MANEJO DEL SALON DE CLASE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencias Específicas del desarrollo de un niño Programme pour léducation à la non-violence et à la paix. Coordination francaise pour la Décennie, Paris.
Advertisements

PEQUEÑAS DIFICULTADES Y PROBLEMAS REPASO SESIÓN 1.
Las reuniones entre padres y maestros:
Directrices para la interacción adulto-niño o niña
La crítica constructiva
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
ORIENTACIÓNES PRÁCTICAS
Infant/Toddler Reflective Curriculum Planning
- PARA PADRES E HIJOS ENTRE 10 Y 14 AÑOS -
Taller Resolución de Conflictos.
INSTITUCION EDUCATIVA
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
El Tiempo total de Enseñanza
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
¿Por qué muerden los niños? ¿Qué hacer cuando los niños muerden?
Justo cuando uno descubre que los padres tenían razón, los hijos empiezan a decir que uno está equivocado…
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
Logros: • Relaciona: Miedo-Confianza-Desconfianza • Asume Que El Miedo Es Una Emoción Natural En El Ser Humano Y Comprende La Utilidad Del Mismo En Su.
Importancia de las Habilidades Sociales
Como Hacer la Tarea más Manejable
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
PRÁCTICA E INVESTIGACION EDUCATIVA
WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo entender el comportamiento infantil.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de los niños de cero a tres años El desarrollo del lenguaje de los bebés mayorcitos.
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
Organizando Discusiones con Dilemas Morales Susana Frisancho
DESARROLLO EVOLUTIVO.
El Modelo de Responsabilidad Personal, Social y el Aprendizaje Cooperativo.
Técnicas para dirigir discusiones grupales
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
Dra. Laura Trinidad Olivero Psicóloga Clínica
Ayuda Con La Tarea. Tarea  Se refiere a lo que se les asigna a los estudiantes por los maestros para ser completado fuera del salón, y su nombre derive.
 boletín informativo Recomendaciones generales después del terremoto para padres, madres y cuidadores de niños(as) Los terremotos producen mucho miedo.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años El papel del maestro de cuidado infantil en el desarrollo temprano del lenguaje.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
10 maneras de alentar a los jóvenes a conversar con usted sobre las drogas. Presentaciones Rosy …………….
Servicio con Valor Agregado
Disciplina Positiva en el Aula
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
Trabajar con niños que tienen Problemas de comportamientos
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
Herramientas digitales de la educación
EDUCACION DE LA VOLUNTAD
PROMOVER UN TEMA POSITIVO PARA EL APRENDIZAJE. DENTRO DE LAS PRACTIVAS ADECUADAS ENCONTRAMOS LOS SIGUIENTES PUNTOS: Los maestros ayudan a los niños a.
Un desafío… enseñar.
Cómo manejar las quejas y al cliente irritado
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
 Las nociones del bien y del mal,  de lo positivo y lo negativo,  de las libertades y las responsabilidades se forman en los primeros años de vida.
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
Manteniendo el Romance en el Matrimonio
Las reuniones entre padres y maestros
Enseñando al Estudiante Adulto Mass Youth Soccer Simposio Anual de Entrenadores 6 de diciembre 2003.
Establecer rutinas que consideren el tiempo de alimentación, de juego, de tarea, de aseo y de sueño.
Entrenamiento de Guía Mayor.
Entrenamiento de Guía Mayor.
“LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS” “LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS”
 uPiJdtYI uPiJdtYI.
BOLETÍN SEMANAL 7 7 Campaña: 1Número: 7 REFLEXIONES SOBRE EL FACTOR HUMANO ORGANIZACIONES DE ALTO RENDIMIENTO.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Estructura de las sesiones f. Modelo en general Trabajar con estructuras regulares Usar tono de voz bajo Proporcionar feedback positivo a la clase cuando.
PON ORDEN EN TU VIDA Respira profundo y piensa con calma QUÉ quieres de la vida, cual es tu sueño... ¡y una vez que lo identifiques ve por él! Ponte metas.
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
¿Qué relación existe entre la imagen de sí mismo y el uso del alcohol y otras drogas? Los estudios muestran que las personas con problemas de dependencia.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
Transcripción de la presentación:

MANEJO DEL SALON DE CLASE FCCPC

Como el Ambiente Afecta el Comportamineto Comportamiento que la maestra quiere estimular Habilidad de envolverse y permanecer en una actividad Respeto por los materiales Respeto por las necesidades y los sentimientos de otros Disposición a tomar riesgos y tratar nuevas ideas Independencia Curiosidad Apropiado uso de materiales Consideración con otros Cooperar y compartir Entusiasmo y alegria

Como el ambiente afecta el comportamiento Comportamineto que la maestra quiere desanimar: Correr alrededor del salón Resistencia a la limpieza Incapacidad para escoger, adivinando Incapacidad de permanecer en una tarea Pelea por juegos Mal uso de los materiales

Actividad de grupo pequeño: “Como el ambiente puede desanimar el aprendizaje”

Como el ambiente puede estimular el aprendizaje Areas de actividad claramente definidas que acomoden grupos pequeños de niños Rutinas bien establecidas (Horario de actividades apropiadas al desarrollo de los niños) Organización atractiva y lógica de los materiales a donde pertenecen Carteleras que ayuden a los niños a identificar y escoger lo que quieren claramente Corredores o espacios libres por donde los niños puedan desplazarse libremente entre áreas

Como el ambiente estimula el aprendizaje Un lugar protegido donde cada niño pueda guardar sus pertenecias y trabajos; preferiblemente cerca a la entrada Duplicar los materiales y ofrecer suficiente número de actividades para escoger Areas de silencio separadas de áreas activas Creatividad para continuamente adaptar y cambiar el ambiente Estantes bajos que esten accesibles a los niños y que permita a niños y mestras ver lo que esta ocurriendo

Estrategias que ayuden al niño a mantenerse en su tarea High Scopes- Plan – Hacer - Revisar Plan: Las maestras dan a los niños la oportunidad de escoger donde quieren trabajar/jugar. Hacer:Usando preguntas abiertas, la maestra pregunta a los niños con que materiales ellos quieren trabajr/jugar en esa área en particular que ellos escogieron y como ellos van a usar el material. Revisar:La maestra pregunta a los niños si recuerdan lo que hicieron durante su tiempo de trabajo/juego. La maestra puede usar grabadora o escribir lo que los niños dicen (dictado).

Video: “Dilemas diarios manejando dificultades”

Tiempo para el grupo pequeño Un adulto inicia las experiencias de aprendizaje con base en los intereses de lo niños y su desarrollo Las actividades son escogidas con base en que a los niños les gusta hacer y que están aprendiendo cuando exploran lo que les interesa. Aprendizaje activo en un ambiente de apoyo. Las maestras proveen los materiales y permiten a los niños usarlos como ellos quieran.

Como preparar pequeños grupos en movimiento Prepare el ambiente para trabajar en pequeños grupos antes que los niños lleguen. Reuna materiales para cada niño. Entregue el material a los niños mientras les expresa algo como: “Aqui tenemos algo de plastilina y esta tabla para trabajar en ella; quisiera saber que puedes hacer que quepa aqui en tu tabla. “Aqui tenemos una pequeña bolsa de harina y un poco de agua quisiera saber que pasaria si mezclas el agua y la harina.”

Apoyando las ideas de los niños y el uso de materiales Piense en el nivel de desarrollo fisico del niño. Observe que hacen los niños con los materiales. Escuche lo que los niños dicen. Muevase de un niño a otro para que todos reciban atención. Imite las acciones de los niños. Converse con los niños, siga sus direcciones. Estimule a los niños a hacer cosas por ellos mismos. Estimule la cooperación entre los niños, ayudelos a compartir ideas y ayuda. Haga preguntas exporádicamente..

Conduzca el grupo pequeño al momento de cerrar Deje saber a los niños que se acerca el momento de terminar la actividad. Estimule a los niños a compartirlas observaciones y resultados del trabajo que acaban de terminar. Dejele saber a los niños que el material va a estar disponible en el área de aprendizaje apropiada. Estimule a los niños a colocar el material en el lugar donde estaba.

Estrategias para trabajar con comportamientos inapropiados Necesidades insatisfechas, atención,autoestima, seguridad, confianza, comunicación, sensación de control, (poder), además estimulación. Habilidades sin desarrollar – controlar su temperamento, resolución de conflictos, Habilidades educativas de las actividades. Ambiente- arreglo del salón, curriculum, transiciones, actividades fisicas, actividades de relajación.

No diga No Usar la palabra No frecuentemente no trabaja porque los niños no siempre estan atentos a lo que usted quiere decir“ NO_ correr en el salon ” muchas veces lo han escuchado y no van a parar al escucharlo otra vez. *************** TRATE **************** Al niño se le enseña que ciertos comportamientos son aceptados en especificos ambientes. (ej. “Puedes correr en el patio pero no en el salon”). O (“No puedes corrrer en el salon dime donde lo puedes hacer?”)

Enseñando solución de conflictos Es algo muy dificil de entender para los niños pequeños que hay más de un lado en un conflicto. Es muy importante reconocer sus sentimientos y los de los otros. Los niños necesitan ayuda para entender y aprender a expresar sus propios sentimientos; ellos necesitan mucha más ayuda para entender acerca del cuidado con los demás. Debemos proveer un manto de Paz.

Introduciendo un tiempo de calma Encuentre el área más calmada en su salón y en esa esquina ponga un cojin, animales de felpa, crayone/papel, plumas, libros. Y otros objetos que ayuden alniño a relajarse. Enseñe a los niños a usar esa área cuando esten enojados o quieran estar solos por unos momentos. Ponga un tarro de basura o una bolsa de basura donde los niños puedan tirar su enojo antes de irse de esa área.

Reuniones del salón Tenga por lo menos una por semana Aqui es donde las reglas de la clase se van a discutir y a reforzar. Al iniciar el año la clase debe estar envuelta activamente en crear las reglas del salón. Estimule a los niños a dar sugerencias a tráves de la semana acerca de los temas que ellos quieren discutir. Discuta problemas que usted haya observado a tráves de la semana sin nombrar a los niños envueltos. Los titeres son un buen material para tratar problemas y estimular a los niños a buscar soluciones.

Refuerzo Positivo Hacer comentarios positivos acerca del caracter de los niños, puede ayudarlos a internalizar respuestas pro-sociales. Premiar los comportamientos positivos de los niños los motiva a identificar los comportamientos aceptables. Reforzar los comportamientos apropiados de los niños los ayuda a satisfacer sus necesidades, mejorar su autoestima, y a trabajar con sus sentimientos.

Recompensas Identifique los comportamientos que usted desea los niños usen. Prepare un sistema de recompensas que refuerze a diferentes horas del día o al final de el los comportamientos apropiados de los niños. (stickers) Puede tratar tambien un sistema semanal. Explique a los niños como el sistema trabaja.