FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y HUMANIDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
Advertisements

Criterios de evaluación del PAI
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
Fuerzas y Leyes de Newton
Estructura y organización del programa
EVALUACIÓN DEL MODELO RENOVADO PARA TELESECUNDARIA
ASESORA: Msc. Isabel Romero Srta. María Fernanda Crespo Peñafiel
Fuerzas y Leyes de Newton
Proyecto de mejora continua en la formación: ajustes necesarios en los currículos según opinión de los graduados, los profesores y los empleadores Avance.
Fuerzas y Leyes de Newton
ESTRATEGIA DE LA EXPERIMENTACION
Presentación de la materia
Docente: Ing. Alma Hernández
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
Seminario de tesis.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
universidad pedagógica experimental libertador
TEMA 4. LA TAREA DOCENTE. "La tarea es un conjunto coherente de actividades, con finalidades más o menos explícitas, que dan cuenta de un estilo educativo.
CLASE PRINCIPIOS DE NEWTON.
Universidad Jesús de Nazareth.
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
Expositora: Santa Alexandra Alvarado Gómez
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
"Las estrategias didácticas para desarrollar las habilidades básicas del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de preescolar del Centro de Educación.
Los elementos didácticos
Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE.
Expositor: JANETH ALEXANDRA HURTADO CHAFLA.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Tesis para obtener el grado de Maestra en Educación Presenta:
Deben tener igual dirección, igual módulo y sentido opuesto.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
CARRERA CIENCIAS MILITARES Creada mediante resolución N° del H Consejo Politécnico en sesión del 17 de agosto de 1994 Escuela Superior Militar «Eloy.
Modelo Pedagógico en TIC´S
Presentada por: CARRANZA CARTOLIN, Jhosellin GARCIA PAREDES, Ruth Instituto de Investigación de la Facultad de Educación UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
Expositora: Mónica Carmen Romero Vélez
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
“Las Ciencias pertenecen al laboratorio tan natural como cocinar pertenece a la cocina y la jardinería al jardín” Joan Salomón
Introducción Se realiza una propuesta educativa para todos los colegios teniendo como prioridad la implementación de las tics.
Docente: Ing. Alma Hernández
Introducción & estática de partículas
«AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL DEL PERÚ»
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO Maestría en Docencia y Gestión Educativa
Gestión de plataformas virtuales para mejorar el aprendizaje en estudiantes de la carrera de Computación - Informática del Instituto Superior Tecnológico.
“Año de la consolidación económica social del perú” UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (CREADA POR LEY N° 25265) FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICA.
DINAMICA DE UNA PARTICULA
Trabajo de Campo Método. Tipo de investigación. Universo Poblacional.
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Tema 1: Fuerzas y leyes de la Dinámica Imagen de DemonDeLuxe (Dominique Toussaint) bajo licencia Creative Commons.
LEYES DE NEWTON FISICA.
Proceso de detección de alumnos con A.S
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
EL PORTAFOLIO COMO RECURSO DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
DINÁMICA.
Sistemas de Calificaciones Como transformamos la evaluación en una calificación.
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Resultados de aprendizaje de la Red de Formación en Psicología de la.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Curso Ciencias Naturales Primaria “La enseñanza de Ciencias Naturales utilizando los materiales de laboratorio y recursos TIC” Lic.Leonardo Aón ETR Región.
Mecánica Lectura: Capitulo 4 Fuerza y movimiento
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL ACOLMAN ACADEMIA DE INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: MECÁNICA “LEYES DE NEWTON” PROFESOR:
TEMA: La incidencia de la lúdica en el desarrollo del aprendizaje significativo de los niños/as del segundo año de educación básica de la escuela de Práctica.
MATERIAL EDUCATIVO EL ALUMNO IDENTIFICARA LA DIFERENCIA ENTRE MATERIAL Y RECUSO EDUCATIVO ASI COMO LS DIFERENTES NIVELES DE APLICACIÒN.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y HUMANIDADES

MATERIALES DIDACTICOS DE FISICA CONSTRUIDOS EN BASE A PAPEL PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LA DINAMICA EN LAS ALUMNAS DEL QUINTO GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA DEL COLEGIO ESTATAL “NUESTRA SEÑORA DEL COCHARCAS” - HUANCAYO Tesis: Presentada por ALARCON URETA, Gladys ANTIALON ARANA, Doris Nely Para optar el Título Profesional de: . Licenciada en Pedagogía y Humanidades . Especialidad: Matemática y Física Asesor pedagogico: Jose Luis Castillo Cordova

Objetivos Hipótesis Contenidos INTRODUCCION Objetivos Hipótesis Contenidos

Acerca del problema, la enseñanza de la física, tenemos algunos problemas vigentes: Relacionar la teoría y la práctica con materiales eficaces. Que los materiales conocidos son caros o son difíciles de conseguir. Si se puede hacer, generalmente se manda hacer (por un carpintero o soldador) Por eso proponemos materiales simples y económicos en papel, que puedan ser realizados y replicados por los alumnos.

No todos entendemos igual...

...Por eso necesitamos materiales didácticos basado en experiencias directas.

OBJETIVO GENERAL : Conocer las influencias que producirán en el aprendizaje de la dinámica, la aplicación de los materiales didácticos de física construidos en base a papel en las alumnas del Colegio Estatal Nuestra Señora del Cocharcas - Huancayo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Construir los materiales didácticos en base a papel para mejorar el aprendizaje de la dinámica de la física. Analizar los resultados de la aplicación de los materiales didácticos en papel.

HIPOTESIS La aplicación de los materiales Didácticos de Física construidos en base a papel influyen significativamente en el aprendizaje de la dinámica en las alumnas del quinto grado de educación secundaria del Colegio Estatal Nuestra Señora de Cocharcas - Huancayo.

VARIABLES Variable independiente: Variable dependiente: Los materiales didácticos de papel Variable dependiente: Aprendizaje de la dinámica

Criterios para la Selección de los Materiales didácticos Correspondencia con los objetivos/competencias Contextualizado Disponibilidad Calidad técnica Función Calidad de información

Importancia de la utilización de materiales didácticos en Física Enriquecen la experiencia sensorial Facilitan la adquisición y fijación del aprendizaje Motivan Estimulan la imaginación y capacidad de abstracción Ahorran tiempo

La dinámica Isaac Newton Leyes de newton Fuerza Primera ley de Newton Segunda Ley de Newton Tercera Ley de Newton Masa y Peso

Primera Ley de Newton “Todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme, a menos que sobre él actúe una fuerza exterior neta o no equilibrada.

Segunda Ley de Newton “La aceleración de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él y es inversamente proporcional a su masa. a

Tercera Ley de Newton “A cada acción corresponde una reacción igual y opuesta” ...todo comenzó cuando él me devolvió el golpe...

Masa y Peso Masa.- “Cantidad de materia” Peso.- Fuerza gravitacional que la tierra ejerce sobre el cuerpo.

Fricción o rozamiento Es la fuerza que aparece en la superficie de contacto entre dos cuerpos diferentes en movimiento relativo, oponiéndose a dicho movimiento.

Materiales elaborados Carro Esferas Centro de gravedad Poleas Tobogán Dinamómetro Pesas y balanza

El carro Tiene estructura, ejes y ruedas Permite experimentar el rozamiento Vemos efectos de la inercia Es fácilmente reproducible por las alumnas

Las esferas Tic, tac, tic, tac... Pendulos en acción Muestran aspectos particulares del comportamiento de los cuerpos.

El Tobogán Muestra el comportamiento de una billa, que parte desde una condición de reposo. La fuerza se puede percibir en la escala graduada.

Centro de gravedad Este concepto está ligado al de equilibrio.

Aplicación de la experiencia Experimentación con el material Construcción de nociones “Teoría” Experimentación de comprobación Construcción de modelos propios

¡ Nosotras lo hicimos ! ...Usando el papel...

ACTITUDES Y PROCEDIMIENTOS Durante el proceso, las alumnas demuestran alegría, creatividad y entusiasmo al aprender técnicas, procedimientos y desarrollo de hábitos.

Conceptos principales aprendidos Fuerza Masa Peso Condiciones de equilibrio Estabilidad del equilibrio Rozamiento o fricción Rozamiento por deslizamiento Rozamiento estático Rozamiento cinético o dinámico Centro de gravedad

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Investigación educativa investigación experimental aplicada Metodo general Método científico Procedimientos Observación Formulación de hipótesis La experimentación La recolección de datos El procesamiento e interpretación de datos Las conclusiones

DISEÑO DE LA INVESTIGACION Ge SB : O1 X O2 -------------------------------------------------------------------- Gc SD : O3 - - O4

INSTRUMENTOS USADOS : Guía de observación Guías de entrevista Fichas de análisis de contenido Guías de práctica Pruebas pedagógicas

Cuadro comparativo de la prueba de entrada

Gráfica de la T de Student 1.67 6.07 Región de Aceptación Ho Región de Rechazo 6.07 > 1.67 (Obtenida) (Tabla)

CONCLUSIONES La aplicación de los materiales didácticos construidos en base a papel juegos dramáticos con papel, produjo efectos positivos significativos en la autoestima de las niñas del quinto grado de primaria del Centro Educativo “Sagrado Corazón de Jesús. Es posible la aplicación de un programa para fortalecer la autoestima integrándola a las áreas de desarrollo del nivel primario. Se ha logrado mejorar en las alumnas todos los aspectos de autoestima que analiza Coopersmith: sobre sí mismas, con respecto a amigos, padres y escuela en las alumnas del grupo experimental.

RECOMENDACIONES Elaborar nuevos materiales didácticos en base a papel para diferentes temas de física. Construir materiales didácticos sencillos y de consto reducido Construir y aplicar materiales didácticos en base a papel para diferentes asignaturas de ciencias. Recomendar a los profesores de asignaturas de didáctica la realización de trabajos de construcción con materiales didácticos de papel-

“...Todo por una manzana...” (¿Newton?)

Muchas gracias por su atención

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Para contactarnos José Castillo Córdova Teléfono: 264 5393 Cel. 998815600 Correo electrónico: kirigami@hotmail.com WEB: http://www.maquihuasi.com

PROBLEMA GENERAL ¿Cómo influirá en el aprendizaje de la dinámica los materiales didácticos de física, construídos en base a papel, en el quinto grado de educación secundaria del Colegio Estatal Nuestra Señora de Cocharcas - Huancayo ?

VENTAJAS DE LOS MATERIALES USADOS Son económicos Faciles de construir Se disponía de un juego de materiales para cada grupo Fácil de replicar. Las alumnas construyeron versiones propias de los materiales. Son tan eficaces como otros materiales alternativos. Dan mayor confianza en el uso y experimentación (El temor de malograr el material es menor)

Cuadro resumen de resultados obtenidos. Medias Prueba de entrada 10 Cuadro resumen de resultados obtenidos . Medias Prueba de entrada 10.45 10.28 Prueba de Salida 13.98 11.43

MATRIZ DE EVALUACION DE SALIDA

ANTECEDENTES Aparicio V. Augusto (1972), material didáctico en base a teknopor y papel celulosa para la enseñanza de anatomía. Adauto y Huanhuayo (1996), desarrollaron técnicas artísiticas en papel para el desarrollo de la creatividad. Taxa y Torres (1997), trabajaron el origami circular y su influencia en el desarrollo de la creatividad.

Fneta = m.a FR = 0 TR = 0 Segunda Ley de Newton Condición de equilibrio FR = 0 TR = 0

POBLACION Y MUESTRA Población: 280 alumnas del quinto grado de educación secundaria. Muestra: Seccíones “B” y “D” del quinto grado de educación secundaria.

TECNICAS USADAS La observación La entrevista El análisis documental Dinámica grupal Evaluación educativa

LIMITACIONES Tiempo limitado Falta de un ambiente y mobiliario adecuado Celebración de fechas festivas durante la aplicación de las experiencias.

Los materiales que nos gustaría tener...