Aprendizaje Móvil Integrantes: Rebeca Quesada Murillo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Advertisements

Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
Enseñanza distribuida
Programa de Capacitación
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Tecnología Educativa ¿Qué haremos en esta materia?
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
El desarrollo de las TIC impone grandes retos en el ámbito educativo. La necesidad de transformar la educación mediante la investigación y la Innovación.
AREA DE LENGUA CASTELLANA INCURSIÓN EN LAS TIC 2011.
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL APRENDIZAJE MÓVIL
IMPORTANCIA DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
HISTORIA DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
2010.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Aulas virtuales.
Reproductores MP3 y MP4 Multimedia Digital
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Aporte de los TIC a la educación universitaria.
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
EDUCACION EN LÍNEA MAESTRIA EN EDUCACIÓN PRESENTA: MARLEN GUTIERREZ LEOS.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
Office Outlook. Office Outlook ayuda a los usuarios a administrar mejor el tiempo y la información, conectarse sin barreras y mantener la seguridad y.
Jennifer Rubio Ortegón. Dice que la educación tecnológica se podría tomar como algo didáctico, donde las personas pueden acceder a una educación practica,
Plataforma E-Learning
Plataformas de aprendizaje (LMS)
Características distintivas Ventajas y desventajas
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
Introducción de las TIC en la Educación
JAIRO ADALBERTH ESCORCIA 2015 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE LA OPCIÓN 3. UNIDAD 1.
VENTAJAS Y ALCANCES DEL M- LEARNING. ● Mayor disponibilidad. Más del 50% de todos los empleados pasan hasta la mitad de su tiempo fuera la oficina. Los.
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
C URSO – TALLER C URSO – TALLER Desarrollo de habilidades digitales orientado a la docencia y la investigación de las Ciencias Sociales SESIÓN 2 Prof.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM FECHA: 23/01/2016 ESTUDIANTE: Edgar Morocho TITULACIÓN: Relaciones Públicas DOCENTE: Marcelo Juca.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
¿Qué es un Recurso Educativo Abierto?. Es un recurso, el cual haciendo uso del internet se ofrecen estudios a nivel superior en línea. En el año 2002.
Conceptos Básicos de TIC Curso TECNOLOGIAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN Tema: Inmersión Tutor: Miguel Angel Niño Zambrano.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
E- LEARNING Y E DUCACION 2.0 Conectando al mundo.
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA MODULO VII LAS E-LEAMING Realizado Por: Lcdo. León Rubén C.I. V Correo Electrónico:
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Aprendizaje Móvil Integrantes: Rebeca Quesada Murillo Maestría en Tecnología Educativa Curso: Introducción a la Tecnología e Informática Educativa y sus aplicaciones Tutora: Jennifer Guzmán Aprendizaje Móvil Integrantes: Rebeca Quesada Murillo Diana Sobrado Castro Cristina Solís Moreira

Introducción El dispositivo móvil se originó en de la década de los 80. Xerox Palo Alto Research fue Center quien propuso el Dynabook, una computadora del tamaño de un libro y con una red inalámbrica. Alan Kay creó este dispositivo para acercar a los niños al mundo digital. En los siguientes 10 años se desarrolló este dispositivo para ser utilizado por estudiantes y para la enseñanza. La disponibilidad de tecnologías móviles en forma ilimitada y la necesidad de la comunicación, apoyan su uso en la educación. A continuación se expondrá sobre el tema de Aprendizaje Móvil, así como su importancia y uso como una herramienta educativa.

Definición Herramienta tecnológica que facilita el aprendizaje en cualquier contexto. También llamado en inglés M-learning. Nace de una estrategia social donde las personas necesitan acceder a la información desde la palma de la mano. Constituye un apoyo en el aprendizaje mediante teléfonos móviles, tabletas, Pocket PC y iPod. Además, todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.

Importancia del aprendizaje móvil Mejoras en la cobertura y en la calidad de la educación a nivel mundial Logra una revolución a los procesos de enseñanza - aprendizaje Mayor alcance e igualdad de oportunidades en la educación Respuesta y evaluación inmediatas Aprendizaje en cualquier momento y lugar Creación de nuevas comunidades de educandos Apoyo individual al aprendizaje Vínculo entre la educación formal y no formal Apoyo a los educandos con discapacidad Máxima eficacia en función de los costo

Uso educativo de la herramienta Ayudan a los docentes a emplear con mayor eficacia el tiempo. Elimina las fronteras entre educación formal y la no formal. Amplían las oportunidades educativas de personas, que por alguna circunstancia, no tienen oportunidades de acceso o de escolarización. Se adecua a cada estudiante ya que los contenidos de aprendizaje son personalizados. Cuentan con apoyo directo del tema utilizar por el estudiante.

Características de la herramienta Aumentan la eficacia de los educandos. Están en constante evolución. Son digitales Facilitan tareas, relacionadas con la comunicación” (Uneso, 2013). Las principales características son las siguientes: Movilidad y portabilidad. Conexión sin fronteras Adaptación a las necesidades individuales Simplifican las evaluaciones (Ramos, Herrera y Ramírez, 2010).

Tipo de herramienta Asincrónica Esta herramienta permite la comunicación asincrónica. Se despliegan actividades cognitivas nuevas a través del uso de la virtualidad. Se amplía la posibilidad de conocerse e interactuar entre estudiantes, en momentos diferentes, no simultáneos. Otras herramientas asincrónicas pueden ser: correo electrónico, blogs, wikis, foros; herramientas para compartir multimedia: YouTube, Scribe, Slide Share, entre otros; organizadores Gráficos Bubble, Cmap Tools, Prezi, entre otros. Sincrónica Habilidad de coincidir en el tiempo de manera simultánea ya sea en varios hechos, acciones o fenómenos. Ejemplos de herramientas: El chat, la mensajería instantánea, los MicroBlogs, Suite de oficina en línea, entre otros. Chavez, Ramos y Palacio (2012).

Permite realizar trabajo individual y colaborativo Aporta habilidades y conocimientos individuales. Sigue un papel activo y origina redes académicas y sociales. Genera actividades y aprendizajes informales. Construye aprendizaje fuera del espacio formal curricular. También, se ha dimensionado: sucediendo en cualquier lugar y momento. el uso de dispositivos móviles puede servir para ampliar y proporcionar recursos y materiales a los aprendientes. (Monguillot et al, 2014).

Conclusiones Permiten aprovechar la característica móvil de los dispositivos y combinarlas para un vínculo educativo. Es una herramienta innovadora y portable. Constituye una estrategia para las condiciones actuales de vida: La Era de la Comunicación. Posibilita un mayor alcance e igualdad de oportunidades para la educación.

Conclusiones 2 Es importante considerar que este aprendizaje depende de: El acceso a los artefactos tecnológicos que tengan las personas. El acceso y calidad del servicio de internet. La brecha digital en las capacidades del manejo de estas tecnologías. Ofrece respuestas inmediatas. Aprendizaje personalizado y en cualquier momento y lugar. Empleo productivo del tiempo. Creación de comunidades. Apoyo a educandos con discapacidad. Máxima eficacia en función de costos.

Referencias Chavez L., Ramos M. y Palacio H. (2012) Herramientas sincrónicas y asincrónicas. Recuperado de: http://catedraunadistaherramientas.blogspot.com/ Jara, I., Claro, M. y Martinic, R. (2012). Aprendizaje móvil para docentes en América Latina. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (7), place de Fontenoy, 75352 París 07 SP, Francia. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002160/216081s.pdf

Referencias Monguillot, M., González, C., Guitert, M. y Zurita, C. (2014). Mobile learning: una experiencia colaborativa mediante códigos QR. Aplicaciones para el aprendizaje móvil en educación superior [Monográfico]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 11, n.º 1. págs. 175-191. Recuperado de: http:// dx.doi.org/10.7238/rusc.v11i1.1899 Ramírez, M. (s.f.) Las herramientas de las TIC para el aprendizaje colaborativo; casos prácticos. En Centro de Comunicación y Pedagogía. Recuperado de: http://www.centrocp.com/las-herramientas-de-las-tic-para-el-aprendizaje- colaborativo-casos-practicos/

Referencias Ramos, A.I., Herrera, J.A. y Ramírez, M.S. (2010). Desarrollo de las habilidades cognitivas con aprendizaje móvil: un estudio de casos. Comunicar. 34 (17). p.p. 201-209. Recuperado de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:oIIUPPMcUAUJ:www.r evistacomunicar.com/verpdf.php%3Fnumero%3D34%26articulo%3D34-2010- 23+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk Unesco. (2013). Directrices para las políticas de aprendizaje móvil. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Unesco. París, Francia. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002196/219662S.pdf

Fuente de las imágenes Logo: http://www.uned.ac.cr/ceu/tilaran/files/2012/05/uned35-aniv-alta.jpg?w=150 Diapositiva 1: http://research.unir.net/files/2013/02/side_mobile_learning.jpg Diapositiva 2: http://www.blogdechollos.com/wp-content/uploads/2013/02/Samsung-Galaxy-Mini-2-moviles-libres-baratos-ofertas-en-moviles-libres.jpg Diapositiva 3: http://image.slidesharecdn.com/aprendizajemvil-140428151922-phpapp01/95/aprendizaje-mvil-1-638.jpg?cb=1398698398 Diapositiva 4: http://www.apeema.com/wp-content/uploads/2014/10/Importante_Profs.jpg Diapositiva 5: https://mobilearninguab.files.wordpress.com/2013/01/20101025ipad9164-460x260.jpg Diapositiva 6: http://elblogdeecommerce.com/wp-content/uploads/2013/02/moviles.jpg Diapositiva 7: http://www.korlamfoto.com/wp-content/uploads/2013/01/email-1024x919.jpg Diapositiva 8: http://www.microsoft.com/global/es-xl/educacion/PublishingImages/empowered/whymicrosoft_916x350_slide3.jpg Diapositiva 9: http://www.emprendedores.es/var/em/storage/images/empresa/tecnologia/negocios_movil/negocios_movil_1/611746-1-esl-ES/el_momento_para_crear_negocios_moviles_ampliacion.jpg Diapositiva 10: http://blog.everis.com/wp-content/uploads/2013/05/movil-commerce.jpg