VISION Ser la mejor empresa organizada de turismo comunitario de la región con servicios de calidad y calidez, con personal capacitado de la comunidad,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEROCEÁNICA SUR - INTEGRANDO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE 8 de septiembre de 2008.
Advertisements

M.A.T. Ramón Enrique Martínez Gasca 26 de septiembre de 2008 Toluca, Edo. De México.
TURISMO RURAL COMUNITARIO EN COSTA RICA
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
El Sistema Asistencial de la Caja de Abogados
MESA 1 TEMPORADA TURISTICA
Política de Calidad Secretaria de Turismo..
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (MECI – CALIDAD)
Gestión orientada en resultados! Estamos haciendo un.
2011 AFILIACIÓN A RED COMERCIAL
Direccionamiento Estratégico
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
TURISMO SOSTENIBLE DE BASE AMPLIA Construyendo una visión.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Feria Encuentro Navidad Hecha a Mano Es una iniciativa de trabajo solidario que surgió en Chile y se viene impulsando a través de RELACC en diferentes.
PROYECTO ATN/ME-9832-CR COOPRENA/ INFOCOOP-BID / FOMIN
Desarrollo Sostenible y Turismo
Planeación 2008 Coordinación del Programa Nacional de Vivienda Económica Enero 2008.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
Lic. Hermógenes Rodríguez Vicepresidente Consejo Administrativo
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
Como armar el Plan de Negocios
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
Vision Contribuir al Bienestar Social, Cultural, Económico y Deportivo de sus miembros, mediante la utilización y optimización de los recursos, organización.
PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCION
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
NORMALIZACION ESCENARIO Catalinas Park Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística SEPTIEMBRE del 2007.
PARADISE ADVENTURE VISIÓN Ser reconocidos en el 2015 como una empresa consolidada a nivel organizacional y como líder en España por la prestación de servicios.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
POLÍTICAS DE TURISMO SOSTENIBLE
Presentación Institucional.
FIDELIDAD EMPRESARIAL. DATOS DEL MALL DEL SOL  Mall del Sol Shopping Center, pertenece al reconocido Consorcio Nobis un grupo de empresas que participan.
E LABORACIÓN DE H ARINA DE H UESOS Samantha Chávez Vanessa Cedeño Julieth Román Ma. Gabriela Rabascall “ TECNIHARINA S.A.”
POLITICA DE CALIDAD Somos un Contact Center líder en calidad y mejoramiento continuo. Contamos con un equipo humano altamente capacitado y con tecnología.
POLÍTICAS DE TURISMO: CASO CHILE
CASTILLEJO TOURS.
GIULIANA ANDRADE ANDREA RENGIFO GALO VERDUGA JOSUE SILVA
Alumnos: Toledo Barrera Gema Georgina Solano Hernández Miguel ángel.
Misión, Visión y Valores CEMEX Equipo 4
Accesibilidad: Elemento Imprescindible en el Desarrollo del Turismo de Salud y Medicina Turística.
El Sistema Turístico I Territorio Opción de Desarrollo Económico
Proyecto de Inversión de una lavadora de autos a domicilio
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURISTICA DE LA COMUNA BAJO ALTO, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO.
Organización Tipo: Social sin fines de lucro Nombre: Asociación Montubia FENIX Creación: 12 de Noviembre del 2007 Socios: 22 Total; 16 Hombres y 6 Mujeres.
Organización Tipo: Social sin fines de lucro Nombre: Asociación Montubia FENIX Creación: 12 de Noviembre del 2007 Socios: 22 Total; 16 Hombres y 6 Mujeres.
MISIÓN Satisfacer eficientemente las necesidades del turista nacional e internacional en los segmentos de: aventura, ecoturismo,
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
MISION Desarrollar actividades de turismo de aventura innovando continuamente productos y servicios de senderismo, deportes extremos, alimentación,
CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS Y CEREALES
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
REGION La organización cuenta con una empresa comunitaria legalmente constituida con personal calificado, tecnología e infraestructura adecuada,
DECISIÓN: EXPORTAR O NO SERVICIOS DE TECNOLOGIA Y COMUNICACION
PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE MAÍZ TIERNO
TURISMO. DATOS Turismo de naturaleza  Crecimiento en lo que es aventura se estima entre el 10 y 15% anual y naturaleza como tal entre el 12 al 17% 
FRESCURA Y SABOR A SU MESA
Empresa de producción y comercialización de Carne de Cerdo PROVINCIA DE LOS RIOS 2012.
Fecha: 19 de mayo de 2009 Profesor guía: Cristián Stephens Alumnos: Tomás del Campo Kristoffer Fyfe Aníbal Huneeus Rafael Jara Carlos Letelier Javier Torres.
XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo 03 y 04 de setiembre de 2015.
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
Centro… PLAN TECNOLÓGICO Visión Centro 2019 Visión estratégica estrategia para cumplir la visión estratégica. Variables claves a desarrollar Parte.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

VISION Ser la mejor empresa organizada de turismo comunitario de la región con servicios de calidad y calidez, con personal capacitado de la comunidad, con principios de igualdad, solidaridad, honradez, respeto, buscando la total satisfacción de nuestros clientes.

MISION Turismo comunitario organizado, incluyentes y ecológico, cumpliendo con normas de seguridad necesarias, ofreciendo productos y servicios de calidad, para turistas nacionales y extranjeros, implementando alternativas económicas a productores y familias de la comunidad, trabajando con una comunidad capacitada, con gente comprometida en la calidez, trato personalizado, cumplimiento y honradez, buscando alianzas estratégicas, reinvirtiendo en mejoras del proyecto y la comunidad para mejorar la calidad de vida de sus asociados.

OBJETIVO GENERAL Identificar el tamaño y localización del proyecto orientado a satisfacer la demanda de eventos sociales, empresariales y recreacionales en la provincia de Orellana

OBJETIVOS ESPECIFICOS Evaluar y cuantificar la dinámica y características de la demanda existente en el mercado local y su potencial dentro del turismo nacional. Desarrollar el turismo de negocios y recreación a través del fortalecimiento de la industria de eventos, convenciones, así como entretenimiento y recreación

MERCADO El turismo es una de las actividades de mayor aporte a la economía mundial En el Ecuador representa en promedio el 4,2% del PIB Genera alrededor de 72.000 plazas de trabajo 800 millones de dólares en ingresos al año. A nivel mundial existe un flujo de 600.000.000 de turistas, A América del Sur llegan 23.600.000 que corresponde al 2.5% del flujo de turismo a nivel mundial, Al Ecuador ingresan 1.050.000 turistas anuales aproximadamente

TURISMO DE NATURALEZA Identificado como ecoturismo Se desarrolla alrededor de actividades de aventura y deportes como rafting, trecking, alta montaña, cicloturismo, etc. Representa 30 millones de turistas al año en el mundo. Su crecimiento se estima entre el 10 y 15% anual y naturaleza como tal entre el 12 al 17%.  

ENTRADA DE EXTRANJEROS AL ECUADOR CRECIMIENTO ANUAL 8% ENTRADA DE EXTRANJEROS AL ECUADOR EN EL MUNDO 600 MILLONES DE TURISTAS AL AÑO TOTAL 2010 1.047.098 2011 1.130.866 2012 1.221.335 2013 1.319.042 2014 1.424.565 2015 1.538.530 2016 1.661.612 2017 1.794.541 2018 1.938.104 2019 2.093.152 5% HACE TURISMO DE AVENTURA 18% VISITA EL ORIENTE DE ESTOS UN 15% VISITAN LA PROVINCIA PROMEDIO DE ESTADIA 14 DIAS ESTIMAMOS 5 DIAS EN ORELLANA

DEMANDA DE TURISMO EXTRANJERO ORELLANA AÑO ENTRADA DE EXTRANJEROS % INC ENTRADA EXTRANJEROS % TURISMO DE OCIO TOTAL TURISTAS OCIO %VISITARON LA ZONA VISITAN ORELLANA TOTAL 2010 1.047.098   60% 628.259 18% 15% 16.963 2011 1.130.866 8,00% 678.520 18.320 2012 1.221.335 732.801 19.786 2013 1.319.042 791.425 21.368 2014 1.424.565 854.739 23.078 2015 1.538.530 923.118 24.924 2016 1.661.612 996.967 26.918 2017 1.794.541 1.076.725 29.072 2018 1.938.104 1.162.862 31.397 2019 2.093.152 1.255.891 33.909

HACEN TURISMO A NIVEL NACIONAL TOTAL VISITANTES ORELLANA DEMANDA DE TURISMO NACIONAL ORELLANA AÑO POBLACION % URBANA POBLACION URBANA HACEN TURISMO A NIVEL NACIONAL VISITAN LA REGION VISITAN ORELLANA TOTAL VISITANTES ORELLANA 2011 14.068.504 59,10% 8.314.486 23,0% 9% 15% 25.816 2012 14.262.649 8.429.226 26.173 2013 14.459.474 8.545.549 26.534 2014 14.659.015 8.663.478 26.900 2015 14.861.309 8.783.034 27.271 2016 15.066.395 8.904.239 27.648 2017 15.274.311 9.027.118 28.029 2018 15.485.096 9.151.692 28.416 2019 15.698.790 9.277.985 28.808

DEMANDA DE HOSPEDAJE ORELLANA AÑO EXTRANJEROS NACIONALES TOTAL 2011 91.600 38.424 130.024 2012 98.928 38.954 137.882 2013 106.842 39.491 146.333 2014 115.390 40.037 155.427 2015 124.621 40.588 165.209 2016 134.591 41.149 175.740 2017 145.358 41.716 187.074 2018 156.986 42.293 199.279 2019 169.545 42.876 212.421

DEMANDA DE ALIMENTACION ORELLANA AÑO HUESPEDES DE PASO LOCALES TOTAL 2011 123.239 100.374 13.549 237.162 2012 130.554 101.760 14.023 246.337 2013 138.419 103.163 14.514 256.096 2014 146.879 104.588 15.022 266.489 2015 155.978 106.031 15.548 277.557 2016 165.770 107.495 16.092 289.357 2017 176.307 108.978 16.655 301.940 2018 187.651 110.481 17.238 315.370 2019 199.862 112.006 17.841 329.709

DEMANDA DE EVENTOS ORELLANA Año % POB URBANA CREC POB MATRI MONIOS TOTALES MATRIMONIOS ZONA URABANA FIESTAS EMPRESAS EN ORELLANA DE MAS DE 10 EMPLEADOS CRECIMIENTO TOTAL DEMANDA EVENTOS 2011 71,76% 3,50% 524 376 17.035 510 17.921 2012 542 389 17.631 528 18.548 2013 561 403 18.248 546 19.197 2014 581 417 18.887 565 19.869 2015 601 431 19.548 585 20.564 2016 622 446 20.232 605 21.283 2017 644 462 20.940 626 22.028 2018 667 479 21.673 648 22.800 2019 690 495 22.432 671 23.598

CAPACIDAD HOSPEDAJE, ALIMENTACION Y EVENTOS ORELLANA AÑO HOSPEDAJE RESTAURANTE EVENTOS 2011 169.539 197.100 832 2012 176.321 205.260 861 2013 183.374 213.758 891 2014 190.709 222.608 922 2015 198.337 231.824 954 2016 206.270 241.422 987 2017 214.521 251.417 1.022 2018 223.102 261.826 1.058 2019 232.026 272.666 1.095

DEMANDA INSATISFECHA HOSPEDAJE ORELLANA AÑO TOTAL OFERTA TOTAL DEMANDA DEMANDA INSATISFECHA % 2013 183.374 146.333 -37.041 25,31% 2014 190.709 155.427 -35.282 22,70% 2015 198.337 165.209 -33.128 20,05% 2016 206.270 175.740 -30.530 17,37% 2017 214.521 187.074 -27.447 14,67% 2018 223.102 199.279 -23.823 11,95% 2019 232.026 212.421 -19.605 9,23%

DEMANDA INSATISFECHA ALIMENTACION ORELLANA AÑO TOTAL OFERTA TOTAL DEMANDA DEMANDA INSATISFECHA % 2013 213.758 256.096 42.338 -16,53% 2014 222.608 266.489 43.881 -16,47% 2015 231.824 277.557 45.733 -16,48% 2016 241.422 289.357 47.935 -16,57% 2017 251.417 301.940 50.523 -16,73% 2018 261.826 315.370 53.544 -16,98% 2019 272.666 329.709 57.043 -17,30%

DEMANDA INSATISFECHA EVENTOS ORELLANA AÑO TOTAL OFERTA TOTAL DEMANDA DEMANDA INSATISFECHA % 2013 891 1.920 1.029 -53,59% 2014 922 1.987 1.065 -53,60% 2015 954 2.056 1.102 2016 987 2.128 1.141 -53,62% 2017 1.022 2.203 1.181 -53,61% 2018 1.058 2.280 1.222 2019 1.095 2.360 1.265

TAMAÑO DEL PROYECTO COMEDOR TURISTICO CON CAPACIDAD PARA 40 PERSONAS 1 SALON DE EVENOTOS PARA 120 PERSONAS 1 SALON DE EVENTOS PARA 40 PERSONAS 3 CABAÑAS DE ALOJAMIENTO CON CAPACIDAD PARA 30 HUESPEDES CANCHAS DEPORTIVAS AREAS DE RECREACION SENDEROS DEPORTES ACUATICOS

COBERTURA Y LOCALIZACION

Estrategia del Negocio ESTRATEGIAS DE MERCADO Posicionar el producto turístico en la región Se harán campañas de promoción Buscar alianzas con operadoras de turismo Establecer descuentos y ofertas en temporadas pertinentes Servicio y atención al cliente Se optimizará la infraestructura de los comedores Estrategia del Negocio

ORGANIGRAMA

INVERSION Y FINANCIAMIENTO Terrenos 24.000 Edificios e Instalaciones 288.000 Muebles y enseres 25.550 Maquinaria Equipos 11.450 Hardware y Software 3.700 Total 352.700 Crédito 57% Aportes socios 43% 100% PRESTAMO 201.650,00 TASA 10% PLAZO 10 AÑOS PAGOS 2 SEMESTRALES

BALANCES PROYECTADOS ACTIVOS PASIVOS PATRIMONIO Año 1 Año 2 Año 3 354.690 189.148 165.542 Año 2 362.263 175.365 186.898 Año 3 368.487 160.169 208.318 Año 4 363.473 143.416 220.057 Año 5 360.365 124.945 235.421 Año 6 358.801 104.581 254.221 Año 7 359.275 82.129 277.146

RESULTADOS PROYECTADOS VENTAS COSTOS GASTOS UTILIDAD NETA Año 1 286.413 172.671 99.250 14.492 Año 2 333.109 202.833 103.580 26.696 Año 3 358.389 209.884 105.666 42.838 Año 4 401.806 234.892 108.217 58.697 Año 5 430.077 242.902 110.357 76.818 Año 6 476.898 268.691 114.206 94.000 Año 7 508.409 277.420 116.363 114.627

RENTABILIDAD PROYECTADA

EVALUACION FINANCIERA VAN 288.768 TIR 22,2% Plazo de pago 6,42 años

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES