Autores: José María Arias Cabezas Catedrático de Matemáticas del IES Mariano José de Larra (Madrid). Profesor de Nuevas Tecnologías de la Universidad Autónoma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
Advertisements

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Dirección General de Calidad, Innovación y Formación del Profesorado
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS MODALIDAD A2.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL RD.1147/2011.
Proyecto del Gobierno de España Escuela 2.0. Plan avanza: Internet en el Aula (2009) Antecedentes inmediatos.
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PROYECTO DEL IES LAS ROZAS I
E. Palacios y J. Temprado Jornadas Territoriales Los retos actuales de la educación Coslada, 7 y 8 de Mayo 2008.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
Tecnologías para e-learning (III)
FORMATO I. Identificación de la categoría 1. Código(s) de la categoría: CB I, CB II, CB III, CB IV 2. Denominación de la(s) categoría(s): Docente Base.
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Enseñar con Tecnologías
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
HERMANAMIENTOS ESCOLARES CON DESCARTES DESDE ANDALUCÍA (HEDA)
H U - España Navega entre Sistemas Planetarios ¿Qué es HOU? EU-HOU es el acrónimo del proyecto educativo (European Union- Hands-on the Universe) cuyo objetivo.
ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO HEDA HERMANAMIENTOS ESCOLARES CON DESCARTES DESDE ANDALUCÍA.
LUGARES DE VACACIONES DE LOS ALUMNOS DEL I.E.S FRAY LUIS DE GRANADA.
Centros de Uso Avanzado de las TIC Programa Asturias en la Red Curso 2005/2006 Oviedo, noviembre de 2005 Consejería de Educación y Ciencia Servicio de.
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ? ESPECIALIZACION EN INFORMATICA EDUCATIVA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 2011.
XIV CONGRESO INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO: HACIA LA WEB 3.0 Madrid 2, 3 y 4 de Julio de 2009 Pizarra Digital y Moodle.
Área de Enseñanza de Tecnologías de la Información y la Comunicación Educativa T.I.C.-e Santiago Atrio.
Cómo formarse en el uso pedagógico de las TIC Una reflexión sobre la formación en el Proyecto.
Las TIC’s en la educación
Actividad Gómez Yáñez, Marcos Juncal Garrido, María Quiroga Quijano, Adrián.
La adquisición de habilidades informacionales en un entorno virtual: el caso de la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) Luz Alberola Eduard Minobis.
La innovación educativa en la formación del traductor e intérprete: herramientas de investigación social aplicadas a la coordinación docente MERCEDES ENRÍQUEZ-
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA INFORMÁTICA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Desde 2005 trabajando En la formación Profesional con soporte E- LEARNING Desarrollo de Proyectos de Innovación en Educación Virtual.
PROPUESTA PROVISIONAL La propuesta se convertirá en definitiva cuando reciban las notas y con ellas el CONSEJO ORIENTADOR. LA PROPUESTA DEPENDE DEL EQUIPO.
 Las “Nuevas Tecnologías” en las últimas décadas del siglo XX ha sido la causa de la llamada “Revolución Digital”  Son las “Tecnologías de la Información.
Plan de Actuación en T.I.C /2.007 CEIP José María de Pereda Los Corrales de Buelna.
Aulas virtuales.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
C.P.E.I.P. Eulza. Vías de actuación Convivencia. Formamos en el respeto y la resolución de conflictos mediante el diálogo. NNTT. Trabajamos en la formación.
REUNIÓN 27 MARZO DE 2008 Consejería de Educación (Sevilla) RESUMEN DE ACTUACIONES PROYECTO HEDA Hermanamientos Escolares con desde Andalucía Período: Julio.
Mejorar el nivel lector de nuestros alumnos. Aumentar el número de alumnos que consultan fondos de nuestra biblioteca. Dinamizar nuestra biblioteca con.
Programa: Investigación Social Proyecto: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN.
Matemáticas interactivas
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
Diana Laura Hernández Gutiérrez Emanuel Vázquez García Héctor Eduardo Vázquez Gutiérrez Víctor De Jesús Hernández Jaramillo.
Línea del tiempo Curso: psicología profesora: Leticia Chamizo Molina
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
Puedes continuar (formación para mayores de 18 años).
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Equipo Técnico del Aula Virtual Biblioteca Central Junio, 2011
Procesos Administrativos Son actividades no académicas que se ejecutan en una Plataforma Educativa Virtual y permite la creación de aulas, asignación de.
Carmen Julia Hernández Subdirectora de Servicios y Personal de la Biblioteca Paqui Rivero Cabeza Formadora en competencias informacionales.
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2011 CASTILLA Y LEÓN Primaria y Secundaria Dirección General de Calidad, Innovación y Formación del Profesorado EVALUACIÓN DE.
I.E.S MURGI El gran desconocido.
MANUEL AREA MOREIRA.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Presentación del modelo de elearning de la Agencia Universitaria para la Gestión del Conocimiento 2015.
CASA CENTRAL ANEXO MALVÍN Ubicación y dispersión: RedTotal EDUCACIÓN.
CEPA “Rosalía de Castro”
ARA 3.0 EDICO 1.0 José Luis Gutiérrez Madrid. Debe ser:  OBJETIVA  SEGUIR NORMATIVA TIEMPO ENEMIGO Mayor nº de alumnos Mayor nº de horas lectivas Más.
TEMA: “USO DE LAS TABLETAS DIGITALES EN EL AULA COMO SOPORTE DIDÁCTICO EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL BACHILLERATO” AUTOR: EVELYN MIÑO CARRERA.
POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC EN ESPAÑA ASTURIAS RODRÍGUEZ COSTAS, RAQUEL. RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, LARA. VEIGA SOTO, SOFÍA. GRADO EN PEDAGOGÍA ( ) MATERIA:
Fernández Noya, María Iglesias Nieto, Borja López González, Azahara Escuela 2.0 en Extremadura.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Autores: José María Arias Cabezas Catedrático de Matemáticas del IES Mariano José de Larra (Madrid). Profesor de Nuevas Tecnologías de la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador de la UAM Autor de Matemáticas de la ESO y Bachilleratos de la editorial Bruño Ildefonso Maza Sánchez Agregado de Matemáticas del IES Antonio López (Getafe-Madrid). Investigador de la UAM Autor de Matemáticas de la ESO y Bachilleratos de la editorial Bruño

 Incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación al proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas en la ESO y en los Bachilleratos.  Formar al profesorado en dicha incorporación.  Evaluar su efecto en el rendimiento académico del alumnado.

 El proyecto se inicio en el año 2000 como una colaboración entre Dirección General de Ordenación Académica de la Comunidad de Madrid, a través del Centro Regional de Innovación y Formación “Las Acacias” (CRIF), y el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.

 El proyecto se ha extendido a:  Andalucía  Castilla y León  Castilla la Mancha  Asturias

 La incorporación de las TIC se ha realizado de forma ecológica, es decir, investigando en el aula. Han participado más de alumnos.  La investigación en el aula se ha realizado siempre respetando los currículos y adaptándonos a los cambios curriculares que se han producido.  La investigación se ha realizado de forma sistemática para todos los cursos y todos los contenidos de la ESO y los Bachilleratos, desarrollando unos materiales estructurados.  Se ha formado a más de 1000 profesores.  Se han seleccionado unos asistentes matemáticos que han ido ampliándose atendiendo a las necesidades tecnológicas.

 Los resultados que se han ido obteniendo desde el principio del proyecto son:  La evaluación general nos indica un aumento del rendimiento en un 24,39%  Los resultados considerando solo los exámenes tradicionales aumenta un 11,2%  La evaluación del alumnado sobre su grado de satisfacción es muy bueno.  La evaluación del profesorado sobre el trabajo realizado y sus resultados también es muy bueno.

 La formación se está llevando a cabo online mediante la plataforma Moodle en las comunidades de Madrid, Castilla la Mancha y Asturias y también en toda España de forma gratuita para todos los usuarios de la editorial Bruño.

 El último curso impartido ha sido en el CRIF: Matemáticas con Wiris, Geogebra y hojas de cálculo para ESO y Bachilleratos. Matemáticas con Wiris, Geogebra y hojas de cálculo para ESO y Bachilleratos  Tres temas de Wiris  Tres temas de GEoGebra  Tres temas de Excel o Cal  Tres temas de Competencia digital  Se completan tres glosarios: Wiris, Geogebra, Hoja de cálculo  Una wiki de recursos matemáticos  Dos bases de datos, una con applets de GeoGebra y otra con pruebas (PAU)  Foros  Chat

Hacer en Pizarra Digital Mediatrices de un triángulo: circuncentro bles/applets/circunce.html

Hacer con Pizarra Digital