La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Maestría En música en Educación Musical

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Maestría En música en Educación Musical"— Transcripción de la presentación:

1 Maestría En música en Educación Musical
Tesis 2015

2 Maestría En Educación Musical Facultad
Dra. Marta Hernández Facultad, Directora Dr. Néstor Hernández Facultad

3 Maestría En Educación Musical Facultad
Dr. Héctor Navedo Facultad Dr. Juan Carlos Vega Facultad

4 Clase 2015 Maestría En Educación Musical

5 Tesis 2015

6 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Formación de Guitarristas en las Escuelas Especializadas Libres de Música de Puerto Rico José Gabriel Ramos Santiago

7 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
El propósito de esta investigación fue documentar y analizar diversos recursos de la literatura pedagógica de la guitarra clásica, los aspectos fundamentales en la enseñanza del instrumento y la organización y aplicación en la enseñanza de estas destrezas en el salón de clases. José Gabriel Ramos Santiago

8 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Principales hallazgos No todos los estudiantes que están matriculados en estas escuelas especializadas en Música, están interesados en continuar estudios universitarios con concentración en Música. José Gabriel Ramos Santiago

9 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Principales hallazgos Los programas de guitarra clásica de las EELMPR están diseñados para preparar estudiantes de este instrumento a un nivel universitario. José Gabriel Ramos Santiago

10 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Principales hallazgos Estas clases ofrecen las herramientas necesarias para que todos sus estudiantes se puedan desenvolver en su instrumento. José Gabriel Ramos Santiago

11 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Los maestros de guitarra clásica de las EELMPR: Utilizan analogías. Integran la repetición de ejercicios técnicos o frases en el repertorio. Integran diversas materias en la música (literatura del instrumento, historia de la música, forma, análisis, teoría y solfeo). José Gabriel Ramos Santiago

12 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Los maestros de guitarra clásica de las EELMPR: Son guías al momento de enseñar. Promueven el pensamiento crítico a través de preguntas. Son modelos activos de las destrezas enseñadas. José Gabriel Ramos Santiago

13 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Percepción y Actitudes del Adolescente Hacia el Cuatro Puertorriqueño Sandra Rivera

14 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Esta investigación estudia las percepciones que tienen tres adolescentes sobre el cuatro puertorriqueño, al igual que las percepciones que tienen tres docentes sobre las actitudes de los adolescentes en general hacia este instrumento. Sandra Rivera

15 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Principales hallazgos La familia es la fuente principal de influencia cultural en los adolescentes al momento de ellos elegir el cuatro puertorriqueño. Las actitudes mostradas por los adolescentes hacia el cuatro puertorriqueño fueron favorables. El cuatro debe ser integrado en la educación musical ya que fortalece la identidad cultural. El cuatro puertorriqueño, por ser símbolo patrio e instrumento nacional, llena los requisitos culturales para afirmar los valores. Sandra Rivera

16 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
EL RETO DE LA BOMBA PUERTORRIQUEÑA: DESARROLLO RÍTMICO Y MOVIMIENTO CORPORAL RODY J. HUERTAS-OSTOLAZA

17 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
El propósito de esta tesis es explorar la relación entre los movimientos corporales ejecutados durante el reto de la bomba, y los patrones rítmicos específicos que se proponen por medio del reto. RODY J. HUERTAS-OSTOLAZA

18 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
También se investiga lo que varios niños y adolescentes expresan sobre su experiencia en la práctica del reto en torno a su motivación, interés y conocimiento del género musical de la bomba. RODY J. HUERTAS-OSTOLAZA

19 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Los hallazgos sugieren que la bomba tiene algún tipo de efecto positivo sobre el desarrollo rítmico de los niños y adolescentes. RODY J. HUERTAS-OSTOLAZA

20 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Se considera además acertado que la motivación e interés que demuestran los participantes hacia el reto de la bomba se asocian positivamente con los resultados relacionados a su desarrollo rítmico. RODY J. HUERTAS-OSTOLAZA

21 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Estrategias de Enseñanza de Maestros de Piano Suzuki con Estudiantes con Autismo Alondra M. Rivera Hernández

22 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Propósito Este estudio analizó las estrategias de enseñanza que utilizan los educadores de piano Suzuki de Puerto Rico y Latinoamérica con estudiantes con el Trastorno del Espectro Autista. Alondra M. Rivera Hernández

23 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Las estrategias que utilizan los educadores de piano Suzuki en la enseñanza del instrumento a estudiantes con autismo son: Participación del encargado Tolerancia del estudiante Manos separadas Imitación Repetición Conocimiento de las características del estudiante Motivación extrínseca y variedad Alondra M. Rivera Hernández

24 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Los educadores de piano Suzuki describen que utilizan las siguientes estrategias con sus alumnos con autismo: Participación del encargado activa vs. pasiva Imitación, luego lectura musical Motivación extrínseca y variedad Refuerzos progresivamente Dalcroze y Orff Alondra M. Rivera Hernández

25 Maestría En Educación Musical Clase 2015

26 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Desarrollo de la Habilidad Creativa: Percepción y Práctica en el Método Suzuki Keren Ocasio

27 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
El objetivo de este estudio es indagar sobre el ofrecimiento del método Desarrollo de la Habilidad Creativa en la clase de violín del método Suzuki para suplir la necesidad de incorporar la improvisación en el adiestramiento instrumental del estudiante. Keren Ocasio

28 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Hallazgos Keren Ocasio

29 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Hallazgos Mejor autoestima: los estudiantes desarrollan seguridad y aprenden a valorar su trabajo. Creatividad: El estudiante adquiere una pasión por intentar cosas nuevas, buscar nuevos sonidos, e ir más allá de las posibilidades existentes. Keren Ocasio

30 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Hallazgo Fortalece destrezas técnicas con el Método Suzuki.— Promueve un mejor entendimiento de la intención del compositor de la música que el estudiante ejecuta. — Keren Ocasio

31 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Prácticas y Estrategias de Docentes de Fundamento en Escuelas Libres de Música de Puerto Rico Rubén Toledo

32 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Propósito Conocer y explorar las prácticas y estrategias de los docentes sobre el contenido y ofrecimientos curriculares de las escuelas Libre de Música de Puerto Rico. Conocer la realidad de lo acontecido en el 2015 en las EELMPR. Rubén Toledo

33 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Hallazgos Recopilación y evidencia de prácticas y estrategias, expuestas en un documento investigativo. Creación de un instrumento pedagógico que sirva de herramienta y guía.  Rubén Toledo

34 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Hallazgos Diversidad de prácticas, niveles de clasificación, amplia  recopilación de documentos, importancia de la comunidad escolar y la esencialidad de la labor del director escolar. Rubén Toledo

35 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Hallazgos Más de 50 estrategias recopiladas. Estrategias dinámicas para los temas de contenido y para el desarrollo del docente. Rubén Toledo

36 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
La Batería y la Perlesía Cerebral, Desarrollo Motriz/Psicológico Afectivo: Estudio de Caso Kaleb Santana

37 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Maestría En Educación Musical TESIS 2015 Kaleb Santana

38 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Este estudio de caso investiga el cambio motriz (fino y grueso) y psicológico afectivo observable en un alumno diagnosticado con Perlesía Cerebral utilizando el instrumento musical de la batería durante un periodo de dos años y medio. Kaleb Santana

39 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Hallazgos Aumento significativo en la velocidad y resistencia en la ejecución de la batería (motriz). Kaleb Santana

40 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Hallazgos Cambios significativos con relación a la música, la educación musical y el futuro del alumno en la música (psicológico afectivo). Kaleb Santana

41 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Kodály y el Solfeo Entonado en una Escuela Especializada en Música Verónica Delgado

42 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Propósito Aplicar elementos de la metodología Kodály a la enseñanza del solfeo entonado en una escuela especializada en música con el propósito de ver cómo esto afecta en el desarrollo de las destrezas de entonación de los estudiantes. Verónica Delgado

43 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Hallazgos Es innovador al traer Kodály al contexto de la escuela puertorriqueña con buenos resultados Mejoría indudable en destrezas de entonación Verónica Delgado

44 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Hallazgos Estudiantes tuvieron una experiencia rica y entretenida que los inspiró a continuar estudios musicales Experiencia enriquecedora como educadora Importancia del proceso de reflexión en la educación musical Oportunidad de realizar investigación en acción Verónica Delgado

45 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Prácticas y Estrategias de Enseñanza que Utilizan Cinco Docentes de Banda Escolar Leftie Millán

46 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
El propósito de este estudio fue definir y describir las prácticas y estrategias de enseñanza que usan cinco docentes de banda en las escuelas públicas de Puerto Rico. Leftie Millán

47 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Hallazgos Estrategias similares entre los maestros. Necesidad de mayor conocimiento. Necesidad de material didáctico adaptado a la cultura puertorriqueña. Necesidad de apoyo del DEPR. Leftie Millán

48 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Hallazgos Prácticas de banda Ejemplos: Gestionar adquisición de instrumentos Reclutar estudiantes para la banda Asignar instrumentos a estudiantes Mantenimiento y cuidado de instrumentos Leftie Millán

49 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Hallazgos Prestar instrumentos a los estudiantes Enseñar instrumento de oído Utilizar el método Essential Elements 2000 Seleccionar repertorio musical variado Presentarse en conciertos con la banda Hacer arreglos transcripciones o adaptaciones Leftie Millán

50 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
La Alta Tecnología en la Notación Musical Rítmica Rudy Choque

51 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
El propósito de este estudio fué investigar cuáles son las ventajas y desventajas del uso de la alta tecnología en la enseñanza de destrezas de notación musical rítmica. Rudy Choque

52 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Hallazgos Hay un impacto importante de la Alta Tecnología, evidente en los resultados presentados. Rudy Choque

53 Maestría En Educación Musical TESIS 2015
Hallazgos Los estudiantes son ávidos y atentos a las nuevas tecnologías y las hacen parte de ellos siempre y cuando encuentren en él un entorno amigable y con retroalimentación positiva, ello es característico de la generación net. Rudy Choque

54 Maestría En Educación Musical TESIS 2015

55


Descargar ppt "Maestría En música en Educación Musical"

Presentaciones similares


Anuncios Google