Packaging.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
Advertisements

VARIABLE PRODUCTO ¿Qué es un producto?.
Integrantes Jennifer Mantilla Sandra milena Bermúdez Sandoval.
EL MARKETING-MIX (las 4 pes)
ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE MERCADOTECNIA
COMERCIO JUSTO Es una forma alternativa de comercio promovida por varias organizaciones no gubernamentales, por naciones unidas y por movimientos sociales.
Promoción de ventas.
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
CAJAS DE CARTÓN CORRUGADO CON IMPACTO MERCADOLÓGICO EN LA EXPORTACIÓN
Mezcla de Marketing ANDRES SALAZAR.
Reciclaje.
TECNICAS Y TECNOLOGIAS APLICADAS AL DISEÑO DE EMPAQUE Y ENVASES
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
PROGRAMA DE RECICLAJE DOS PINOS
Trabajo tecnología Natalia Benito Boluda 3ºA
DISEÑO ETIQUETAS MsC. Jacinto Flores C..
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
El producto SENA.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Montevideo Encuentro Recuperadores de Base Junio 2014 SC Environment Apr 14 Confidential.
Generación, Manejo y Disposición
GENERACION DE ENERGIA APARTIR DE DESECHOS
Gestores Voluntarios de COFIDE
“ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS” (KOTLER Y ARMSTRONG)
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
PRESENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, CON UNA IDEA no viable DE UN NUEVO PRODUCTO.
1 EL MARKETING INTERNACIONAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Envoltura o protección que acompaña al producto, y al mismo tiempo forma parte de sus atributos.
En el mundo de hoy el envase tiene que satisfacer no solo la necesidad de contener, proteger, preservar, comercializar y distribuir mercancías, sino, también.
Fundamentos de Marketing
Las bolsas de plástico:
FACILITADOR Prof. Hoelg Pérez REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS CORPORATIVOS.
EL MARKETING-MIX (las 4 p´s)
Medio Ambiente Separación de Residuos
En la actualidad, el incremento de mercancías y productos ha sido notable, entendido por una insatisfacción de las necesidades del hombre, y al existir.
MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
Leonardo Andres Mora Iglesias Estudiante: Ing, Industrial Andres Ciceri Anacona Estudiante: Ing, Industrial.
MODELOS VISUALES 5’s, 3R Y CONTROL VISUAL
ÉTICA Y MARKETING La función del marketing, es influir en el comportamiento de los clientes y/o consumidores. Para esto cuenta con varias herramientas.
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS Una marca es un nombre, tèrmino, un sìmbolo o un diseño especial con el que se trata de identificar los bienes o servicios de.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
El Reciclaje.
DESARROLLO DE SISTEMAS DE ENVASADO Y EMBALAJE PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS.
EMBALAJE.
Empaque EMBALAJE Arma del marketing de gran importancia
El reciclaje.
GUIA DE ENVASES Y EMBALAJES
 Una asociación dedicada al desarrollo de eco-empresas : › Cerca de 500 eco-empresas regionales (empresas con actividades ambientales) › Involucramiento.
DESCRIPCION DEL BIEN O SERVICIO
E L E N V A S E. DEFINICIÓN Cualquier recipiente, lata, caja o envoltura que sirve para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías.
Contaminación ambiental
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
EL ENVASE..
Principios y Funcionamiento REP, Experiencia Europa
¿CÓMO MEJORAR LOS ARTÍCULOS PARA VENDER MÁS Y MEJOR? ENVASADO Y ETIQUETADO Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Promoción Económica Consejería.
¿Qué es POLIMAX® ? = Fuente Imagen: Tetrapak®. ¿Qué es POLIMAX® ? = Fuente Imagen: Tetrapak®
Economía, Sociedad y Cambios demográficos Mercado y Actitudes del consumidor Aspectos legales y Medioambientales Tecnología.
Tecnología en Logística Nelson Eduardo Peñuela García.
 El empaque es todo aquello que acompaña y protege al producto intrínseco, desde el momento de la producción hasta el momento del consumo.
El enfoque ecológico de cara al diseño, fabricación, uso y disposición final de empaques y embalajes, debe responder a tres interrogantes: Materias.
Karina López Porras Coordinadora de investigación de mercados.
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Los envases quizá sean los objetos más cotidianos, comunes y necesarios que el ser humano haya inventado; a tal grado que de alguna manera proyectan la.
Empaques y embalajes.
Marketing Internacional. Interrogantes del marketing ¿En dónde están mis clientes ? ¿Qué ajustes de marketing son o serán necesarios? ¿Qué amenazas de.
Transcripción de la presentación:

Packaging

Definición de Packaging Envoltura o protección que acompaña al producto, y al mismo tiempo forma parte de sus atributos.

Tipos de packaging Primario Secundario Envase inmediato del producto Material que protege al packaging primario (caja de cartón) De Embarque Embalaje necesario para el almacenaje, identificación y transporte Etiqueta Identificación impresa que acompaña el producto

Evolución histórica del packaging Reconoce su inicio en Cortezas de árboles Pieles Vejigas de animal usadas para acondicionar alimentos. Es una necesidad de la vida cotidiana. Muchos productos no cumplen su función de fuente de subsistencia sin él. Con la industrialización, evolucionó hacia proteger el producto Identificarlo atraer la atención del consumidor y funcionar como un vendedor silencioso.

Funciones del packaging Marketing Económicas Protección

La actualidad del packaging Muchas soluciones de packaging están basadas en la tecnología. Pero el tipo y grado de protección están determinados por el mercado. Si el producto no llega a manos del consumidor en condiciones ideales de uso, se pierde todo el dinero invertido en materias primas, industrialización y distribución.

Si no existiera el packaging Sería imposible proteger y distribuir en los mercados la mayoría de los productos comercializados hoy en día. Los productos líquidos, los perecederos, los asépticos y estériles, directamente no serían conocidos.

Ventajas principales del packaging 1 Aumenta la vida útil de los productos 2 Permite a los habitantes urbanos consumir productos generados en otros lugares, o en diferentes meses del año. 3 Elimina el problema del tiempo, la estacionalidad y la distancia. 4 Permite el desarrollo de las ciudades y facilita el comercio regional e internacional.

Otras ventajas del packaging Protección sanitaria Control de calidad Identificación de fabricante o distribuidor Control de peso y medida Estabilización de precios por estacionalidad Fraccionamiento variable que facilita el acceso a los clientes Minimiza el quebranto por transporte o manipulación (20% de los alimentos)

Función transformadora del packaging Permite transformar productos en formas imposibles de concebir sin un recipiente. Uva Mermelada Vino Frutas Jugos Sobres en polvo Carne Latas de pate Salchichas Cereales Harina Copos

Formas alternativas del packaging Café En Grano Molido en bolsa Al Vacío en lata En Bolsa hermética Soluble en frasco Soluble en saquitos

Sectores involucrados Material Agricultura Fibras de algodón, hilo sisal, etc. Forestal Madera, celulosa para papel y cartón Química Soda cáustica, pegamentos, barnices, adhesivos Petroquímica Resinas plásticas, parafinas Siderurgia Aluminio, acero y otros metales Industria gráfica Impresión y confección de etiquetas Industria del papel Papeles y envoltorios Industria cerámica Vidrio y porcelanas Industria manufacturera Equipamiento para producción de materias primas, conversión o acondicionamiento Transportes Equipamiento de transporte Seguros Agencias de diseño

Funciones universales del packaging De protección De marketing Económicas

Funciones de protección Protege los productos de daños físicos, medioambientales y mecánicos, desde la fábrica hasta el consumidor. La calidad de los productos puede ser perjudicada: A la salida de la línea de producción Durante su manipulación y almacenaje Durante el transporte Durante su permanencia en almacenes mayoristas o depósitos Durante el proceso de consumo, si el producto no se consume de una sola vez. Si la función de protección falla, las demás no tienen sentido.

Daños físicos, medioambientales y mecánicos de los productos Roturas por manejo brusco, presión o golpes Contaminación por polvo, microorganismos, productos químicos, gases, o elementos tóxicos Inestabilidad debido a la acción del tiempo, luz, aire u otros factores físico-químicos Absorción de olores o sabores extraños Pérdidas de contenido por vaciamiento o evaporación Pérdida de identificación o valor por raspaduras u otros daños Robos

Funciones de marketing La mejor protección y la mejor performance no tienen ningún valor si el producto no sale de la góndola. El producto debe informar sobre las características positivas, cómo usarlo, motivar a comprar y recomprar el producto.

La primera impresión El consumidor no juzga el producto, sino el packaging, la manifestación visual de un producto o marca. En la venta inicial, la imagen de calidad juega un rol primordial. En las ventas posteriores, la calidad real del producto es tan importante como la que muestra el packaging.

Funciones de marketing Atraer la atención del consumidor. Se dispone entre 1 y 5 segundos. Identificar rápidamente el producto. Por su forma y sus grafismos. Identificar la marca. Transmitir un mensaje motivador. Despertar el deseo de compra. Crear confianza. Facilitar la manipulación. Llevar fácilmente a casa.

Un buen packaging vende más Porcentaje de aumento en ventas Porcentaje de empresas analizadas De 1% a 10% 35% De 11% a 20% 21% De 21% a 30% 19% De 31% a 40% 2% De 41% a 60% 8% De 61% a 90% 6% De 91% a 100% 4% De 101% a 500% 5%

Funciones económicas del packaging El packaging tiene una dimensión económica. Se necesita equilibrio entre protección, performance y apariencia al menor costo posible. Solo una vez cumplidas las exigencias de protección y las funciones de marketing esperadas, debe establecerse el costo del packaging.

Dimensión económica del packaging USA U$S 260 por hab. por año Japón U$S 180 por hab. por año Brasil U$S 45 Argentina U$S 35

Objetivos del packaging Protección Comodidad Promoción Comunicación Asociación Durante el almacenaje y transporte Facilita la adquisición y transporte para el consumidor Permite diferenciar el producto e influir sobre las ventas Permite reseñar las características del producto A nuevos productos

Factores que inciden sobre el packaging Migración hacia el autoservicio El packaging debe asumir tareas de ventas: atraer el consumidor, despertar beneficios del producto, e inspirar confianza. Esto lo hacía un vendedor. Mayor poder adquisitivo del comprador Los compradores están más dispuestos a pagar por una mejor presentación y prestigio del packaging. En algunos artículos es más importante que el producto mismo. Imagen de la marca El packaging bien diseñado permite el reconocimiento instantáneo de la marca y de la empresa Innovación El packaging innovador puede proporcionar grandes beneficios a las empresas (cajas de vino, estuches, etc.)

Estrategias de packaging Envases idénticos para productos de una misma línea, para facilitar la asociación y la promoción. Envases de uso posterior que permiten otros usos una vez agotado el producto. Envases múltiples en los que se ofrecen varias unidades de producto a un precio inferior al de venta individual.

Objetivos ocultos del packaging Más allá del atractivo comercial, existe la necesidad de proteger artículos costosos del robo mediante packaging voluminoso (blisters para mouse o dispositivos electrónicos, DVDs, etc.)

Funciones del Etiquetado Identificación de marca Graduación, peso o capacidad Descripción y contenido Datos legales y vencimiento Promoción

Packaging y ecología Existe preocupación creciente por el reciclaje en el packaging. Así se pasó del cristal al Tetrabrick y al PET de las bolsas de polietileno al papel de la espuma de poliuretano al cartón de la hojalata al aluminio reciclable Los nuevos envases reducen peso y costo de transporte, y energía en su fabricación. El 40% de los desperdicios sólidos de las sociedades urbanas se deben al packaging.

Nuevas tendencias En Lincolnshire, Inglaterra, los ciudadanos denunciaron a los supermercados por “empaques excesivos”. Las reglamentaciones británicas desde 2003 ordenan limitar los envoltorios al “mínimo requerido para la seguridad, la higiene y la aceptación del consumidor”. Gran Bretaña instituyó el WRAP (Waste Recovery Action Program), proyecto gubernamental de recupero de desechos. Las reglas de la Unión Europea requieren que hacia 2013 la basura generada ascienda a la mitad que la generada en 1995. No se ha cumplido íntegramente con el objetivo. La cadena ASDA (Wal-Mart) pidió a sus clientes que depositaran en containers los productos cuyo empaque les parecía excesivo, para su rediseño. Algunos cambios ya son visibles. Vidrio menos grueso para botellas de cerveza, y bolsas de plástico más delgadas para las verduras.

Costos del packaging Los gobiernos municipales y locales enfrentan problemas notables al pagar altos aranceles por el tratamiento, transporte y disposición final de la basura. Los rellenos sanitarios constituyen una preocupación ecológica. La basura en descomposición libera metano, gas que contribuye al efecto invernadero.