Consiste en el conjunto de personas y empresas comprendidas en la transferencias de derechos de un producto al paso de éste del productor al consumidor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capitulo 17 Dirección de la venta al detalle, venta al por mayor
Advertisements

Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Venta al detalle y al mayoreo
Canales de Distribución (Plaza)
Canales de Distribución (Plaza)
PLAZA (DISTRIBUCIÓN).
EL MARKETING-MIX (las 4 pes)
TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN.
SEGMENTACION DE MERCADOS
Importancia del Canal de Distribución en una Estrategia de Mercadeo
PRECIO Es el proceso de negociación entre compradores y vendedores; y es el elemento más importante a la hora de determinar el mercado y la rentabilidad.
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
MAYORISTAS.
HOLANDA INTEGRANTES: BEATRIZ JUMBO LIZANO LILIBETH MOREIRA
Christian Eduardo Gómez Herrera
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
El Precio.
4 P´S.

Plaza.
Canales de Distribución y Logística
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Organización de la Fuerza de Ventas
Análisis Situacional.
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
Dirección de Marketing Duodécima Edición
MKT.MIX: La variable Plaza
La Distribución.
MARKETING MIX (MEZCLA DE MERCADEO)
Canales de distribución y administración logística
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
Transparencias diseñadas y creadas por: Apple Mountain Software, Inc.
Entre el consumidor o usuario final y el fabricante o prestador de servicios normalmente hay uno o más intermediarios que le agregan valor a la transacción.
FACILITADOR Prof. Hoelg Pérez REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS CORPORATIVOS.
Segmentación del Mercado
FORMULACIÓN DE LOS PLANES ESTRATEGICOS Y TÁCTICOS Y DE LOS PROGRAMAS A NIVEL FUNCIONAL Dentro de toda organización, luego de haber establecido sus objetivos.
La distribución Ing. Enrique Meneses.
EL MARKETING-MIX (las 4 p´s)
DISTRIBUCIÓN.
Marketing II. La venta al detalle incluye todas las actividades comprendidas en la venta de bienes o servicios en forma directa a los consumidores finales.
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
Erika CASTRO arias YULIANA ANDREA GUAPACHA VELEZ
Administración de las Relaciones con el Cliente CRM
Decisiones estratégicas de Distribución
PLAZA.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Ventas al mayoreo y distribución física
CENTRO DE BACHILLETRATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios 108
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Canales de Marketing Prof. César Mora Contreras.
LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN (Distribución física internacional)
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
  Distribución.
CANALES INTERNACIONALES DE MARKETING
Prof. Lic. Enrique Clement1 Lección I Retail Marketing.
SEGMENTACION DE MERCADOS
Canales de distribucion
PRESENTADO POR: DANIELA PARRA LUISA TABARES SANDRA MURILLO
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
Qué es un canal y por qué se necesitan intermediarios.
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION
Marketing para el Desarrollo Arts&marketing De las P’s a las C’s Mayo de 2006.
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail:
Integrantes: Omar Lorini Freddy Flores Paola Brañez ADMINISTRACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA.
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
LAS VENTAS Alejandro García Kevin Alvarez Marolyn Franco Uribe.
Módulo de Gestión Financiera CURSO VIRTUAL C.P.C Jhonny Mendivil Jimenez.
Transcripción de la presentación:

Consiste en el conjunto de personas y empresas comprendidas en la transferencias de derechos de un producto al paso de éste del productor al consumidor o usuario de negocio final.

Distribución directa Distribución indirecta

Tipo de mercado Numero de clientes potenciales Concentración geográfica del mercado Tamaño

Valor unitario Carácter perecederos Naturaleza técnica

Ubicación Tamaño Diseño Esquema

Es una organización de dos o mas tiendas de propiedad y administración centrales que manejan en general las mismas líneas de productos Es una compañía de una sola tienda que no esta afiliada a un sistema de marketing contractual

Tipos de TiendasAncho y Profundidad del surtido Niveles de PreciosCantidad de Servicios a los Consumidores Tienda de Departamento Muy ancho, profundo Evita la competencia en preciosGama amplia Almacén de Descuento Ancho, Poco profunda Insiste en los precios bajosRelativamente pocos Sala de exhibición de catálogo. Ancho, Poco profunda Insiste en los precios bajosPocos Tiendas de Líneas Limitadas Estrecho Profundo Los tipos tradicionales evitan la competencia en precios; los más nuevos insisten en los precios bajos. Varían según el tipo Tienda de Especialidades Muy estrecho Profundo Evita la competencia en preciosAl menos estándar y en algunos amplios Detallista a precios rebajados Estrecho Profundo Insiste en los precios bajosPocos Tienda eliminadoras categorías Estrecho muy Profundo Insiste en los precios bajosDe poco a moderados Supermercados Ancho Profundo Algunos insiste en los precios bajos; otros evitan las desventajas de los precios Pocos Tienda de Conveniencia Estrecho, Poco profunda Precios AltosPocos Asociación de almacenes Muy ancho, muy poca profundidad Insiste en los precios muy bajosPocos (abierto solo para los miembros) Hipermercados Muy ancho, Profundo Insiste en los precios bajosAlgunos

Ventas directas Telemarketing La venta automática por medio de maquinas Ventas al detalle en línea Marketing directo

Contrato personal entre un vendedor y un consumidor fuera de la tienda detallista con el que se produce una venta.

La venta de productos por medio de una maquina sin contacto personal entre comprador y vendedor. Su atractivo radica en la conveniencia o comodidad de la compra.

Muchas formas de marketing directo incluyen: Correo directo Ventas al detalle por catálogos Compras televisivas

Mejoramiento del servicio al cliente Reducir los costos de distribución Creación de utilidades de tempo y lugar Estabilización de precios Influencia en las decisiones del canal Control de los costos de embarque

Conjunto de procedimientos para recibir, manejar y surtir los pedidos con prontitud y precisión.

Es importante en el control de inventario tomar en cuenta: Requisitos del servicio al cliente Cantidad económica del pedido Justo a tiempo Sistema de respuesta del mercado

Una consideración importante en el manejo de inventario es el almacenamiento, que abarca una gama de funciones, como la de reunir, dividir, almacenar y preparar los productos para su reenvío.

El equipo adecuado para la tarea minimiza las perdidas por rotura, deterioro y robo. Un equipo eficiente reduce los costos de manejo, así como el tiempo requerido para este manejo.