CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

Su Misión, si Ud. decide aceptarla, es ser Padres y Apoderados.....
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Consejos Escolares de Participación Social
“Educar para el país que queremos:
Sistema Integral de Contraloría Social
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
«SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA»
REDES DE INSTITUTOS SUPERIORES
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Decreto 1965 que la reglamenta
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCUSANA DISTRITO TURISTICO
DECRETO 1860 DE 1994 Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
GOBIERNO ESCOLAR.
¿Qué es un I.E.S.?.
Diagnóstico y Modelo de Autoevaluación GEA.- Grupo Educativo Asesor
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Orientaciones para el DESARROLLO del módulo 1
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
PROGRAMA DE APOYO A LOS Y LAS JÓVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE SU PROYECTO DE VIDA Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUYE T.
Compromiso 7: Gestión del Clima escolar
Municipio Lagunillas.
Estándares de Gestión para la Educación Básica
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
PADEM 2010: deberán formular anualmente un Plan de Desarrollo Educativo Municipal Conforme lo establece la Ley de Educación de 1995 (DO )
Secretaría de Educación Acciones programáticas para la ejecución de metas estratégicas República de Honduras Secretaría de Educación La Gestión y la Formación.
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN 2024
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
EL GOBIERNO ESCOLAR.
Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL TOE
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Doris Balvín Asesora en Gestión Ambiental Labor - CLWR
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
DECRETO 234 DE 2008 Por el cual se regula el procedimiento de elección de los delegados de las organizaciones sociales y sectores poblacionales rurales.
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
UNIDAD NACIONAL DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
Clasificación de los indicadores por categoría
Guía para Promover Salud en las Instituciones Educativas
EL CAMBIO EN LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS «ASEGURA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES» ABRIL 2013.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
MANUAL DE GRABACION PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD E INCLUSION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS
Concejo Educativo Institucional CONEI
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
Gómez Palacio, Durango., 19 de Octubre de 2015.
Gestión de Procesos en la Institución Educativa
 Se cuenta con la formulación de la misión la visión y los principios que articulan e identifica a la institución como un todo. Estos elementos han.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
RESUMEN EJECUTIVO DEL CONSEJO DE PARTICIPACI Ó N ESTUDIANTIL (COPAE)
MARCO PARA LA BUENA DIRECCIÓN.
Transcripción de la presentación:

CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

NATURALEZA DEL CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. Órgano de participación, concertación y vigilancia ciudadana (Art. 69ª de la Ley General de Educación, Ley Nº 28044). En el caso de las instituciones públicas que funcionen como Centros Educativos unidocentes y multigrados, el Consejo Educativo Institucional se conforma sobre la base de los miembros de la Comunidad Educativa que componen la Red Educativa. El Consejo Educativo Institucional se implementa mediante: Constitución y registro, a través de la línea de base y el libro de registro. El Consejo Educativo Institucional se conforma y se constituye por institución educativa (Centro Educativo). Se institucionaliza en la educación básica y la educación superior no universitaria.

FUNCIONES DEL CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. Fortalecer la gestión de la institución educativa para hacer de ella una comunidad de aprendizaje, con cultura innovadora y centrado en la persona. Participar en la evaluación para el ingreso, a censo y permanencia del personal docente y administrativo en concordancia con las instancias intermedios de Gestión. Generar canales, espacios de comunicación, estrategias de participación y elaborar instrumentos orientados a fortalecer el clima institucional. Participar en el proceso de formulación y evaluación del Proyecto Educativo Institucional y reglamento interno. Convocar a los representantes de otras Instituciones de la Comunidad por invitación de sus miembros Fortalecer la participación responsable y creativa de sus integrantes Establecer vínculos de fortalecimiento institucional e impulsar la concertación entre sus integrantes, organizaciones e instituciones de la Comunidad y de la sociedad civil. Generar acuerdos entre sus integrantes y la comunidad educativa, para contribuir en la resolución de conflictos. Velar la equidad en el acceso de los estudiantes durante el año escolar. Velar la pertinencia de los procesos pedagógicos expresados en el Proyecto Curricular del Centro y los resultados en los aprendizajes de los estudiantes en las que se desarrolla valores. Fomentar una cultura transparente en la gestión, rendición de cuentas, vigilancia educativa y el control ciudadano de los servicios en la Institución Educativa.

EJES DEL CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. Comunicación horizontal Compartir roles Representatividad Legitimidad Credibilidad Relaciones Humanas Consenso Compromiso Creativo Acuerdos Ética pública: Trabajo digno Cultura de responsabilidad Probada solvencia moral Transparencia en la gestión Rendición de cuentas Reconocimiento. Participación Concertación Vigilancia Ciudadana

NORMAS LEGALES. Decreto Supremo Nº 007-2001-ED Resolución Ministerial Nº 168-2002-ED Resolución Vice Ministerial Nº 073-2002-ED Directiva Nº 08-2002-VMGI. R.M. Nº 310-2003-ED Ley General de Educación Nº 28044 Directiva N° 063-2003-VMGP, orientaciones y actividades para atender la emergencia en el año 2003 Directiva N° 77-2003-ME/VMGI, orientaciones y plan de trabajo para la implementación, monitoreo y evaluación de las medidas dispuestas en la RM 0853-2003-ED DS N° 023-2003-ED, disposiciones de emergencia y reforma en aplicación de la ley general de Educación. Directiva N°88-2003-VMGI, conformación de los consejos educativos institucionales de las instituciones educativas públicas.

Situación Actual. Según la Ley Nro. 28044, Ley General de Educación, el Consejo Educativo Institucional es un órgano de participación y vigilancia ciudadana; a partir de esta fecha todos los Consejos Escolares Consultivos que se han constituidos adquieren por mandato de la Ley el nombre de Consejos Educativos Institucionales. Las Instituciones Educativas que a la fecha no han conformado este órgano de participación, lo crearán con el nombre de Consejo Educativo Institucional.

ELROLDELASOCIEDAD. (Art ELROLDELASOCIEDAD. (Art. 22 de la Ley General de Educación, Ley Nº 28044) A la sociedad le corresponde: Promover la creación de un entorno social favorable al aprendizaje y cuidado de sus miembros, desarrollando la cultura de responsabilidad y vigilancia ciudadana que garantice la calidad educativa y la ética pública. LA FAMILIA (Art. 54º de la Ley General de Educación, Ley Nº 28044) Le corresponde : Apoyar la gestión educativa y colaborar para el mejoramiento de la infraestructura y el equipamiento y contribuir al mejoramiento de los servicios de la correspondiente Institución Educativa, de acuerdo a sus potencialidades. DIRECTOR (Art. 55º de la Ley General de Educación, Ley Nº 28044) Le corresponde: Conducir la Institución Educativa de conformidad con el artículo 68 de la Ley General de Educación. Presidir el Consejo Educativo Institucional, Promover las relaciones humanas armoniosas, el trabajo en equipo y la participación entre los miembros de la comunidad educativa. Promover una practica de evaluación y auto evaluación de su Gestión y dar cuenta de ella ante la comunidad educativa y sus autoridades superiores.

Gestión Institucional: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, SEGÚN VARIABLES. Gestión Institucional: Visión compartida, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación horizontal, resolución de conflictos, clima institucional, proyecto de innovación, planeación integral, participación, concertación y acuerdos, y vigilancia ciudadana, etc. Gestión Pedagógica: Rendimiento académico en el tercio superior, horas efectivas de clase, horas de lectoría, desempeño profesional, actualización, proyectos de mejora/ innovación, metodología, soportes, áreas académicas, apoyo en las tareas escolares de los padres a los hijos, etc. Gestión Administrativa : Manejo de recursos, empatía, rendición de cuentas, transparencia, participación efectiva en comisiones y equipos, trabajo digno, servicios al usuario en la administración día a día, eficiencia, eficacia y efectividad en el trato al público.

RELACION: CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL –INSTITUCIÓN EDUCATIVA Y FAMILIA. El Consejo Educativo Institucional coadyuva a la Institución Educativa: formar personas creativas, libres, democráticas, capaces de vivir con éxito en un mundo globalizado a través de la participación y vigilancia ciudadana. Además lo apoya a constituirse en el centro cultural y desarrollo de la comunidad. El Consejo Educativo Institucional se constituye en un órgano vinculante entre la Institución Educativa y la familia . Identificando la naturaleza fundamental de los padres de familia: formar hijos y padres dignos para la familia y la sociedad

ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS PARA LA PROMOCION DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. Formas : Información, consulta, debate , concertación y acuerdos. Líneas de acción: Consultiva, propositiva y vigilancia social de la gestión institucional.

ETAPAS PARA LA GESTIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS INSTITUCIONALES Sensibilización. Convocatoria. Elecciones de los representantes. Reconocimiento de Consejo Educativo Institucional, por el Director de la Institución Educativa mediante Resolución Directoral. Instalación- Acta de instalación Registro de Consejo Educativo Institucional en la UGE Inscripción en el Libro de Registro de Consejos Educativos Institucionales de la UGEL La UGEL expedirá la Resolución Directoral de inscripción.

Consejo Nacional de Educación Articulación del Consejo Educativo Institucional en el sistema de Participación del Ministerio de Educación Consejo Nacional de Educación Consejo Participativo Regional Consejo Participativo Local de Educación Consejo Educativo Institucional

Organización Presidente: Director del C.E. Integrantes Los Subdirectores de todos los niveles y modalidades que hubiere en el centro educativo. Un representante de los docentes por cada nivel educativo existente en el centro educativo. Si existe un solo nivel educativo, los docentes representantes seran dos. Dos representantes de los estudiantes. En los centros donde funcione la modalidad ocupacional o de adultos se agregará un representante. Dos representantes de los padres y madres de familia.

Instrumentos de Gestión del Consejo Educativo Institucional Plan de actividades, articulado al Plan Anual de Trabajo de la Institución Educativa. Normas de convivencia Libro de Actas Instructivos Flujo gramas Cartillas.

Integrantes del Consejo Educativo Institucional Director, quien preside Subdirectores Representante de Docentes Representante de Estudiantes Representante de Padres de Familia Representante de Ex Alumnos Pueden integrarlo también otras Instituciones de la Comunidad por invitación de sus miembros.

Mecanismos de Elección Cada actor será elegido democráticamente por su estamento. El representante de los docentes se elegirá en asamblea del nivel y modalidad correspondiente. En el caso de los padres de familia, cada Comité de aula presentará un candidato del cual se elegirá a sus dos representantes. En el caso de los estudiantes, la organización estudiantil (Municipio Escolar u otro) si lo hubiere, elegirá sus representantes, un alumno y una alumna de preferencia, de uno de los dos últimos grados. En los casos donde no exista organización, el director y los docentes facilitarán este proceso.

Registros de los Consejos Educativos Institucionales en las UGEs El Director del Centro Educativo remitirá a la UGEL la Resolución de reconocimiento del Consejo Educativo Institucional, requisito indispensable para ser registrado. El Registro del Consejo Escolar Consultivo se realizará en la UGEL a través del Área de Gestión Institucional.

Datos en el Registro de los Consejos Educativos Institucionales en las UGEs Provincia Distrito Número de orden de inscripción Fecha de Registro en el Órgano Intermedio Centro Educativo Lugar Niveles y Modalidades que atiende el Centro Educativo. Fecha de instalación del Consejo Escolar Consultivo. Nómina De integrantes del Consejo Educativo Institucional (CONEI) Vigencia Nombre del Director del Centro Educativo, presidente del Consejo Educativo Institucional. Nro y Fecha de Resolución Directoral: Registro

Actualización de los Registros de los Consejos Educativos Institucionales en las UGEs Los datos del Registro de Consejos Educativos Institucionales serán actualizados una vez al año. La vigencia del mandato del Consejo Directivo del CONEI, no será de más de dos años. La UGEL, remitirá una copia de Registro de Consejos Educativos Institucionales (impreso y en disquete/email) a la DRE para su consolidación a nivel Regional

Institucionalización de Consejos Educativos Institucionales Las instituciones Educativas reconocen mediante Resolución Directoral al Consejo Educativo Institucional. Las Direcciones UGEL designan especialistas encargados de promover, asesorar y monitorear a Consejos Educativos Institucionales (1 de Gestión pedagógica y 1 de Gestión Institucional) La UGEL a través del área de Gestión Institucional procesa la Línea de Base y el registro de Consejos Educativos Institucionales. Informa el consolidado a la DRE La UGEL emite Resolución de Registro al Consejo Educativo Institucional La DREP a traves de la DGP y DGI, en coordinación con las UGELs, verifica el funcionamiento y registro de los Consejos Educativos Institucionales