Información y recopilación de datos para la elaboración de políticas Taller sobre familia Santiago, Chile 27-29 de agosto de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta de orientación
Advertisements

SD1 - CARE International Humanitarian Strategy 2013 – 2020 CARE International Estrategia Humanitaria y de Emergencias 2013 – 2020.
Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Flavia Marco Navarro Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL San José, junio de 2005.
LOS ESTUDIOS DE BASE EN EL DESARROLLO RURAL Lima y Arequipa 15 al 21 de Julio del 2008.
Jose Miguel Guzman Division Técnica, UNFPA, New York.
OPS Representación ECUADOR:
ONU DAES Misión de DAES - promover el desarrollo para todos - refleja una preocupación fundamental para la equidad y la igualdad en los países grandes.
ASOCIACION MEXICANA DE ESCUELAS DE SALUD PUBLICA
Wanda Jamieson & Tullio Caputo
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Modelo Sistémico de la Educación a Distancia.
Voces y saberes de la Educación Inicial
ESTUDIOS DE BASE: aspectos conceptuales
Usos de la epidemiología y tipos de estudio
Modelos de planificación
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Trabajando con parlamentarios en salud sexual y reproductiva Hernán Sanhueza M.D. Coordinador Ejecutivo GPI Quito, Ecuador Octubre 2002.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad en la docencia  Análisis DAFO de la calidad en la educación.
Seguimiento Madrid 2002 y Estrategia Regional: Elementos para una propuesta operativa José Miguel Guzmán CELADE-División de Población CEPAL Reunión de.
Elaboración de proyectos sociales. ¿PROYECTO vs. PROGRAMA? Programa Programa - Tiene un sólo propósito - Está compuesto por proyectos Proyecto Proyecto.
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Introduccion al Plan de Proyecto
ÉXITO DEPORTIVO DE PAÍSES LATINOAMERICANOS EN JUEGOS OLÍMPICOS Y PANAMERICANOS ( ) Aproximación a las variables socioeconómicas asociadas  Tutor:
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para llevar los asuntos sobre salud y desarrollo comunitario a la agenda local.
La estrategia de Planificación Familiar de UNFPA
Regional Policy Los indicadores en los Programas Operativos FEDER Antonio García Gómez Comisión Europea DG REGIO Unidad España
Diseño de la investigación
Cuentas públicas La Cuenta Pública Es un ejercicio de transparencia de la Gestión Pública Es la forma en que autoridades de Gobierno dan cuenta.
EDUCACION Y PROMOCION EN SALUD.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA DIMENSION REGIONAL, DIAGNOSTICO, OBJETIVOS,
PARTICIPACIÓN E INTERSECTORIALIDAD en Promoción de la Salud
Ministerio de Planificación. Chile II Seminario del Sistema de Protección Social y Género “Reduciendo las Brechas de género: avances para una mayor inclusión”
Hacia la construcción de un sistema de fijación de prioridades
REVISIÓN DE LA LITERATURA EVALUATIVA O INTEGRATIVA
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
Políticas Culturales: Debates y Método Sesión 3. Abril 2 de 2011 Ramón E. Villamizar Maldonado
Planteamiento del problema y Justificación
CURSO TUTORES TRABAJO DE CAMPO CICLO INTRODUCTORIO GENERACION 2010
Mesa VIS Marzo 23 de 2004 Direccionamiento de la Mesa VIS Planteamiento del Debate D. Echeverry, UniAndes.
Taller Nacional sobre ¨Migración interna en Chile¨ Santiago, Abril, 2007 Diagnóstico, perspectivas y políticas.

Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Costa Rica Instituto Nacional de Estadística y Censos Estadísticas con enfoque de género 2006.
Estadísticas de género Ecuador. Conferencias Mundiales de la Mujer Conferencia Mundial de Derechos Humanos CEDAW La Conferencia de Beijing Objetivos de.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA DRA. KATIA MEDINA CALDERÓN
Comunicación Interna y Externa
GÉNERO, EQUIDAD Y SALUD Programa Mujer, Salud y Desarrollo
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
REUNIÓN DE EXPERTOS: “EL IMPACTO DE GÉNERO DE LA REFORMA DE PENSIONES EN AMERICA LATINA” (Santiago de Chile, 10 y 11 de marzo de 2003) Proyecto Flavia.
U.D. 3. Investigación Comercial
Instrumentos de participación ciudadana como influencia a la acción gubernamental Eduardo Bohórquez Transparencia Mexicana.
PLAN DE SEGURIDAD DEL AGUA Determinación de los peligros y eventos peligrosos y evaluación de los riesgos Marzo 2015.
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
Intervención en el currículo por emergencia
Organización Panamericana De la Salud Taller ABG en las estadísticas de salud: contribuyendo a reducir las inequidades en salud Introducción a un Análisis.
Responsabilidad Social Empresaria
¿Qué es Análisis de Género?. El análisis de género se refiere a una variedad de métodos disponibles para recoger y procesar la información sobre género.
NOVIEMBRE 2012 Auditoría de Seguridad con énfasis en rentas ilegales Información cualitativa JUNIO 2013 Detección de primeros patrones Información cuantitativa.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
EL ROL DE LA JUVENTUD EN RÍO +20. Ambiental Económico Social Los Tres Pilares del Desarrollo Sostenible "Desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface.
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA UM-JJCRAIA- DJROMERA.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
1 DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO Y PEP Herramientas de la Fase II PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
13 Argentina Brasil Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador Guatemala México Nicaragua Paraguay Perú Uruguay Venezuela Red ANDI América Latina.
Diagnóstico y Evaluación de un PME
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
ROOTS 1+2 Advocacy Toolkit ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Información y recopilación de datos para la elaboración de políticas Taller sobre familia Santiago, Chile de agosto de 2013

Pobreza Demografica Sevisios sociales Collection de datos. Travajo de campo Análisar resultados Preparar una politica familiar Realizar un análisis Recursos: Gobierno Sector Privado Identificar las brechas en la información y datos existentes Discusion publica sobre la politica

Información y recogida de datos para el desarrollo de políticas  A menudo se llama una "evaluación de las necesidades“  Considerar los tipos de información  --cuantitativa  --cualitativa  Definir el objetivo(s)  Identificar la información a mano  Identificar fuentes adicionales de información

Información y recogida de datos para el desarrollo de políticas  Realizar un análisis documental de información y datos existentes ¿Documentos de desarrollo importantes que establecen prioridades nacionales y metas -- oportunidades para la incorporación? ¿Documentos de desarrollo importantes que establecen prioridades nacionales y metas -- oportunidades para la incorporación? Si la familia es considerada en la política y la legislación nacional Si la familia es considerada en la política y la legislación nacional  ¿Cómo se considera la familia en documentos de política y legislación nacionales? ("familia" vs "hogar")

Información y recogida de datos para el desarrollo de políticas  Identificar las brechas en la información y datos existentes ¿Qué te dice la información y qué es lo que te queda? ¿Qué te dice la información y qué es lo que te queda? ¿Qué áreas críticas y prioridades para la política sugiere la información? ¿Qué áreas críticas y prioridades para la política sugiere la información? ¿Qué más necesitas saber? ¿Qué más necesitas saber? ¿Quién más podría proporcionar la información que necesitas ? ¿Quién más podría proporcionar la información que necesitas ?

Información y recogida de datos para el desarrollo de políticas

 Ejemplo mejicanoe de "diagnóstico familiar“ 4-Enfoque dual  Comisión de estadísticas de compilación, datos cuantitativos provenientes de diversas fuentes  Comisión del Marco Legal leyes y legislación

Información y recogida de datos para el desarrollo de políticas Ejemplo mejicano de "diagnóstico familiar"  Comisión de Políticas Públicas impacto de otras políticas familiares  Comisión de Dinámicas Familiares información cualitativa

Información y recogida de datos para el desarrollo de políticas  Considerar el análisis de los actores  ¿Quién o qué es un actor?  ¿Cuál es la relevancia del análisis de actores?  ¿Cuáles son los niveles de las partes interesadas?

Información y recogida de datos para el desarrollo de políticas  Recientemente, DSPD apoyó el análisis cualitativo de la situación de las personas mayores en un país. El análisis incluyó una serie de grupos de discusión para conocer las opiniones y preocupaciones de las partes interesadas sobre temas específicos que afectan a las personas mayores. Antes de organizar los grupos de discusión, los organizadores establecieron el siguiente marco para ayudarles:

Información y recogida de datos para el desarrollo de políticas  1 / Definición del problema  2 / Reclutamiento  3 / Contacto con los encuestados  4 / Incentivos  5 / Lugar  6 / Número de encuestados  7 / Directrices para la discusión  8 / Moderador  9 / Conducta del debate (tiempo, modo de grabación de la información)  10 / Análisis y validación

Información y recogida de datos para el desarrollo de políticas  Análisis de resultados  -principales desafíos  -importante para la relevancia política  -ayuda a construir apoyo  -conduce a políticas basadas en la evidencia  -se relaciona con el ciclo de monitoreo, evaluación y política de renovación

Información y recogida de datos para el desarrollo de políticas  Resumen  Evaluación de las necesidades  Incluir información tanto cualitativa como cuantitativa  Identificar la información que está disponible y  ¿Qué más se requiere?  Identificar las fuentes de información adicional y conocimientos o habilidades

Información y recogida de datos para el desarrollo de políticas  Resumen  Realizar revisión documental de información existente  Identificar las brechas en la información  Considerar el análisis de las partes interesadas  Recoger información adicional (a menudo cualitativa) utilizando un enfoque participativo

Información y recogida de datos para el desarrollo de políticas  Resumen  “Destilar” y analizar los resultados  Sentir el proceso político

Encuesta sobre familia Belarús Encuesta sobre familia Belarús  (1) los factores socio-demográficos y socioeconómicos de la fecundidad;  (2) la situación socio-económica de las familias con niños, incluyendo sus cambios bajo la influencia de las políticas públicas;  (3) el impacto de las políticas demográficas y de la familias y su puntuación por la población;  (4) el comportamiento de la alianza matrimonial de la población – la incidencia de las nuevas formas de alianzas, los riesgos y determinantes de las uniones conyugales;  (5) las condiciones de socialización de los niños, incluyendo el papel de las relaciones intergeneracionales, uso de servicios de cuidado infantil (incluyendo jardn de infancia y preescolar);  (5) las condiciones de socialización de los niños, incluyendo el papel de las relaciones intergeneracionales, uso de servicios de cuidado infantil (incluyendo jardín de infancia y preescolar);  (6) la salud reproductiva de la población, el uso de métodos modernos de superar la infertilidad y los métodos modernos de planificación familiar;  (7) los riesgos de tribulación familiar y orfandad social.

Division for Social Policy and Development (DSPD) Gracias