PROGRAMA CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA ESCOLAR.. Agenda Capacitación Asesores 2015 08:00 hs: Acreditaciones 08.30 hs: Presentación del Programa CAYTE y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
Advertisements

Como modalidad didáctica del campo de formación técnico específica
Centro Comunitario Rural Evangélico
Funciones del Vice director Docente
Dirección General de Educación de Gestión Estatal Dirección General de Educación de Gestión Privada Dirección General de Planeamiento Educativo Anteproyecto.
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES ECOLASALLISMO EN ACCIÓN 2014.
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
DISEÑO CURRICULAR PRELIMINAR
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN E-Bioquifi
PROVINCIA DE MENDOZA Red de Bibliotecarios. PROVINCIA DE MENDOZA Red de Bibliotecarios.
PROGRAMA CIENCIAS, ARTE y TECNOLOGIA ESCOLAR
PROGRAMA CIENCIAS, ARTE y TECNOLOGIA ESCOLAR
Responsable Colegial: Leiva, Ana Tutora Polimodal: Peralta, Roxana Tutora E.G.B.3: Berardi, Luciana Colegio Nº 704 “Prefectura Naval Argentina” Club de.
Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria 2011 Año de la Educación para la Inclusión.
CAPACITACION DE ASESORES PARA FERIA DE CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA Resolución N° 0051 SPECE 2014 Mayo - Junio de 2014.
PROGRAMA CIENCIAS, ARTE y TECNOLOGIA ESCOLAR
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
ACTIVIDADES Y PROYECTOS PEDAGÓGICOS Y SOCIO COMUNITARIOS DONDE LA ESCUELA ES PARTÍCIPE Y BENEFICIARIA:
Reglamento de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
CENSO NACIONAL DEL PERSONAL EDUCATIVO
PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUCIONAL Y JURISDICCIONAL 2014 INET – ME Res CEF N° 197/13 Dirección Provincial de Educación Técnica, Producción y.
Taller Capacitación virtual BNM 5° Encuentro Nacional de Referentes XXIII Reunión Nacional del Sistema Nacional de Información Educativa SNIE – 14 de mayo.
Instituto Superior de Formación para la Gestión y Conducción Educativa
Escuela de Tiempo Pleno Workshop – Santa Ana El Salvador Prof. Maurizio Betti.
APLICACIÓN DE EXÁMENES EN LÍNEA EN SEDES PROGRAMADAS.
Gobierno de la Provincia de Jujuy Ministerio de Educación Secretaria de Planeamiento Educativo Área Planes, Programas y Proyectos Programa Feria de Ciencia.
Gobierno de la Provincia de Jujuy Ministerio de Educación Secretaria de Planeamiento Educativo Pro.Ci.Te.J.- Programa Provincial para la difusión, Promoción.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
Resolución 166 de 2003 Ante la necesidad de información para tomar decisiones en política educativa y construir estadísticas, la Ley 715 de 2001 establece.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Bogotá, D. C. Abril de 2011 PREMIO A LA EXCELENTE GESTIÓN ESCOLAR antes Galardón a la Excelencia.
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
“PROGRAMA PROVINCIAL DE ACTIVIDADES CIENTIFICAS Y
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
1. 2 Curso Terminal de la Maestría en Administración Características Básicas del Curso Características Básicas del Curso PROYECTO DE CAMPO.
2008. Objetivos: 1.- Desarrollar una tarea de divulgación de la CyT. 2.- Mostrar a la comunidad el nivel de desarrollo de la CyT a nivel escolar en la.
5to año PAI (Programa de los Años Intermedios)
ACTUALIZACIÓN DE EVALUADORES.  La Comisión General de Evaluación  Las Comisiones de Evaluación La instancia de Evaluación está a cargo de Art 40.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Gobierno de la Provincia de Jujuy Ministerio de Educación Secretaria de Planeamiento Educativo Área Planes, Programas y Proyectos Programa Feria de Ciencia.
Gobierno de la Provincia de Jujuy Ministerio de Educación Secretaria de Planeamiento Educativo Pro.Ci.Te.J.- Programa Provincial para la difusión, Promoción.
COORDINACIÓN ESTATAL DEL
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles Feria de Ciencia y Tecnología AVELONUS ENCUENTRO 2011.
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
Dra. Crisálida Villegas San Joaquín de Turmero, 2014.
Taller de Integración de Tecnologías Digitales Programa 4 a 7.
Dra. Fabiola López y López Verano 2006 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Herramientas Web 2.0 en la tutoría 2º Foro del Seminario de Investigación Educativa “El docente y su papel innovador con el apoyo de las TIC en las modalidades.
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
DIFUSION DE LA LEY DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS O.P.D. 3ª. Norma Conac.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
EXPERIMENTOS STEAM. (Reutilizar, diseñar y crear productos sostenibles a través de Residuos Orgánicos e Inorgánicos) REDICREAR.
Aulas de Medios Fonregión
I.F.D.C. “María Inés Elizalde” GUALEGUAYCHÚ ENTRE RÍOS.
SECTOR MADERA Y MUEBLE Dirección de Planificación de la Calidad Educativa.
La Política Educativa Nacional y Provincial Concepciones Pedagógicas -Currículum -Conocimiento -Enseñanza y trabajo docente -Aprendizaje y sujeto que.
REORGANIZACIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA 2014.
CAPÍTULO IV: DE LOS PROYECTOS EN INSTANCIAS DEPARTAMENTALES Y PROVINCIAL -CARPETA DE CAMPO- ARTÍCULO 12 TODOS LOS PROYECTOS EN TODOS LOS NIVELES DEBEN.
Mag. Gerda Palacios Dirección General del Centro de Investigación e Innovación Educativa Viceministerio de Educación Superior Seminario sobre Calidad de.
“Ferias de Ciencias una estrategia pedagógica. Bases y características” Curso de Capacitación Docente Salta, mayo de 2015.
Marzo, 2013 Ministerio de Educación Dirección de Informática Educativa.
FERIA DE EDUCACIÓN, ARTES, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 2013 GOBIERNO DER LA PROVINCIA DE SAN LUIS MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
Presentación a la Comisión de Educación Ciudad de Buenos Aires 29 de mayo 2008 IGJ :
Instituto Nacional de Formación Docente
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA ESCOLAR.

Agenda Capacitación Asesores :00 hs: Acreditaciones hs: Presentación del Programa CAYTE y reglamento 09:00 hs: Metodología de proyecto de investigación y proyecto tecnológico 10:00 hs: Pausa hs.: Actividad práctica en grupo por nivel y área hs.: Entrega de material elaborado hs.: Almuerzo 13:00 hs: Puesta en común de trabajo realizado en la mañana. 14:00 hs.: Pautas generales de elaboración de informe, registro pedagógico y carpeta de campo. 15:00 hs: Café hs: Actividad práctica. 17:00 hs: Puesta en común.

LEY Garantiza : Educación de calidad. Igualdad de oportunidades. Inclusión social. Articula con distintos programas de la DGE. Genera espacios Adquisición de habilidades Indagación Expresión Comunicación Construcción de conocimiento significativo. Destinado a todos los NIVELES y MODALIDADES del Sistema Educativo.

Semana de la ciencia. Olimpiadas. Premio Argentino del agua. La Brújula. Feria Nacional. Capacitaciones. Ferias de ciencias. Premio mendocino del agua. Clubes de ciencia.

FERIA DE CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA ESCOLAR. DESTINADA Alumnos y Docentes de todos los Niveles y Modalidades del Sistema Educativo, de gestión estatal, social y privada. MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN Preinscripción vía mail a dge- hasta 15 días hábiles antes de la Feria. Inscripción antes hasta 5 días hábiles anteriores a la instancia de la Feria correspondiente, en las sedes asignadas en cada departamento. Presentando la documentación indicada en Reglamento Provincial CAyTE.

CONTACTO Sede CAyTE: Carril Godoy Cruz 1249,esquina Mitre. 1° subsuelo San José, Guaymallén, Mendoza Teléfonos: /6910 Correo electrónico: