EQUIPO 3 De la página 20 a la 28 Cuadros Avelar Alejandra Fraga Constantino Zaira Rubí García Montero Karen Noelia Hernández Rocha Diana Karina Hernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Advertisements

Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
MODULO 2 ACTIVADA 1.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Desarrollo de competencias a través de la educación a distancia
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
MODULO I ACTIVIDAD 2 PROFRA. JOSEFINA AVILA HERNANDEZ.
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA Graduación de Expertos en Procesos Elearning, Junio 2010 PROYECTO DE GRADO DISEÑO DE UN PROGRAMA.
MÓDULO II *ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN ESCOLAR*
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Competencias docentes para el manejo de las TIC´s en Educación Básica
Módulo 8 Herramientas Complejas Los docentes deben conocer una variedad de aplicaciones y deben ser capaces de utilizarlas con flexibilidad en diferentes.
I. Las competencias docentes en TIC  El factor clave para el éxito en la incorporación de tecnologías en el proceso educativo son los docentes.  Kozma,
VISIONART WAX PROYECTO DE GRADO
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
LAS TIC.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
TIC para enseñar mejor y aprender más
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Directora: Mg. Mónica González de Doña
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
Tema: “Competencias docentes en TIC para el docente del siglo XXI” Autores: M. en C. Urfila V. Peláez Estrada.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA Graduación de Expertos en Procesos Elearning, Junio 2010 PROYECTO DE GRADO DISEÑO DE UN PROGRAMA.
9° Congreso Internacional. México, D. F.
INNOVACIÓN EDUCATIVA ? ? Innovación ¿Qué significa? ¿Qué es? ¿Qué es?
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Karina Brito Pérez. TIC Transforma la practica Eleva la calidad educativa Crea nuevas condiciones educativas Desigualdad de grupos Impulsar la equidad.
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
  Los docentes deben comprender las políticas educativas y ser capaces de especificar su práctica en el aula.   Los docentes deben tener conocimientos.
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Curso Formación Docentes
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA Graduación de Expertos en Procesos Elearning, Junio 2010 PROYECTO DE GRADO DISEÑO DE UN PROGRAMA.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA Graduación de Expertos en Procesos Elearning, Junio 2010 PROYECTO DE GRADO DISEÑO DE UN PROGRAMA.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Docentes adolecen.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
MODULO 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION TIC Y LA ESTRATEGIA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS (HDT)
ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BÁSICAS DE TIC
Y su relación con ....
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA Graduación de Expertos en Procesos Elearning, Junio 2010 DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
MODULO I MINA QUINTO
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Transcripción de la presentación:

EQUIPO 3 De la página 20 a la 28 Cuadros Avelar Alejandra Fraga Constantino Zaira Rubí García Montero Karen Noelia Hernández Rocha Diana Karina Hernández Resendíz Tania I. Ramos Rangel Jessica

ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BASICAS DE TIC. Consiste en preparar una fuerza laboral capaz de comprender las nuevas tecnologías, tiene el fin de mejorar la productividad económica, incrementar la escolarización y mejorar la adquisición de competencias, incluyendo nociones básicas de tecnología digital.

LOS DOCENTES DEBEN ESTAR EN CAPACIDAD DE: 1.A Identificar características esenciales de las practicas del aula y especificar como estas pueden servir para implementar la política educativa. 1.B Ayudar a los estudiantes en el contexto de sus asignaturas, a alcanzar habilidades en el uso de las TIC. 1.C Utilizar software de presentación multimedia y recursos informáticos para complementar la enseñanza. 1.D describir y demostrar tareas y utilizaciones básicas de procesadores de texto tales como digitación, edición, formateo e impresión de textos.

Y CONTAR CON : II.E1-II.E2 Organizar la instalación de computadores y de otros recursos informáticos Las actividades de aprendizaje de los estudiantes, basadas en proyectos se lleven a cabo en un entorno tecnológico enriquecido. D1- II.D7 Manejar distintos programas no lineales de software que se adecuen a sus respectivas áreas académicas Evaluar la precisión y utilidad de los recursos ofrecidos por Internet para apoyar el aprendizaje basado en proyectos. Utilizar software de diseño editorial o herramientas para elaborar materiales en línea. Red y el software adecuado para gestionar, controlar y evaluar progresos en los distintos proyectos de los estudiantes. Demostrar el uso de software para gestión de proyectos en red Utilizar las TIC para comunicarse y colaborar con estudiantes, colegas, padres de familia y con el conjunto de la comunidad para sustentar el aprendizaje de los estudiantes. Utilizar redes para apoyar la colaboración de los estudiantes dentro y fuera de las aulas de clase. Utilizar motores de búsqueda, bases de datos en línea y correo electrónico para localizar personas y recursos para utilizar en los proyectos colaborativos. II.F1-II.F3 Recurrir a las TIC para acceder a recursos y compartirlos Utilizar las TIC para tener acceso a expertos externos y a comunidades de aprendizaje Usar las TIC para manejar, analizar, integrar y evaluar información

II. E NFOQUE RELATIVO A LA PROFUNDIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Conocimientos de asignaturas escolares POLÍTICA Y VISIÓN Resolución de problemas complejos Situaciones reales de trabajo y de la vida POLÍTICA Docente Identificar función y utilidad de los datos. PLAN DE ESTUDIOS Y EVALUACIÓ N Identificar procesos clave Elaborar y aplicar rúbricas PEDAGOGÍ A Aprendizaje colaborativo Estructurar unidades curriculares

ESTÁNDARES DE UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES - PROGRAMA III. ENFOQUE RELATIVO A LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO

OBJETIVOEJEMPLOS DEL MÉTODO POLITICA  Los docentes deben estar en capacidad de: Concebir, aplicar y modificar programas de reforma de la educación.  Debatir los objetivos de las políticas educativas  trabajar en equipo. PLAN DE ESTUDIOS Y EVALUACION Los docentes deben estar en capacidad de:  Definir y examinar cómo aprenden los estudiantes.  Ayudar a los estudiantes a utilizar las TIC y sus herramientas, con el fin de adquirir competencia.  Diseñar actividades de aula que incluyan dispositivos y herramientas de las TIC.  Desarrollar rúbricas basadas en desempeño.  Reflexionar sobre las características de los procesos cognitivos complejos.  Solicitar a los participantes que identifiquen el uso de esas competencias en su propio trabajo.  Examinar las competencias para hacer búsquedas efectivas  Solicitar a los participantes que intercambien ejemplos.  Examinar las características de las competencias en las TIC. PEDAGOGIA Los docentes deben estar en capacidad de:  Modelar su propia capacidad de razonamiento.  Incorporar producciones multimedia, reflexionen sobre su aprendizaje.  Proponer a los participantes examinar sus propias competencias cognitivas,  Ayudan a los estudiantes a diseñar y planear sus propias actividades.  Uso de diversas tecnologías, contribuyen al aprendizaje reflexivo

OBJETIVOEJEMPLO DEL METODO Las TIC Los docentes deben estar en capacidad de:  Describir la función y el propósito de las herramientas y recursos de las TIC, la función de los entornos de construcción de conocimientos  herramientas de planificación y de reflexión  Mostrar una serie de programas y recursos de producción.  Pedir a los participantes que analicen ejemplos de recursos en sus asignaturas.  Utilizar herramientas y muestren su eficacia.  planeación de sus propias actividades de aprendizaje. Organización y administración Los docentes deben estar en capacidad de:  Ejercer liderazgo en la formulación de una visión.  Las TIC se integrasen en el plan de estudios y en las prácticas de clase.  formación de otros docentes y en el apoyo a éstos para que integren las TIC  Examinar los distintos tipos de visiones de las Instituciones Educativas que ya integran las TIC para mejorar la enseñanza.  Pedirles diseñar estrategias para utilizar herramientas y recursos innovadores en sus respectivas IE.  Examinar la necesidad tanto de impartir la formación. Formación profesional del docente Los docentes deben estar en capacidad de:  Evaluar permanentemente la práctica profesional.  Utilizar recursos de las TIC para participar en cursos profesionales.  Examinar las prácticas profesionales que contribuyen a la innovación y al mejoramiento continuo.  Debatir cómo se pueden utilizar recursos de las TIC.

CONCLUSIONES Todos los docentes deben comprender las nuevas tecnología s, es importante para poder darles un buen uso y manejo para así obtener beneficios de ellas, es básico tener un buen conocimiento de las TIC, ya que nos benefician en todo sentido desde facilitarnos el obtener nuevos conocimientos hasta poder comunicarnos más fácilmente, las TIC ahora son básicas para la educación y ayudan a la impartición de las clases. Alejandra El docente debe tener la capacidad de impartir conocimientos útiles y aplicables en la resolución de problemas de la vida diaria, fomentando el trabajo en equipo y la colaboración para obtener soluciones a través de la reflexión, comunicación y razonamiento con el objetivo de guiar a los alumnos al éxito de sus proyectos. Diana Los docentes deben de estar preparados para todo tipo de tecnologías y más ahora que las competencias lo manejan como un método de enseñanza, en las cuales ellos deben de saber organizar instalaciones, algunos programas para docentes, alumnos y padres de familia, también como se evaluara el uso y utilidad de estos recursos. Noelia Desde este enfoque podemos decir, que se defiende, fuertemente, la idea de que las TIC son un recurso, indispensable con el cual se podrá lograr una solida fuerza laboral, la cual tendrá como beneficio una mejora en la productividad económica del país. Rubí Los docentes siempre deben incluir actividades y dinámicas que favorezcan el aprendizaje de los alumnos y no lo haga parecer aburrido o complicado sino que propicien un ambiente de curiosidad que cree interés por descubrir y emplear las diferentes tecnologías de manera que conforme el tiempo incluyan en sus vidas los conocimientos adquiridos, y a su vez hagan conocer a otros este aprendizaje. Tania El Docente debe permanecer a la vanguardia siempre, para así, evitar volverse obsoleto, y mejor ser guía despertando el interés de l estudiante por introducirse en la Tecnología del día a día. Jessica