UNIVERSIDAD AMERICANA. CURSO: ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO. PROF. MARCO BARBOZA. ESTUDIANTES: CARLOS CERDAS GAMBOA. DANIEL CORDERO TOLEDO. ALLAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Advertisements

Cuentas Clave 1.
La Formación Profesional como estrategia
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Gestión Tecnológica en la Empresa
OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
OUTSOURCING Outsourcing, consiste en la transferencia a terceros de ciertos procesos complementarios que no forman parte del giro principal del negocio.
CAPITULO 3 PRESENTADO POR: Carrillo Meifry Pérez Jonathan
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
ASP PLATAFORMA DE GESTION ONLINE. IberoASP + El servicio de pago por uso o ASP (Application Service Provider) se define como la externalización mediante.
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
DIRECCION Y CONTROL.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
Direccionamiento Estratégico
III Jornada de Gerencia de Proyectos de TI
Juan Antonio Siqueiros Pérez
PP&A Prieto, Perozo & Asociados Contadores Públicos y Consultores Gerenciales Febrero de 2011.
PORTAL DE NEGOCIOS Y VENDEDORES
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
Planeación de Recursos Humanos
OUTSOURCING CONTRATAR ORGANIZACIONES EXTERNAS PARA CIERTAS TAREAS
OUTSOURCING Prof. Mabel Calvo /.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
“OUTSOURCING” (SERVICIO DE EXTERNALIZACION)
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
EMPOREDAMIENTO ò Empowerment significa potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles.
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
Análisis de riesgos y proceso de decisión. Balance y resultados: de la teoría a la realidad. La experiencia de Sol Meliá Christian Palomino.
Outsoursing.
Universidad Técnica Nacional Auditoría de Sistemas Tema: COBIT 4.1
Administración de sitios E-Commerce Funciones e-commerce.
Planificación del ciclo de vida de un producto de software
TECNIFICON Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________ Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________.
UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE AMBIENTES VIRTUALES Especialización en Gestión de sistemas y tecnologías de información en la empresa GERENCIA EXITOSA Preparado.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
COBIT KARYL LARA N.. ENTREGA Y SOPORTE A este Dominio le concierne la entrega real de los servicios requeridos, que cubre desde las operaciones tradicionales.
Capítulo #7: Estructura Organizacional Global
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
OUTSOURCING DE IMPRESION
PRESENTADO POR: EL CIPA: KAYSA TEMA: OUTSOURCING
OUTSOURCING CAMILO ROSALES ISABEL IBARRA.
OUTSORCING.
Un buen método para la reducción de costos
Innovación Productos Estrategias Empresas Gerencia de Diseño
Universidad de Managua Los Servicios Generales
Procesos itil Equipo 8.
OUTSOURCING ¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
Daniela Ovando Santander Auditoria de Sistemas
8/23/ La experiencia de Estados Unidos con el gobierno electrónico Tony Frater Gerente de la Cartera de Gobierno Electrónico Oficina de Administración.
ARQUITECTOS ASOCIADOS ARQUITECTOS ASOCIADOS Cuenta con Todo un Equipo de Personal para Resolver Todo Tipo de Necesidades en los Servicios que le Ofrecemos.
Ingeniería Clínica I Gestión de Servicios – 2015 Ing. Marcelo Vázquez.
¿Qué ES? Es una herramienta de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas,
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
DESARROLLO INDUSTRIAL
Planificación de Sistemas de Información
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
¿Qué son los operadores logísticos?
Global Consulteam es un compañía Colombiana dedicada a brindar servicios de consultoría, auditoría y transferencia de conocimiento, operados por un equipo.
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AMERICANA. CURSO: ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO. PROF. MARCO BARBOZA. ESTUDIANTES: CARLOS CERDAS GAMBOA. DANIEL CORDERO TOLEDO. ALLAN MONGE HERNÁNDEZ. LAURA PÉREZ GONZÁLEZ. III CUATRIMESTRE,

El Outsourcing (externalización, tercerización o subcontratación), responde al proceso por el cual una empresa encarga unos procesos o funciones a terceros, mediante la formalización de un contrato. 2

Contrato que una empresa hace a otra para que realice deter- minados servicios para la misma. TRADUCCIONES APROXIMADAS SUBCONTRATACION EXTERNALIZACION TERCERIZACION Modalidad de contratación, en que una organización exterioriza determinadas actividades de la empresa. Contratar con terceros servicios o procesos que se convierten en una extensión de los negocios de la organización. 3

 El Outsourcing nace en los años 90 debido al gran crecimiento del número de organizaciones que no eran suficientemente grandes como para mantener sus propios departamentos de atención al cliente y soporte. 4

El punto más importante es asimilar la necesidad de un cambio importante en la estructura y estrategia organizativa de la empresa, así como sus procesos. Algunos imperativos son: ◦ Es necesario un cambio de cultura y esfuerzo por parte la empresa. 5

o Se debe tener muy claro el límite entre las responsabilidades y los procesos de la empresa y el proveedor de los servic.ios subcontratados. o La transición hacía el Outsourcing es una inversión con resultados a largo plazo, y como tal, entraña muchos riesgos y reporta beneficios proporcionales a un gran número de factores (no siempre fácilmente controlables). o Externalizar no significa olvidarse totalmente de los problemas. 6

 Un mayor entrenamiento y desarrollo profesional para los empleados dentro de las empresas prestadoras de servicios, así como, transferencias de tecnología para los funcionarios de las empresas contratantes y/o para las empresas contratistas.  La revalorización de los talentos humanos. 7

 Aprovechamiento de los espacios físicos y revalorización de los recursos instalados (maquinarias, equipos, entre otros) para optimizar el uso.  El desarrollo económico del sector productivo. 8

 Pérdida del control sobre la calidad de los servicios contratados.  En caso de no realizar un análisis del mercado de las compañías prestadoras de servicios, el Outsourcing se puede convertir en el camino directo al fracaso. 9

 Modelo de negocio: Entender los valores de la empresa cliente, sus objetivos y posición.  Estrategia: En un escenario tan cambiante como el actual es necesario tener bien clara la estrategia y ofrecer una postura dinámica para satisfacer los cambios en los requerimientos. 10

 Conocimiento de las tecnologías: Visión dinámica y precisa sobre las tecnologías actuales, así como un importante respaldo del resto de órganos directivos en la organización.  Estrategia sobre las TI: Saber adaptarse a las nuevas tecnologías y adoptar el posicionamiento correcto en cada momento sobre los movimientos del mercado. 11

 El poner a la disposición de las empresas expertas en el campo de las tecnologías de información garantiza excelentes resultados, a un menor costo y posibilita a la gerencia encargarse de los asuntos laborales,de forma tal que evita preocupaciones relacionados con los problemas y necesidades informáticas. 12

Definición: Contrato en virtud del cual una de las partes, el outsourcer, se encarga de la gestión de los sistemas informáticos de la empresa cliente, adaptándolos a sus necesidades a cambio de un precio. 13

14 CLÁUSULAS GENERALES:  Definiciones.  Objeto del contrato.  Precio y forma de pago.  Duración.

 Confidencialidad.  Resolución del contrato.  Legislación aplicable y tribunales competentes. CLÁUSULAS ESPECÍFICAS:  Subcontratación.  Comité de Seguimiento.  Penalizaciones. 15

 Deber de colaboración.  Protección de datos de carácter personal.  Lugar de prestación de servicios.  Compromiso de no contratación.  Propiedad intelectual. 16

 Reducir y controlar los costos operativos.  Concentrarse en el foco de la compañía.  Tener acceso a la última tecnología.  Liberar recursos internos para otros propósitos. 17

 Contar con recursos que no están disponibles internamente.  Acelerar los procesos de ingeniería.  Resolver funciones difíciles de manejar o fuera de control.  Tener disponible un capital base.  Compartir riesgo. 18

19