AUDITORIAS ING. DORINHA CASTRO
AUDITORIAS INTERNAS Es el proceso sistematico, independiente y documentado para obtener “evidencias de la auditoria” y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoria del sistema de gestión de seguridad y salud fijado por la organización
¿Qué es una Auditoria? Examen sistemático para determinar si las actividades realizadas están en conformidad con las actividades planeadas, si estas se llevan a cabo eficazmente, son convenientes para el logro de la Política, Objetivos y Metas; y si todo ello es concordante con las normas de gestión y especificaciones
Porque necesito Auditar 1. Implementación de un sstema de auditoria interna es un requisito de la Norma ISO 9001:2008 2. Se aconseja encontrar y corregir las no conformidades antes de que sean encoentradas y reportadas por los clientes o auditores de tercera parte 3. La gerencia de la compañía debe siempre desear el mejoramiento de los sistemas gerenciales de la compañía y reconocer que las auditorias internas son una importante ayuda para lograrlo.
Auditor “Persona con la competencia para llevar a cabo una auditoria” Competencia “Habilidad demostrada para aplicar conocimiento y aptitudes”
Caracteristicas de un auditor Objetivo Cortes Paciente Integro Diplomático Buen receptor Trabajador Sin temor a ser el tipo malo Interesado Capaz de comunicarse Capacitado Cordial Analítico Honesto
Decálogo del Auditor Objetivo y racional Discreto, confidencial Cumpla la norma y dispositivos de seguridad No realice comentarios Mantenga control en la auditoria Permita que su interlocutor se exprese Concéntrese No se considere demasiado bueno Asegúrese de conocer plenamente los hechos, evidencias objetivas Ajústese a la realidad sin herir
Caracteristicas del Auditor Calificado para realizar auditorias: Experiencia Educacion Desarrollo profesional Imparcial Capacitacion en: Trabajo en equipo, habilidades de auditor, experiencia en ambientes de Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente, SSO y RS. Conocimiento de legislación y del proceso
RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR Comunicar y aclarar requisitos de la auditoria Planificar la auditoria Documentar los hallazgos Informar resultados Verificar efectividad de acciones correctivas tomadas luego de la auditoria Mantener confidencialidad Ser objetivo e independiente
Que es un hallazgo Hecho detectado durante la auditoria respaldado en evidencia objetiva Se debe informar al auditado al detectarlo y buscar su consentimiento Se deben identificar los requisitos de la norma o documento del sistema para que se vuelva no conformidad
Qué es una evidencia Objetiva Información, registro o declaración acerca de hechos verificables, los cuales respaldan la identificación de un hallazgo
No conformidad Incumplimiento de un requisito del sistema Lo establecido por las normas, especificaciones, requisitos legales o por los documentos del sistema integrado
NO CONFORMIDAD MAYOR Incumplimiento total de un requisito del sistema NO CONFORMIDAD MENOR Incumplimiento parcial de un requisito del sistema. Varias no conformidades menores de un mismo punto generan una no conformidad mayor. Observación: Incumplimiento aislado que no representa una no conformidad
Tipo de Auditoria Según el próposito: De procesos operativos De sistemas de gestión De legislación/contable/ etc.
TIPO DE AUDITORIA Según la organización involucrada: Internas (de 1ºparte) Las que realiza la organización a su propio Sistema de Gestión Externas (de 2º parte) Entre clientes y proveedores (contractual) De Certificación ( de 3º parte) Conducidas por un Organismo de Certificación
Evidencias de Auditorias: Información verificable, registros o declaraciones de hechos con el fin de determinar la extensión con que se cumple los “criterios de auditoria” Criterios de Auditoria: Políticas, procedimientos, estandares, buenas practicas o requisitos con los que el auditor compara la evidencia reunida durante la auditoria.
PROGRAMAS DE AUDITORIA Aprobado por el “cliente” Debe ser flexible y definir: Objetivos y alcance de la auditoria Distribuir las áreas asignadas a cada auditor, considerando que no auditen su propio proceso Identificar documentos de referencia Cronograma de auditoria Fecha de entrega del informe
Formación de Equipo Auditor Habilidades para trabajar en equipo Habilidades para realizar auditorias Experiencia en campo de los sistemas a auditar Conocimiento del proceso Conocimiento de la legislación
Responsabilidad del auditor lider Determinar el alcance de la auditoria Obtener información Elaborar el plan de auditoria Resolver conflictos Organizar el equipo
Etapas de la auditoria 1. PREPARACION 2. EJECUCION 3. INFORME 4. SEGUIMIENTO
REALIZACION DE AUDITORIA PROGRAMA PLANEAMITNO REALIZACION MONITOREO MEJORA REALIZACION DE AUDITORIA PLANEAMIENTO INFORME/REPORTE SEGUIMIENTO