Gr01 //// CultuLab ///taller comunicación. Gr01 //// CultuLab i Orm2m2 € ///¿Qué es Medialab? /// Análisis de los recursos de la comunicación ///Propuesta:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índice Antecedentes ¿Qué es Infoperiodistas.info?
Advertisements

Plan de Comunicación Madrid, Junio de 2006
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
Web 2.0 Nuevas herramientas y recursos para la innovación educativa O. MARTÍN BERNAL Sesión: Sociedad de la información y cambio educativo XXII SEMANA.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Proyecto de Innovación Educativa 2013
Lluís Codina (UPF) Seminario DigiDoc Barcelona. Febrero 2010
SERVICIOS DE INTERNET Introducción comenzar.
Lo que no se comunica no se vende… Alejandra Morales Sánchez Madrid – 2012 Internet no es el futuro, es el presente.
REDES SOCIALES.
e c e c CLÚSTER CORDOBÉS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
1 OBSERVATORIO DE INDUSTRIAS CULTURALES de la Ciudad de Buenos Aires Subsecretaría de Gestión e Industrias Culturales SECRETARIA DE CULTURA GOBIERNO DE.
Publicar en la web – el rol de los bibliotecarios Dominique Babini – CLACSO Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital 2º Congreso Iberoamericano.
ATTOS Análisis de Tendencias y Temáticas a través de Opiniones y Sentimientos Kick-off 18 de julio de 2013.
Enric Bas Mar Iglesias Dep. Sociología II y Comunicación
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
CEUPROMED Plan de Trabajo El CEUPROMED forma parte de la CGSTI que tiene como razón de ser: "Generar, impulsar y asegurar la cultura, el desarrollo.
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
Restructuración curricular 2009 Programa Educativo Licenciado en Diseño Gráfico Junio de 2009 Madrid, Oswaldo; Mendívil, Carlos; Camacho, Crystal; Martínez,
Qué es ? Creative Commons es un sistema flexible de licencias de derechos de autor donde el creador aporta diferentes niveles de uso a la comunidad sobre.
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
4º SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES
PRIMER SEMINARIO – MUESTRA INTERNACIONAL DE LENGUAJE AUDIOVISUAL Y APRENDIZAJE Centro EAC, Artes de la Comunicación Universidad Alberto Hurtado
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
1 Nuevas infraestructuras para la transferencia de conocimiento EL PORTAL DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Consejo Nacional de Innovación.. Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Agosto.
Gr01 //// CultuLab ///taller comunicación. Gr01 //// CultuLab i Orm2m2 € ///¿Qué es Medialab? /// Análisis de los recursos de la comunicación ///Propuesta:
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
REDES SOCIALES ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL CLASIFICACION
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
AULAS ALTHIA NUEVAS TECNOLOGIAS AL ALCANCE DE LOS ALUMNOS Apolinar García Iván Martín.
Comisión de Difusión del CUMex. Propuestas de la Comisión de Difusión OBJETIVO GENERALMETASPROPUESTAS Fortalecer la imagen del CUMex para lograr su visibilidad.
INTRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN En esta presentación se pretende que todos los presentes conozcan sobre los museos virtuales, los tipos de museos virtuales.
MARKETING DIGITAL Conceptos y Herramientas para lograr que una Organización gane presencia en Internet.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
Propuesta de creación de una unidad de comunicación de la ciencia, la tecnología y innovación en la Vicerrectoría de Investigación en la Universidad de.
Gr01 //// CultuLab. /// ¿Qué ES? -Espacio orientado a la producción, investigación y difusión de la cultura digital y del ámbito de confluencia entre.
Segovia - 23 mayo Marco de Referencia. CAT El CAT, promovido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se concibe como un espacio para.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
ESCUELA SECUNDARIA ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓNy Lenguajes Multimediáticos.
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
Reto de la Biblioteca en apoyo a los entornos virtuales
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE 4 JULIO 2015.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
La difusión cultural en la Web Rafael Pedraza Jiménez Departamento de Comunicación Universitat Pompeu Fabra
ASOCIACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE INFORMÁTICA. ¿Qué es ATI? ATI es una asociación abierta a todos los técnicos y profesionales informáticos y que está.
TICS EN LAS UNIVERSIDADES DE ARGENTINA. Las TIC en la Educación La problemática que nos ocupa, las modalidades del proceso de difusión de las Tecnologías.
COMUNICACIÓN. Medialab-Prado es: Espacio físico: sala polivalente de actividades (talleres, conferencias, conciertos...) Espacio virtual: · streaming.
MANUEL AREA MOREIRA.
RED DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS MUNICIPALES Pautas para su construcción y mantenimiento Barquisimeto, 20 de junio de 2014 Pautas para su construcción.
Paz Es Francelia Manríquez Fernanda Domínguez Fabiola Palacios Laura Tobías.
Comisión de Difusión del CUMex. Presentación El CUMex en su primera década, ha trabajado en una relación de respeto y apoyo mutuos con la ANUIES toda.
Navegador de Internet. Correo electrónico. *Estrategias de búsqueda de Información. -Caracterización de los navegadores disponibles -Presentación en.
IBERCOTEC Bloque 1 Guías de Fácil Comprensión  Guías elaboradas a partir del trabajo cooperativo compartido entre los miembros la red IBERCOTEC.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
Parcial de informática Alumno: Ahumada Soria Pablo Agustín Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Año:2015 Sede: Villa Unión.
PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero 2016 PROGRAMA OPERATIVO PAÍS VASCO FEDER ACTO ANUAL DE.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia RED DE GERENCIA EDUCACIÓN GERENCIAL.
Click to edit Master subtitle style 18/09/2016 SEGÚN.
Transcripción de la presentación:

Gr01 //// CultuLab ///taller comunicación

Gr01 //// CultuLab i Orm2m2 € ///¿Qué es Medialab? /// Análisis de los recursos de la comunicación ///Propuesta: un evento de comunicación ///Descripción del evento ///Campaña de publicidad ///Acciones de difusión ///índice

i Gr01 /// CultuLab

* * * * * * * /// IDEA /// Mediador Cultural /// PÚBLICO i Espacio orientado a la producción, investigación y difusión de la cultura digital y del ámbito de unión entre arte, ciencia, tecnología y sociedad. ///Actividades desarrolladas: Talleres, seminarios, debates, reuniones, muestras, conciertos, etc ///Tipo de espacio: No es ni un espacio expositivo ni un centro de investigación tecnológica, sino un lugar de encuentro. ///A quién va dirigido: Actividades gratuitas y abiertas a todos los públicos.

///Análisis de los recursos de la comunicación  Comunicación directa (mediador cultural – boca a boca)  Página Web y Newsletter  Redes sociales  Medios convencionales Departamento Comunicación

Gr01 /// CultuLab internet /// Difusión 7 Blogs Wp Wikipedia /// Foro y Debate 2 /// Redes Sociales 3 Twitter Facebook /// Almacenamiento 1 Flickr

///Información ///Cómo Participar ///Contacto ///Síguenos Gr01 /// CultuLab ///Internet/ Homepage /// Licencia Creative Commons /// Colores R.153 G. 000 B. 000 R.000 G. 000 B. 000 ///Tipografía color Arial Arial Arial Arial Arial Arial Arial Arial Arial /// Imágenes 700x250 px 700x150 px 500x333 px 380x200 px 300x200 px Activida des Investig ación Artículos Personas Principal /// Interactivos? ///Visualizar ///Inclusiva-Net ///Laboratorio del Pro- ///Común ///AVLAB ///Fachada Digital ///Jueves de MediaLab ///Talleres ///Encuentros AVLAB ///Seminarios ///Grupos de Trabajo ///Convocatorias ///Artículos ///Personas ///Streaming web

Gr01 /// CultuLab ///Youtube Aproximadamente 116 resultados (0,09 segundos) ///Vimeo Aproximadamente 695 resultados (0,30 segundos) ///El País 15 (resultados encontrados) ///El Mundo 33 (resultados encontrados) ///Público 7 (resultados encontrados) ///La Razón 1 (resultados encontrados) ///ABC 12 (resultados encontrados) medios ///RTVE 21 (resultados encontrados) Ml

Gr01 /// CultuLab ///Páginas en Español Aproximadamente resultados (0,06 segundos) ///Páginas de España Aproximadamente resultados (0,05 segundos) ///Páginas Extranjeras Traducidas Aproximadamente resultados (0,07 segundos) ///Todo Aproximadamente resultados (0,09 segundos) ///Imágenes Aproximadamente resultados (0,30 segundos) ///Videos Aproximadamente 269 resultados (0,13 segundos) ///Blogs Aproximadamente resultados (0,20 segundos) ///Foros Aproximadamente resultados (0,36 segundos) ///Noticias 4 resultados (0,10 segundos) ///Libros Aproximadamente 54 resultados (0,18 segundos) ///Lugares 1 resultado (0,05 segundos) matadero madrid arduino caixaforum madrid conde duque processing intermediae laboral correo yahoo juan freire citywiki la casa encendida maps hangar barcelona pablo valbuena escoitar hangar reina sofia caixa forum patio maravillas meipi

Gr01 /// CultuLab 1.///COMUNICACIÓN DIRECTA: Apertura y conocimiento del Mediador Cultural y difusión eficiente por el “boca a boca” 2.///PÁGINA WEB Y NEWSLETTER: Elementos básicos de su comunicación. la web es clara y sencilla, poco interactiva. Newsletter semanal con la programación bilingüe 3./// REDES SOCIALES:. Gran cantidad de redes sociales. Causa confusión. 4.///.MEDIOS CONVENCIONALES Poca difusión, no hay gran interés en aumentar la presencia en esos medios. 2.///Aislamiento respecto al entorno social, económica, institucional, centros afines. ///Ventaja competitiva como centro innovador y único en Madrid: necesidad de darse a conocer. ///Problema de concreción lingüística ya que el discurso no es lo suficientemente sencillo para su total comprensión (lenguaje en construcción). /// NECESIDAD DE VISIBILIDAD tanto en los medios como en la comunidad de posibles usuarios. 1.///La parte de la difusión al público en general está descuidada a favor de un trabajo más concreto y especializado llevado a cabo por grupos cerrados con alto grado de conocimiento en la materia. /// NECESIDAD DE DIFUSIÓN entre el público objetivo para potenciar la captación de públicos más amplios (potenciales usuarios) y mejorar la reputación de la institución en el sector de la cultura digital con el fin de hacerlo más resistente a posibles cambios en las políticas culturales. ** * * Mediador Colaborador Usuario Experto Usuario Convencional

///Propuesta: un evento de comunicación ///Público objetivo: Interesados en la cultura digital en sus diversas manifestaciones (arte, tecnología, informática, investigación, innovación,...) Incorporación a las líneas de trabajo ya existentes en Medialab-Prado o proponer nuevas. Público Usuario tipo: 35 Encuestas 71,4% Hombres 70% Madrileños 30 años edad media 80% Formación Universitaria * Gr01 /// CultuLab Este público al que quiere llegar el evento es un público potencial para cumplir con el objetivo de aumentar la comunidad de usuarios, que investiga y desarrolla proyectos en Medialab-Prado, también teniendo en cuenta que próximamente el espacio físico para realizar dichas tareas en la institución se incrementará. *

///Propuesta: un evento de comunicación objetivos ///Objetivos específicos: Concentrar alrededor de 500 potenciales usuarios durante tres días en el espacio físico de Medialab que pudieran estar interesados en formar parte de la comunidad del centro. Reorganizar el discurso de qué es y qué hace Medialab y difundirlo. Aumentar la presencia de Medialab-Prado en los principales medios de comunicación (El País, El mundo, Abc), revistas y suplementos especializados en nuevas tecnologías y cultura y en los principales blogs y páginas informativas del sector. ///Objetivos generales: Colocar a Medialab-Prado en el mapa de la cultura digital: dar a conocer la institución, la marca y la ubicación a público que esté interesado en colaborar a posteriori en la institución. Aclarar la percepción de las actividades y objetivos que persigue Medialab-Prado. Asociar la marca Medialab-Prado a nuevas tecnologías y tendencias. Aumentar el número de usuarios que participan en las actividades de Medialab-Prado (sea en el espacio físico o en el virtual). Aumentar el número de referencias, menciones y participaciones de Medialab-Prado en medios de comunicación, revistas especializadas en nuevas tecnologías y cultura. Gr01 /// CultuLab

///comunicaci ón - discurso campo semántico Punto de encuentro Colaborativo Laboratorio Experimentar Tecnología Sonarmática directo jovial desenfadado claro sencillo, lenguaje de móvil que haga guiños a la comunidad de usuarios lenguaje

///El evento: Fachada11 + SOMOS DIGITALES! Medialab-Prado programa Fachada11, un espacio para jugar, crear y experimentar con la cultura digital. Del 17 al 19 de Junio conectamos con SonarMática en Madrid y abrimos nuestro laboratorio en la c/ Alameda 15 a talleres, encuentros y conciertos que se proyectarán en nuestra fachada digital. Engánchate a la red!

///El evento: estrategia Fachada11 Esta asociación consiste en que el Fachada11 incluirá algunas actividades muy específicas del Sónar, que son el SonarPro y SonarMática, para llegar al público objetivo antés definido. El SonarPro tiene como objetivo ser un punto de encuentro para los profesionales de la industria musical y de las tecnologías aplicadas a la creación audiovisual y new media, mientras SonarMática es el área expositiva del festival que incluye la sección de arte digital, instalaciones, arte en la Red y otras propuestas de investigación en diferentes formatos. MedialabPrado organizará y convocará a un evento 3 jornadas (de viernes en la tarde a domingo al mediodía) (17 a 19 de Junio), el fin de semana que coincida con el Sónar (evento en Barcelona). El evento se llamará Fachada11, destacando el recurso fuerte y representativo de Medialab-Prado que va a jugar un papel central en el evento, combinado evocando su temática tecnológica como el año en el que se va a realizar. El evento Fachada11 buscará difundir el centro Medialab-Prado y comunicar sus actividades a su público objetivo y a los medios y utilizará la asociación con una marca ya posicionada en el sector de las nuevas tecnologías y tendencias como elemento estratégico. Esa marca será el Sónar, Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia, que se caracteriza por ser un punto de encuentro para un público ávido de novedad y, de forma específica, para profesionales de todo el mundo de diversos sectores de las industrias creativas.

colores Colores RGB puros Blanco Negro ///campaña publicidad

Gr01 /// CultuLab ///11:00 ///12:00 ///13:00 ///14:00 ///15:00 ///16:00 ///17:00 ///18:00 ///19:00 ///20:00 ///21:00 ///22:00 ///23:00 Vier nes Dom ingo SABADO 17 19

Gr01 /// CultuLab presupuesto

///campaña publicidad Pre Durante Post Crear expectativ as – atraer público

FebJulMarAbrMayJunioAgoSep 20  Notodo.com  Go-mag.com  Radio  El cultural  Metrópolis  Televisión

Junio 20

///campaña publicidad medios  Notodo.com  Go-mag.com  Radio  El cultural  Metrópolis  Televisión

///campaña publicidad post  Encuestas  Colección de videos y fotos para la elaboración de un documental  Facebook y Web  Frases y comentarios de los visitantes en la pantalla  Inauguración nuevo edificio

Sónar es un festival pionero y único en su formato y contenidos: un referente internacional de primer orden gracias a una cuidada oferta cultural que combina lo lúdico con lo artístico, la vanguardia, la experimentación con los artistas y tendencias más consolidados de las músicas electrónicas y sus interacciones e hibridaciones con otros géneros. Sónar se caracteriza además por ser un punto de encuentro para un público ávido de novedad y, de forma específica para profesionales de todo el mundo de diversos sectores de las industrias creativas, que encuentran en el marco de SonarPro, el lugar ideal para hacer sus negocios y establecer contactos. qué