PROYECTO JALISCO-ANDALUCIA La planeación y la gestión gubernamental para el desarrollo humano como mecanismos para definir una estrategia territorial desde.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Interamericano de Capacitación Policial (PICAP) Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
Advertisements

ANALISIS DE LA SITUACION
Mesa Redonda RESPONSABILIDAD SOCIAL Vicerrectorado de Planificación y Calidad Universidad Internacional de Andalucía IV Encuentro de Unidades Técnicas.
Cursos en línea Certificación de competencias laborales.
PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO.
Institución Educativa Félix de Bedout Moreno
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
Carta iberoamericana de la calidad en la gestión pública
HOMOLOGACIÓN DE DOCUMENTOS NORMATIVOS
ANTECEDENTES Incorporación de variables de interés para el análisis de género en los temas abordados en EMNV y ENDESA. Incorporación de módulo sobre violencia.
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
¿Por qué este Curso sobre la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico? Por la envergadura del acuerdo realizado. Por la importancia de generar estrategias.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
Intercambio de experiencias entre la comunidad y JuventudActúaMX
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, marzo 2012.
Proyecto de Becas para Funcionarios Públicos del Estado de Chile en la Unión Europea Riesgos Potenciales/ Alternativas:  Unión Europea y Gobierno de Chile.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Reanudación del ciclo escolar.
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
Proyecto Contratos Plan DNP Presentación del instrumento
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
Objetivos, Metodología y Contenido del Proceso
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS METODOLOGIAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS: “AVANCES Y LECCIONES APRENDIDAS” Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación.
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
GESTION EDUCATIVA.
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
Curso de capacitación CINTAS RIACES – ANECA Jornadas de formación Madrid, 10 a 12 de noviembre de 2008 Sesión 1: Sistemas externos de aseguramiento de.
Ing. Sergio León Maldonado
¿Qué?¿Cómo?¿A quién? Políticas para el Desarrollo y la Planeación Conforme a la normatividad aplicable Ejecutivo, Gobierno, Sociedad Civil, Sistema Estatal.
Programa de Comparabilidad CUMex San Cristóbal de las Casas, Chiapas
OBJETIVO CJI Los mecanismos de cooperación jurídica internacional funcionan eficaz y eficientemente RESULTADO 1 Acceso a niveles de información necesarios.
Orientaciones Técnicas Indicador de Género PMG- MEI 2015
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
Escuela de Mercadotecnia
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
EL VALOR AGREGADO QUE PROPORCIONAN LOS RESULTADOS DE LOS OIC’S EN LA APF. OIC en el IIE ABRIL 2008.
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
Diagnóstico Estratégico
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
Construcción de estándares para la educación
Comisión para la Cooperación Ambiental Mejoramiento de la gestión de la calidad del aire de América del Norte Grupo de Trabajo de América del Norte sobre.
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SSP PROPUESTAS PARA UN PLAN HEMISFÉRICO DE LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
Instituto de Desarrollo Social Sostenible de la RZMM.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
Presentación del Régimen de Coordinación Metropolitana Guadalajara, Jalisco.
Propuesta de reglamento sobre el derecho de las personas pertenecientes a pueblos indígenas a recibir una atención de salud con pertinencia cultural Octubre.
Sistema de Indicadores OCDE/CAD Experiencia de México Abril 2007.
Estrategia de Planeación de las políticas públicas con perspectiva de género 4 de diciembre de 2013 Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY)
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Reunión de trabajo para la construcción del Modelo Educativo de Educación Superior Tecnológica M.I.E. Mara Grassiel Acosta.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO JALISCO-ANDALUCIA La planeación y la gestión gubernamental para el desarrollo humano como mecanismos para definir una estrategia territorial desde un enfoque social

Antecedentes del Proyecto El proyecto es el resultado del interés de ambas instituciones por: La cooperación internacional entendida como transferencia de conocimiento y compromiso con objetivo comunes. El intercambio de experiencias en la planeación y la gestión para el desarrollo humano. El diseño de instrumentos para la acción pública que mejor se adecuen a las necesidades de la sociedad. El interés por incorporar el conocimiento al gobierno y gestión de los asuntos públicos.

Marco Institucional Acuerdos Previos El Tratado General de Cooperación y Amistad entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno del Reino de España del 11 de enero de 1990 La declaración de intenciones para la colaboración entre la Junta de Andalucía (España) y el Estado de Jalisco (Estados Unidos Mexicanos) el 31 de octubre de 2001 Acuerdo del Proyecto Convenio de Colaboración entre el Centro de Estudios Andaluces de la Junta de Andalucía “España” y la Secretaría de Desarrollo Humano del Estado de Jalisco “México” para el Desarrollo de un Proyecto de Investigación.

Punto de partida del Proyecto Para mejorar la calidad de vida de los habitantes de un territorio, es necesario desde la acción gubernamental definir un instrumento que establezca la complementariedad entre la perspectiva territorial y la social, utilizando a la planeación y la gestión pública como procesos para lograrlo.

Esquema del Proyecto ●Primera etapa Estudio del marco normativo en Jalisco y Andalucía El análisis comparado de la experiencia en la planeación para el desarrollo humano en Jalisco y Andalucía ●Segunda etapa Selección de las buenas prácticas: Programas de desarrollo social en Jalisco Planes Estratégicos en Andalucía ●Tercera etapa Definición de requisitos para la propuesta Diseño de bases para los instrumentos normativos y técnicos

Calendario EtapasPlazos Primera etapaMayo - Diciembre 2005 Segunda etapaEnero - Abril 2006 Tercera etapaMayo - Julio 2006

Productos ●Descriptivos (Andalucía-Jalisco) Inventario de entes y normas que participan en el proceso de planeación Inventario de planes estratégicos, territoriales y de desarrollo Inventario de buenas prácticas en planeación ●Propositivos (Jalisco) Bases para el diseño normativo y técnico Instrumento de gestión ●Reflexivos (Andalucía-Jalisco) Criterios metodológicos para la planeación pública Recomendaciones para el desarrollo de proyectos de esta naturaleza