Cuerpo extraño en VAS Carlucci, Andrea Gomez, Verónica Htal Notti 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACALASIA Enfoque diagnóstico y terapéutico
Advertisements

XXIV CURSO DE ACTUALIZACION EN PATOLOGIA DIGESTIVA
Ingestión de Cuerpos Extraños en pediatría
I.P. ALDO JOSUÉ ÁGREDA SANTANA
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES QUIRÚRGICOS
ATELECTASIA Definición:
Actualización en el control del asma bronquial en niños
Caso Clínico José María Fraile Vicente XII Edición Máster de Medicina Paliativa y Tratamientos de Soporte del Enfermo con Cáncer de enero de 2011.
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
CUERPOS EXTRAÑOS EN EL ESÓFAGO
CUERPOS EXTRAÑOS EN NARIZ
Bronquiolitis Natividad Vázquez Gómez
REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN NIÑOS
Foreign bodies of the esophagus and gastrointestinal tract in children Mark A Gilger, MD. Ajay K Jain, MD. Mark E McOmber, MD. January 14,
Causas de tos crónica en niños Roni Grad, MD. UpToDate 2010
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA  CURSO DE PREPARACION PARA ENARM EXAMEN 1-A NEUMOLOGIA PEDIATRICA 07 MAR 11 DRA. ADRIANA ALVA CHAIRE   Paciente femenino.
LACTANTE VOMITADOR REFLUJO GASTROESOFAGICO El vómito es un sintoma muy frecuente en los Lactantes, la gran mayoría de las veces aparece acompañando a otros.
URGENCIA EN PEDIATRIA: EXTRACCIÓN CUERPO EXTRAÑO
Pulmón Hiperlucente en Pediatría: Origen Congénito y Adquirido
Ingestión de Cáusticos en Pediatría
Niño de 18 meses con estridor
ATRESIA ESOFAGICA PRESENTACION DOS CASOS COMPLEJOS
Niño de 9 años con dificultad respiratoria
Manejo de Cuerpos Extraños en Esófago
Radiografía de tórax en el neonato.
Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.
Instalación de sondas por endoscopía
Presentación de caso clínico Servicio endoscopia Htal. Cetrángolo
BRONQUIECTACIAS.
Cuerpo extraño digestivo. CUERPO EXTRAÑO DIGESTIVO EPIDEMIOLOGIA uEl 80% de los casos ocurre en niños. uLa ingestión es accidental casi siempre. uGeneralmente.
La Respiración SI Importa
El Esófago y sus Misterios
Protocolo de vigilancia intensificada de influenza A H1N1
42 CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA RESPIRATORIA
Dra.Mcarmen Navarro D.U.E:Vanessa Obea hemoptisis.
Caso clínico #7: Discusión
Atresia esofágica EU M.Magdalena Ramírez.
Dra. Sainz Azara, Carolina Dra. Izquierdo Sancho, Carmen
Caso clínico Septiembre 2009
CUERPOS EXTRAÑOS DIGESTIVOS
Tratamiento Quirúrgico Clínica Quirúrgica y Cirugía
Principales alteraciones de la motilidad esofágica clase nº 3 Patricia Sanhueza Acevedo.
Traumatismos torácicos
Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social Dirección General de Epidemiología 12 de mayo del 2009 Raquel Pimentel.
Caso ilustrativo para medicina perioperatoria
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
VÍAS AERO-DIGESTIVAS SUPERIORES
Estenosis Traqueales, Indicaciones terapéuticas
Enfermedad esofágica y gástrica
CASO Nº 3.
CUERPOS EXTRAÑOS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
Radiografía de tórax neonatal
CUERPOS EXTRAÑOS ESOFÁGICOS
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Susana Umaña Moreno Medico Interno
COMPLICACIONES PULMONARES DE LAS NAC
Caso en 5 minutos Dra Agustina Agnetti. Fem 51 años Disfagia aguda y progresiva a sólidos, luego de comer carne Regurgitación de saliva y comida Atc:
Miopatías inflamatorias
APARATO RESPIRATORIO.
Guía de Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Octubre 2009.
TCMC VIA AEREA PEDIATRIA.
Neumonía adquirida en la comunidad
Caso Clínico-Imagenológico
ANATOMIA DE LA VIA DIGESTIVA.
Disfagia en las Enfermedades Neurológicas
Errores en el Manejo de Exacerbaciones Agudas de Asma en Urgencias Jorge Enrique Cedano Vásquez. Medico Internista. Centro Medico Imbanaco.
CLÍNICA DEL ASMA.
Beltrán Navarrete Jessica. Definición: Cualquier objeto que posee potencial lesivo o es insólito en esta localización.
Vía Aérea y Pulmones ANATOMÍA CLÍNICA Cátedra de Anatomía Normal.
Transcripción de la presentación:

Cuerpo extraño en VAS Carlucci, Andrea Gomez, Verónica Htal Notti 2015

Cuerpo extraño VAS « Todo elemento deglutido por el paciente que puede entorpecer el normal tránsito por tubo digestivo y/o predisponer a diversas complicaciones » « Es cualquier elemento ajeno al cuerpo que entra a éste por cualquier orificio natural, como los ojos, nariz, garganta, impidiendo su normal funcionamiento »

Cuerpo extraño VAS 2 a 5 años 10-20% requiere alguna intervención. 1% requiere procedimientos quirúrgicos. Monedas, imanes, pilas, juguetes, botones, huesos, bolos alimentarios. 80% monedas. Predisponen: trastornos deglución, reflujo, acalasia, estenosis, atresia esófago.

Cuerpo extraño VAS Anamnesis Edad Sexo Antecedentes esofágicos y sistémicos Tipo de CE, tiempo transcurrido, maniobras de liberación.

Anamnesis Cuadro de inicio súbito de tos y/o disnea y/o cianosis en un niño previamente sano.

Cuerpo extraño VAS Clínica Inespecíficos Evaluar fauces, narinas, dentición, uso de ortodoncia.

Cuerpo extraño en VAS Tos, dificultad respiratoria, vómitos, disfagia, sialorrea, esputo sanguinolento, irritabilidad, dolor. Tiraje, estridor, sibilancias, hipoventilación, enfisema

Cuerpo extraño en VAS Diagnóstico Inicio súbito de tos, dificultad respiratoria, cianosis. Rx Sospechar en neumonía a repetición, broncoespasmo

El diagnóstico mediante radiografías muestra hiperclaridad en el 42%, atelectasia en 27%, opacidad en algún segmento pulmonar 8%, infiltración 8%. Se observan placas radiológicamente normales en 12% de la población.

Manejo VA

Cuerpo extraño en VAS Tratamiento Endoscopía inmediata o diferida Laringoscopía / Broncoscopía Cirugía (<1%) Expectante

Cuerpo extraño VAS Complicaciones Neumonía Abscesos Atelectasias Hemotórax Neumotórax Perforación Mediastinitis Fistula Muerte

Bibliografía Guía de practica clínica Extracción de cuerpos extraños en vía aérea en niños de 2 a 12 años en el tercer nivel de Atención. México: Secretaría de Salud, Guias Hospitalarias Htal Notti Cuerpo extraño en VAS. Archivos españoles de pediatría. Cuerpos extraños en la vía respiratoria.

Muchas gracias!!