Sectores Económicos Estratégicos para la Argentina El caso de la agroindustria de la soja Dr. Mario I. Blejer Vice Presidente Banco Hipotecario Presidente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Foro sobre Estrategias para la Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Rural en el marco de las Políticas Públicas. México DF, octubre 2010 Panorama Seguridad.
Advertisements

Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
Índice Real de Precios de Viviendas - IRPV Coordinación Económica Gerencia de Estudios 6 de octubre de 2011.
Entorno agroalimentario global Carlos Machado Allison Diciembre 2011 VI Jornada de Tributación Agrícola.
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
Oportunidades para América Latina y el Caribe en la agenda internacional sobre Cambio Climático (MDL) Jean Acquatella DDSAH, CEPAL Buenos Aires 10 Sept.
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS EN LA GANADERIA 2012.
Evolución de la pobreza en México
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
La Revolución del Consumo Interno de Maíz
Proyecto SOLAR-ICT - Capítulo Uruguay Principales Conclusiones Enrique De Martini Junio 2008.
Las retenciones de Argentina en el contexto de la crisis alimentaria mundial MARCELO REGÚNAGA UdeSA, Julio de 2008.
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS DIRECCION DE INDUSTRIA ALIMENTARIA Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería,
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA PROPUESTA DE INDICADORES PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL SECTOR AGROPECUARIO MEXICANO Marzo de 2009.
Abril de 2010 El mix energético en Elementos para la definición del mix energético a 2020 Para la definición del mix energético a largo plazo.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
Consumo de alimentos, shock de precios y seguridad alimentaria en el Perú: una mirada a la dinámica Eduardo Zegarra (GRADE) 29 de noviembre 2013.
ANTECEDENTES Iniciativa Cero Combustibles Fósiles en Galápagos.
Francisco González Presidencia Comisión Directiva PROCISUR PROCISUR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
LAS PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAÍZ ING. AGR. CARLOS A. POUILLER DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005.
1 Balance Sexenal Noviembre de En el balance de los resultados económicos de la Administración de Felipe Calderón Hinojosa sobresalen los siguientes.
Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 18 de Junio de 2014 Minería, Proyecciones & Desafíos Seminario CPC-SFF: “Escenario.
Principales Características del Mercado Mexicano de Aceites y Grasas
Lechería Uruguaya en el Contexto Internacional
FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005 OUTLOOK DE LA AGROINDUSTRIA ARGENTINA LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE GIRASOL ING. AGR. ALEJANDRO JARA DIRECCIÓN.
Alberto Montanari Mazzarelli Presidente 6 de Diciembre 2013 Asamblea Anual de Socios 2013.
Producción de carne en América Latina
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.
Módulo Economía de América Latina y Uruguay Práctico 1
Contexto del Mercado de los Alimentos
Volatilidad de los Precios Agrícolas
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
CONFERENCIA “RIESGOS AGRÍCOLAS: DESAFÍOS DEL NEGOCIO” I.Sector agrícola – Situación Actual II.Seguro agrícola en Argentina: Evolución – Situación actual.
Innovación para un Crecimiento Sostenido: Siete Lecciones para Chile Marcelo Tokman Andrés Zahler.
LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE SOJA LIC. RUBÉN A. CIANI DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005 OUTLOOK.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
EL DESAFÍO DE LA ALIMENTACIÓN 9 mil millones de personas “El crecimiento constante de la población y el consumo significará que la demanda mundial de.
LA POLITICA ECONOMICA DEL PERONISMO
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
LA ECONOMÍA Y LA INDUSTRIA CULTURAL EN ARGENTINA
Panorama del mercado e industria de jugos de fruta de Chile
MÓDULO TERMINAL SISTEMAS ENERGÉTICOS Dr. Arturo Reinking Dr. Juan Luis François 22 de abril de 2014.
1 ENERGIAS ALTERNATIVAS ACTUALIDAD Y VISION ESTRATEGICA.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
El éxito en la base de la Pirámide C.K, Prahalad Aline González Karla Serrano Mayo 2011.
Mario I. Blejer La Economía Internacional ¿Desaceleración o Recaída?
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
Licda Josefina Arriola
Economía Mundial Crecería 4,1% en 2011 y 4,3% en 2012 Debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias.
REGION La organización cuenta con una empresa comunitaria legalmente constituida con personal calificado, tecnología e infraestructura adecuada,
Clúster Español de Turismo de Salud
LAS EXPORTACIONES EN UNA ECONOMÍA GLOBAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN COMERCIO INTERNACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL MANUEL.
EL SECTOR AGROALIMENTARIO MUNDIAL Y LA IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS. SEPTIEMBRE, 2015.
Día Mundial de la Alimentación El Día Mundial de la Alimentación 2015 es una ocasión para centrar la atención del mundo en el papel fundamental.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
Estimación del Consumo de Energía Fuentes Potenciales de Generación Importancia de la Hidroelectricidad Aurelio Useche K.
Notas Sobre Países Emergentes La transformación demográfica que tiene lugar en las economías emergentes es tanto una consecuencia como una causa del desarrollo.
UNIVERSIDAD técnica de Ambato Facultad de ingeniería civil y mecánica
Paraguay HOY. DEMOCRACIA vibrante, abierta al MUNDO.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
INTERRELACIÓN RECÍPROCA PRODUCCIÓN PECUARIA - CAMBIO CLIMÁTICO Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI ESCUELA DE CIENCIAS.
Biocombustible a partir del cultivo de microalgas en aguas residuales
ESTUDIO DE MERCADO El Objetivo del Estudio de Mercado es determinar la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad productora, que.
MARIANA LUNA GARCÍA ELVIRA MARTÍNEZ JIMÉNEZ ROSA RÍOS MADRID MARÍA I. ROMERO DELGADO BLANCA SÁNCHEZ LEÓN ENTREGABLE Nº 2.
En Argentina  En este cuadro muestra donde se produce soja en la Argentina y el porcentaje de superficie sembrada.
CONIMEIRA XVI ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA IMPLEMENTAR ENERGÍA RENOVABLE EN LAS INSTALACIONES DEL CAMPUS JAGUAR DE PIEDRA DE LA UNIVERSIDAD.
Presentación ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Chile XIIa Reunión Ordinaria de.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
Transcripción de la presentación:

Sectores Económicos Estratégicos para la Argentina El caso de la agroindustria de la soja Dr. Mario I. Blejer Vice Presidente Banco Hipotecario Presidente Foro PAIS

Seguridad Alimentaria Global Se estima que la demanda de alimentos crecerá 20% en una década Centro de gravedad del poder económico en Este y Sur Población básicamente urbana con mejoramiento pautas de consumo Dieta orientada hacia lácteos y proteína animal Oferta creciendo al 1,7% anual (versus 2,6% de la década pasada)

Estimaciones de Precios de Granos (fuente FAO y OECD)

La Seguridad Alimentaria se debilita por la existencia de precios más altos y mayor volatilidad

Si bien hubo una leve mejora del número de subnutridos y/o hambrientos, las cifras continúan siendo impresionantes En el desagregado, sólo los países desarrollados y algunos emergentes reducen su nivel de desnutrición y hambre

Elección Estratégica (no excluyente) Nichos de mercados Emular sectores exitosos Avanzar hacia nuevos productos Aprovechar ventajas existentes

El complejo agroindustrial de la soja ensambla perfectamente las características de un sector estratégico con las necesidades globales – puede cumplir un rol fundamental en el área de la Seguridad Alimentaria

Exportaciones según complejos exportadores en Millones de U$S. año 2011

Modelo productivo con base biotecnológica Eficiente paquete tecnológico Sinergias organizacionales La soja experimentó un alto crecimiento basado en: Rápida expansión

Actualmente 64% de la superficie sembrada del país

Agroindustria sojera se impulsa en Firme demanda externa Localización geográfica excepcional Eficiencia tecnológica de las plantas

Exportaciones argentinas de biodiesel (en toneladas) Adicionalmente U$S 100 millones en Glicerina

Exportaciones mensuales Biodiesel

Primer exportador mundial de biodiesel

Indicadores que dan otra dimensión al aporte de la agroindustria Índice de Proteínas Mide la transformación mensual de proteínas vegetales en cárnicas

Contribución potencial a la elaboración de carnes

Cobertura de requerimientos proteicos Con la molienda de agosto se podrían cubrir los requerimientos proteicos de todo el mes de 3,45 veces la población de Argentina

Índice de Energía Mide la transformación mensual de Biodiesel en Mega Joules

Considerando un promedio anual de km, el biodiesel del primer semestre alcanzaría para cubrir el consumo anual de más de 9 millones de vehículos con un corte del 10%

Hay margen para convertirse en uno de los principales garantes de la Seguridad Alimentaria a nivel nacional y global, como así también ser proveedor confiable de Energía Renovable

Muchas gracias