as a site-of-care tool. BUN, blood urea nitrogen; CHF, chronic heart failure; SBP, systolic blood pressure. PSI PNEUMONIA SEVERITY INDEX FINE MJ ET AL:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tratamiento Antimicrobiano y Prevención
Advertisements

NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Manejo de las infecciones bacterianas en la cirrosis hepática
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
NEUMONIA HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENSE Irina Cano Flores (MI)
NEUMONIAS EN EL ANCIANO
TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS
UTI-CEP Hospital San Luis Dr. Gabriel N. Pujales
Hospital Clínic i Provincial. Barcelona
Neumonía adquirida en la comunidad. UN análisis critico de las guías
Neumonías adquiridas en la comunidad
Min Salud y Protección Social - Instituto Nacional de Salud
Bronquitis - Definición . Definición
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD Dr. Cleyzer Altamiranda Neumonologo
TRATAMIENTO HCV: SOC diferencias EASL/AASLD/AAEEH
SIRA Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Cuanto debe durar el tratamiento de una NAC? Alejandro Chirino Navarta Jefe de Neumonología del Hospital Italiano. Hospital Lagomaggiore. Mendoza. Argentina.
Problemas en el manejo de la endocarditis infecciosa
Los factores pronósticos de la neumonía adquirida en la comunidad en ancianos son diferentes en función de la edad AP al día [
Francisco M. Pinto Sánchez
Actualización NAC – Revisión Guías
1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL.
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
DR. OSCAR GUILLERMO RISSER NIEVES RESIDENTE DE PEDIATRIA.
Sepsis neonatal.
Influenza A (H1N1) (influenza porcina): protocolo de manejo
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
GRIPE CLÍNICA Enfermedad infecciosa vírica:
ANDREA PARRA BUITRAGO RESIDENTE DE PEDIATRIA UPB
Sara Valderrama Sanz FIR-2 Análisis clínicos
“ Neumonía Comunitaria y Nosocomial.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DE CORDOBA
NEUMONIA NOSOCOMIAL.
“RELACION ENTRE COMORBILIDADES, EDAD, GRAVEDAD INICIAL Y ETIOLOGIA EN PACIENTES INTERNADOS CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD ” Ileana PALMA(1),Teresita.
El coste de las crisis de asma atendidas en atención primaria es más bajo que en el servicio de urgencias del hospital Solomon SD, Zelenkofske S, McMurray.
NEUMONÍAS ADQUIRIDAS EN EL HOSPITAL. NAH.
La adición de antibióticos que cubren los "gérmenes atípicos" puede no mejorar los resultados del tratamiento de las neumonías que requieren ingreso AP.
Revisión: Neumonía Adquirida en la Comunidad.
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
ABORDAJE CLÍNICO Y SELECCIÓN DEL SITIO DE CUIDADO
MACRÓLIDOS CONTROVERSIAS BRONQUIECTASIAS Y NEUMONÍAS
NEUMONIA Y HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO
Bronquitis aguda en paciente no epoc
Enfermedades infecciosas emergentes (chikungunya, MERSCoV, Zika)
PERITONITIS BACTERIANA ESPONTÁNEA
Algoritmo diagnóstico de “enfermedades pulmonares eosinofílicas”
Infección Respiratoria Aguda del Adulto
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
Rodríguez-Gómez A, Argibay AB., Maure B, Pérez-Rodríguez MT, Vázquez-Triñanes MC, González L, Villaverde I, Martínez-Vidal A, Martínez-Vázquez C. Servicio.
NAC Disertante: Dr. Alberto Duarte.- Tutora: Dra. Claudia Insfran.-
Hector Carlos Sanchez Salazar Dr Reynaldo Santamaria
INFECCIONES NOSOCOMIALES
VII. Tratamiento.
Actualización Influenza H1N1 01 de Julio de 2009 Dra. Sandra Lambert Infectología Hospital El Cruce Florencio Varela.
Protocolo de vigilancia en Salud pública - varicela
Manejo de sepsis severa y shock séptico
CLASE TEORICA Criterios dxs de SEPSIS
ALTE.
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD
Neumonía adquirida en la comunidad
NEUMONIA Dr Julio E. Ferrín. DEFINICION Infección del parénquima pulmonar asociada a Síndrome clínico sugestivo Infiltrado radiológico demostrable por.
Modulo: Neumología. Tema: Neumonía adquirida en la comunidad. Dr. Alfredo Buenrostro Badillo Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL.
Neumonía Adquirida en la Comunidad Gustavo Adolfo Hincapié Díaz Medicina Interna – Neumología Hospital Militar Central ASONEUMOCITO.
Errores en el Manejo de Exacerbaciones Agudas de Asma en Urgencias Jorge Enrique Cedano Vásquez. Medico Internista. Centro Medico Imbanaco.
Violeta Fariña 14-mar al 2-abr
Adriana Murguia Alvarado
Salud Riachuelo Ubicación Contaminación. El Río Matanza- Riachuelo es un curso de agua de 64 km al este de Argentina.
Neumonía Adquirida en la Comunidad Prof. Dr. Gregorio Kevorkof Doctor en Medicina y Cirugía Profesor Titular de Medicina III-FCM-UNC Jefe Departamento.
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD TOMAS HERNANDEZ ESPARZA. RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE MEDICINA INTERNA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO.
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Transcripción de la presentación:

as a site-of-care tool. BUN, blood urea nitrogen; CHF, chronic heart failure; SBP, systolic blood pressure. PSI PNEUMONIA SEVERITY INDEX FINE MJ ET AL: A PREDICTION RULE TO IDENTIFY LOW-RISK PATIENTS WITH COMUNITY ACQUIRED PNEUMONIA.NEJM 1997;336:243

CLASE PUNTAJE IMPLICANCIAS DE RIESGO CLÍNICAS I MANEJO AMBULATORIO II < 70 MANEJO AMBULATORIO III MANEJO AMBULATORIO U HOSP CORTA IV NECESITA HOSPITALIZACION V > 130 NECESITA HOSPITALIZACIÓN Pneumonia Severity Index

CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DE MUERTE Categoria Edad/pts Mortalidad 1<600.4% 2<700.7% % % 5> %

a)Otro criterios considerados menores son: hipoglicemia, etilismo agudo, cirrosis, asplenia, acidosis metabólica inexplicable, lactato sérico b)Se pueden sustituir por la necesidad de Vent no invasiva IDSA/ ATS Guidelines for CPA in Adults. CID2007:44(Suppl 2). S 27 Criterios menores FR > 30 x min b) Pao2/FiO2 < 250 b) Infiltrados multilobares Confusión/Desorientación Uremia(BUN>= 20mg/dl o >a 65 mg/dl) Leucopenia (< 4000 cel/mm3) Trombocitopenia(< /mm3) Hipotermia ( temp< 36 º C ) Hipotensión que requiera reanimación agresiva con líquidos Criterios mayores Ventilación mecánica invasiva Shock Séptico con necesidad de vasopresores CRITERIOS DE SEVERIDAD

Criterios para NAC grave (Criterios de Ewig 2004 – Sociedad brasilera Neumología)

Community-acquired pneumonia in outpatients: aetiology and outcomes Cilloniz C, Ewig S, Torres A y cols Eur Respir J 2012; 40: 931–938 Dx etiológico: 33% Mortalidad=2.3% Complicaciones=2.3% Fallo Tto: 2.3%

IDSA/ ATS Guidelines for CPA in Adults. CID2007:44(Suppl 2). S 27 Pacientes extrahospitalarios 1.Previamente sano y sin tto ATB 3 meses previos: Macrólidos( Nivel I de evidencia) Doxiciclina(Nivel II de evidencia) 2.Comorbilidades como cardiopatía, neumopatía, enfermedad hepática o renal, alcoholismo, diabetes mellitus, neoplasias, asplenia, inmunosupresión o uso de ATB 3 meses previos: FQ respiratoria (Moxifloxacino, Gemifloxacino, o Levofloxacino)Nivel I de evidencia Un Betalactámico + Macrólido ( Nivel I de evidencia) 3.En regiones con alta incidencia(>25%) de Spneumoniae resistente a macrólidos(CMI>16 mgr/ml), considerar alternativa de la lista 2.(Nivel III de recomendación) Pacientes ingresados fuera de UCI FQ respiratoria ( Nivel I de evidencia) Un Betalactámico + Macrólido ( Nivel I de evidencia) RECOMENDACIÓN EMPÍRICA

IDSA/ ATS Guidelines for CPA in Adults. CID2007:44(Suppl 2). S 27 RECOMENDACIÓN EMPÍRICA Pacientes en UCI Un Betalactámico ( Cefotaxime, Ceftriaxona, o Ampicillín/Sulbactam) + Azitromicina ( Nivel II de evidencia) o una FQ respiratoria( Nivel I de evidencia). Para alérgicos a Penicilina, FQ y Aztreonam son recomendados Consideraciones especiales 1.Si sospecha de Pseudomona: Un Betalactámico antineumocóccico y antipseudomónico( Piperacilina+Tazobactam, Cefepime, Imipenem, o Meronem) + Cipro o Levofloxacino ó Betalactámico + Aminoglucósido + Azitromicina ó Betalactámico + Aminoglucósido + FQ antineumocóccica( Para alérgicos a Penicilina, sustituir Betalactámico por Aztreonam) ( Nivel III de evidencia) 2. Si sospecha de Neumonía Comunitaria por SAMR: Adicionar Vancomicina o Linezolid

¿ Cuándo administrar la 1era dosis de Antibiótico ?  Deberá ser administrada en el Departamento de Emergencia ¿ Qué tiempo debe durar el tto Atb ?  Deben ser tratados por un mínimo de 5 días, estando 48 – 72 horas sin fiebre, y no más de 1 signo de inestabilidad clínica Estabilidad clínica (Temperatura 90 mmhg, SatO2 > 90% con aire ambiental, tolerar V/O, conciencia normal) IDSA/ ATS Guidelines for CPA in Adults. CID2007:44(Suppl 2). S 27

Duración del Tratamiento Cuenta - Comorbilidad. - Antibiótico seleccionado. - Severidad. - Evolución. Duración - Respuesta Clínica. - Patógeno. - Bacteriemia.  S. Pheumoniae y M. Influenza: (7 – 10 días)  M. Pheumoniae y C. Pheumoniae: (10 – 14 días)  L. Pheumophila: (14 – 21 días)  Neumonía Necrotizante-Empiema: (14 – 21 días)

mas lluvia= mas comida mas comida= mas ratones Hantavirus se esparce a partir de heces Paraguay Primeros casos: 1993 Primer Brote: 1995 (23% letalidad)

Neumonía por Hantavirus Reporte de un caso Medina D.*, González L., Talavera M., Dávalos A., Giménez M., Adle E. Hospital Central del IPS – Asunción - Paraguay RESUMEN Hantavirus es el nombre que reciben los virus del género Hantaanvirus, que forma parte de la familia Bunyaviridae, infectan a los vertebrados (animales con columna vertebral, incluido el hombre). A diferencia de casi todos los miembros de esta familia, que son transportados por mosquitos, chinches y pulgas, los hantavirus utilizan como vectores roedores específicos y se transmiten directamente de hospedante a hospedante por medio de la saliva, la orina o las heces cargadas de virus. El hombre se contagia por exposición a las excreciones secas de roedores infectados. Causan dos enfermedades humanas: fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR), que normalmente cursa con lesiones renales; y síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), que cursa con lesiones pulmonares. Se le conoce con los sinónimos de "Síndrome de Distress Respiratorio del Adulto por virus Hanta" y "Síndrome Pulmonar por Hantavirus". Presentamos un caso de un enfermo, sexo masculino, de 59 años, procedente del Chaco (zona endémica), sin antecedentes patológicos de relevancia ni hábitos tóxicos, que consulta por cuadro de 7 días de evolución de fiebre acompañada de tos seca, con infiltrado intersticial, con neutrofilia sin leucocitosis y serología IgM positivo para hantavirus. Palabras claves: Neumonía por Hantavirus, Roedores, Fiebre Hemorrágica, Síndrome Renal, Síndrome Pulmonar por Hantavirus.

PACIENTES QUE NO RESPONDEN AL TTO INICIAL DETERIORATION OR PROGRESSION EARLY (72 H OF TREATMENT) Severity of illness at presentation Resistant microorganism Uncovered pathogen Inappropriate by sensitivity Metastatic infection Empyema/parapneumonic Endocarditis, meningitis, arthritis Inaccurate diagnosis PE, aspiration, ARDS Vasculitis (e.g., SLE) DELAYED Nosocomial superinfection Nosocomial pneumonia Extrapulmonary Exacerbation of comorbid illness Intercurrent noninfectious disease Pulmonary embolus Myocardial infarction Renal failure

Diagnóstico Incorrecto Incorrecto - Falla cardiaca. - TEP. - TBCP. - Micosis. - Sarcoidosis. - Alveolitis alérgica intrinseca. intrinseca. - Neumonía Eosinofilica. - Bronquiolitis obliterante. - Granulomatosis obliterante. - Aspergilosis. - Carcinoma broncogénico. - Metastasis.

7

7

7

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!! 0991