Vídeo digital en educación III Asamblea del Foro Pedagógico de Internet Fundación Encuentro Fundación Telefónica Madrid, 2 de noviembre de 2005 José Ignacio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

El ÍNDEX para la inclusión
MODOS DE ENSEÑAR Y APRENDER
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Pautas para la elaboración de proyectos de innovación Carlos Marcelo
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
MÓDULO III BLOG PARA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Presentación del curso En el presente curso aprenderá a crear y gestionar un blog educativo en el sitio.
Estrategia docente y de aprendizaje
Materiales para el taller: “Planificación y equipos de producción”
Foro Puerto Rico 2012 Mayo 24, Mayo 24, 2012 Puerto Rico Virtual Classroom Tour - VCT Foro Partners in Learning 2012.
Introducción a Windows Movie Maker
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
Cesar Cornejo A. Claudia Hinojosa F. Pedagogía en Educación Básica Valparaíso, Mayo 2010.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
EECL y Navarra. Factores que influyen en el aprendizaje de idiomas. D. Ángel Sanz Moreno Jefe de la Sección de Evaluación.
WEBQUEST.
TIC para enseñar mejor y aprender más
CARACTERÍSTICAS.
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
LAS WEBQUEST. ¿Qué es la webquest? El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, las define.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
WEDQUEST.
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
ISAE UNIVERSIDAD EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
PRESENTACION DE WEB QUEST EQUIPO: 1 INTEGRANTES: Daisy Araujo Flores Alma Verónica Camacho Camacho Claudia Mascareño ASESOR: Luis Fernando Sánchez López.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
La Función Directiva con La Tecnología
La enseñanza por proyectos: ¿mito o reto?
MATERIALES AUDIOVISUALES
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
Internet como instrumento de ayuda para atender a la diversidad de intereses y capacidades en la E.S.O.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
UNIVERIDAD VALLE DEL GRIJALVA CAMPUS VILLAHERMOSA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON TERMINAL EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA LIC. ROBERTO GARCÍA ROSS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Carrera: Licenciatura en Pedagogía y Ciencias de la Educación Asignatura: Tecnología Educativa.
Colegio De Ciencias Y Humanidades CCH UJED Fátima Del Rosario Rodríguez Soto “1G” T.V. Las TIC Las TAC’S.
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
WEB QUEST VISIÓN GENERAL DE UN RECURSO EDUCATIVO EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA DAVID GARCÍA PACHECO.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
LOS GUARIJIOS.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN. TICS KATHLEEN YANINA BORDA MORALES GESTION BASICA DE LA INFORMACION.
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
PRESENTACION DE WEB QUEST
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
“WEBQUEST” Universidad Nacional Autónoma de Honduras
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCAIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA PROFESOR: JOSÉ LUIS.
Estilos de aprendizaje
Grupo # 5. Tecnología Educativa I Integrantes: Ana Carolina García Heidi Nereida Espinal Karla Vanesa Villeda Milagro.
Métodos instruccionales
ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO EN GRUPO
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
Mi Album de herramientas tecnológicas Mi Album de herramientas tecnológicas Tecnología y Educación.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Félix Arana National University College Online Departamento de Administración de Empresas La Educación en línea ITTE1031L-3001ONL: Computer Literacy &
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
Transcripción de la presentación:

Vídeo digital en educación III Asamblea del Foro Pedagógico de Internet Fundación Encuentro Fundación Telefónica Madrid, 2 de noviembre de 2005 José Ignacio Mir (Colegio Erain Ikastetxea) Una nueva forma de trabajar

Proyectos Ikasmina I+d+i Diputación, Gobierno Vasco y Fondo Europeo 1.Tecnológicamente a la última 2.Algo apenas experimentado 3.Implicación en el Curriculum escolar. F.E.D.E.R Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación Posibilidades del vídeo digital: el proyecto…

Aprendizajes interdisciplinares en combinación con la utilización de las TIC. Enseñanza para la comprensión. Aproximar a los alumnos a los medios audiovisuales a través de su elaboración y análisis crítico. Compartir trabajos entre distintos centros educativos y establecer un sistema de redes de comunicación que pongan en contacto distintas experiencias didácticas. Facilitar a profesionales de la educación del área de ciencias la realización de prácticas de laboratorio sencillas. Proporcionar a educadores de otras áreas curriculares diversas experiencias de utilización del vídeo digital en educación. Posibilidades del vídeo digital: objetivos… Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación

Nov 03Feb 04Abril 04May 04Sep 04 La ideaSolicitudPrimera experienciaOtras…Portal Posibilidades del vídeo digital: el proyecto… 80 vídeos en 3 idiomas… Vídeo bajo demanda (streamming) Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación

StoryboardFilmaciónMontaje Ellos aprenden diez veces más rápido que nosotros y les cuesta diez veces menos… Que los vídeos los hagan ellos!! Posibilidades del vídeo digital: los pasos… Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación

Posibilidades del vídeo digital: los pasos… 1.FUNDAMENTACIÓN: Realización de un estudio e investigación sobre el tema y redactarlo, incluyendo la bibliografía o material utilizado. 2.SISTESIS: Elaborar una síntesis del trabajo de investigación. Con ella se preparara una breve introducción o explicación del vídeo así como los comentarios que se van a incluir en el video, es decir, el audio. 3.STORYBOARD: Diseñar las tomas, planos, encuadres de modo que se ajusten a la síntesis realizada en la fase anterior. 4.REVISIÓN Y REELABORACIÓN: El profesor encargado del proyecto revisa el material elaborado hasta el momento para corregir o enfocar lo que estime oportuno. Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación

Posibilidades del vídeo digital: los pasos… 5.FILMACIÓN: Solamente en este punto se procede a la filmación. Los alumnos deben ceñirse totalmente a lo que se ha planificado: así se evita la dispersión que el uso de la tecnología puede producir. 6.EDICIÓN: Una vez grabadas las imágenes, se procede al montaje, incluyendo los efectos y las transiciones que ayuden a la línea narrativa del vídeo que se está realizando. 7.GRABACIÓN DEL AUDIO: Finalmente, se añade una música de fondo y los comentarios oportunos. Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación

Posibilidades del vídeo digital: ¿dónde se hace?… Todo en el colegio - Semana interdisciplinar Varios días en el colegio - varios días en casa - Explicación del proyecto - Fundamentación con bibliografía específica - Taller de vídeo Un día en el colegio - varios días en casa - Explicación del proyecto Siempre, visualizar los vídeos y comentarlos Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación

Un trabajo complejo, pero perfectamente planificado desde su comienzo: los alumnos sabían exactamente qué hacer en cada momento Estructura más definida: tareas, proceso, recursos, evaluación… Definición de los roles de cada miembro del grupo Definición pormenorizada de cada tarea y proceso Previsión de cómo se va a evaluar; que lo conozcan los alumnos Posibilidades del vídeo digital: la WebQuest Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación

Posibilidades del vídeo digital: el portal de vídeo Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación

Posibilidades del vídeo digital: el portal de vídeo Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación

Posibilidades del vídeo digital: el portal de vídeo Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación

Posibilidades del vídeo digital: el portal de vídeo Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación

1.Experimentos científicos: prácticas de laboratorio 3.Edificios de Gipuzkoa 2.Historia de Donostia Posibilidades del vídeo digital: un vídeo… 4.Geografía de Gipuzkoa 5.Educación Física Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación

1.Experimentos científicos: prácticas de laboratorio 3.Edificios de Gipuzkoa 2.Historia de Donostia Posibilidades del vídeo digital: un vídeo… 4.Geografía de Gipuzkoa 5.Educación Física Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación 6.Publicidad

1.Experimentos científicos: prácticas de laboratorio 3.Edificios de Gipuzkoa 2.Historia de Donostia Posibilidades del vídeo digital: un vídeo… 4.Geografía de Gipuzkoa 5.Educación Física Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación 6.Publicidad

1.Experimentos científicos: prácticas de laboratorio 3.Edificios de Gipuzkoa 2.Historia de Donostia Posibilidades del vídeo digital: un vídeo… 4.Geografía de Gipuzkoa 5.Educación Física Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación 6.Publicidad

1.Experimentos científicos: prácticas de laboratorio 3.Edificios de Gipuzkoa 2.Historia de Donostia Posibilidades del vídeo digital: un vídeo… 4.Geografía de Gipuzkoa 5.Educación Física Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación 6.Publicidad

1.Experimentos científicos: prácticas de laboratorio 3.Edificios de Gipuzkoa 2.Historia de Donostia Posibilidades del vídeo digital: un vídeo… 4.Geografía de Gipuzkoa 5.Educación Física Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación 6.Publicidad

1.Experimentos científicos: prácticas de laboratorio 3.Edificios de Gipuzkoa 2.Historia de Donostia Posibilidades del vídeo digital: un vídeo… 4.Geografía de Gipuzkoa 5.Educación Física Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación 6.Publicidad

1.Experimentos científicos: prácticas de laboratorio 3.Edificios de Gipuzkoa 2.Historia de Donostia Posibilidades del vídeo digital: un vídeo… 4.Geografía de Gipuzkoa 5.Educación Física Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación 6.Publicidad

Posibilidades del vídeo digital: los alumnos opinan… ¿Te ha gustado presentar tu trabajo en formato vídeo? ¿Por qué? Sí, porque pasas trabajando mucho tiempo y a la vez te gusta porque al final ves que se materializa en algo. Sí, porque es más divertido e interesante que estudiar la lección. Además en formato vídeo mis padres y mis amigos lo pueden ver en casa. Aprendes más entretenidamente que dando clase. Sí, así la gente ve el fruto de tu trabajo. Me ha encantado, debido a que es una forma más entrañable de aprender. Expones tus habilidades y conocimientos. Dejas volar la imaginación y hay más variantes. Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación

Posibilidades del vídeo digital: los alumnos opinan… ¿Es lo mismo hacer un trabajo en vídeo o en papel? ¿Tú qué prefieres? Es mejor hacer el trabajo en vídeo porque es más entretenido e interesante. Y al final, de tanto trabajarlo te quedas con bastantes ideas. Prefiero en vídeo, es más divertido y te hace pensar más profundamente. Yo prefiero en vídeo, porque es más entretenido y trabajas más porque no te aburres. Prefiero en vídeo porque te hace dar muchas vueltas al tema y eso ayuda a recordarlo todo mejor. No es lo mismo. En vídeo resulta mucho más entretenido y aprendes más porque te tienes que “mover” para conseguir la información. Para hacer el vídeo necesitas más tiempo, pero yo prefiero el vídeo porque es más entretenido. Una nueva forma de trabajar Vídeo digital en educación

III Asamblea del Foro Pedagógico de Internet Fundación Encuentro Fundación Telefónica Madrid, 2 de noviembre de 2005 José Ignacio Mir (Colegio Erain Ikastetxea) Una nueva forma de trabajar