LA MOTIVACIÓN Nombres: Gisell Avendaño Mayra Castro Camila Nieto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOTIVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
Advertisements

PRINCIPALES CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
U.T.6.LA MOTIVACIÓN EN EL ENTORNO LABORAL.
MOTIVACIÓN DE PERSONAS y en el trabajo
FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PERSONAS Seminario de Recursos Humanos.
FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PERSONAS
Unidad II Motivación Noviembre 2003.
LA MOTIVACIÓN LABORAL LA MOTIVACIÓN ES AQUELLO QUE IMPULSA A LOS INDIVIDUOS A INTENTAR CONSEGUIR, MEDIANTE ACCIONES, EL LOGRO DE ALGÚN OBJETIVO; ES DECIR,
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Administración del Cambio
TEORIA DE MASLOW Management Grupo 1.
María Claudia Escobar Eva Vásquez
Fdo. Fernando de Luna Romero Oscar Carrasco Pérez Blas Guzmán Porras
2. La motivación Humana Como punto de partida para adentrarnos en el tema, nos preguntamos hoy: ¿Por qué trabajan las personas cuando no necesitan dinero?
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
QUE ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
Motivación y emoción.
MOTIVACION : Factores Y Técnicas
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PROFESORA Sonia Cerrillo Pérez.
La razón para hacer … o no…
T3 la motivación laboral
INTRODUCCIÓN.
Naturaleza de las necesidades humanas, Observar el comportamiento de una persona es una cosa, entenderlos es otra e influir es aún otra. Para entender.
Factores que intervienen en la motivación laboral y su importancia para un buen desempeño de la labor docente en el Liceo San Carlos, Circuito 03, Dirección.
Rol del agente de cambio
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Comportamiento Organizacional
Integrante: Marlene Zárate P. Curso: Relaciones Laborales Ciclo : V
MOTIVACIÓN.
Clase 4 Dirección de personal
¿Cómo alcanzar el éxito en bienes raíces?
Del libro: “ GESTION DEL TALENTO HUMANO” Autor: Idalberto Chiavenato.
“El conjunto de factores que nos incitan desde dentro a la acción”
MOTIVACIÓN INTEGRANTES: AKETZALLI ALVAREZ MORALES
Motivación y trabajo en equipo
AREA DE RECURSOS HUMANOS PRINCIPALES TEORIAS SOBRE LA MOTIVACIÓN.
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
Prof. Pedro Montoya "No esperes por el momento preciso. Empieza ahora. Hazlo ahora. Si esperas por el momento adecuado, nunca dejarás de esperar."
TEORÍAS MOTIVACIONALES
Motivación Laboral. Motivación La motivación es aquella fuerza que impulsa al individuo a realizar una actividad o a tener un determinado comportamiento.
DISEÑO DE CARGOS.
Teoría de Maslow Una necesidad satisfecha deja de ser motivadora porque no genera comportamientos. El individuo nace con un conjunto de necesidades de.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Unidad 4 La motivación laboral
La razón para hacer … o no…
Lealtad de las personas hacia sus organizaciones
MOTIVACION.
MOTIVACION LABORAL Motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.
Julio – Septiembre 2010 Agosto 24 de ¿Qué es motivación? 2.Motivación individual y organizacional 3.Ejercicios Prácticos Agenda 24 de agosto.
CLAVES PARA UNA MOTIVACIÓN EFICAZ
Sesión I: Introducción a la administración
Proceso administrativo
La motivación en el entorno laboral
Gestión de Recursos Humanos
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: LA MOTIVACIÓN M.Sc. Mónica Llanos E.
CÓMO CONSEGUIR EMPLEADOS MOTIVADOS DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS 1 er Seminario 18 de enero de 2007.
>> Gestionando Personas
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
Construcción de la dirección a un objetivo.  La motivación es una fuerza que activa y dirige la psique hacia un objetivo determinado.
Dinámica de la Motivación
La persona La motivación humana.
UNIDAD 5: LIDERAZGO MOTIVACIÓN Semana 12.
Autor: Álex Dávila - Descarga ofrecida por: Preparado por : Alex Dávila V.
QUE SE PUEDE LOGRAR CON LA MOTIVACIÓN
Lic. Franklin E. Jurado G., M.Sc.
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
Satisfacción Laboral Es la actitud del trabajador frente a su propio trabajo, dicha actitud está basada en las creencias y valores que el trabajador desarrolla.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Transcripción de la presentación:

LA MOTIVACIÓN Nombres: Gisell Avendaño Mayra Castro Camila Nieto Yordanna Nieto Juan Carlos varas

Introducción La palabra motivación deriva del latín motivus o motus, que significa causa del movimiento, la motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad. Otros autores definen motivación como la raíz dinámica del comportamiento; Es decir, los factores o determinantes internos que incitan a una acción. La motivación es, lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y Psicológicos que decide, en una situación dada, con que vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía; Cabe resaltar que la motivación implica la existencia de alguna necesidad, ya sea absoluta, relativa, de placer o de lujo.

LA MOTIVACIÓN ¿ QUE ES LA MOTIVACIÓN ? ¿ Que podemos hacer para aumentarla todos los días? La motivación es un proceso que pasa por varias faces Existen diferencias individuales respecto a lo que motiva a cada persona La motivación es dinámica

Motivación Personal La motivación es uno de los factores internos que requiere una mayor atención En este sentido existen Tres premisas que hacen dinámico el comportamiento humano. El comportamiento es causado El comportamiento es Motivado El comportamiento esta Orientado Abraham Maslow y Su teoría de la motivación Humana

Cinco Categorías de Necesidades según Maslow

Motivación Laboral Motivación Según Chiavenato Motivación Según Frederick Herzberg Factores Higiénicos o Extrínsecos Factores Motivaciones o Intrínsecos

Factores Higiénicos Y Motivacionales FACTORES MOTIVACIONALES (De satisfacción) FACTORES HIGIENICOS (De insatisfacción) Contenido del cargo (cómo se siente el Individuo en relación con su CARGO) Contexto del cargo (Cómo se siente el Individuo en relación con su EMPRESA). El trabajo en sí. Realización. Reconocimiento. Progreso profesional. Responsabilidad. Las condiciones de trabajo. Administración de la empresa. Salario. Relaciones con el supervisor. Beneficios y servicios sociales.

Motivación en el trabajo Dinamicas de motivación Laboral ¿Cómo Motivar un grupo de trabajo? ¿Qué cosas puedes hacer para aumentar tu motivación?: Desarrollar un Buen plan de acción Nunca pierdas de vista tus objetivos Aprovecha los días en los que te encuentres más alegre Rodéate de personas optimistas Fíjate en la parte que llevas conseguida

Reconocimiento = Motivación Beneficios del reconocimiento: Crea un impacto en el significado que damos a nuestro trabajo. Es una de las fuentes que tienen las organizaciones para involucrar y comprometer a sus empleados.  Juega un papel clave en el cambio organizacional, en lo que denominamos aprendizaje organizacional, y también en el aprendizaje individual en el puesto de trabajo. Y como era de esperar, impacta también en la satisfacción del trabajador y, por ende, en la productividad y rendimiento de la organización. Su ausencia constituye el segundo factor de riesgo psicosocial en el trabajo, ya que influye sobre nuestra habilidad para gestionar el estrés y las situaciones profesionalmente complicadas.

Reconocimiento = Motivación Cinco practicas más destacadas de reconocimiento llevadas a cabo en el entorno laboral El jefe felicita personalmente a un empleado por un trabajo excepcional. El jefe escribe una nota personal sobre un buen rendimiento. La organización utiliza el desempeño como base para la promoción. El jefe reconoce públicamente a un empleado por un buen rendimiento. El jefe desarrolla reuniones para “hacer equipo” para celebrar éxitos individuales y/o grupales.

Frases de motivación para alcanzar el éxito “Si crees que algo es Imposible tu lo harás imposible” – Bruce Lee “Ser realista es el camino más común a la mediocridad” – Will Smith “No cuentes los días, haz que los días cuenten” – Muhammad Ali “No te preocupes por los fracasos, preocúpate por las posibilidades que pierdes cuando ni siquiera lo intentas” – Jack Canfield “La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, si no por las que se sientan a ver lo que pasa” - Albert Einstein “Con nuestros pensamientos creamos el mundo” Buddah “No hay absolutamente ninguna otra forma de triunfar en la vida si no es por el constante esfuerzo” - Arnold Schwarzenegger “Si ya sabes lo que tienes que hacer no lo haces entonces estas peor que antes” – Confucio “Abres tus ojos, mira dentro. ¿Estas satisfecho con la vida que estas viviendo? – Bob Marley “Aprende como si fueras a vivir toda la vida y vive como si fueras a vivir mañana” – Charles Chaplin “Solo existen dos días al año en los que no se pueda hacer nada uno ayer y otro mañana” Dalai Lama “Es duro fracasar, pero es todavía peor no haber intentado nunca triunfar” – Theodore Roosevelt

Motivación en la actualidad Como motivar a una Fuerza de trabajo Diversa: Para maximizar la motivación en la fuerza de trabajo en la actualidad, es necesario que el gerente reconozca las diferencias de grado de motivación que existe en las personas pues se sabe que el grado de motivación de un empleado de edad madura no es la misma que la de un empleado oven al igual que la de una madre soltera con hijos con la de un joven a tiempo completo.   Se requiere diferentes tipos de recompensas para motivar a empleados que tienen necesidades tan diversas como. Muchos de los así llamados programas accesibles para la familia y la modificación de horarios en los empleados, los gerentes pueden considerar la posibilidad de implementar una Semana laboral comprimida, horarios de trabajo flexibles, puestos de trabajo compartidos o el sistema de tele transporte.

CONCLUSIÓN