MARÍA GIOVANNA FIGUEROA GUERRERO MÚSICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la DIDACTICA
Advertisements

XIV Congreso de tecnología educativa Luís Torres CEIP: Horta Major (Vilamarxant)
EL MÉTODO SUZUKI.
Nombre del Proyecto Pedagógico de Aula:
Educar en el Jardín Maternal
Didáctica general y didácticas específicas
FEDERICO FROEBEL: Nació en Alemania en 1782, celebre filósofo humanista y pedagogo, pionero de la educación preescolar y percusor de la enseñanza activa.
IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS
Objective: Leer y escribir un artículo informativo.
CLASE Nº 7: DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Pedagogía del Jazz y la Música Popular Felipe Castro M.
Cantània. Es una actividad participativa Escuelas de primaria con niños de 4º a 6º Con un gran efecto multiplicador Dura un curso escolar entero Se creó.
Programa de Visitas Escolares 2009/10 Programa de Visitas Escolares 2009/10.
CELESTIN FREINET.
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
ROGER COUSINET, UNA NUEVA MIRADA A LA ESCUELA
Ponencia: Enciclomedia
Métodos de educación musical Primera entrega
Célestin Freinet 1° Magisterio Infantil Mónica Jiménez
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL AUTOR ZOLTÁN KODALY PAOLA ALEXANDRA CONSTANTE VINUEZA TRABAJO DE MUSICA.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL.
El currículum de Educación Física
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Célestin Freinet (1896 – 1966) Realizado por: Ceballo Suárez, Raquel
Este proyecto pretende aportar una alternativa de solución a una problemática que se vivencia en la mayoría de los estudiantes de nuestro entorno, como.
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
Lorena Isabel acaro Música Segundo EDUCACIÓN INICIAL MR. Juan Tobar
Plan de estudios Centro de Estudios de Jazz Licenciatura en Estudios de Jazz.
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
PEDAGOGIA Y DIDACTICA Jorge Iván Zuleta. PEDAGOGÍA  Es el saber riguroso sobre la enseñanza, que se ha venido validando y sistematizando en el siglo.
Análisis Método de la Educación para el talento
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: Leer y escribir una aventura fascinante
Trabajo realizado por:
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
El aprendizaje de las tablas de multiplicar se ha convertido en un reto para los niños en su quehacer educativo y de esta forma puede resultar monótono.
CLASE Nº 1: PERSPECTIVA CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN Pedagogía del Jazz y la Música Popular Profesor Felipe Castro M.
EVALUACION PEDAGOGICA
Organización educativa Jardin de infancia (3 a 6) voluntario juegos musicales esc. con opción musical 2 x 30’. sem. ENSEÑANZA OBLIGATORIA (6 a 18) esc.
María Montessori.
PEDAGOGOS.
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS/AS “WARISATA” IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA DE VALORES (VIDA, RESPETO.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
EVALUACION PEDAGOGICA
TEMA: RESUMEN DE LOS PEDAGÓGOS DE LA MUSICA TUTOR: JUAN TOBAR NIVEL: SEGUNDO NOMBRE: LORENA COYAGO CARRERA: EDUCACIÓN INICIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL.
 JUAN VILLAMARIN  5to NIVEL  EDUCACIÓN INICIAL  JUAN TOBAR  MÚSICA 
Jardín Atamari, sede Providencia Alumna en Práctica: Valeria Rosas D.
+ Programa Nacional para la Actualización Permanente Cintia Mejía Arturo Puente Ana Sofía Elizondo.
El oficio de ser maestro
Se inauguró oficialmente una nueva sección en Educalandia
Conceptos relacionados con teoría pedagógica. a)Conceptos relacionados con teoría pedagógica El concepto de teoría pedagógica: Es el estudio del fenómeno.
 La escuela nueva se refiere a uno de los más importantes movimientos educativos, que acoge una serie de principios que revisan y reforman las formas.
Modelos educativos de aprendizaje
Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria.
Título: APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES DEL 1ER GRADO “A” DE LA I.E “REPÚBLICA DEL PARAGUAY Participante: Rocío Zevallos.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Académico Táchira EVALUACION PEDAGOGICA Autora: Pérez Angarita.
Maestría En música en Educación Musical
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
Miguel Ángel Santos Guerra
“Proyecto de Residencias Pedagógicas” Instituto de Enseñanza Superior “Villa Quinteros”
COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA TALLER PARA ASESORES DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA ENRO, 2006.
Constitución Política de Colombia Artículo 67: La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social: con ella se.
María Montessori Ana Beta Monera, Eva Carbonell Gorriz
Proceso de Investigación
Método WILLEMS Metodología de la enseñanza musical Profesora
Leidy Alexandra Aparicio Sebastián Badillo Sanabria María Fernanda Duran Niño Ingrith Yulieth Duarte Andrés Alexis Martínez Badillo INDUSTRIAL
Madurez para el acceso a la lectura 1.Introducción. 2.Maduración para el acceso a la lecto-escritura. 3. ¿Qué es la lectura? 4.¿Qué factores intervienen.
María Rosa Buxarrais Estrada. Es doctora en Pedagogía, Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y profesora de la facultad de Pedagogía.
“Ciencias de la Educación” -Emma Laura Peralta Jiménez - Profe. Roberto Carlos Elorza Martínez - El aprendizaje en la Infancia Mayo/2016.
Espc. José G. Ibarra O. Centro Corporativo Universitario Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual Diplomado Internacional.
MÉTODO ZOLTÁN KODÁLY.
Carl Orff La base de la obra pedagógica "Orffiana" queda recogida en el trinomio: 1. Lenguaje 2. Música 3. Movimiento Esta visión de la educación musical.
Transcripción de la presentación:

MARÍA GIOVANNA FIGUEROA GUERRERO MÚSICA ZOLTÁN KODALY MARÍA GIOVANNA FIGUEROA GUERRERO MÚSICA

Compositor, investigador y pedagogo musical, nace el 16 de diciembre de 1882 en Kecskemét, Hungría. Muere en Budapest, el 15 de mayo de 1967. Dedica gran parte de su vida a la investigación y recopilación de la música folklórica de su país

Kodaly se dedica a la pedagogía musical y publica una serie de cuadernos para la enseñanza del Solfeo.

IDEAS PRINCIPALES La música es una necesidad primaria de la vida. Sólo la música de la mejor calidad es buena para la educación de los niños. La educación musical empieza nueve meses antes del nacimiento del niño. La instrucción musical debe ser una parte de la educación general. El oído, el ojo, la mano, y el corazón deben ser educados a la vez.

METODOLOGíA El método se basa en una serie de principios que hacen de su didáctica un "juego" con el que aprender el difícil y monótono solfeo. Desde el punto de vista pedagógico, se basa en: La lecto-escritura, en las sílabas rítmicas, la fitonimia y el solfeo relativo. Con las sílabas rítmicas, Kodaly pretende relacionar a cada figura y su valor con una sílaba.

BIBLIOGRAFÍA Díaz, M. y Giráldez, A. (2007). Aportaciones teóricas y metodológicas a la educación musical. Barcelona: Editorial de Eufonía.