TALLER DE CAPACITACION DEL PROGRAMA INTEL EDUCAR- CURSO ESENCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE UNIDAD NOMBRES Y APELLIDOS : Prof. Juan Pedro Ríos Cabrera
Advertisements

Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA ASIGNATURA INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION PA UV OBJETIVOS.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
REALIZACIÓN DE UNA CLASE INTERACTIVA UTILIZANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
1 La enseñanza apoyada en la informática Zona de Supervisión VII – 7 Asesora: Ma de Guadalupe Villela Marin. Asesora de Informática Educativa. Irma Trejo.
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
Plan de acción. E.N.R.O. Monjas, Área: Pedagogía de la Diversidad Docente, Juana Ramírez Duración: Enero a Abril de 2009.
El desinterés por la lectura
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Programa Intel® Educar PLAN UNIDAD
TEMA: SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
Con fines prácticos se puede clasificar al software en tres tipos: Software de sistema Software de programación Software de aplicación.
LA EVALUACIÒN.
OFIMÁTICA CON WINDOWS Y LINUX
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
Presentación Informática Cambiando la manera de aprender.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
Educación asistida por computadoras. Introducción de computadoras en educación  Década 20: Uso de computadoras para aplicar y calificar pruebas  Década.
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
PLAN DE UNIDAD NUESTROS DERECHOS COMO NIÑOS
Tema: Hagamos un recorrido por nuestra historia antigua.
TECNICO EN INFORMATICA
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
Portafolio Electrónico
Evaluación Código
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
Clase #7 – Sistemas de Procesamiento de Datos
TRIGOSO ZEGARRA, Juan Julio
Presentaciones Electrònicas
PARCIAL 2.
MATERIAL DIDÁCTICO es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
ASIGNATURA INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION PA UV
Portafolio de Evidencias
Aplicaciones de Office
Tecnologías de Información y Comunicación II
 Se inicia con una lluvia de ideas que organice el conocimiento previo, posteriormente se muestran imágenes que ellos tendrán que reconocer,
Resumen de la unidad Es una breve descripción de la unidad que incluye los temas, las principales actividades, los posibles productos y roles que desempeñarán.
Matemáticas Lectura y escritura de números naturales
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ABP ESTUDIO DE CASO
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
PLAN UNIDAD Proyecto: Sembrando una planta Cuido
Manual De Instrumentos
POTENCIAL EDUCATIVO DE LA N.T..  QUE SON LAS N.T.??  ALGUNOS ELEMENTOS COMO:  PAGINAS DE WEB  CORREO ELECTRÓNICO  SERVICIOS DE MENSAJERIA INSTANTANEA.
Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua
Curso Formación Docentes
Naime Cecilia del Toro Alvarez
Diseño de sesión de Aprendizaje IDEA
HARDWARE. EL MONITOR CPU – unidad central de procesamiento.
TALLER «USO EDUCATIVO DE LAS TIC PARA PROFESORES DE PEDAGOGÍA EN HISTORIA» Módulo 3 El Software de Productividad para la Gestión y Construcción de Recursos.
Se dirige la atención en la solución de un problema especifico, por ejemplo, limpiar un arroyuelo contaminado de una ciudad; no se enfoca en saber acerca.
APLICACIONES DE LINUX CLASIFICACION Navegador de Internet Mozilla Firefox SUSE Linux Enterprise Desktop incluye Firefox, la versión más reciente del navegador.
Tarea 2: Los Medios Didácticos
ARBOL DE COGNITIVO. RAICES: Son los conocimientos ya aprendidos anteriormente, de los cuales nuevamente se manifiestan para el mejor entendimiento de.
CAPITULO VI Aplicaciones y Tipos de aplicaciones  Objetivo  Conocer los tipos de aplicaciones que se ejecutan en un computador.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
Transcripción de la presentación:

TALLER DE CAPACITACION DEL PROGRAMA INTEL EDUCAR- CURSO ESENCIAL NIVEL II 6-3 -2012 PLAN UNIDAD

INDICE TITULO DE LA UNIDAD FUNDAMENTOS DE LA UNIDAD CONTENIDOS CAPACIDADES PREGUNTAS EVALUACION MATERIALES Y RECURSOS

Introducción al Mundo Fantástico de Openoffice Calc” TITULO DE LA UNIDAD Introducción al Mundo Fantástico de Openoffice Calc”

FUNDAMENTOS DE LA UNIDAD Esta unidad está dirigido a los alumnos del VII ciclo, tiene por finalidad proporcionar a los estudiantes los contenidos: Definición de Openoffice Calc, Reconocimiento de la hoja de cálculo Insertar- eliminar filas y columnas, rangos, Operaciones matemáticas básicas en Openoffce Calc: Suma, Resta, Multiplicación y división, Promedio, Creación de gráficos estadísticos, utilizando herramientas de Openoffce Calc, además Openoffce Calc  avanzado Funciones matemáticas y trigonométricas, Funciones estadísticas, Funciones lógicas. Con la finalidad de que los estudiantes, comprendan el uso, manejo, aplicación y la utilidad de las Herramientas del Programa Openoffice Calc, como instrumentos para el desarrollo de sus habilidades para la vida.

CONTENIDOS Definiciones de Openoffice Calc Reconocimiento de la hoja de cálculo; Insertar –  eliminar filas y columnas, rango Operaciones matemáticas básicas en Openoffice Calc Suma, Resta, Multiplicación y división, Promedio Elaboración de Gráficos en Openoffice Calc Openoffice Calc avanzado Funciones matemáticas y trigonométricas, Funciones estadísticas, Funciones lógicas

CAPACIDADES Definiciones de Openoffice Calc Reconocimiento de la hoja de cálculo; Insertar –  eliminar filas y columnas, rango Operaciones matemáticas básicas en Openoffice Calc Suma, Resta, Multiplicación y división, Promedio Elaboración de Gráficos en Openoffice Calc Openoffice Calc avanzado Funciones matemáticas y trigonométricas, Funciones estadísticas, Funciones lógicas

APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica, reconoce y aplica el libro de cálculo Openoffice Calc Identifica , reconoce, registra, elabora y aplica diversos formatos de tablas en openoffice calc Diseña e Identifica, registra y aplica gráficos estadísticos utilizando herramientas de Openoffice Calc Identifica, reconoce y aplica las diferentes formas de operaciones básicas (+, -, *, /) Identifica, Aplica, Crea, Openoffice Calc, avanzado: Funciones matemáticas y trigonométricas, Funciones estadísticas, Funciones lógicas

PREGUNTAS Pregunta esencial: ¿Cómo utilizar Openoffice Calc como herramienta de enseñanza – aprendizaje en los contenidos de las diferentes áreas? Pregunta de unidad: ¿Por qué es importante conocer el entorno del libro de Cálculos? Preguntas de contenido ¿Qué es Openoffice Calc? ¿Para qué sirve la aplicación Calc? ¿Cuáles son los caminos para aplicar formato de tabla?  ¿Cómo se diseña un grafico estadistico? ¿ Cómo se aplica la función formula:matematica lógica, trigonometrica

EVALUACION Antes de empezar el trabajo del proyecto Durante el desarrollo del proyecto Una vez completado el proyecto Cuestionarios (El docente formula preguntas para acceder al conocimiento previo del estudiante y para monitorear su comprensión y utilización de las herramientas de la hoja de cálculo.) Encuesta Lista de cotejos de Cuadernos de campo (Los estudiantes utilizan cuadernos de anotaciones para mantener registro escrito de distintos descubrimientos, reflexiones, conceptos erróneos, para acceder al conocimiento previo o actual y para apuntar preguntas El docente utiliza la lista de cotejo del cuaderno para evaluar el conocimiento previo y actual.) Lista de cotejos (Las observaciones le ayudan al docente para verificar el nivel actual de comprensión del estudiante, así como el nivel del habla, escucha, escritura, lectura y la identificación y utilización de pistas visuales y la aplicación de análisis crítico. Las observaciones también posibilitan al docente percatarse cuales estudiantes están progresando y cuales necesitan de aprendizaje o de recapitulación  del trabajo grupal) Matriz de valoración de las presentaciones de los gráficos estadísticos. (Los estudiantes utilizan las diapositivas, para volcar en él todo lo aprendido durante una actividad y a la vez hacer participes de este logro a los demás. El docente utiliza este instrumento para sistematizar el aprendizaje de los estudiantes. Con este instrumento se verifica la calidad del trabajo grupal.) Autoevaluación Metacognición. Guía de puntuación de exposición oral del informe final (Los estudiantes se autoevalúan para reflexionar sobre su aprendizaje y sobre su desempeño durante la ejecución del proyecto. El docente utiliza estas autoevaluaciones como ayuda al aprendizaje y reforzar las estrategias metacognitivas.)

RESUMEN DE EVALUACIONES La Evaluación se contempla como un proceso permanente y continúo durante el desarrollo del proyecto, con la utilización de instrumentos que evaluarán los siguientes aspectos: Participación activa de los alumnos Niveles de logro El producto final (link informatico de la página web mediante un Blog, artículo de informatica para un periódico, parte del video enfocado a la aplicación de la informatica en la vida cotidiana, elaboración de una presentación en Power Point) Los criterios de evaluación en la que se evaluará este proyecto son: Identifica, reconoce y aplica el libro de cálculo Openoffice Calc Identifica , reconoce, registra, elabora y aplica diversos formatos de tablas en openoffice calc Diseña e Identifica, registra y aplica gráficos estadísticos utilizando herramientas de Openoffice Calc Identifica, reconoce y aplica las diferentes formas de operaciones básicas (+, -, *, /) Identifica, Aplica, Crea, Openoffice Calc, avanzado: Funciones matemáticas y trigonométricas, Funciones estadísticas, Funciones lógicas Asimismo se propiciará la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación de los alumnos Los estudiantes deben tener conocimiento operativo sobre el manejo del Microsoft Office, openoffice Writer, presentaciones de diapositivas. •Los estudiantes deben tener un conocimiento operativo de software de edición electrónica y de software para crear publicaciones mediante un Blog. •Los estudiantes deben tener un conocimiento operativo de cómo investigar en Internet.

MATERIALES Y RECURSOS Tecnología – Hardware (equipo necesario) Cámara Computadora(s) Cámara digital Reproductor de DVD Conexión a Internet (no contamos por zona rural) Disco láser Impresora Sistema de proyección Escáner Televisor VCR Cámara de vídeo Equipo de vídeo conferencia Otro Tecnología – Software (necesario) Base de datos/Hoja de cálculo Diagramador de publicaciones Programa de correo electrónico Enciclopedia en CD-ROM Editor de imágenes Buscador Web Multimedia Desarrollo de páginas web Procesador de texto Otro       Materiales impresos guías, manuales de Calc, materiales de referencia, etc. Suministros kit de software educativos: xmind – vue - crossfor Recursos de Internet http://es.scribd.com/doc/94135061/Manual-de-Uso-y-Aplicacion-Laptop-XO-1-5-Nivel-Secundaria http://es.scribd.com/doc/65786808/Computacion-e-informatica-en-la-educacion-basica Otros Recursos Especialistas relacionados con la Ingeniería para el apoyo mediante charlas a nuestros estudiantes