SIMPOSIO Implicaciones o responsabilidad del contador, en un eventual traslado de cargos (Fiscalización, evasión fiscal, responsabilidad laboral y civil,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
Advertisements

IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (ASPECTOS A CONSIDERAR)
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Segundo 01.
Dirección General de Tributación
CONTABILIDAD FINANCIERA 1
Estados financieros básicos
Operaciones Diarias basadas en NIIF Pymes – IFRS for SME y Microempresas CONTENIDO TEMATICO Preparado.
ASIGNATURA: DETERMINACION Y REGISTRO DE ESTADOS FINANCIEROS
Propuesta para Capacitación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’S) Expositor Dr. MBA, Fernando Coral Reyes.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
UNIDAD V ESTADOS FINANCIEROS.
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
PRESENTACIÓN N° 1 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
SECCION No. 6”ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO.
Delito Tributario ANTECEDENTES Ley Nº Involucra al Contador Público.
BALANCE GENERAL * PARTES * FORMAS DE PRESENTACION
Conciliación NIIF PYMES según DGT
FISCALIZACION TRIBUTARIA MUNICIPAL
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria Gerencia Regional de Tributos Internos Región Central División de Asistencia al Contribuyente.
Universidad de El Salvador Ley Reguladora del Ejercicio Contable
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
CONTABILIDAD CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
TEMARIO: ANALISIS DE LA RESOLUCION 1093/05 Comisión Técnica de Tributaria del CCEAU DESDE 3 PUNTOS DE VISTA: 1-PRONUNCIAMIENTO N° 12 CCEAU 2-RESPONSABILIDAD.
1 SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA MESA INTEGRAL DE SERVICIOS FINEA.
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
Sistema de evaluación de la Contabilidad con el objeto de obtener una opinión acerca de la razonabilidad de los Estados Financieros; Parte de los.
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
Normas Internacionales de Información Financiera
Por: Dr. Víctor Manuel Peña Briseño
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
LA VERIFICACION DE OBLIGACIONES ADUANERAS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Importancia de la profesión del contador publico y su responsabilidad
MODELO DE LISTA DE CHEQUEO PARA REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS POR CIERRE DE AÑO Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera.
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
Sistema de Control Interno Comprende todas las medidas adoptadas por la Organización para lograr sus objetivos, el cumplimiento de las leyes, reglamentos.
FISCALIDAD CORPORATIVA E INTERNACIONAL
NORMATIVIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Código Tributario: Artículos relacionados con la contabilidad.
DESAYUNO EJECUTIVO JULIO 2006 RESPONSABILIDAD POR LA INFORMACIÓN CONTABLE Aspectos Crediticios Rolando Castellares.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Ciclo de vida del Contribuyente
1. EL CICLO CONTABLE.
Art Entidades de certificación de información. Son las empresas unipersonales o personas jurídicas que emiten certificados de firma electrónica,
La descripción global del cuerpo normativo no es más que una visión general de todas las normas que abarca la normativa internacional para el desarrollo.
CONCEPTOS Y ELEMENTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA VALDEZ RENTERIA YAEL SARAHI MATERIA: CONTABILIDAD PROFA: M. ANTONIA MALDONADO CRUZ GRUPO:6530.
GRUPO ARES GT 07  José Rafael Alas Vides  Adriana Nicole Campos Escamilla  Clarissa Yasmín Pineda Lara  José Humberto Ramos Guardado  Blanca Yanira.
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
La Contabilidad: No fue creada por Lucca Pacioli, ya que existía en la edad media, lo que hizo Pacioli fue escribir el primer texto impreso donde detallaba.
La contabilidad existe desde las 1ras. civilizaciones ya que sus orígenes se remontan a varios siglos A.C., por lo que no podemos atribuirle su creación.
Infracciones y sanciones tributarias en el LGT
 La contabilidad no fue creada por Pacioli, el método de la partida doble fue desarrollado en Roma quienes perfeccionaban sus libros de contabilidad.
LOS ORGANOS DE LA ADMNISTRACION TRIBUTARIA NACIONAL
CONTABILIDAD II Unidades a Desarrollar en el Curso
DECLARACION DE RENTA la declaración de renta es un documento que presentan tanto las personas como las empresas a la entidad administradora de impuestos,
CONTABILIDAD GERENCIAL
Presentado por: Kathleen Pardo Mendoza V Semestre de contaduría Publica.
TEMA 7 LOS SUJETOS DEL TRIBUTO (I). ● Sujeto activo del tributo: el ente público dotado de competencia financiera para exigirlo, aunque no ostente poder.
PRINCIPALES ASPECTOS DEL IMPUESTO DIFERIDO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
LOS ESTADOS FINANCIEROS C.P.C. Rosalyn Condori Medina.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS RESPONSABILIDAD LEGAL
Transcripción de la presentación:

SIMPOSIO Implicaciones o responsabilidad del contador, en un eventual traslado de cargos (Fiscalización, evasión fiscal, responsabilidad laboral y civil, entre otros) Facilitador. Msc. Raymundo Volio Leiva

Comunicado de prensa de la DGT CP-28 del 13 de marzo del 2012 La Contabilidad debe ser llevada conforme a las NIIF Sanciones para el Contador que no realiza la contabilidad bajo NIIIF. Consecuencias para el contribuyente que no tiene su contabilidad bajo NIIF. Facilitador. Msc. Raymundo Volio Leiva

Comunicado de prensa de la DGT CP-28 del 13 de marzo del 2012 Base para determinar y fiscalizar tributos. Contabilidad Reglamento a la Ley de Impuesto sobre la Renta Art. 57 El sistema contable del declarante debe ajustarse a las NIC aprobadas y adoptadas por el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica y a las que ese colegio llegare a aprobar y adoptar en el futuro. La diferencia entre los ingresos totales y los costos y gastos totales se denomina “utilidad neta del periodo”. Para obtener la Renta Imponible del periodo se debe hacer una conciliación, restando de la utilidad neta del periodo el total de ingresos no gravables y adicionando aquellos costos y gastos no deducibles. Tales ajustes se registraran aplicando la Norma Internacional de Contabilidad 12 relativa al Impuesto sobre renta diferido. NIC/ NIIF Facilitador. Msc. Raymundo Volio Leiva

Obj. Estados Financieros Consecuen-cias por no acatar las NIIF Comunicado de prensa de la DGT CP-28 del 13 de marzo del 2012 Obj. Estados Financieros …suministrar información acerca de la situación financiera, del desempeño financiero y de los flujos de efectivo de la entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas. … NIC 1 un balance; un estado de resultados; un estado de cambios en el patrimonio neto; un estado de flujos de efectivo; y notas explicativas DEBEN IR SIEMPRE FIRMADAS POR EL CONTADOR Estados Financieros Contador: Reportado por la DGT al Colegio Contribuyente: Incumplimiento de su deber Consecuen-cias por no acatar las NIIF Facilitador. Msc. Raymundo Volio Leiva

Normas contables acogidas por la DGT DGT- 52-01. 06/12/2001. NIC 1. Presentación de Estados Financieros. NIC 2. Inventarios NIC 4, 16 y 36. Propiedad, planta y equipo NIC 7. Estados de Flujo de Efectivo NIC 8. Ganancia o Pérdida Neta del Período, Errores Fundamentales y Cambios en las Políticas Contables. NIC 12. Impuesto sobre renta diferido NIC 18. Ingresos NIC 15 y 29. Cambios en los precios NIC 21 y 23. Costos por intereses y variaciones cambiarias NIC 38. Costos de investigación y desarrollo y activos intangibles Otras res. DGT-56-01 del 12/12/2001. DGT-10 -2002 del 07/03/2002. DGT-4-2002 del 29/01/2002. Facilitador. Msc. Raymundo Volio Leiva

Contadores y su responsabilidad Dictamen PGR: 088 del 17/04/1995 Contadores públicos Su profesión está relacionada con el carácter público que le da a la información emitida. Realizan una labor con carácter externo, dirigida hacia terceros, en la cual se certifica, se da fe y se emiten peritajes judiciales. Contadores privados Su profesión está relacionada con una labor privada, de control interno de las empresas y de los particulares, datos que en general solo trascenderán a los directamente interesados y no a terceros y que en todo caso de trascender, no cuenta con el carácter de plena prueba. Facilitador. Msc. Raymundo Volio Leiva

Contador Público Funciones Art.7 Ley 1038. Funciones Dictaminar sobre estados financieros y documentos para efectos tributarios, fiscales, judiciales, de crédito o similares Intervenir en aquellos actos que requieran la opinión o certificación de estados, cuentas, participaciones, liquidaciones y similares Facilitador. Msc. Raymundo Volio Leiva

Contador Privado Funciones -Planeamiento y formación de presupuesto. Art.43 Decreto 3022. Funciones -Planeamiento y formación de presupuesto. -Organización de sistemas contables en empresas privadas. -Prestación de servicios contables internos -Verificación de cuentas para efectos internos en las empresas privadas. - Asesoramiento a entes privados en aspectos técnicos de la administración de los negocios desde el punto de vista de la contabilidad. Facilitador. Msc. Raymundo Volio Leiva

Consecuencias Contador Privado Sanción Art. 27 Ley 1269 y art. 31. Reglamento a ley 1269. Amonestación privada o pública Multa de hasta C 300 Suspensión de los derechos que se tienen como Contador Privado Estas Sanciones serán aplicadas a juicio de la Junta Directiva de conformidad con la gravedad de la falta cometida Facilitador. Msc. Raymundo Volio Leiva

Faltas Contador Privado No actualizar y profundizar los conocimientos contables. No realizar los asuntos encomendados en apego a las normas contables y legales. Amonestación privada Leves La reincidencia en falta leve. Suspensión hasta por 3 años Graves Art. 6,7. Cod.Ética Art. 35.B. Cod.Ética Facilitador. Msc. Raymundo Volio Leiva

Facilitador. Msc. Raymundo Volio Leiva Sanciones para los contribuyentes Determinación sobre base presunta La contabilidad es llevada en forma irregular o defectuosa Facilitador. Msc. Raymundo Volio Leiva

Normativa. Base Presunta Determinación de oficio (…). Asimismo, aunque se haya presentado la declaración jurada, la Administración Tributaria puede proceder a la estimación de oficio si ocurre alguna de las circunstancias siguientes: (…) c) Que la contabilidad sea llevada en forma irregular o defectuosa, (…) (…). Cuando la Administración Tributaria pretenda acudir al método de base presunta a que se refiere el artículo 125, inciso b) del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, deberá demostrar y motivar la existencia de alguna de las circunstancias a que se refiere el artículo 124, incisos a), b) y c) de dicho cuerpo legal. La determinación por la Administración Tributaria se debe realizar aplicando los siguientes sistemas a) Como tesis general sobre base cierta … b) Si no fuere posible, sobre base presunta, tomando en cuenta los hechos y circunstancias que, por su vinculación o conexión normal con el hecho generador de la obligación tributaria, permitan determinar la existencia y cuantía de dicha obligación. Artículo 124. Código de Normas y Procedimientos Tributarios Artículo 18. Reglamento General de Gestión Fiscalización y Recaudación Tributaria Artículo 1245.b. Código de Normas y Procedimientos Tributarios Facilitador. Msc. Raymundo Volio Leiva

Elementos para verificar y determinar la obligación tributaria. En sus funciones de fiscalización, la Administración Tributaria puede utilizar como elemento para la verificación y en su caso para la determinación de las obligación tributaria de los contribuyentes y de los responsables: a)Los libros y registros de contabilidad y la documentación que compruebe las operaciones efectuadas; y b) A falta de libros y registros, de documentos o ambos o cuando a juicio de la administración los mismos fueran insuficientes o contradictorios se deben tener en cuenta los indicios que permitan estimar la existencia y medida de la obligación tributaria. (…) Artículo 116.inciso a y b. Código de Normas y Procedimientos Tributarios Facilitador. Msc. Raymundo Volio Leiva

Responsabilidad del contador en la fiscalización Asesoría Dar al cliente los más acertados consejos. Facilitar información contable Solicitada en los requerimientos de información. Mantener libros contables al día No tenerlos con atraso superior a tres meses Y la responsabilidad por la contabilidad irregular? Facilitador. Msc. Raymundo Volio Leiva

Inducción a error a la Administración Tributaria. Responsabilidad del contador. Evasión Art.92 CNPT Inducción a error a la Administración Tributaria. Cuantía exceda de C 72.120.000 Sanción. Prisión 5-10 años mediante simulación de datos, deformación u ocultamiento de información verdadera o cualquier otra forma de engaño idónea, con el propósito de obtener, para sí o para un tercero, un beneficio patrimonial, una exención o una devolución en perjuicio de la Hacienda Pública Facilitador. Msc. Raymundo Volio Leiva

Responsabilidad del contador. Laboral Depende de las políticas del patrono. Lo más grave sería despido Civil Contractual: Incumplimiento de contrato que ocasione un daño a la contraparte: Pago de daños y perjuicios, salvo que exista Fuerza mayor/ caso fortuito. Extracontractual: Todo aquel que por dolo, falta, negligencia o imprudencia, causa a otro un daño, está obligado a repararlo junto con los perjuicios. Facilitador. Msc. Raymundo Volio Leiva

Muchas Gracias! Teléfonos. 2248-4822 17