Aprendizaje basado en problemas y proyectos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

La gran carrera de los frijoles
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Cesar Vallejo “Paco yunque”
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
CONSTRUCTIVISMO.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
ESQUEMAS PARA DIRIGIR EL PROCESO DE INDAGACION
Estrategias Metodológicas: "El caso del Estudio de Caso"
La tierra es nuestro hogar
CONCEPTUALIZACIONES DE LAS TICS.
METODOLOGIAS DIDÁCTICAS
ABP.
Taller de Metodología. Ancud, 31 de julio
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
EDUCACION TECNOLOGICA
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Algunos conceptos pedagógicos para entender mejor Moodle José Mª Gª de Madariaga Universidad Rey Juan Carlos Curso de formación docente DESARROLLO DE CAPACIDADES.
“Todo lo que se le enseña al niño,
COMPRENSIÓN LECTORA.
Técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.
EL CONSTRUCTIVISMO.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo
METODOLOGÍA DEL PLAN DE FORMACIÓN.
¿Qué es el ABP?. Características necesarias en un graduado universitario. Alto nivel de desarrollo de sus capacidades comunicativas. Habilidades para.
METODOLOGIAS DIDÁCTICAS
Teoría del aprendizaje
EL MÉTODO HISTÓRICO.
Roles alumno-instructor
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
Aprendizaje Basado en Problemas
Sector de Educación Matemática La Matemática ha vivido con nosotros desde que el hombre necesito de ella para resolver sus problemas cotidianos.
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
Características del ABP
1.- Procesamiento información
MODELOS DE CIENCIAS NATURALES ANGIE VANNESSA DIAZ LOPEZ
CAPITULO III EL APRENDIZAJE BAZADO EN PROBLEMAS Y EL METODO DE CASOS. TANTO A LOS DOCENTES COMO A LOS ALUMNOS LES GUSTA LA AUTENTICIDAD DEL APRENDIZAJE.
INTEGRANTES : - Jimena Ibarra Q - -Milton Almendras C. - -Veronica Alanes S. - -Victor Hugo Manzano E. - -Hubner Escalera S. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Elaborado por: Nattaly Torrico Villarroel
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
INTEGRANTES : Veronica Alanes S. Milton Almendras C. Hubner Escalera S. Jimena Ibarra Q. Victor Hugo Manzano E. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ABP ESTUDIO DE CASO
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
Instrumentos de Evaluación
Que es A.B.P. Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales (escenarios o situaciones )y un método para encontrar la solución a los.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
El Maestro de Ciencia desde la Perspectiva Constructivista
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
INTEGRANTES: - CAMPOS MAMANI NATALY - SANCHEZ ROJAS CELIA -TORRICO PEÑA ERWIN -ORTEGA TUFIÑO GABRIELA.
Licenciatura en educación Primaria
Aprendizaje basado en Problemas
El paradigma cognitivo del procesamiento humano de información es uno de los mas pujantes y sin lugar a dudas ha venido ha desplazar el primero en los.
REUNIÓN DE ÁREA INVITACIÓN EQUIPO DE INTERDISCIPLINARIEDAD PARA RETROALIMENTACIÓN PLAN DE AREA 2015 SINCELEJO, JUNIO 3 DE 2015.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Universidad Interamericana Recinto de Aguadilla Departamento de Educación Situaciones Pedagógicas Profesor Miguel A. Varela Pérez Educ
PERSPECTIVAS DE EVALUACIÓN Evaluar para aprender y evaluar para acreditar COORDINACIÓN NACIONAL DE INGLÉS.
El término “amigo crítico” Se origina en los ’70 en el contexto de los trabajos de autoevaluación… Es atrbuido a Nuttall Ha sido utilizado en muchos contextos.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Transcripción de la presentación:

Aprendizaje basado en problemas y proyectos HABILIDADES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Aprendizaje basado en problemas y proyectos INTRODUCCIÓN Joaquín Álvarez Hernández Departamento de Psicología Universidad de Almería-España HUGO BUITRAGO

APLICACIÓN Aprendizaje basado en problemas (ABP) (PBL en inglés). Aprendizaje orientado a proyectos (AOP) (POL en ingles). Aprendizaje basado en casos (ABC) (CBL en inglés).

ABP Es una estrategia de enseñanza - aprendizaje en la que tanto la adquisición del conocimiento como el desarrollo de las habilidades y actitudes resulta importante. El grupo debe analizar y resolver un problema seleccionado o diseñado especialmente para el logro de ciertos objetivos de aprendizaje.

AOP Busca enfrentar a los alumnos a situaciones que los lleven a rescatar, comprender y aplicar aquello que aprenden como una herramienta para resolver problemas. Buscan soluciones a problemas: hacen y depuran preguntas, debaten ideas, hacen predicciones, diseñan planes y/o experimentos, recolectan y analizan datos, establecen conclusiones, comunican sus ideas y descubrimientos a otros, hacen nuevas preguntas. Quiero que me conviertas en un símbolo sexual ¿Cuál es tu primer deseo amo?

ABC Consiste en proporcionar una serie de casos (relación escrita que describe una situación acaecida) que representan situaciones problemáticas diversas de la vida real para que se estudien y analicen. De esta manera, se pretende entrenar a los alumnos en la generación de soluciones.

Algunos estudios recientes muestran que el alumno que trabaja en esta forma logra retener el 80% de lo que estudia y este porcentaje crece si el alumno hace las veces de profesor entre los miembros de su equipo.

EL DOCENTE Acepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumno Usa materia prima y fuentes primarias en conjunto con materiales físicos, interactivos y manipulables.

Usa terminología cognitiva tal como: Clasificar, analizar, predecir, crear, inferir, deducir, estimar, elaborar, pensar. Investiga acerca de la comprensión de conceptos que tienen los estudiantes, antes de compartir con ellos su propia comprensión de estos conceptos.

Desafía la indagación haciendo preguntas que necesitan respuestas muy bien reflexionadas y desafía también a que se hagan preguntas entre ellos.