Objetivos Informativos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como crear y usar una rúbrica
Advertisements

Programa Intel® Educar Curso Introductorio
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
Fernando Domínguez González Alberto Piñeiro Conde
didáctica del vocabulario Revisión: Pere Marquès
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
¿ EXÁMENES DE INGLÉS PARA NIÑOS?
Universidad del valle de puebla Investigación documental y redacción
SITUACIÓN DIDÁCTICA ¿Qué veo?
Formas de obtener Información para su Negocio
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de los niños de cero a tres años El desarrollo del lenguaje de los bebés mayorcitos.
Common Formative Assessment
Instrucciones del maestro Common Formative Assessment
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
CURSO PREUNIVERSITARIO 01/2012 AULA A32N
ESTANDARES ESTATALES COMUNES. Distrito Escolar Unificado de Bonita.
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN
Los textos personales Una manera de sentir, conocer, compartir y mirar el mundo. Redactar y Clasificar.
Semestre: 5°/ 51L Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: Universidad del Valle de México Campus Lomas Verdes Nombre.
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
Textos expositivos y literarios
Lectura compartida Objetivos:
Evaluación de mitad de AÑo
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
Español en preescolar..
Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila
4th Grade con Sra. Trill, Sra. Kesslick, Sra. Schoen, and Sra. Shah
Cada Niño Listo Para Dallas
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de los niños de cero a tres años Apoyando el idioma del hogar.
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
Diagnóstico de la Comprensión
Tarea para el martes 29 lunes, 28 de octubre de 2013
ESTAS PREPARADO PARA TOMAR TU EXAMEN DE AP LENGUAJE Y CULTURA?
LAS ESTRATEGIAS COGNITIVAS: UNAS HERRAMIENTAS ÚTILES PARA LEER Español 4 AP/IB Señorita Aldemir.
SECUENCIA DIDACTICA Asignatura: Español
Noche de Currículo Primero Bilingüe Elliot - Peña - Vázquez.
Una Guía para la Familia
Camina por la clase y cuéntale a 5 personas diferentes lo que hiciste este fin de semana. Habla sólo en español. Fui… Vi… Comí… Visité… Estuve CALENTAMIENTO.
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN PARA LAS COMPETENCIAS DE COLABORACIÓN, PENSAMIENTO CRÍTICO Y USO DE LAS TIC PENSAMIENTO CRÍTICO: Ofrece a los estudiantes la oportunidad.
{Alejandro Leyva Ramos}
Plan educativo personalizado de 6.º grado
Ponga su tarea encima de mi escritorio.
Pre-evaluación Trimestre 1 Instrucciones del maestro Grado 12 Preguntas de selección múltiple 4 Preguntas de respuesta construida 1 Escrito breve 1 Escribir.
K Grado Pre-evaluación Trimestre 1 Comprensión auditiva
Trimestre uno CFA. Rev. Control: 07/01/15 – OSP and S. Richmond 2 Trimestre Uno: Evaluación formativa común de artes del lenguaje inglés Equipo de miembros.
Trimestre uno CFA Trimestre uno CFA Nota: Es posible que haya más estándares por objetivo. Solo los evaluados se enumeran.
Lectura: Texto literario Lectura: Texto informativo
Evaluaciones del estado de Nevada ¿Qué necesitan saber las familias? [FECHA]
Lección 1 - Piensa sobre el texto Lo que estamos pensando Esto me recuerda a/de _________________. Esto me hace pensar en _________________. Me gusta _____________________________.
STS 3.1.A LENGUAJE ENSEÑANZA DE LA LECTURA EN LA ETAPA INICIAL
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Evaluaciones Smarter Balanced Estándares Comunes y El Proceso Instruccional de Ocho Pasos Lo que los padres deben saber.
Terceros básicos 2012 CLASE N°13 Unidad N° 5. Objetivos de la clase - Escuchar de forma atenta y respetuosa al profesor y compañeros. - Escribir respuestas.
Curso online FCE presentación – guía del usuario.
Jueves, 5 de diciembre de 2013 Tarea para el lunes, 9 de diciembre 1.Prepara la primera parte de tu esquema (información de fondo y tesis). El lunes escribiremos.
Evaluaciones del Estado de Illinois: Qué es lo que las familias necesitan saber?
1 Pre-evaluación Trimestre 1 Instrucciones del maestro Lectura 12 Preguntas de selección múltiple Investigación 4 Preguntas de respuesta construida Escritura.
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
 AUDICIÓN DE LECTURA  Al seguir en sus libros la lectura realizada por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación entre.
¡LENGUAJE ACADÉMICO PARA TODOS! Hannah De Lacy Escuela Secundaria Lakeside Maestra de Matemáticas De 7º año Facilitadora de aprendices de inglés
Trimestre 3 CFA Nota: Pueden haber más estándares por objetivo. Los estándares de escritura evaluados en esta evaluación están en los recuadros.
Trimestre 4 CFA Trimestre 4 CFA Nota: Puede haber más de un estándar por objetivo. Los estándares pueden tener diferentes DKO por objetivo. Solo los estándares.
Transcripción de la presentación:

Objetivos Informativos Grado K Trimestre 1 CFA Lectura: Literatura Objetivos literarios Estándares DOK 1 Detalles claves RL.K.1 RL.K.3 (se puede mover a DOK 3) 1-2 2 Ideas centrales RL.K.2 Lectura: informativa Objetivos Informativos Estándares DOK 8 Detalles claves RI.K.1 RI.K.3 (se puede mover a DOK 3) 1-2 9 Ideas centrales RI.K.2 2 Escritura y Lenguaje Objetivos Estándares DOK 6a Escribir opinión breve W.K.1a, W.K.1b, W.K.1c, W.K.1d, W.K.8 3 6b Escribir-Revisar opinión 2 8 Uso de lenguaje - vocabulario L.K.6 1-2 9 Editar y clarificar L.K.1a Lectura 12 Preguntas de selección múltiple 2 Preguntas de respuesta construida Escritura 1 Escrito breve 0 Escribir para revisar un texto 0 Escribir para revisar lenguaje/vocabulario 0 Escribir para editar o clarificar

Trimestre Uno: Evaluación formativa común de artes del lenguaje inglés Equipo de miembros y escritores Esta evaluación se desarrolló trabajando a la inversa, mediante la identificación de una comprensión profunda de los dos textos. Se identificaron ideas clave para apoyar las respuestas construidas, y detalles clave fueron alineados con las preguntas de selección múltiple. Todas las preguntas apoyan el conocimiento previo del estudiante, de una visión o mensaje central. Gracias a todos los que revisaron y editaron esta evaluación; un agradecimiento especial a Vicki Daniel y sus increíbles habilidades para editar. Shannon Berkey Raquel LemusGarcia Sandy Maines Berta Lule Tammy Cole Janet Stintson Gina McLain Judy Ramer Nicole Thoen Patricia Gallardo Lisa Carnes Teresa Portinga Jami Rider Linda Benson Dori Sipe Laycee Kinsman Sonja Grabel Christina Arosco Irma Ramirez Todas las evaluaciones ELA de primaria fueron revisadas y actualizadas en junio del año 2015 por los siguientes excelentes y dedicados maestros de K-6to de HSD. Deborah Alvarado Lincoln Street Sonja Grabel Patterson Gina McLain TOSA Linda Benson West Union Megan Harding Orenco Teresa Portinga Anne Berg Eastwood Renae Iversen Judy Ramer Consultant Aliceson Brandt Ginger Jay Witch Hazel Sara Retzlaff McKinney Sharon Carlson Minter Bridge Ko Kagawa Jami Rider Free Orchard Deborah Deplanche Jamie Lentz Mooberry Kelly Rooke Alicia Glasscock Imlay Sandra Maines Quatama Angela Walsh Gracias a todos los que participaron en la traducción de esta evaluación, bajo la coordinación de Z. Rosa.

Favor de tomar en cuenta: Ordenar en la Imprenta de HSD… http://www.hsd.k12.or.us/Departments/PrintShop/WebSubmissionForms.aspx Favor de tomar en cuenta: En kínder los estudiantes generalmente no están leyendo. Lea los cuentos a los estudiantes y haga las preguntas como Comprensión auditiva. La mayoría de los estudiantes deben poder ser capaces de señalar las ilustraciones y contestar las preguntas, con ayuda e ideas. Por favor, explique al estudiante lo que muestra cada ilustración, si éste no está claro sobre la misma. La sección literaria puede ser evaluada en un momento diferente a la sección informativa. Esta evaluación se puede hacer como un proyecto de clase durante varias semanas, con la sección literaria impartida en un momento diferente de la sección informativa. La Comprensión auditiva prepara al estudiante para preguntas que son de más alto nivel (a diferencia del texto descifrable, el cual no conduce a un cuestionamiento de alto nivel). Las preguntas de Respuestas construidas y las tareas de lenguaje están incluidas en estas evaluaciones. Instrucciones para kínder: Usted necesitará …los cuentos literarios e informativos. Lea cada uno de ellos 2-3 veces a su clase. Discuta el cuento para que los estudiantes tengan claro el lenguaje y los términos de vocabulario. …..una hoja de cotejo de Pre-evaluación para cada estudiante de kínder (éstas tienen las preguntas y un lugar para marcar cómo hizo el estudiante). Esta hoja se puede utilizar para mantener un registro de cada estudiante, si lo desea. ….una página con ilustraciones para contestar las preguntas (cada cuento tiene una hoja de ilustraciones que usted puede reusar). Si usted está trabajando con un grupo pequeño, necesitará una hoja para cada estudiante.

José y los crayones azules Fuente #1 Texto literario José y los crayones azules Readworks.org José, Elsa y Alex se sentaron en la misma mesa. Ellos escuchaban a su maestra, la Srta. García. La Srta. García hablaba sobre compartir y tomar turnos. Luego ella dijo que la clase podía hacer dibujos. La Srta. García puso una caja grande de crayones en cada mesa. José cogió los tres crayones azules. Él dibujó agua, el cielo y un velero. Elsa se veía triste. −Yo necesito un crayón azul, − ella le dijo a José. José le dio a Elsa uno de los crayones azules. − ¡A mí me gusta compartir!, − él dijo.

en sus escritorios/pupitres en sus escritorios/pupitres Preguntas de selección múltiple Texto literario: José y los crayones azules 1. 2. 3. 4. ¿Por qué Elsa estaba triste? 6. 7. La pregunta #7 es una respuesta construida. Pida a los estudiantes que hagan dibujos y escriban palabras para mostrar qué aprendió José de la Srta. García. Utilice la página provista para la respuesta construida. en sus escritorios/pupitres en la misma mesa maestra mamá hacer un dibujo tomar turnos hacer un dibujo en sus escritorios/pupitres Él le dio a Elsa un dibujo. Él le dio a Elsa un crayón azul. AZUL

Fuente #2 Texto informativo Abejas ocupadas Readworks.org Las abejas son insectos asombrosos. Ellas trabajan duro para obtener comida. Las abejas toman su comida de las flores. Por eso es que las abejas zumban alrededor de las flores. Las abejas hacen miel. Primero ellas obtienen comida de las flores. Luego ellas hacen la miel. A las abejas les encanta hacer miel. Las personas también toman la miel de las abejas. Toda la miel viene de las abejas. ¡La miel puede ser muy dulce!

Las abejas viven en grupos grandes Las abejas viven en grupos grandes. Miles de abejas viven en una colmena. La colmena tiene una sola abeja reina. La reina es la mamá abeja. Las abejas siempre están ocupadas. Tenemos suerte de que ellas hacen miel, pero ten cuidado alrededor de las abejas. ¡Las abejas te pueden picar con su aguijón! Rev. Control: 07/01/15 – OSP and S. Richmond

Las abejas viven en una colmena. Preguntas de selección múltiple Texto informativo: Abejas ocupadas 8. 9. 10. 11. 12. 13. ¿Por qué las flores son importantes para las abejas? 14. La pregunta #14 es una respuesta construida. Pida a los estudiantes que hagan dibujos y escriban palabras para mostrar todas las cosas que hacen las abejas. Utilice la página provista para la respuesta construida. tienda de mascotas flores en un nido en una colmena Las abejas hacen miel. Las abejas viven en una colmena. una abeja durmiendo Una abeja buscando comida. Las abejas hacen miel. Las abejas pueden picar.

3 2 1 3 2 1 CFA Trimestre 1: Clave para la Respuesta construida Una nota sobre las respuestas construidas: Las respuestas construidas no están escritas “en piedra.” No hay una manera perfecta en la que el estudiante debe responder. Busque la intención general de la pregunta y la respuesta del estudiante y siga la rúbrica a continuación en la medida que sea posible. Utilice su mejor juicio. A diferencia de las preguntas de DOK-1 donde hay una respuesta correcta o incorrecta, las respuestas construidas son más difíciles de evaluar. La coherencia global de la intención del estudiante, basada en la mayor parte de sus respuestas, puede servirle de guía. CFA Trimestre 1: Clave para la Respuesta construida Estándar RL.K.3: Rúbrica de 3 puntos: Respuesta Construida – Lectura RL.K.3 Con sugerencias y apoyo, identifican personajes, escenarios y acontecimientos importantes en un cuento Pregunta: #7 Dibuja y escribe palabras para mostrar qué aprendió José de la Srta. García. Instrucciones para calificar: Escriba una visión general de lo que los estudiantes podrían incluir en una respuesta competente, usando ejemplos del texto. Sea bien específico y “extenso”. Lenguaje del maestro y notas para calificar: Evidencia suficiente (idea general) de la pregunta podría incluir dibujos o palabras para mostrar que José aprendió de la Srta. García, a compartir y a tomar turnos. Las identificaciones específicas (los detalles de apoyo) podrían incluir dibujos o palabras que indican: (1) José compartiendo sus crayones azules con Elsa, (2) José sonriendo porque le gusta compartir, (3) José diciéndole a Elsa que a él le gusta compartir. Respaldo total específico - Cualquier otro detalle encontrado explícitamente en el texto para respaldar la pregunta, es aceptable. 3 El estudiante da una respuesta competente que incluye palabras o dibujos que indican una comprensión de que José aprendió de la Srta. García a compartir y a tomar turnos. 2 El estudiante da una respuesta parcial que incluye palabras o dibujos que indican una comprensión parcial de que José aprendió de la Srta. García a compartir y tomar turnos. 1 El estudiante da una respuesta mínima que incluye una palabra o dibujo que indica una comprensión mínima de que José aprendió de la Srta. García a compartir y tomar turnos. La respuesta del estudiante no muestra una comprensión de la pregunta. CFA Trimestre 1: Clave para la Respuesta construida Estándar RI.K.3: Rúbrica de 3 puntos: Respuesta Construida – Lectura RI.K3 Con sugerencias y apoyo, describen la relación entre dos personas, acontecimientos, ideas o elementos de información en un texto. Pregunta: #14 Dibuja y escribe palabras para mostrar todas las cosas que hacen las abejas. Instrucciones para calificar: Escriba una visión general de lo que los estudiantes podrían incluir en una respuesta competente, usando ejemplos del texto. Sea bien específico y “extenso”. Lenguaje del maestro y notas para calificar: Evidencia suficiente (idea general) de la pregunta podría incluir dibujos o palabras para mostrar qué hacen las abejas cada día. Las identificaciones específicas (los detalles de apoyo) podrían incluir dibujos o palabras que indican: (1) las abejas toman su comida de las flores o zumban alrededor de las flores, (2) cualquier secuencia de cómo las abejas hacen la miel, (3) abejas en una colmena o la abeja reina, (5) las abejas pueden picar. Respaldo total específico - Cualquier otro detalle encontrado explícitamente en el texto para respaldar la pregunta, es aceptable. 3 El estudiante da una respuesta competente que incluye palabras o dibujos que indican una comprensión de 3-4 cosas que hacen las abejas . 2 El estudiante da una respuesta parcial que incluye palabras o dibujos que indican una comprensión de 2 cosas que hacen las abejas . 1 El estudiante da una respuesta mínima que incluye palabras o dibujos que indican una comprensión de 1 cosa que hacen las abejas. La respuesta del estudiante no muestra una comprensión de la pregunta.

Clave para la rúbrica de un Escrito Breve Estándar de escritura W.K.1b, Escribir una opinión – Objetivo 6a SBAC “… expresan una opinión sobre el tema….” Pregunta #15: A algunas personas les gustan las abejas. A algunas personas no les gustan las abejas. ¿Te gustan las abejas? Explica por qué te gustan o no te gustan las abejas. Notas para calificar: Lenguaje del maestro Cuando los estudiantes hacen un “escrito breve”, ellos no están escribiendo un texto completo, sino que solo se enfocan en una porción del estándar. Los elementos esenciales de una interpretación completa de la pregunta sería escribir o dibujar por qué al estudiante le gustan o no las abejas. Los aspectos de la tarea y suficiente evidencia relevante sería una razón simple apoyando la opinión. 2 La respuesta del estudiante fue competente. Presentó una opinión y ofreció razones para mostrar por qué le gustan o no las abejas. 1 La respuesta del estudiante fue parcial. Presentó una opinión u ofreció razones para mostrar por qué le gustan o no las abejas. La respuesta del estudiante, no sugiere de ninguna manera una opinión o razón.

_______________________ Trimestre uno CFA Copia del estudiante Nombre del estudiante _______________________ Grado K

Trimestre 1- Kínder CFA: Hoja de cotejo del estudiante Instrucciones: Leer cada pregunta al estudiante. Escriba una marca de cotejo ( ) junto a la respuesta que ofrece el estudiante. Las respuestas correctas están resaltadas en negrillas. Texto literario: José y los crayones azules 1 RL.K.1 Con sugerencias y apoyo, hacen y contestan preguntas sobre los detalles clave de un texto. RL.K.1 Pregunta: ¿Dónde están José y Elsa? en sus escritorios/pupitres_________ en la misma mesa_______ 2 RL.K.1 Pregunta: ¿Quién es la Srta. García? la maestra_________ la mamá________ 3 RL.K.2 Con sugerencias y apoyo, recuentan cuentos que les son familiares, incluyendo los detalles clave. RL.K.2 Pregunta: ¿De qué habló primero la Srta. García? hacer un dibujo______ compartir y tomar turnos_______ 4 RL.K.2 Pregunta: ¿Qué le dijo la Srta. García a los niños que podían hacer luego? sentarse en sus escritorios/pupitres___ hacer un dibujo___ 5 RL.K.3 Con sugerencias y apoyo, identifican personajes, ambientes/escenarios y acontecimientos importantes en un cuento. RL.K.3 Pregunta: ¿Por qué Elsa estaba triste? Respuesta: Ella no tenía un crayón azul. Marcar la respuesta como: Correcta ___ Incorrecta____ 6 RL.K.3 Con sugerencias y apoyo, identifican personajes, ambiente/escenarios y acontecimientos importantes en un cuento. RL.K.3 Pregunta: ¿Qué hizo José para ayudar a Elsa? Él le dio a Elsa un crayón azul. ____ Él le dio a Elsa un dibujo. _____ 7 Respuesta construida para RL.K.3 RL.K.3 Pregunta: Dibuja y escribe palabras para mostrar qué aprendió José de la Srta. García. Texto informativo: Abejas ocupadas 8 RI.K.1 Hacen y contestan preguntas sobre los detalles clave de un texto. RI.K.1 Pregunta: ¿Dónde las abejas buscan su comida? la tienda de mascotas _______ flores_______ 9 RI.K.1 Hacen y contestan preguntas sobre los detalles clave de un texto. RI.K.1 Pregunta: ¿Dónde viven las abejas? en un nido _______ en una colmena_______ 10 RI.K.2 Identifican el tema principal y recuentan los detalles claves de un texto. RI.K.2 Pregunta: ¿Qué es lo que mayormente nos dice este cuento sobre las abejas? las abejas hacen miel ____ las abejas viven en una colmena____ 11 RI.K.2 Identifican el tema principal y recuentan los detalles clave de un texto. RI.K.2 Pregunta: ¿Qué foto muestra que las abejas están ocupadas? una abeja durmiendo ____ una abeja buscando comida____ 12 RI.K.3 Describen la relación entre dos personas, acontecimientos, ideas o elementos de información en un texto. RI.K.3 Pregunta: ¿Cómo las abejas ayudan a las personas? las abejas pueden picar_____ las abejas hacen miel _____ 13 RI.K.3 Pregunta: ¿Por qué las flores son importantes para las abejas? Respuesta: Las flores les dan comida a las abejas o las abejas necesitan flores para hacer miel. Marcar la respuesta como: Correcta ___ Incorrecta____ 14 Respuesta Construida para RI.K.3 RI.K.3 Pregunta: Dibuja y escribe palabras para mostrar todas las cosas que hacen las abejas. Cada respuesta correcta de selección múltiple es un punto. /1 /3 Comprensión auditiva total _____/ 18 puntos posibles 15 Escritura: W.K.1b Escrito breve: A algunas personas les gustan las abejas. A algunas personas no les gustan las abejas. ¿Te gustan las abejas? Explica por qué te gustan o no te gustan las abejas. Escritura total _____/2 puntos posibles

Texto literario Texto informativo Escritura Puntuación del estudiante Colorea la casilla de color verde si tu respuesta está correcta. Colorea la casilla de color rojo si tu respuesta está incorrecta. Texto literario 1 ¿Dónde están José y Elsa? RL.K.1 2 ¿Quién es la Srta. García? RL.K.1 3 ¿De qué habló primero la Srta. García? RL.K.2 4 ¿Qué le dijo la Srta. García a los niños que podían hacer luego? RL.K.2 5 ¿Por qué Elsa estaba triste? RL.K.3 6 ¿Qué hizo José para ayudar a Elsa? RL.K.3 7 Dibuja y escribe palabras para mostrar qué aprendió José de la Srta. García. RL.K.3 Texto informativo 8 ¿Dónde las abejas buscan su comida? RI.K.1 9 ¿Dónde viven las abejas? RI.K.1 10 ¿Qué es lo que mayormente nos dice este cuento sobre las abejas? RI.K.2 11 ¿Qué foto muestra que las abejas están ocupadas? RI.K.2 12 ¿Cómo las abejas ayudan a las personas? RI.K.3 13 ¿Por qué las flores son importantes para las abejas? RI.K.3 14 Dibuja y escribe palabras para mostrar todas las cosas que hacen las abejas. RI.K.3 Escritura 15 A algunas personas les gustan las abejas. A algunas personas no les gustan las abejas. ¿Te gustan las abejas? Explica por qué te gustan o no te gustan las abejas. W.K.1b…expresan su opinión o preferencia sobre el tema…

7. Dibuja y escribe palabras para mostrar qué aprendió José de la Srta 7.  Dibuja y escribe palabras para mostrar qué aprendió José de la Srta. García. RL.K. 3 (Maestro solamente) Puntaje final_____ 14. Dibuja y escribe palabras para mostrar todas las cosas que hacen las abejas cada día. RI.K.3 (Maestro solamente) Puntaje final_____

15. A algunas personas les gustan las abejas 15. A algunas personas les gustan las abejas. A algunas personas no les gustan las abejas. ¿Te gustan las abejas? Explica por qué te gustan o no te gustan las abejas.