CONSTRUCCIONES INGENIERIA S.A.S PROGRAMA 5´S YHONATTAN MORALES A. COORDINADOR SG-SST
INTRODUCCIÓN LAS CINCO S PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO PARA LAS EMPRESAS Y PUESTOS DE TRABAJO Técnica Japonesa desarrollada en los años ochenta, orientada a pequeños grupos. Metodología que hace énfasis en comportamientos que permiten mejores condiciones de trabajo
OBJETIVOS Lograr un sitio de trabajo donde se cumplan las 5 ´s + 1. Dirigir la empresa para conquistar una productividad efectiva
BENEFICIOS Buena imagen ante los clientes. Sentido de pertenencia. Mejor ambiente laboral. Fomento del trabajo en equipo. Aprovechamiento del tiempo y los recursos. Controles visuales Conservación del medio ambiente. Reducción de accidentes e incidentes
DEBEMOS ENCONTRAR EL TIEMPO PARA MEJORAR ¿CÓMO? Conociendo el sitio de trabajo Diagrama de flujo Efectuar cambios
5 ´s + 1 + 1 = SEGURIDAD SEIRE = CLASIFICAR SEITON = ORDENAR SEISO = LIMPIEZA SEIKETSU=ESTANDARIZAR SHITSUKE = AUTODISCIPLINA + 1 = SEGURIDAD
PORQUÉ NO SE APLICAN LAS 5´s? LAS MAQUINAS NO PUEDEN PARAR. LA LIMPIEZA ES UNA PERDIDA DE TIEMPO. LA COSTUMBRE
SEIRE (Seleccionar, clasificar y descartar) Retirar del área de trabajo todos aquellos elementos que no son necesarios para realizar la labor.
COMO HACER LA SELECCIÓN? ANÁLISIS FRECUENCIA ACCIÓN Cuando se usa Constantemente Mantener en el lugar de trabajo o próximo a él Ocasionalmente Mantener un poco separado del lugar de trabajo Raramente (pero necesario) Mantener en un depósito separado Nunca Llevarlo al área de descarte
COMO HACER EL DESCARTE? Enviar al área que va a usarlas Cosas aún útiles Buen estado Material recuperable Enviar para recuperación Material o equipos en buen estado Donar para otro uso Cosas no necesarias Material en pésimo estado Reciclaje Reciclaje y desecho Basura
TECNICA DE LA TARJETA ROJA Es una forma visual de identificar lo que no es necesario en el sitio de trabajo. Qué se escribe en la tarjeta roja? Departamento o sección Fecha Nombre artículo Comentarios: - Razón: (No se necesita, defectuoso, no se necesita pronto, material de desperdicio, uso desconocido, entre otros). Acción: (Desechar, almacenar, enviar a…, vender, reciclar Firma encargado
SEITON (Ordenar) Se define como la organización de los elementos necesarios, de modo que resulten de fácil acceso, los cuales deberán estar, cada uno, etiquetados para que se encuentren, retiren y devuelvan a su posición inicial.
QUÉ DEBE CONSIDERARSE? Frecuencia de uso Peso Seguridad Flujo de proceso Disponibilidad Calidad Espacio/altura Visibilidad Marcas de ubicación
SEISO (Limpiar) Es eliminar la suciedad de nuestro ambiente de trabajo y conservar los materiales, objetos y equipos que utilizamos en la mejor condición posible. Adoptar la limpieza como una forma de Inspección. Elementos de limpieza Fuentes de contaminación y desorden
SEIKETSU (Estandarización – Bienestar personal) ESTÁNDARES Indicar lugares Establecer límites Indicar peligro Comunicación Pretende mantener el estado de limpieza y organización alcanzado con la aplicación de las primeras tres S. El seiketsu solo se obtiene cuando se trabajan los tres principios anteriores.
SHITSUKE (Autodisciplina) Es el cumplimiento riguroso de las normas éticas y los estándares técnicos, que ayudan a una mejor convivencia y el compromiso con el mejoramiento continuo del nivel personal y organizacional.
Incorporar en todas las acciones, el velar por la seguridad: Situaciones de riesgo: reporte de condiciones inseguras y tarjeta roja. Señales de advertencia y peligro.
No es fácil cambiar el carácter de las personas, pero… si mejoramos entre todos el sitio y la manera de trabajar, se puede cambiar nuestra actitud.
GRACIAS!!!!