Indicadores de Formación e Investigación para la Sostenibilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 7 CONTABILIDAD AMBIENTAL
Advertisements

Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
3.- DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD LOS DOS MODELOS DE DESARROLLO LA ECONOMÍA PUEDE CRECER SIN DESARROLLARSE O DESARROLLARSE SIN CRECER, O HACER AMBAS.
GESTIÓN INTERNA SOSTENIBLE DE LA ADMINISTRACIÓN: El programa BULEGO BERDEA Iñaki Puga Pueyo - Técnico de la Sección de Sostenibilidad DFG Diputación Foral.
Desde su gestiónDesde su docencia e investigación Desde su proyección social MedioambientalLa universidad es un referente en eficiencia energética (todo.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
PLANES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Octubre 2009 I JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA SANITARIA.
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
“EDUCACIÓN AMBIENTAL A ESCOLARES: AGENDA 21 ESCOLAR”
Transversalidad en educación ambiental
Plan Nacional de Desarrollo
CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA LEGISLACIÓN ACTUAL A LA SUSTENTABILIDAD Elementos de Política y Legislación Ambiental María Ester Figueroa Díaz Noviembre.
PROGEM Programa de Gestión de la Eficiencia Energética en Municipios.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
EL MEDIO AMBIENTE EN LA EMPRESA
Responsabilidad Social Institucional
Capítulo 4.1 Producción Más Limpia
NUEVO PARADIGMA INES AGUERRONDO.
“Gastronomía, Medio Ambiente, Ecología y Políticas Públicas”
DESARROLLO SUSTENTABLE
I. INTRODUCCIÓN  Los modelos de desarrollo de la sociedad actual conllevan problemas ambientales como el cambio climático, desertización, pérdida biodiversidad,
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
Universidad de Guanajuato
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PROYECTOS TRANSVERSALES
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Sustentabilidad Económica
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
Dirección de Planta Física. ¿ Qué es ? Es la unión de esfuerzos que tenemos diferentes entes en el Campus Santa Fe y solo con el fin de lograr mejoras.
Decrecimiento Una breve mirada.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
Sistema para el registro de horas y actividades de los prestadores de Servicio Social Integrantes: Becerra de la Cruz Germán Enriquez Reyes Carlota García.
Exploración y conocimiento del mundo
¿Qué es una Ecoauditoria Escolar?
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Universidad Veracruzana 1er. Foro Universitario: Construyendo juntos nuestro futuro Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Mecánica Eléctrica Poza Rica.
“EL AGUA NO ES NECESARIA PARA LA VIDA,
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
Impulsar el mejoramiento continuo del SGC para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos del Distrito Capital, en condiciones.
GESTION EDUCATIVA MEDIOAMBEINTAL
IUSES USO DE LA ENERGÍA EN EL SECTOR INDUSTRIA Manual para estudiantes
C.P. NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES
UNIVERSIDAD PARA LA SUSTENTABILIDAD: EL RETO ACTUAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA CARRERA SOCIOLOGÍA PRESENTA: JOSE CRUZ AGÜERO.
Universidad Autónoma de Querétaro.
Desarrollo Sostenible
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
MANUAL DE GRABACION PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD E INCLUSION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
El Cambio Climático y sus consecuencias
UNELLEZ. DIPLOMADO SEMIPRESENCIAL EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA (DiSEA) Carrera, Rojas, Rosales y.
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
GRUPO 3.  Etapa Educativa. Número de alumnos implicados: Dirigido a alumnos de 3º y 4º de E.S.O. De 25 a 30 alumnos.  Descripción del supuesto: Informar.
DECÁLOGO DÍA DE LA TIERRA 22 de Abril de 2005 Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Programa Institucional de Fortalecimiento y Acompañamiento a PRAE
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Enseñanza en Competencias
ESTRATEGIA REGIONAL PARA EL FOMENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Consejería de Educación, Universidades y Empleo SOCIAL Estrategia.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
Transcripción de la presentación:

Indicadores de Formación e Investigación para la Sostenibilidad

Implicación de los créditos en la Sostenibilidad Interiorización de la Sostenibilidad por parte de los Alumnos Actividad Profesional Implicación de la Investigación en la Sostenibilidad Actividades de Promoción / Difusión de la Sostenibilidad C1 C2 C3 C4

Implicación de los créditos en la Sostenibilidad  El primer nivel evalúa los materiales y recursos utilizados en la comunicación de la asignatura, es decir; evalúa el uso del tipo de papel, de sistemas informáticos, etc.  El segundo nivel evalúa los contenidos y referencias presentadas por los docentes en cada uno de las asignaturas, y la utilización de técnicas educativas que promuevan la sostenibilidad.  El tercer nivel, evalúa la inclusión de la sostenibilidad en las metodologías de evaluación de la asignatura, se verifica si la asignatura desarrolla en sus diferentes tipos de evaluación la sostenibilidad.

Implicación de créditos en la SostenibilidadPorcentaje Sostenibilización en Materiales y Recursos de Comunicación 60% Sostenibilización de los Contenidos y Referencias presentadas 33,33% Evaluación de la asignatura; inclusión de la Sostenibilidad en las evaluaciones de la asignatura 8,33% Sostenibilización de la Asignatura25,28%

Conocimiento cognitivo….. Conocimiento meta-cognitivo???? Interiorización de la Sostenibilidad por parte de los Alumnos

Escriure les Primeres 8 paraules tu penses quan es parla de Sostenibilitat Asociación libre de palabras Encuesta de “Valores y Actitudes de Sostenibilidad usando la escala de apreciación. Ver símil la NEP (New Environmental Paradigm). (1): muy en desacuerdo (2): en desacuerdo (3): indiferente (4): de acuerdo (5): muy de acuerdo. 6

Escriure les Primeres 8 paraules tu penses quan es parla de Sostenibilitat Asociación libre de palabras Encuesta de “Valores y Actitudes de Sostenibilidad usando la escala de apreciación. (1): muy en desacuerdo (2): en desacuerdo (3): indiferente (4): de acuerdo (5): muy de acuerdo. Experimento Valores de equilibrio Problemática ajena; responsabilidad de otro, gobierno, etc Realidad de los Límites de Crecimiento Relación con la Sociedad Problemática se solucionara en el futuro Actitudes 7

Primeros Resultados: Asociación de palabras a "Sostenibilidad“ Workshop PENSACTUA Rango Medio de Aparición Superior a 3Inferior o igual a 3 Frecuencia Repeticiones superior o igual a 3 Ambiente Ecología Eficiencia Ética Límite Reciclar Residuos Ahorrar Aprovechamiento Conciencia Consumo Contaminación Energía Renovable Optimizar Recursos Renovable Respeto Utilización Repeticiones inferiores a 3 Civismo Coche Consumo Responsable, Control Crecimiento Democracia Educación Economía Equidad Equilibrio Ahorrar Economizar Justica Mejor Medir Participación Responsabilidad y Social Biodiversidad Ciclo Ciudad Consumo Contaminación Desarrollo Distribución Producción Solidaridad Workshop Vehiculos Electricos Visión Diversidad Emisines Empatía Energía solar Esfuerzo Gestión Humildad Reducir Personas Tranporte Público Informe Brutland Más con menos, Necesidad Organización Perdurabilidad Placa Solar Política Sistema Sociedad Uso Correcto 8

Actividad Profesional

Implicación de la Investigación en la Sostenibilidad

1.Acciones encaminadas a la concienciación y sensibilización del personal docente, administrativo y alumnos de la escuela. 2.Información del estado ambiental del campus y de la sostenibilización de las carreras de la escuela. 3.Acciones encaminadas a la información de la normativa para la presentación de proyectos de alumnos de la escuela. 4.Acciones encaminadas al incremento de la oferta tanto de la formación no formal y formal en Sostenibilidad y Ambiental. 5.Acciones encamisadas a la promoción y difusión en Manresa de las actividades desarrolladas en la escuela en relación a la Sostenibilidad. Actividades de Promoción / Difusión de la Sostenibilidad