Los consumidores, clientes y usuarios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Advertisements

ESTUDIO DE MERCADO.
Natalia Pérez Betancur
Productos Comunicativos
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Contaduría y Administración Estrategias de mercadotecnia SERVICIO AL CLIENTE Integrantes: García Hernández Raúl.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
“No siempre el buen vendedor “nace”, sinó que podemos aprender a reconocer las necesidades y expectativas del cliente y motivarlo, adaptando nuestros argumentos.
Fundamentos de Marketing
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
MEJORA DE LA GESTIÓN DEL MERCADO INTRODUCCIÓN. 2 Introducción Objetivos y alcance del proyecto Fases del proyecto INDICE.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
APERTURA DE UN RESTAURANTE EN 3ª. AVENIDA 3-01 ZONA 1 SANTA LUCIA COTZ.
Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos
MERCADEO MEDICOS EL MERCADO
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Escuela de Administración Información para la toma de decisiones
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
Chaquetas de Fiestas Genesis
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
Plan Inicial de Negocios
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
CLIENTES Cliente es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera (dinero) o otro medio de pago. Quien compra, es el comprador,
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
Servicio al Cliente. El gran dilema: “Servir” o “Servirnos”
Educación Tecnológica Primeros Medios Samanta González Farías
07 En esta unidad aprenderás a:
Segmentación del Mercado
Bienvenidos.
“Los usuarios y sus características”
Marketing Conceptos Básicos
PROCESO DE MERCADEO.
Karla Delgado Zayas.  se creó el año 1982 en memoria del secretario de comercio que lo impulsó. El Malcolm Baldrige es una extraordinaria herramienta.
¿QUE ES ESTUDIO DE MERCADO?
El proceso de decisión de compra
Investigación DE MERCADOS VS INTELIGENCIA DE MERCADOS
Trabajo presentado por el Aprendiz: Presentado A:.
IGNACIO PEREZ ALCAZAR CO-INNOVACION Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL CLIENTE.
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
TEMA 7 LA FUNCIÓN COMERCIAL.
UNIVERSIDA DE VALLE DE MEXICO CAMPUS TLALPAN INVESTIGACIÒN DE MERCADOS
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Introducción: Marketing turístico
DOCENTE CATHERINE CARO S
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
Creación y captación del valor del cliente
Servicios.
Reconocimiento de una situación:
Investigación de la publicidad
Calidad y mejora continua
CURRICULO Proceso educativo integral que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse.
El funcionamiento de los mercados.
LA MERCADOTECNIA Y EL MEDIO AMBIENTE EL MICRO ENTORNO DE LA EMPRESA
Organizaciones.
Mercadeo.
PROCESO DE MERCADEO DEFINIR: Los mercados son los consumidores reales y potenciales de nuestro producto. Los mercados son creaciones humanas y, por lo.
Plan Inicial de Negocios. Tener claro que se quiere responder. Haber seleccionado el mercado potencial. Definir las técnicas de recolección de información.
EL MERCADO Y LOS CLIENTES
Objetivo Proyecto Evaluar el grado de satisfacción de los usuarios de los Centros de Atención al Drogodependiente”
Orientación al cliente como factor diferenciador Luis Germán Quintero Mesa Socio Consultor People Link.
LOGO MARKETING DE BASE DE DATOS.
El comportamiento de compra del consumidor
Transcripción de la presentación:

Los consumidores, clientes y usuarios Clase 11 Educación Tecnológica 2015

Diferencia entre consumidor, cliente y usuario. La persona que compra un producto o servicio. Cliente La persona que compra habitualmente en la misma empresa (consumidor habitual). Usuario La persona que disfruta habitualmente de un servicio o del empleo de un producto. Por lo tanto, cualquier entidad que quiera prosperar debe adaptar sus productos o servicios a las necesidades y demandas de sus clientes reales o potenciales.

Los clientes Constituyen el eje principal de cualquier empresa o servicio. El estudio en profundidad (necesidades, expectativas, demandas, satisfacciones, etc.) del cliente posibilitará el establecimiento de pautas de actuación adecuadas para la consecución de un servicio de calidad. Los continuos cambios en el entorno, en el diseño de productos, etc., determinan los cambios en los gustos, necesidades, motivaciones y expectativas de los clientes. Esta adaptación de la actividad farmacéutica al entorno y a las necesidades de los clientes permitirá llegar a la satisfacción de los consumidores.

Características que definen al cliente de Usuarios Para ofrecer una atención y servicio personalizado y conseguir la adecuación de los productos a las demandas de los clientes, necesitamos recopilar datos demográficos, sociológicos, psicológicos, etc., que definan sus necesidades, expectativas y demandas. Utilizaremos para ello distintos instrumentos de valoración como pueden ser las entrevistas personales, las encuestas, etcétera.

Factores que determinan el perfil del cliente. Debemos hacernos la siguiente pregunta: ¿qué aspectos del cliente debemos conocer para mejorar nuestros productos y servicios y prosperar en el mercado? Todos los clientes son distintos; sus características vienen determinadas por diversos factores, entre ellos, los que recoge la siguiente tabla:

Tipos de clientes La tipología de un cliente no es estática, sino que cada sujeto puede variar su conducta dependiendo del entorno y el momento en el que se encuentre.