La nueva condición humana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Introducción a las Ciencias Políticas
Advertisements

TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
Educación Multicultural
XIII.- LA EDUCACIÓN..
UNIDAD 2 “YO DECIDO”.
PRESENTACIÓN DE LA ÉTICA
¿De dónde se nutre el curriculum?
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
y las Disciplinas que la componen
IMCED, Venustiano Carranza Mtra. Yesenia Mendoza Gomez
TEMA DE HOY: «EDUCACION Y SOCIALIZACION» LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS
Tema 1 Opinión Pública, poder y democracia deliberativa (2)
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Relación entre la administración y otras disciplinas
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
Introducción a la Sociología General
¿COMO INFLUYEN LOS ASPECTOS BILOGICOS Y DEMOGRAFICOS
Modernidad.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
MARXISMO.
Parte I. Tema 1. Marketing y comportamiento del consumidor
VALORES.
Mgr. David Gamboa Quispe Profesional EIB-Quechua
Alumna: Alma Melissa Sáenz M.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
Tópicos sobre segmentación
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
Equipo 3 La población Integrantes:
SI A LOS TLC!!! MUERTE A LA CORRUPCION!!! SI AL ALBA!!!
SEXUALIDAD HUMANA.
“La Sociedad de Masas y su Cultura” Nuevo Orden Social Individuo: mayor sentido de adhesión a la sociedad. Mayor afinidad por sus iguales. Asociación.
APRENDER A LO LARGO DE LA VIDA EN CONTEXTOS DE INEQUIDAD
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Globalización vs. Nacionalismo
LA SOCIOLOGÍA.
Sociedad informacional
IDEOLOGIA A)Una IDEOLOGIA ofrece una visión de los distintos aspectos de la vida desde el punto de vista de un grupo específico de la sociedad. Las ideologías.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
La Psicología del Desarrollo Es una rama de la Psicología que estudia los cambios conductuales y psicológicos de las personas, durante el periodo que.
Publicidad y propaganda
SUS ESFERAS COMPONENTES
CIENCIAS SOCIALES.
antropologías contemporáneas modelo educativo socialista
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR LAURA CARDONA JUAN DAVID VILLA NUEVA
DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA NIÑEZ
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
MARYI LEANDRA GOMEZ AMAYA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL CUARTO SEMESTRE ELECTIVA.
Mejorar parques e instalaciones comunitarias. ¿Qué significa mejorar parques y otras instalaciones comunitarias? Una instalación comunitaria es un entorno.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Escuela del Pensamiento Antropológico siglo XIX principio del Siglo XX
AUTORITARISMOS balcanización bandolerismo
LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA BIO – PSICO - SOCIOCULTURAL E HISTORICO
En matemática es la probabilidad de que ocurra un evento. Puede ser bueno o malo En salud se lo ha tomado como la posibilidad de que ocurra un daño. Un.
Ciencias de la Comunicación Construcción de un campo de estudio.
Joaquín Rojano De la Hoz Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo.
MODERNIDAD La modernidad es un período histórico que aparece en todos los campos, que conlleva a todas las connotaciones de la era de la ilustración, que.
Plan y programa de educación primaria Segundo Grado
LA EDUCACION EN VALORES DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO
ETAPAS DE FORMACIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Dra. Icela Lozano Encinas
Helen B. Schwartzman Qualitative Research Methods SAGE Publications.
Grupo #5 Docente: Ec. Ana María Sánchez
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Norbert Elias.  Sociólogo judío-alemán. Su trabajo se concentró en la relación entre poder, comportamiento, emoción y conocimiento.  Nace en Breslau.
Aportaciones de la Psicología a la sociedad moderna
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 3. Los derechos y las libertades en educación La libertad de elección de centros docentes -Libertad de elección.
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Transcripción de la presentación:

La nueva condición humana Watson 25

Sociedad desarrollada Cambio enfoque Pre IIGM: Antropología Post: Psicología, sociología, economía Publicidad qe crea las necesidades q estan destinadas a satisfacer los bienes de consumo privado Cruce de “poder, dinero y escritura” Cambian los hechos q ayudan a la gente a definir su identidad Arthur Miller: Muerte de un viajante (1949) Hay q intentar que el hombre recupere st su dignidad No hay remedio psicologico, sino hay q cambiar natraleza del trabajo

Muchedumbre solitaria (1960) David Riesman Sociologo harvard: ahora se puede profundizar Encuestas, sondeos, estadísticas Mayor riqueza en detalles Estudio propaganda, sueños, juegos infantiles, educacion niños => Mayor Certeza Intento temprano de combinar encuenta con psicología y sociologia social p comprender el comportamiento de naciones enteras Sdades: 3 fases ligadas a población General: declive autoridad padres y hogar Aumento mcs y grupo generacional 1. “dirigidos por una tradición” Juventud como periodo aprendizaje Ceremonias iniciacion formales: + prestigio y resposnabilidad 2. Individuos autodirigidos Renacimiento, Reforma Cambio en proporcion nacimientos y muertos y espita de cambio Movilidad perosnal + amplia, rapida acumulacion K Tipos de carácter “que pueden llegar a vivir en sociedad sin estar dirigidos de forma estricta o evidente por una tradicion” Comportamietos inculcados pero con individualismo marcado por coherencia 3. Pueblo “heterodirigido” Estados Unidos: puebl obsesionado por relacionarse Declive mortalidad y estabilizacion relaciones pero con cotas mas elevadas Gobinro burocracia Cada vez mas “el problema es el próxjimo y no el entorno material” Gente se mezcla de forma genrazlizada y se vuelve mas sensible respecto a los demas Menoscabo disciplina paterna Grupo generacional asume una influencia mayor que la familia Niño convertido enc ategoría demmercado Variedad moderna de conformismo: lo principal es ser querido, ser popular

La personalida autoritaria ( Intento tradicion germanica denigrar alianza racionalismo.cienciademocracia 1939. Estudio Opinion Pública sobre antisemitismo Enfoque cuantitativo<. Es el extremo visible d euna personalidad disfuncional que se reflejaba en las frecuentes actitudes “etnocentricas”y “convencionales” de la poblacion estadounidense en general, así como de una inquietante actitud sumisa ante cualquier tipo de autoridad” Conclusión: Es fascismo es la principal amenaza en la USA de posguerra Los fasistas en potencia esran estadounidenses normales Holocausto también producto carácter racional Ksmo Occidente Ksmo tiende a producir personalidades disfuncionales, antisemitas autoritarios que cifraban la razon en el poder

Hannah Arendt Reputación desde New School for Social Research ¿*q la “cuestión judía” ha tenido tanto impacto? Sdad de masas desemboca en asilamiento y soledad de la multitud Fuerza Comunismo y Fascismo *q proporciona vida publica a seguidores: uniformes, rangos, mítines Masificación es un paso al totalitarismo,, o “mal radical” La nueva sociedad de masas occidental corre el riesgo de confluir con el totalitarismo oriental” Orígenes del totalitarismo (1951) Condición Humana (1958) Eichman en Jerusalen (1963)

Condición Humana Dificultad sdad moderna: hombre se siente alienado en lo poítico, no en lo psicológico Sin acceso a informacion, elnhombere un voto pierde significado Menor dominio sb trabajo et corporaciones grandes Sdad acabara por desarrollar la “personalización de la política” Centrada en una sola cuestionm ½ ambiente, feminismo,

Eric Fromm Familia muy religiosa Estudio formacion consciencia de clase a traes relacion psicología y politica Conclusiones Imposible dividr “obrero “revoluci” y burgueses “conservadores” Muchos izquierdistas con opiniones autoritarias en ambitos apolíticos Moda femenina, educacion infantil Marxismo debe modificarse con las enseñanzas de Freud

Sociedad sana (1955) ¿Puede considerarse enferma sdad de masas? Estadisticas: Si: + suicidios, violencia alcohol en USA, dinamarca, Noruega, Suecia “n SXIX, Dios ha muerto, en siglo XX es el hombre” Trabajo alienante: ejecución actos que no pueden llevar a cabo maquinas Sdad de masas conviete al hombre en una mercancia “su valor en cuanto persona radica en su carácter vendible y no en sus cualidades humanas de amor y razon” Amor, una forma de arte: una de las victimas de <Ksmo es la relacion del hombre con sus semejantes Trabajo alienante influye en amistad, co cepto de justicia y de verdad

Hombre organizacion Tolerante, no adolece de avaricioso y mo ignora otras formas de vida: vive en uan jaula dorada W.H. Whyte * perspizaz y mejor escrito q Fromm Grandes corporaciones atraen y generan un tipo de individuo Tienen su propio tipo de vida corporativa 1) marcada disminución individualismo y riesgo Triunfo: solo formando parte del grupo,s er popular y evitar llamar atención El “hombre organización” es conservador y trabaja para otra persona 2) Descenso matriculas en cursos fundamentales (humanidades, físicas) y aumento en practocis (ingeniería, ecuación, agricultura) Limitación vital en conocimientos y en ambito de relaciones 3) Métodos de contratación fomentan conformismo 4) Barrios residenciales. Limitan vida sl al asarla en el vecindario Convierte via en “tirania bondadosa” Se sacrifica la intimidad e idiosincrasia por un estilo de vida agradable e ireflexivo e

Wright Mills Sociologo revolucionario: debe señalar peligros del país El homme revolte de sartre Éxito editorial publicaciones, imitado despues Enfoque estadístico Experiencia bélica Coniencia cambios dad La sociologia ha de ser práctica Libros consistentes Consciencia aumento nivel itnelectual poblacion

Tne New Men of Power (1948) El trabajo ha dejado e ser la gran cuestión debatida en la socidad El final del problema laorar en la política nacional vino acompañado por al transformaciónd e Rusia de aliado en enemigo y el aumento de la amenaza comunista. El final de la utopía fue también el final de la ideología a media que el movimiento obrero cambaba de movimieto social a grupo d eitnrés. La cuestión política mas relevante pasó a ser el totalitarismo contra la libertad, mas que el capitalismo contra el socialismo Automovil permite hogar girar en torno a amad e casa, “especialista en consumo y en alimientar el espiritu de unidad en la familia” Clebridades: El anterior individualismo se ha trocado en “criaturas conformistas guiadas por la constumbre” Hay un nueov tipo de dirigente laboral, al frente organización burocrática

Las clases medias en Norteameica (1951) Son “desarraigada e informe, situada en le medio, insegura, con un poder q no descansa en nada tangible” Oficinistas: la nueva clase trabajadora Olvida idea de q trabajadores seran los constructores de lasdad nueva pprogresista

La élite del poder (1956) Sdad moderna es una nueva forma dominacion, el poder moderno ya no tiene mucho que vr con la autoridad del propietario fabrica sb proletarios Es mas dificil olocalidar y recnocer por al burocratización El nuevo rostrod elpoder tiene una naturaleza corporativa de sistema jerarquico bien engranado De la familia, la escuela y la Iglesia se pasa a la corporacion, estado y ejército, organisimo s arraigados en la tecnologia y un sistema de procesos enlazados, coomo instituciones findamentales en las que se estrucutra el orden social

Imaginación sociológica Naturaleza de la política ha cambiado como consecuencia deld esmoronamiento de las viejas categorías Parte d ela albor de la sociología es crear un nuevo pragmatismo

John K. Galbraith Economista de Haraard y Princeton Seguidr Popper: Verdad es temporal en el ámito científico Sociedad condenada a gra miseria y desigualdad Subida salariod e uno implica la caida del otro Darwinistas sls: es normal Slistas: privaciones y desigualdades aumentaran hasta esplotar Privaciones inseguridad y desigualdad: “presocupaciones ancestrales” de la economia

La sociedad opulenta Dos cambios principales Consecuencias No ha habido empeoramiento violento desigualdad No hay espiral revolucionaria Empresas modernas adaptadas a inseguridad Hombre liberado de la preocupacion por inseguridad El catacter arriesgado de la vida corporativa moderna es, de hecho, la inofensiva vanidad del ejecutivo moderno” No hay paradoja poque se producen bienes que no son esenciales “El deseo de obtener bienes sueripres asume vida propia” Consecuencias 1) Importancia publicidad Aspecto integral del proceso de produccion Al mismo tiempo madre e hija de cultura de masas 2) Para conseguir mas produccion hay q generar deudas -> genera inflacion tambien en tiempos de paz Compañías funcinan siempre al limite de capaidad 3) Servcios publicos siempre a la zaga de los privados 4) Era del Ejecutivo importante Magante ya no es criticado por salario alto

opulaencia privada y miseria publica Distinción Obsesion por los bienes priados ayuda a crear servicios publicos pobres St, en los servicios publicos antiguos ! La tregau en desigualdad deberia sustituirse por la preocupacion por equilibro entre opulencia privada y miseria publica Soluciones Impuesto de venta local Quitar prestigio al cobro elevado Se trabaja como forma de satisfaccion intelectual en si misma Necesario crear una clase ociosa: Clase Nueva Sistema moral diferente Disfruta de mejor formacion, gusto por arte y literatura Ayudan a cambiar importancai produccion y a equilibrar la balanza social de la opulencia privada y miseria publica

W.W. Rostow Crecimeinto eco como motor de todos los cambios Etapas de creciemitno economica 1) Sdad tradicional Suscentibles de cambio pero ha de ser lento 2) Pre-despegue Primeros pasos ciencia moderna Predespegue: nacion-estado efectiva y centralizada, expansion lateral comercio y bancos 3) Despegue Momento decisivo sdad moderna Carbon, hierro, industria pesada 2 necesdades Subito aumento tecnologia Personas prepradas pa onsiderar despegue como asunto político serio Aumento tasa inversion y ahorro efectivo: de 5 a 10% (FFCC) 4) madurez. Aporx 60 años depsues Herramientas mecanicas, equipament0o electrico y quimico Individuos nacidos con la conidcion del crecimeitno como normal 5) Consumo masivo Bienes de consumo duradeors Estado del bienestar Relacion entre estado de creicmiento y enfrentamientos bñelicos 1) Guerras coloniales Satisfacer energias que desataan Guerras regionales Pasises estancados se convierten enblaco agresojesn Guerras de masas El paso a la sdad de cosumo es el mejor garante de la paz La sdad + satisfecha es la que mas tiene que perder en una destruccion masiva

Vance Packard Escritor de éxito Critica psicologica a la publicidad USA: Esta menos estrucutrado en clases sociales o por adquisiocnes materiales frente a las heredadas Estudios motivcioneses Encuestas intensivas, teoria psicoanalitica analisis cualitativa Sexo representa un papel predomianntes Ernest Dichter: Nuevo concepto consumo Trbajo duro y ahorro ya no son las unicas realidades deseables Permanece como criterio subconsciente en nuetra concepcion moralidad Consumo debe estar relacionado con placer y Necsario motar a los consumidores que es “moral” disfrutar de la vida

Hidden Persuaders Consumidores USA: “zombis sin cerebro” manipulados por nuevas tecnicas psicologicas Amante contra Esposa Chrysler: *q hombres comparn utilitarios pero prefieren deportivos? Se prefieren coches poco ostentosos porque se casn mas con la chica corriente Tecnicas del estudio motivacional son antidemocrativas Publicidad promueve socieda de consumo e impide que la poblacion logre carácter autónomo

Buscadores de pretigio Censura anuncios utilizan miedo a perder posicion social Hipocresia mundo negocios > disponibilidad bienes: Pais menos dividido: Diferencias de posicion como uno de los metodos principales de enta

Artífices del derroche Envejecimiento planeado Manipulación deliberada del gusto para hacer que los bienes parezcan antiguados Deberán ser reeemplazados

Daniel Bell Polaco exiliado Movimiento columna vertebral neoconservaor Public Interest: lugar p ensayar debates públicos 1955. Congreso por la Liberad Cultural Positivo el ocaso de las ideologías Desmoronamiento positivo 3 ideologías Nacionalismo: Los estados se están debilitando Liberalismo: no puede ofrecer “ningún sentido de comunidad” Marxismo: Falso Ideología: +q un grupo de ideas, tb conceptos “imbuidos de pasión” y destinados a “transformar cada aspecto de nuestra forma de vivir” Asumen algunas de las características de religion secular, Política ya no guarda relación con sangre, sudor y lagrimas

Auge de la Meritocrcia (1958) Michael Young: pedagogo UK Ambientado en 2034, un Informe oficial Aboliucion principio hereditario y sustitución aristoracia 1) Ascenso de al elite Como se han hecho con el pode rindividuos e nivel intelectual alto 2) Caida de las clases ifneriores Que pasaria si fuera verdad la igualdad de oportunidades? Seguro q habria despropositos eugenesicos Posibilidad predecir CI en bebes: subatas Condicion humana sufre riesgo de conversitrse en sistema burocrativo frio y desapasionado Cientificsmo tiene aprte de culpa Aportaciones Identidad del hombre ya no esta determinada en un sentido político, ya no es ser existencial Identidad psicologica, biologica y predetermianda desde el nacimiento El fin de las ideologias puede desembocar en el fin de neustra humanidad