Programa de Cuidados Paliativos Hospital Santo Tomás

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad de Ciencias Medicas Salvador Allende INGRESO EN EL HOGAR
Advertisements

REHABILITACIÓN EN CÁNCER Y CUIDADOS PALIATIVOS
PALLIUM LATINOAMERICA ASOCIACIÓN CIVIL
Empresa Social del Estado
Servicios de Salud. Servicios de Salud Conclusiones La mayoría de las personas encuestadas cuentan con el IMSS como seguro medico.
RESIDENCIA DE CLINICA MEDICA
Programa de Insuficiencia Cardíaca Hospital Puerta de Hierro
Jefe Programa de Falla Cardiaca Clínica Universitaria Colombia
Lic.María Susana Buero Hospital de Clínicas
Familia con Enfermos Terminales
Pbro. Silvio Marinelli Zucalli Centro San Camilo 21 de Noviembre 2009
Cuidados Paliativos: El Cuidado Paliativo (CP) debe su nombre a la palabra “paliar”, mitigar, dar alivio temporario, sin intención de cura, es decir:
Indicadores Hospitalarios
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
Modelo de Atención Integral en el Instituto
CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP
Funciones del J´ de G.B.T. Dirigir, organizar, conducir y evaluar los procesos de atención integral a la salud que desarrollan los miembros del Grupo Básico.
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Una Experiencia Marcelo Garcia Dieguez. Director Medico Bahía Blanca, Noviembre de 2004 Hospital “Dr. Felipe Glasman” de la Asociación Médica de Bahía.
LA EXPERIENCIA DE LA VINCULACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO CON EL SECTOR SALUD M. EN C. ARACELI AQUINO ARTEAGA M. EN C. RAÚL.
Ética en cuidados paliativos pediátricos
III Curso de Formación Programa ITERA
III CURSO DE FORMACIÓN PROGRAMA ITERA La conexión con AP: La Enfermera de Enlace y la Enfermera Gestora de Casos Lola Mendoza García de Paredes,
MISION, VISION Y FUNCIONES DE LA NEFRORED
CONTENCIÓN Y APOYO DEL ENFERMO TERMINAL Y SU FAMILIA
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
ABORDAJE INTEGRAL DEL PACIENTE TERMINAL
BIENVENIDOS.
El Hospital Cínico San Borja Arriarán formó parte del grupo chileno de estudio del “Asma de difícil manejo”, que asistió al Congreso Anual de la Sociedad.
Coordinación del cuidado paliativo
Enfermedad Terminal Definición: Enfermedad avanzada, progresiva e incurable. Falta de posibilidades de respuesta al tratamiento específico con pronóstico.
SITUACIÓN ACTUAL DE SALUD Y MEDICAMENTOS EN EL PERÚ
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
Niveles de Atención en el Sector Salud
Enfermera del Servicio de Neumología del HGUA.
2.2 aplica los cuidados paliativos a los pacientes en fase terminal conforme a los criterios normativos técnicas y métodos de apoyo y en coordinación de.
ASISTENTE TECNICO EN CUIDADOS PALIATIVOS Y GERIATRIA
HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL, BADALONA
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE LA MEDICINA GENERAL INTEGRAL
PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA COMUNIDAD DE EXTREMADURA ESPAÑA.
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Hospital como Centro de Atención
Por: Alejandra Jazmín Macías Lara. ♥
LA ATENCIÓN DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
ACTIVIDAD DOCENTE DE POST-GRADO CONVOCATORIA CURSO ACTIVIDAD DOCENTE DE POST-GRADO CONVOCATORIA CURSO DIPLOMADO NACIONAL CÁTEDRA DE.
Titulo: UNIDAD DE ICTUS. IMPACTO . 6 meses.
Seminario Institucional Universidad del Desarrollo Santiago 5 de Septiembre del 2006 Estudio de Caso: Educación Continua.
DEFINICIÓN FUNCIONAL. ENFERMEDAD TERMINAL
“LOS CUIDADOS PALIATIVOS O LA MEDICINA PALIATIVA”
HOSPITAL SANTA ROSA PROPUESTA DE PLAN DE GESTIÓN 2011
ATENCION ESPECIALIZADA
DEFINICIONES Básicas DE CIRUGIA
Introducción Se considera que el estudio es útil para evidenciar el efecto del programa de plan de egreso hospitalario, en personas con enfermedad crónica.
Programa Regional de Cuidados Paliativos Región de Coclé 27 de octubre de 2010.
Sistema de salud de Costa Rica
Dr. Guillermo González Ministro de Salud PLAN DE INTERVENCION EPIDEMIA DE INFLUENZA HUMANA Abril 2009.
DIVISION ABASTECIMIENTO DE INSUMOS PARA LA SALUD
Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
I JORNADA DE SALIDAS PROFESIONALES PARA RESIDENTES DE GERIATRÍA
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA HOSPITAL AMIGO HOSPITAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS LA SERENA.
CAJA DE SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN EJECUTIVA NACIONAL DE SERVICIOS Y PRESTACIONES EN SALUD SUBDIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN, PREVENCIÓN,
DIPLOMADO TEÓRICO-PRÁCTICO EN T A N A T O L O G Í A INICIO Jueves 5 de Septiembre 2013 Grupo 1: DE 9:00 A 12:00 HRS Grupo 2: DE 17:00-20:00 HRS. DURACIÓN:
Modelo integral en la atención a la cronicidad Contenido sesión videoconferencia Autor: Albert Ledesma Castelltort Solicitada acreditación al Consell Català.
SERVICIO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. ¿QUÉ ES? o El servicio de Triage oncológico de Oncohealth es una plataforma basada en el contacto con la enfermería.
ESTANDARES ASISTENCIALES RESOLUCIÓN 1474: 2002 SISTEMA ÚNICO DE ACREDITACIÓN - IPS ESTANDARES ASISTENCIALES.
MGTRA CRISTINA B. DE GARCIA.  Vocablo de origen latino que significa:  Albergue, refugio, huésped, hospedero  Hospitalidad, posada  Nuestro compromiso.
Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción
Transcripción de la presentación:

Programa de Cuidados Paliativos Hospital Santo Tomás Dr. Rigoberto Samaniego Dra. Juythel Chen Magister Estela Tapia Dra. Patricia Arroyo D.

Justificación El Hospital Santo Tomás: Pionero en la salud panameña Atención integral y humanista de los enfermos Se implementará un programa de cuidados paliativos que inicialmente funcionará como un equipo de soporte institucional. En el futuro y de acuerdo a las necesidades crecientes de la población, se convierta en un Servicio de Cuidados Paliativos.

Análisis de la Situación del H.S.T. Creciente aumento de las las enfermedades crónico-degenerativas: Enfermedad isquémica del corazón Enfermedad cerebrovascular Diabetes y sus complicaciones Insuficiencia renal crónica. Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida 8ª causa de muerte en nuestro país.

Análisis de la Situación del H.S.T. Indicadores Hospitalarios del departamento de Medicina, según servicio. Año 2009 Servicio Total de Egresos Egresos Vivos Egresos Muertos Tasa de mortalidad Medicina 5292 4532 759 14.3 Medicina interna varones 1296 1043 253 19.5 Medicina interna mujeres 1072 890 182 17.0 Infectología 556 429 127 22.8 Nefrología 470 410 60 12.8 Neumología 486 418 68 14.0 Cardiología 833 793 40 4.8

Análisis de la Situación del H.S.T.

ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD DE OFERTA DE SERVICIOS DE SALUD H.S.T. La Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Santo Tomás funcionará como: Equipo multidisciplinario consultor de cuidados paliativos

DEBILIDADES, AMENAZAS, FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES Inicio del plan de trabajo en Salas de Nefrología e Infectología donde hay una coordinación ya establecida entre médicos tratantes y equipos de apoyo. Apoyo de las autoridades del H.S.T. Trabajos sobre la Humanización del H.S.T.

DEBILIDADES, AMENAZAS, FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES Fase de sensibilización es difícil. Estamos acostumbrados a una medicina curativa . Puede existir una tendencia de los profesionales de la salud a rechazar los cuidados paliativos.

DEBILIDADES, AMENAZAS, FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES Tiempo y disponibilidad de cada uno de los miembros del equipo. Disponibilidad de medicamentos. Poco entrenamiento en cuidados paliativos.

DEBILIDADES, AMENAZAS, FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES Ley 68 del 25 de noviembre de 2003 Programa Nacional de Cuidados Paliativos de 2010.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE CUIDADOS PALIATIVOS DEL HOSPITAL SANTO TOMÁS Objetivo General: Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes con enfermedad terminal y sus familias, garantizando una atención racional, planificada y eficiente en cuidados paliativos.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE CUIDADOS PALIATIVOS DEL HOSPITAL SANTO TOMÁS Objetivos Específicos: Realizar un abordaje interdisciplinario de las necesidades de la persona con una enfermedad terminal y su familia. Garantizar la provisión de cuidados paliativos integrales a las personas con enfermedad avanzada en fase terminal, a nivel intrahospitalario. Garantizar el acceso a los medicamentos y otras necesidades especiales del paciente terminal hospitalizado en el Hospital Santo Tomás. Garantizar la provisión de información y orientación individualizada al paciente y su familia, particularmente sobre el afrontamiento del proceso de su enfermedad, tratamiento, duelo y muerte.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE CUIDADOS PALIATIVOS DEL HOSPITAL SANTO TOMÁS Objetivos Específicos: Brindar atención a los pacientes terminales que ingresan al Programa de Cuidados Paliativos del Hospital Santo Tomás cubriendo las siguientes áreas: Cuidado total, control de síntomas, apoyo emocional, apoyo en los aspectos sociales familiares y espirituales, manejo del estrés y autocuidado del personal que provee los cuidados paliativos. Capacitar al personal del Hospital Santo Tomás en la atención de los Cuidados Paliativos, en las Necesidades del Enfermo terminal y su familia, y en la atención del duelo.

ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS: ORGANIZACIÓN, PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE CUIDADOS PALIATIVOS DEL H.S.T. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS: Equipo de soporte intrahospitalario en Cuidados Paliativos del H.S.T. (ESHO). Se trabajará como un equipo consultor: no para tomar decisiones, sino para asesorar y apoyar a los médicos tratantes de las salas en el manejo de cuidados paliativos.

ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS: Salas de Inicio del Programa ORGANIZACIÓN, PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE CUIDADOS PALIATIVOS DEL H.S.T. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS: Salas de Inicio del Programa Nefrología Infectología Cada 2 años se agregarán nuevas salas: Las Salas de Medicina Interna La Sala de Neumología Las otras Sub-especialidades Médicas Las Salas de Cirugía Las Sub-especialidades quirúrgicas La atención en el Cuarto de Urgencias

ORGANIZACIÓN, PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE CUIDADOS PALIATIVOS DEL H.S.T. POBLACIÓN OBJETIVO: Pacientes en fase terminal hospitalizados en las Salas de Infectología y Nefrología del Hospital Santo Tomás.

Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRC): ORGANIZACIÓN, PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE CUIDADOS PALIATIVOS DEL H.S.T. POBLACIÓN OBJETIVO: Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRC): La situación terminal en pacientes con enfermedad renal avanzada y que no van a ser dializados viene dada ante: 1. Manifestaciones clínicas de uremia (confusión, náuseas y vómitos refractarios, prurito generalizado, etc. 2. Diurésis < 400 cc/día 3. Hiperkalemia > 7 y que no responde al tratamiento 4. Pericarditis urémica 5. Síndrome hepatorrenal 6. Sobrecarga de fluidos intratable.

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) avanzado: ORGANIZACIÓN, PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE CUIDADOS PALIATIVOS DEL H.S.T. POBLACIÓN OBJETIVO: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) avanzado: Pacientes con severa inmunosupresión, que han experimentado la terapia antirretroviral, y que presenten evidencia de fallo virológico, sin la posibilidad de antirretrovirales efectivos.

MIEMBROS DEL EQUIPO DE CUIDADOS PALIATIVOS H.S.T. Un médico internista Un médico psiquiatra Un médico algiologo Enfermera especialista en Cuidados Paliativos Un representante religioso Adicionalmente el equipo contará con el apoyo de un Licenciado en Farmacia, Trabajo Social, Enfermera especialista en Salud Mental, Fisioterapia y Psicología.

MIEMBROS DEL EQUIPO DE CUIDADOS PALIATIVOS H.S.T. LUGAR DE ATENCIÓN: El Equipo de Soporte Intrahospitalario de Cuidados Paliativos del Hospital Santo Tomás no contará en sus inicios con camas designadas para la atención de pacientes en fase terminal. Esta posibilidad será considerada en las revisiones a futuro del Programa de Cuidados Paliativos del Hospital Santo Tomás.

MIEMBROS DEL EQUIPO DE CUIDADOS PALIATIVOS H.S.T. HORARIO DE ATENCIÓN: 7 am – 3 pm Miércoles Visitas a sala Reuniones de equipo cada semana Discusiones de caso Docencia

INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS PALIATIVOS EN EL HOSPITAL SANTO TOMÁS Durante los primeros dos años de funcionamiento ejecutaremos un estudio descriptivo de la población objeto de nuestra atención y las familias atendidas. Después del segundo año de funcionamiento: Evaluación del conocimiento del personal de Hospital Santo Tomás de los Cuidados Paliativos. Obtención de la analgesia adecuada para los pacientes que así lo requieran.

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CUIDADOS PALIATIVOS H.S.T. Número de interconsultas a pacientes en fase terminal realizadas por año/Número de pacientes en fase terminal en las salas de nefrología e infectología Se espera cubrir el 70 % de los pacientes terminales de las Salas de Infectología y Nefrología del HST. Número de intervenciones con familiares de pacientes en fase terminal realizados por año/Número de pacientes terminales atendidos por año. Se espera atender al 70 % de las familias de los pacientes en fase terminal hospitalizados en las Salas de Infectología y nefrología del HST.

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CUIDADOS PALIATIVOS H.S.T. Número de reuniones de docencia para el Equipo de Soporte Intrahospitalario de Cuidados Paliativos del Hospital Santo Tomás realizadas por año/ Número de reuniones de docencia para el Equipo de Soporte Intrahospitalario de Cuidados Paliativos del Hospital Santo Tomás programadas por año. Se espera alcanzar el 70 % de las reuniones de docencia programadas al año por el Equipo de Soporte Intrahospitalario de Cuidados Paliativos del Hospital Santo Tomás. Se programará una reunión de docencia por mes para el Equipo de Soporte Intrahospitalario de Cuidados Paliativos del Hospital Santo Tomás, para un total de 12 sesiones de docencia por año.

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CUIDADOS PALIATIVOS H.S.T. Número de Reuniones de Docencia sobre Cuidados Paliativos para el Personal de Salud del Hospital Santo Tomás realizadas por año/ Número de Reuniones de Docencia sobre Cuidados Paliativos para el Personal de Salud del Hospital Santo Tomás programas por año. Se espera realizar el 100 % de las reuniones de docencia institucional programadas por año (1 reunión). Se programó una reunión de docencia general al año.

Plan Operativo 2011 ACTIVIDAD ENCARGADO DE LA EJECUCIÓN FECHA DE EJECUCIÓN Presentación del Programa de Cuidados Paliativos del HST a las autoridades y al Patronato Equipo de Soporte Intrahospitalario de Cuidados Paliativos del Hospital Santo Tomás (ESHO) 1º Cuatrimestre 2011 Presentación del Programa de Cuidados Paliativos al Personal de las Salas de Nefrología e Infectología del HST ESHO Presentación del Programa de Cuidados Paliativos al Personal de Salud del HST

Plan Operativo 2011 Adquisición de local designado para las Reuniones del ESHO Dirección Médica Patronato del Hospital Santo Tomás 2º Cuatrimestre 2011 Designación del tiempo requerido para la atención en Cuidados Paliativos los miembros de ESHO ACTIVIDAD ENCARGADO DE LA EJECUCIÓN FECHA DE EJECUCIÓN

Plan Operativo 2011 ACTIVIDAD ENCARGADO DE LA EJECUCIÓN FECHA DE EJECUCIÓN Coordinación con los servicios de Trabajo Social, Fisioterapia, farmacia, enfermería y psiquiatría para designar personal de apoyo a ESHO Dirección Médica ESHO 2º Cuatrimestre 2011 Adquisición de los insumos para la atención en Cuidados paliativos: Personal Analgésicos Material escrito de apoyo Patronato del Hospital Santo Tomás Diseño de material escrito para el apoyo de las familias y Familiares

Plan Operativo 2011 ACTIVIDAD ENCARGADO DE LA EJECUCIÓN FECHA DE EJECUCIÓN Atención, a través de interconsultas, de los pacientes terminales en las Salas de nefrología e infectología ESHO 3º Cuatrimestre 2011 Reuniones semanales de discusión de casos del equipo de cuidados paliativos Reuniones de docencia mensuales del equipo de cuidados paliativos

Plan Operativo 2012 ACTIVIDAD ENCARGADO DE LA EJECUCIÓN Evaluación de las actividades de ESHO realizadas durante el año 2011 ESHO Programa Nacional de Cuidados Paliativos – MINSA Reunión de apoyo emocional para el Equipo de Soporte Intrahospitalario de Cuidados Paliativos del Hospital Santo Tomás Servicio de Psiquiatría del HST Atención, a través de interconsultas, de los pacientes terminales en las Salas de nefrología e infectología Reuniones semanales de discusión de casos del equipo de cuidados paliativos Reuniones de docencia mensuales del equipo de cuidados paliativos Reunión de docencia general en Cuidados Paliativos para el personal de Salud del HST Evaluación de las actividades de ESHO realizadas durante los primeros 2 años del programa Programa Nacional de Cuidados Paliativos - MINSA

Gracias