L A ADQUISICIÓN DEL L ENGUAJE Bearko Gleason y Berstein Ratner. Adquisición del Lenguaje. LLM-E 2015-2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La enseñanza de la Gramática
Advertisements

Lenguaje, lengua y habla
FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
TIPOLOGÍA Y ENFOQUES DIDÁCTICOS DE LAS LENGUAS
TRANSMISIÓN DE LA CULTURA A TRAVÉS DE LA LENGUA
UPTC- Facultad de Educación. Escuela de Preescolar.
Omar Sabaj Meruane La adquisición del lenguaje en el paradigma chomskiano, el problema de Platón Omar.
Temas de psicología Cognitiva
PARTES DE LA GRAMÁTICA.
Programa de Estudio Tercer Año Medio.
Desarrollo del Lenguaje Oral
Lenguaje, lengua y habla
Nociones sobre su forma, función y significado -
El desarrollo de la escritura en niños muy pequeños
M.Ed. Rocío Deliyore Vega
DESARROLLO DEL LENGUAJE EN NIÑOS DE 2 A 4 AÑOS.
LOS COMIENZOS EN LA PRIMERA INFANCIA
Desarrollo del lenguaje normal
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
Ramas de la Lingüística
MODELOS DE COMUNICACIÓN
LENGUA EXTRANJERA COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN INTERNACIONAL escrita oral Macro habilidades: -Escucha -Habla -Lectura -Escritura RECONOCIMIENTO,
La lingüística como ciencia cognitiva
DESARROLLO MORFOSINTACTICO
¿Qué es dominar el español? Las niñas y los niños SORDOS, logran comprender algunos elementos del español… especialmente sustantivos, adjetivos y verbos.
NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA
Lectura compartida.
DISCAPACIDAD AUDITIVA O
Estimulación Temprana
Comprendiendo el desarrollo de una segunda lengua.
Berger & Luckmann Socialización primaria y secundaria
Adquisición de una lengua en la infancia Día 23, 11 mar 2013
Noam Chomsky.
SICOLINGÜÍSTICA Y PROCESOS DE APRENDIZAJE
MODELO COGNITIVO DEL PROCESO DE ESCRITURA
Análisis morfológico y sintáctico
DIMENSIÓN SEMÁNTICA.
Habilidades Cognitivas
RESPUESTA FÍSICA TOTAL (RFT)
LA ENSEÑANZA FUNCIONAL DE LA LENGUA
LA MORFOLOGÍA.
Clase #1: Conceptos y modelos
 Uno de los grandes retos identificados en diversas entidades y niveles escolares es el débil desarrollo de las competencias de lectura y escritura, observado.
Desarrollo del Lenguaje
LA LINGÜÍSTICA Gramática.
Sobre el Lenguaje Rodrigo Jurado, MA*
Modelos de enseñanza de la lectura
LA MORFOLOGÍA.
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
ESTRUCTURA DE LA LENGUA:
LA CONJURACIÓN DE LAS PALABRAS
Teoría Psicolingüística: un modelo sintáctico
Teorías sobre la adquisición infantil del lenguaje
(con base en el texto: de León, L. y Rojas, C. (2001). En La adquisición de la lengua materna. México: UNAM-CIESAS)
La adquisición del Lenguaje
La adquisición del Lenguaje
Erendira Rodríguez Estrada
Desarrollo del Lenguaje Morfosintáctico
Marta López Cea – Conciencia Gramatical
O 3-4 años o Abandono progresivo de lenguaje infantil y vocabulario especifico → construcciones más de lenguaje adulto. o Combinación de cláusulas en distintos.
Componentes de la oración, categorías gramaticales y signos de pausa Profesora M. Soto ESPA 3101.
(9-18 meses) EMISIONES DE UNA PALABRA U ORACIONES DE UN ELEMENTO.
Proceso de comunicación superior: lectoescritura.
Sandra Parada Mesa y Jesica Alejandra Alarcón
REPASO Y GUÍA PARA EL EXAMEN 3A. EL VOCABULARIO La lista de repaso: p. 126 La lista nueva: p. 152 La hora: p. 126.
Adquisición de una lengua en la infancia 2 Día 24, 09 mar 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Prof. Giselle Hernandez 5 de abril,  Desarrollo del Lenguaje.
El verbo y sus constituyentes
1 MÁS QUE PALABRAS. 2 Más que palabras ¿Qué han de aprender a manipular mentalmente los niños para ser competentes gramaticalmente hablando?
CORRELACION CIE10 Y ASHA
Transcripción de la presentación:

L A ADQUISICIÓN DEL L ENGUAJE Bearko Gleason y Berstein Ratner. Adquisición del Lenguaje. LLM-E

Aprendiendo a construir y comprender oraciones Equipo: Miguel Arturo Lorena María Adriana

¿Cómo determinan la categoría sintáctica de una palabra?  Estímulos físicos para la comprensión del lenguaje (visual y auditiva) para identificar unidades lingüísticas básicas.  Reconocimiento de la palabra y la asociación con el objeto.  Relación con las otras palabras  Proceso de extracción del mensaje de la oración y su interrogación en los conocimientos previos.

La transición de palabras a oraciones  Al lo largo del segundo año de vida el niño posee alrededor de 50 palabras.  Comienza a unirlas construyendo oraciones de dos palabras.  Poseen significados similares a los que el niño expresaba en la fase de una palabra. Negación: No cama Recurrencia: Más leche Atención: Hola papá Posesión: Zapato mamá

Gramática Universal  La gramática universal es la única que tiene parámetros específicos y generales para todas las lenguas.  Longitud de medida de emisión calculara cuantos son los morfemas que el niño produce en lugar de medir las palabras que utiliza o que tiene en su vocabulario.  Al tener ya estructurada la flexión empezara a hacer la sobre generalización en la cual todos los verbos serán regulares y por lo cual solo existirá un patrón para los verbos un patrón para la pluralización etc.

 Gramática temprana: Slobin (1973) indica que el surgimiento de la gramática influyen varios factores, entre estos la generalización y regularidad de las construcciones gramaticales de una lengua y el grado en que tienen sentido semántico.

Sobregeneralización: Al aprender una lengua los niños generalizan algunas reglas, generando vocabulario y no solo imitando lo que se escucha, como conjugar los verbos irregulares como regulares. Ej. Roto- rompido, poner- pongar.