AUDITORIAS ING. DORINHA CASTRO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
ING. LUIS FIGUEROA LOS SANTOS
Auditorías - ISO Fecha: Jornada UNED.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
AUDITORIAS DE SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD
Gerencia de Tecnología Departamento de Planeación y Calidad
Principios de auditoria
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
EL AUDITOR INTERNO DE CALIDAD
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2000 Requisitos
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
El Proceso de la Auditoría - ISO
ISO 19011:2002 El COTENNSISCAL.
AUDITORIA INTERNA.
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Medición, Análisis y Mejora
Corporación Autónoma Regional del Atlántico Julio 2014
Sistema de Control de Evaluación.
Resolución 318/2010 Auditorias
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
Facultad: Administración y Negocios
Competencias del auditor
7. Competencia y evaluación de los auditores
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P Tels
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
6.4 Realización de las Actividades de Auditoría
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Instructor: Lic. José Manuel Pérez
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda.
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
BENITO GALVEZ RODRIGUEZ 3ª EXPLOTACIONES 3 de junio del 2004 AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
AUDITORÍAS AMBIENTALES
“Día de la Calidad IIE” Auditorías de Calidad con base en la Norma ISO 19011:2002 – Directrices para auditar sistemas de gestión de la calidad / sistemas.
Programa de Auditoría Interna
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO (CURLA) ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
...Auditorias de sistemas de administración bajo ISO 19011: "
las clases de auditorias existentes
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Sistemas integrados de gestión
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
LABORATORIO DE SALUD PUBLICA
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
CURSO AUDITORES INTERNOS ISO : Floralp S.A.
OFICINA DE CONTROL INTERNO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD ALCALDÍA DE PASTO.
“Formación de Auditores Internos integrados ISO 9001:2015 / 14001:2015 bajo las directrices de ISO 19011:2011” Ing. Julio César Pérez Quiroz 11 a 13 de.
Transcripción de la presentación:

AUDITORIAS ING. DORINHA CASTRO

AUDITORIAS INTERNAS Es el proceso sistematico, independiente y documentado para obtener “evidencias de la auditoria” y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoria del sistema de gestión de seguridad y salud fijado por la organización

¿Qué es una Auditoria? Examen sistemático para determinar si las actividades realizadas están en conformidad con las actividades planeadas, si estas se llevan a cabo eficazmente, son convenientes para el logro de la Política, Objetivos y Metas; y si todo ello es concordante con las normas de gestión y especificaciones

Porque necesito Auditar 1. Implementación de un sstema de auditoria interna es un requisito de la Norma ISO 9001:2008 2. Se aconseja encontrar y corregir las no conformidades antes de que sean encoentradas y reportadas por los clientes o auditores de tercera parte 3. La gerencia de la compañía debe siempre desear el mejoramiento de los sistemas gerenciales de la compañía y reconocer que las auditorias internas son una importante ayuda para lograrlo.

Auditor “Persona con la competencia para llevar a cabo una auditoria” Competencia “Habilidad demostrada para aplicar conocimiento y aptitudes”

Caracteristicas de un auditor Objetivo Cortes Paciente Integro Diplomático Buen receptor Trabajador Sin temor a ser el tipo malo Interesado Capaz de comunicarse Capacitado Cordial Analítico Honesto

Decálogo del Auditor Objetivo y racional Discreto, confidencial Cumpla la norma y dispositivos de seguridad No realice comentarios Mantenga control en la auditoria Permita que su interlocutor se exprese Concéntrese No se considere demasiado bueno Asegúrese de conocer plenamente los hechos, evidencias objetivas Ajústese a la realidad sin herir

Caracteristicas del Auditor Calificado para realizar auditorias: Experiencia Educacion Desarrollo profesional Imparcial Capacitacion en: Trabajo en equipo, habilidades de auditor, experiencia en ambientes de Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente, SSO y RS. Conocimiento de legislación y del proceso

RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR Comunicar y aclarar requisitos de la auditoria Planificar la auditoria Documentar los hallazgos Informar resultados Verificar efectividad de acciones correctivas tomadas luego de la auditoria Mantener confidencialidad Ser objetivo e independiente

Que es un hallazgo Hecho detectado durante la auditoria respaldado en evidencia objetiva Se debe informar al auditado al detectarlo y buscar su consentimiento Se deben identificar los requisitos de la norma o documento del sistema para que se vuelva no conformidad

Qué es una evidencia Objetiva Información, registro o declaración acerca de hechos verificables, los cuales respaldan la identificación de un hallazgo

No conformidad Incumplimiento de un requisito del sistema Lo establecido por las normas, especificaciones, requisitos legales o por los documentos del sistema integrado

NO CONFORMIDAD MAYOR Incumplimiento total de un requisito del sistema NO CONFORMIDAD MENOR Incumplimiento parcial de un requisito del sistema. Varias no conformidades menores de un mismo punto generan una no conformidad mayor. Observación: Incumplimiento aislado que no representa una no conformidad

Tipo de Auditoria Según el próposito: De procesos operativos De sistemas de gestión De legislación/contable/ etc.

TIPO DE AUDITORIA Según la organización involucrada: Internas (de 1ºparte) Las que realiza la organización a su propio Sistema de Gestión Externas (de 2º parte) Entre clientes y proveedores (contractual) De Certificación ( de 3º parte) Conducidas por un Organismo de Certificación

Evidencias de Auditorias: Información verificable, registros o declaraciones de hechos con el fin de determinar la extensión con que se cumple los “criterios de auditoria” Criterios de Auditoria: Políticas, procedimientos, estandares, buenas practicas o requisitos con los que el auditor compara la evidencia reunida durante la auditoria.

PROGRAMAS DE AUDITORIA Aprobado por el “cliente” Debe ser flexible y definir: Objetivos y alcance de la auditoria Distribuir las áreas asignadas a cada auditor, considerando que no auditen su propio proceso Identificar documentos de referencia Cronograma de auditoria Fecha de entrega del informe

Formación de Equipo Auditor Habilidades para trabajar en equipo Habilidades para realizar auditorias Experiencia en campo de los sistemas a auditar Conocimiento del proceso Conocimiento de la legislación

Responsabilidad del auditor lider Determinar el alcance de la auditoria Obtener información Elaborar el plan de auditoria Resolver conflictos Organizar el equipo

Etapas de la auditoria 1. PREPARACION 2. EJECUCION 3. INFORME 4. SEGUIMIENTO

REALIZACION DE AUDITORIA PROGRAMA PLANEAMITNO REALIZACION MONITOREO MEJORA REALIZACION DE AUDITORIA PLANEAMIENTO INFORME/REPORTE SEGUIMIENTO