). Bibliografía y recursos web utilizados : En el reverso del póster.

Los Recursos Visuales  Deben predominar por encima de la redacción.  Se pueden utilizar flechas, símbolos, fotografías, mapas, gráficas, dibujos.  Incluso vídeos en pósters digitales.  Recortes de periódicos, revistas,...

Los Materiales a Utilizar  Rotuladores (mejor que lápices o ceras, ya que resaltan más), tijeras, pegamento  Cartulinas o folios de colores  Inclusión de nuevas tecnologías: podemos crear pósters interactivos con recursos web, por ejemplo con GLOGSTER o WIZARD (permiten la inclusión de textos, imágenes, enlaces, archivos de audio y video...)

Algunos Ejemplos...

9 Ejemplos de póster interactivos

10

11

12