Julio – Noviembre 2010 Agosto 10 de 2010. 1.¿Qué es Gestión de Personas? 2.Ejercicios Prácticos 3.Teorías de Gestión de Personas Agenda Agosto 10.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSFORMACION EMPRESARIAL BASADA EN LA ACTUALIZACION DEL DIRECTIVO
Advertisements

CAMINO HACIA LA INNOVACIÓN
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
Administración de Recursos Humanos
Tipos de planeacion Planeación Estratégica.
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES
Desarrollo de una Estructura de Remuneraciones
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
VII JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN RECURSOS HUMANOS - UCEMA 2008
Administración y Funciones de la administración
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FRANCISCO RESTREPO ESCOBAR
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION – FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
INTEGRACIÓN DEL SIGEP 9 SUBSISTEMA DE SERVICIO AL CLIENTE
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén Profesor Principal Doctor en Medicina Especialista en Administración de Salud
Presentación Integrantes Alonso Estrada Guillermo Barron LUNa Luis Montes osuna luis Moraila elias mariana Zamudio mendoza francisco Tema: Dirección.
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACION
CONSTRUYENDO BIENESTAR LABORAL YPF 25 DE MAYO CONSTRUYENDO BIENESTAR LABORAL AÑO 2011/2012.
Valuación de Puestos Evaluación del Desempeño
Conceptos Básicos Política Gerencial
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
1 7 Monitoreo de personas 7.1Banco de datos y sistemas de información.
Julio – Noviembre 2010 Agosto 3 de ¿Qué es Comportamiento Organizacional? 2.¿Qué es el contrato psicológico? 3.¿Qué es cultura organizacional?
POLÍTICAS DE TALENTO HUMANO- INGRESO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR DIRECCIÓN DE POST GRADOS Y EXTENSIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA SUPERVISIÓN EDUCATIVA MAESTRO:
ADMINISTRACIÓN DE RRHH
ANALISIS Y DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO
Funciones de la Administración
CULTURA ORGANIZACIONAL
Mas allá de su implantación
4/14/2017 7:49 AM PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A. CLAUDIA.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Ingeniería de Proyectos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Agosto, 2009.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
DRA. ANITA QUIROGA ARAYA
PROGRAMAS DE GESTION HUMANA
LA GERENCIA DEL SIGLO XXI
Administración de Empresas
Julio – Septiembre 2010 Agosto 24 de ¿Qué es motivación? 2.Motivación individual y organizacional 3.Ejercicios Prácticos Agenda 24 de agosto.
CURSO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Código ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Tunja,
GERENCIA DE LA CALIDAD Y DEL SERVICIO
Competencia Competencia hace referencia a las características de personalidad, expresadas en comportamientos que generan un desempeño exitoso en un.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
Proyecto de Certificación ISP Un gran desafío, tarea de todos.
¿Qué es un orientador? ¿ Qué función cumplen? ¿ Qué requisitos deben cumplir? Él que nos entrega información sobre nuestro futuro profesional Persona.
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
Esta diapositiva debe estar puesta una vez ingresen los asistentes a quienes se debe saludar de mano, una vez conozcamos su nombre debemos escribirlo en.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Capitulo 10 Evaluación de desempeño. Administración de carreras
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL CURSO DE CONTRATACIÓN, PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO Cód:
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
Dinámica de la Motivación
Administración de Recursos Humanos
Administración de Remuneraciones por competencias
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
María Crisalia Gallo Araque
GÉSTIÓN DE PERSONAL GESTIÓN DE PERSONAL. ´Gestión de Personal CURE - UdelaR Taller Artesanal Revolución Industrial.
Nueva NCG de Gobierno Corporativo de la SVS - NCG 385 Abril 2016.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
23/06/ Administración de Recursos Humanos: –E s la función que tiene como finalidad guiar el comportamiento humano hacia los objetivos de la organización.
Julio – Noviembre 2010 Agosto 3 de ¿Qué es Comportamiento Organizacional? 2.¿Qué es el contrato psicológico? 3.¿Qué es cultura organizacional?
Transcripción de la presentación:

Julio – Noviembre 2010 Agosto 10 de 2010

1.¿Qué es Gestión de Personas? 2.Ejercicios Prácticos 3.Teorías de Gestión de Personas Agenda Agosto 10

1.Lea las afirmaciones y frente a cada una, de acuerdo con su forma de pensar, conteste Sí, si está de acuerdo con ella y No si está en desacuerdo. No hay respuesta intermedia. 2.Cuente el número de respuestas Sí para las preguntas 1, 4, 6, 8, 9, 10, 12 y escríbalo frente a la letra X. 3.Cuente el número de respuestas Sí para las preguntas 2, 3, 5, 7, 11, 13, 14 y escríbalo frente a la letra Y. 4.¿Hacia qué tipo de teoría está usted orientado? Test de Supuestos Gerenciales

1. Dividirse en cuatro grupos de trabajo. 2. Leer el caso asignado. 3. Contestar las preguntas en grupo. 4. Escoger un relator y juntarse con el otro grupo que tenía el caso similar. 5.Los relatores y dos personas más elegidas en cada grupo comparten las respuestas a las preguntas y deben llegar a una sola posición respecto a las mismas. 6.Mientras ellos trabajan en las preguntas, el grupo de cada empresa prepara una presentación de la misma a fin de que el resto de los asistentes la conozca como introducción a las preguntas y respuestas. 7. Se hacen las presentaciones. Hay espacio para que los integrantes del otro grupo pregunten dudas o inquietudes sobre la forma en que se resolvieron las preguntas o aporten nuevas ideas. Ejercicio Estudio de Caso

1.Gerenciamiento Científico Inducción: No hay Capacitación: Explicación puntual /verbal de la función a realizar. Por ejemplo: Revisar los mensajes dejados. Compensación: Salario fijo Evaluación del desempeño: No hay. Teorías Procesos de Gestión de Personas

2. Teorías Administrativas Inducción: Explicación del organigrama de la empresa y su nivel jerárquico. Capacitación: Explicación puntual /verbal /práctica de las funciones a realizar. Por ejemplo: Manejo de todo el software teórico - práctico. Compensación: Salario fijo. Evaluación del desempeño: De acuerdo con número de reportes, jefe evalúa el desempeño del empleado. Teorías Procesos de Gestión de Personas

3. Teorías de las Relaciones Humanas Inducción: Socialización del empleado con la empresa en lo referente a su historia, metas y políticas para empleados. Capacitación: De enseñanza e interacción con el empleado. Compensación: Salario fijo competitivo con el mercado. Evaluación del desempeño: La realiza jefe inmediato con énfasis en necesidades del empleado. Teorías Procesos de Gestión de Personas

4. Escuela de Toma de Decisiones Inducción: Socialización del empleado con la empresa en lo referente a su historia, metas y políticas para empleados. Capacitación: De enseñanza e interacción con el empleado. Compensación: Salario fijo. Evaluación del desempeño: La realiza jefe inmediato con énfasis en necesidades del empleado y se desarrolla un proceso de retroalimentación. Teorías Procesos de Gestión de Personas

5. Teoría de Contingencia/Sistemas Abiertos Inducción: Socialización del empleado con la empresa en lo referente a su historia, metas, políticas y procedimientos de toda la compañía y mercado en el que se desenvuelve (cifras, competidores, etc). Capacitación: De enseñanza e interacción con el empleado, con períodos definidos de acuerdo con experiencias prácticas. Compensación: Salario fijo competitivo con el mercado. (Benchmarking) Evaluación del desempeño: Parametrizada, retroalimentación de ambas partes. Teorías Procesos de Gestión de Personas

6. Teoría de Competencias enmarcadas en valores Inducción: Socialización del empleado con la empresa basada en la interrelación existente entre el contexto de mercado, la dinámica interna (procedimientos, políticas, beneficios), clientes, inversionistas y sociedad. Capacitación: Parametrizada, con diferentes herramientas de enseñanza. Compensación: Salario fijo, variable, incentivos, bonos por cumplimiento. (Encuestas de salario Benchmarking) Evaluación del desempeño: 360, retroalimentación, planes de desarrollo. Teorías Procesos de Gestión de Personas

Selección Formación Y Capacitación Plan de Carrera Liderazgo Compensación Y Beneficios Gestión del Desempeño Modelo de Competencias Gestión de Personas

Teorías Administrativas Teoría ClásicaTeoría humanistaTeoría de sistemasTeoría contingencias Muy reguladaRegulación flexibleRegulación variableRegulación según mercado Normas y procedimientos internos Patrones y necesidades internas y grupales Contenido organizacional interno y externo Contenido organizacional y externo Centralización en la toma de decisiones Alta descentralización en toma de decisiones Descentralización variable equilibrio interno y externo Descentralización según necesidades del entorno No necesidades empleados Alta consideración necesidades empleados Necesidades empleados, subsistemas y sistemas Necesidades totales o parciales según entorno Supervisión cercana y control Flexibilidad interna sin tomar elementos externos Retroalimentación como elemento de control Comunicación como integradora Comunicación muy formal, descendente y escrita Comunicación formal e informal, escrita y verbal, en todas direcciones Comunicación formal e informal, escrita y verbal, entre subsistemas Comunicación formal e informal, escrita y verbal, dentro y entre subsistemas

Inducción: Socialización del empleado con la empresa. Información general. Capacitación: Enseñanza y entrenamiento de las funciones del cargo a desempeñar. Compensación: Salario, remuneración en dinero o especie, por compensación del cumplimiento de labores de un empleado. Evaluación del desempeño: Herramienta o sistema de evaluación del desempeño (cumplimiento de objetivos del empleado). Procesos de Gestión de Personas

Compromisos próxima clase Martes 17 de febrero  Lectura Capítulo 3 “Organizational Behavior. An Experiential Approach” Osland, Kolb and Rubin 7th Edition.  Investigar sobre aprendizaje organizacional e individual

¿Preguntas?

¡Gracias!