Revisión crítica de ítems Seminario internacional de elaboración de ítems para TERCE, UNESCO Bogotá, 25 al 27 de mayo de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de este material sin autorización de ANMED, AC Acercándonos a la Diabetes.
Advertisements

LA BIBLIOTECA Entra en el mundo mágico de las palabras escritas y luego deja volar tu imaginación.
La Tortuga Tucker se Toma el Tiempo para Retraerse
Uso de razón y porcentajes:
El Discurso Reina Orellana.
DON JUAN MANUEL: EL CONDE LUCANOR (Adaptación del cuento nº 7)
Objetivos Conocer la situación de la inmigración en la ciudad de Badajoz y su provincia. Conocer e identificar las diferentes nacionalidades con las que.
Agosto, 2008 Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior Resultados por Entidad Federativa.
Los niveles de complejidad de la comprensión lectora
JARDÍN DE NIÑOS: JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI ZONA: 65
PROPUESTA PARA ELABORACIÓN
ENERO/2012 JULIO/2012.
PLAN DE UNIDAD NUESTROS DERECHOS COMO NIÑOS
RESOLUCIÓN TÉCNICA (FACPCE) Nº 39/2013 Expresión en moneda homogénea.
El Pastor mentiroso.
COMUNICACIÓN Año INSUFICIENTE ELEMENTALBUENOEXCELENTE Escuela INSUFICIENTE Sólo eres capaz.
ACTIVIDADES SEMESTRALES
Material de apoyo para el docente CURSO II: “CANTIDAD”
Fábulas.
 En la actualidad, las funciones de la empresa ya limitan a las mencionadas antes. Al estar formados por hombres, la empresa alcanza la categoría de.
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
La fábula Una fábula es un relato breve de ficción, protagonizado por animales que hablan y escrito en prosa o verso con una intención didáctica de carácter.
Clase 1: En esta clase reconocerás la formación de los números, a través de la lectura y escritura de números de la familia de los miles que terminan en.
Elaborar guías de estudio
EL MÉTODO HISTÓRICO.
Fábula: “El pastor mentiroso” Esopo.
“Del mito al conocimiento” SANDRA PATRICIA PATIÑO ORTIZ.
CENTRO DE MAESTROS 1546 NICOLÁS ROMERO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
LOS TEXTOS NARRATIVOS El cuento La fábula El Mito La leyenda
Unidad 1 Actividades de revisión. Página 28 Érase una vez Lee el texto. Un día solo para mamá Tema: Día de la madre – Primer domigo de mayo. Madre.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Lenguaje y comunicación
Si quieres aprobar, tienes que desayunar
Unidad 1: Lectura de textos narrativos, periodísticos y científicos.
LOS CONJUNTOS Y EL PROYECTO DE AULA. Lee la siguiente situación: Para desarrollar el proyecto de aula del grado quinto del año 2015, fue necesario preguntar.
TEXTO NARRATIVO.
PLAN DE LECTURA MELISSA DIAZ BINTONCO MENU.
Especificaciones para la elaboración de ítemes de ciencias. Prueba TERCE Seminario internacional de elaboración de ítems para TERCE, UNESCO Bogotá, 25.
Elaboración de ítems de escritura Seminario internacional de elaboración de ítems para TERCE, UNESCO Bogotá, 25 al 27 de mayo de 2011.
Elaboración de ítems de producción de respuesta
Prueba de lectura Seminario internacional de elaboración de ítems para TERCE, UNESCO Bogotá, 26 y 27 de mayo 2011 Paz Ramírez Ávalos.
¿En qué orden vienen los meses del año?
TEXTOS ORALES O.A.: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y.
ELEMENTOS DE LA NARRACION.
El Silencio De Dios.
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
Cálculo mercantil financiero
PRESENCIA DE LA PROBLEMÁTICA EN LA ENSEÑANZA DANIEL ZARAGOZA BARRAGÁN JESUS EMANUEL JONATHAN GALVAN.
Una vendedora de rosas compro 225 de esas flores a $80 cada una. Debido al calor se le estropearon 45.¿por cuanto debe vender cada rosa que le queda para.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
ACTIVIDADES PRIORITARIAS PARA LA OPERACIÓN DE ASESORÍA ESPECIALIZADA
Unidad III PROPORCIONES Nivelación de Matemática.
COMPRAR BIEN ES CUIDAR TU SALUD NoNo olvidesolvides llenarllenar bienbien tutu carrocarro Compra sólo lo que necesitas Recuerda que los productos frescos.
Método gráfico de Singapur.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia PERSPECTIVAS DEL ALCA Claudia María Uribe Viceministra de Comercio Exterior ICONTEC 5.
ÑACA, ÑACA, ÑACA, JA, JA PARA LA BELLA Y ESPELUSNANTE ¡MARÍA! Por parques y jardines, Barrancos y adoquines Caminabas solo en tines, disfrutando a los.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
ESCUELA PARA PADRES Colegio De Asís Año escolar Profesora: Doris Agurto. Lenguaje y comunicación.
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
EVALUACIÓN FINAL 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
EVALUACIÓN FINAL 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Profesor: C.P. EDUARDO ROBERTO PEREZ Contabilidad Básica UNIDAD 2 Nociones sobre.
Comprar bien es cuidar tu salud. Una alimentación variada es necesaria para nuestra salud Podemos mejorar nuestra alimentación cotidiana de forma sencilla.
¿ Qué son las fábulas? La fábula es un relato breve escrito, donde los protagonistas generalmente son animales a los que se le atribuyen características.
Transcripción de la presentación:

Revisión crítica de ítems Seminario internacional de elaboración de ítems para TERCE, UNESCO Bogotá, 25 al 27 de mayo de 2011

Manuel ahorró en enero $14 584, en febrero $14 975, en marzo $ y en abril $ ¿En qué mes ahorró más dinero? A.Marzo. B.Febrero. C.Abril. D.Enero. Objetivo de evaluación: Resuelven problemas que impliquen comparar cantidades y medidas expresadas con números de la familia de los miles que son múltiplos de mil, dentro del ámbito numérico estudiado. Clave: B

Objetivo de evaluación: comparar fracciones en situaciones cotidianas. Clave: C

Objetivo de evaluación: resolver problemas que requieran comprar números de 6 cifras en contexto cotidianos. Clave: B

Lee el siguiente texto. Apacentando un joven su ganado gritó desde la cima de un collado: -¡Favor; que viene un lobo, labradores! Estos, abandonando sus labores, acuden prontamente, y hallan que es una chanza solamente. Vuelve a llamar, y temen la desgracia. Segunda vez los burla. ¡Linda gracia! Pero, ¿qué sucedió la vez tercera? Que vino en realidad la hambrienta fiera. Entonces el Zagal se desgañita, y por más que patea, llora y grita, no se mueve la gente, escarmentada, y el Lobo le devora la manada. ¡Cuántas veces resulta de un engaño contra el engañador el mayor daño!  ¿Por qué el texto leído es una fábula? A. Deja una enseñanza. B. Relata una historia. C. Informa sobre un tema. D. Expresa emociones. Objetivo de evaluación: Reconocer las características de los géneros narrativos según sus elementos estructurales. Clave: A

 La estructura corporal que permite a las tortugas defenderse de sus depredadores es su: A. Pico. B. Fuertes uñas. C. Caparazón. D. Camuflaje. Objetivo de evaluación: Identifica las funciones de las partes de un animal. Clave: C

¿Qué deben hacer las personas para mantener su organismo saludable? A. Alimentarse saludablemente y realizar actividad física. B. Alimentarse exclusivamente de ensaladas. C. Alimentarse de alimentos ricos en calorías, para tener suficiente energía. D. Alimentarse en forma adecuada. Indicador de evaluación: Elige formas adecuadas de alimentación y ejercicio para favorecer la salud Clave: A