La alfabetización tecnológica Uno de los mayores desafíos de la educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dimensiones del proceso educativo
Advertisements

Las Competencias Básicas
Educación holista versus educación mecanicista
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Currículum y nuevas tecnologías
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
La competencia científica en
Fundamentación Básica
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
INSTITUCION EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRA
Competencias del ciudadano del siglo XXI
Competencias básicas (LOE)
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
Competencias básicas según el MEC
FUNCIONES DE LOS MATERIALES MULTIMEDIA EDUCATIVOS
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
ELEMENTOS DE UN AMBIENTE EDUCATIVO EN NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
PLAN DE ESTUDIOS 2011 DEFINE: COMPETENCIAS, PERFIL DE EGRESO, ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.
Andragogía como ciencia
Comunicación y Tecnología Educativa
Informe Delors (UNESCO,1996) Pilares de la Educación. Aprender a: Conocer Hacer Vivir con los demás. Ser.
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
Caracas, 22 y 23 de octubre de 2014 Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación Tendencias Actuales de las Ciencias de la Información Foro: Alfabetización.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 ELABORACIÓN DEL MAPA DE APRENDIZAJES.
El nuevo rol del estudiante y del docente del siglo XXI.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha
Marco de Buen Desempeño Docente
Tipus de competències.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
A mediados de la década de los setenta, se comienza a generalizar la incorporación de contenidos relacionados con la tecnología en los niveles de educación.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Lic. Daniel Pareja Ponce
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
Habilidades TIC para el aprendizaje
ENCUENTRO NACIONAL Avances y desafíos de la Reforma Integral de la Educación Media superior 3 de noviembre de 2008 El perfil del egresado en educación.
1 Competencias básicas Modelo EFQM de gestión de calidad Indicadores de resultados Jornadas de Formación Peñarroya- Pueblonuevo Marzo 2007.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
TERMINOLOGIA Alfabetización Informacional (Information Literacy) - Competencias en información - Educación de usuarios - Formación de usuarios - Desarrollo.
Esquema de las competencias básicas
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Las tecnologías son parte importante en la vida de todo ser humano…
COMPETENCIAS DIGITALES DEL PROFESORADO Y DEL ALUMNADO
La Informática Educativa y la Educación parvularia “Un desafió….una aventura” Prof: Ana Ysabel Condori Tuyo.
“ NO TIENES QUE SER EXCELENTE PARA EMPEZAR, PERO TIENES QUE EMPEZAR PARA SER EXCELENTE” Anónimo.
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
Introducción de las TIC en la Educación
Programación por Competencias en Educación Secundaria
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
MULTIMEDIA.
TAREA 1: COMPETENCIAS Realizado por: Sarai Rodríguez González.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
LAS COMPETENCIAS.
NOVENOPRODUCTO  Es una nueva red en la que podemos encontrar colaboración, e interactuar con los demás usuarios. Es la simplificación de la.
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La Ignorancia de la Sociedad del Conocimiento.
Norma López de Amatima. Recursos tecnológico de representación de la realidad l Es una herramienta informática que proporciona la capacidad de simular.
Transcripción de la presentación:

La alfabetización tecnológica Uno de los mayores desafíos de la educación

INTRODUCCIÓN Hacia un ciudadano preparado para vivir y trabajar en la sociedad de la información y el conocimiento. Vivimos en un dinamismo de cambio en el que necesitamos adecuaciones constantes y crecientes para la comprensión de la realidad.

EVOLUCIÓN Y CONCEPTO DE ALFABETIZACIÓN Competencia demostrada, dentro de las destrezas comunicativas, que permiten al individuo funcionar, según su edad, de manera independiente en la sociedad con un potencial para moverse dentro de ella Posesión de las destrezas que se necesitan para conectarse a la información imprescindible para vivir en la sociedad Habilidad para usar los símbolos gráficos que representan el lenguaje hablado A la necesidad de alfabetización tradicional basada en la lectura y en la escritura se le suma la necesidad de desenvolverse y ser capaz de desarrollar actividades que involucran las tecnologías de la información y la comunicación, además de nuevos lenguajes especialmente informáticos.

TIPOS DE LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL Alfabetización en herramientas Alfabetización en recursos Alfabetización socio-estructural Alfabetización investigadora Alfabetización para la publicación Alfabetización en las tecnologías incipientes Alfabetización crítica

Pérez Tornero 2004 alfabetización digital Operativa: La capacidad de usar los ordenadores y las tecnologías de la comunicación Semiótica: La competencia en el uso de todos los lenguajes que convergen en el nuevo universo multimedia. Cultural: Un nuevo entorno intelectual para la sociedad de la información. Cívica: Un nuevo repertorio de deberes y derechos en relación con el nuevo contexto tecnológico.

Nuevos entornos educativos-Nuevos ambientes de aprendizajes a través del uso de las TICS (Cabero y Lorente, 2006) Ambientes de Aprendizaje TradicionalesNuevos Ambientes de Aprendizaje Instrucción centrada en el maestroAprendizaje centrado en el estudiante Estímulo de un solo sentidoEstímulo multisensorial Progresión por un solo caminoProgresión por muchos caminos Medios de comunicación únicoMedios Múltiples (“ Multimedia”) Trabajo individual aisladoTrabajo cooperado Transmisión de informaciónIntercambio información Aprendizaje pasivoAprendizaje activo/exploratorio basado en la indagación Aprendizaje fáctico, basado en los saberesPensamiento crítico y toma de decisiones con conocimiento de causa Respuesta reactivaAcción proactiva/planeada Contexto artificial, aisladoContexto auténtico, del mundo real

Competencias e indicadores de desempeño en materia de tecnología 1.Operaciones y conceptos básicos 2.Problemas sociales, éticos y humanos 3.Herramientas tecnológicas para la productividad 4.Herramientas tecnológicas para la comunicación 5.Herramientas tecnológicas para la investigación 6.Herramientas tecnológicas para la solución de problemas y la toma de decisiones.